Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!
 Topic closed!!!

Subject: »Política

2014-06-26 05:05:01
Estoy con sueñato, y espérate a ver que no escriba cosas peores xD

A estas horas nadie lo habrá leido, tantas faltas de ortografía nadie se enterará xDDDD
2014-06-26 05:09:05


Salvo los mods y el admin xD

Espero que no se filtren, que pa una vez que fallo escribiendo xD
2014-06-26 12:41:55
Lo de la consciencia social me ha impactado ya que aquí en España, si puedes recortar la plantilla al mínimo, se recorta, aun sin llegar a objetivos, y siempre puteando al trabajador en cuestión, debería haber unos órganos de control para situaciones laborales, para que no haya gente que "se arrasque la polla" todo el tiempo.

Hay muchas formas de evaluar la productividad, asumir que una empresa esté en positivos no significa que todos sus trabajadores estén cumpliendo objetivos mínimos, o aunque los cumple, que esa persona sea buena para el ambiente de trabajo.

Además hay que evaluar que el trabajador tiene un gasto en seguridad social, suponiendo que esté legalmente dado de alta, y hay que preveer percances como bajas, especialmente en empresas donde la plantilla no sobra.

Habrá de todo, pero no creo que si una empresa tiene 4 trabajadores y solo 3 de ellos producen, se tenga que mantener al que no "por conciencia social", más que nada porque es injusto para los que sí cumplen.

Luego ya se podrá evaluar aparte cuales son los mínimos que se piden y si son abusivos, pero si de verdad las cosas se hiciesen para joder al trabajador habría un 95% de paro.
2014-06-26 12:56:10
el problema no es que se pueda reducir la plantilla al mínimo, es una empresa y el dinero no sale del aire, que parece que siempre pensamos que las empresas imprimen billetes. Yo el mayor problema que veo en este punto es la "explotación" laboral, trabajadores currando 12h al día cotizando sólo las 8h que marca la ley, que es lo que realmente es irregular pues reducen plantilla para trasladar más trabajo a los que quedan. Seguro que nadie conoce ningún caso de estos.

Y luego hay quien propone reducir la jornada laboral a 35h a la semana (o menos)
(edited)
2014-06-26 13:00:26
Habrá de todo, pero no creo que si una empresa tiene 4 trabajadores y solo 3 de ellos producen, se tenga que mantener al que no "por conciencia social", más que nada porque es injusto para los que sí cumplen.


Y si los 4 producen, pero echan a dos para meter a 2 chavales en prácticas por el precio mínimo, o al que le echan no le pagan lo que le deben, o sele hace mobing para que se vaya solo, como se nota que no has currado en otras empresas que no sean la tuya.

Si una empresa tiene positivos, puede echar tranquilamente al 4º trabajador, es obvio, pero vamos, todo el rato con la excusa de que siempre hay gente que no produce, tranquilo que lo más seguro es que la "gente que no produce" sea el familiar apoltronado del jefe, que no ve que su familiar esta quitando progresión a su empresa.

Luego ya se podrá evaluar aparte cuales son los mínimos que se piden y si son abusivos, pero si de verdad las cosas se hiciesen para joder al trabajador habría un 95% de paro.


Esto es una burricalvada xD
2014-06-26 13:03:07
lo del moving esta a al orden del dia.

y no digamos mas lo de los becarios o gente en practicas.
2014-06-26 13:13:52
Me recuerda el caso del Mercadona, que echa a trabajadores con ciertos años en la empresa, tras hacerles mobbing, y echarles a la puta calle sin pagarles nada, que intentan meter topos en los sindicatos que les dan guerra (CNT).

Y luego hay quien propone reducir la jornada laboral a 35h a la semana (o menos)

Pues veo eso mejor que abrir los centros comerciales las 24 horas xD
2014-06-26 14:04:54
O estan los que trabajan 30 dias pero si el dueño de la finca o declara mas de 13 no trabaja nadie ya que así no pueden cobrar la ayuda.

El problema de los empresarios españoles es el mismo que el de los trabajadores. Son españoles.
2014-06-26 15:05:44
No me refiero a mantener inútiles.

Me refiero a que a fecha 1, gano X y tengo 50 trabajadores.

A fecha 1+1, gano X-10% y reduzco la plantilla o la mano de obra en un 10% y congelo sueldos, pero la carga de trabajo es la misma, porque hay que producir lo mismo, pero o vendemos mas barato o productos igualmente elaborados pero de un precio inferior.

Y a fecha 1+2 gano X de nuevo y la plantilla la dejo con ese 10% de menos porque ya he visto que pueden hacer el trabajo de los que faltan ganando menos.

De eso es lo que hablo, no de tener inútiles a sueldo. De hecho me van a caer palos por todas partes pero yo estoy mas a favor de un modelo de despido libre, que del proteccionista que tenemos.

Hace poco 2-3 semanas un amigo de mi mujer se fue a Austria por pura desesperación junto con una chica amiga suya, su alemán es casi peor que el mio y la chica ya esta trabajando. Que pasa que igual si la chica no se pone las pilas, a las 3 semanas esta en la calle, pero es mucho mas fácil darle esa oportunidad. Y con el chico pues pasará lo mismo.

@Yusep: si Yusep, ya llevo un añito en el infierno :P
2014-06-26 15:07:12
A mi me parece mal, pero tampoco puedo hablar por todos.

Nosotros estamos en un sector donde es mejor pagar bien y que todo vaya bien a pillar becarios jovenes sin práctica, que mucha gente que vaya a Vitaldent o Dentix te puede decir lo que pasa.

Puedo entender que para trabajos físicos, mecánicos y no cualificados se prefiera gente más joven y pagar menos. Yo no lo haría así pero ya te digo que no me muevo en esos mercados.
2014-06-26 15:08:00
Otro caso del Mercadona, se dedicaron aquí a meter en un verano a trabajadores y después de machacarlos durante el periodo de prueba los echaron a todos absolutamente y volvieron a meter a otros a prueba y a echarlos a los 15 dias y así los 3 meses de verano, y se ahorraron los finiquitos...
2014-06-26 15:10:54
Depende de los márgenes de beneficios. Los habrá que recorten en plantilla y exploten a sus trabajadores para comprarse otro Ferrari y los habrá que salven una empresa.

Debería haber dos modelos, uno de despido libre para PyMEs y otro de más proteccionista para grandes empresas. Con la ley actual, una pequeña empresa no se puede librar de malos trabajadores hasta tener pérdidas, y si declara pérdidas que no son caen inspecciones de Hacienda, que son bastante comunes. Una gran empresa tiene ganancias en todos lados, pueden redistribuirlas y hacer parecer que una planta de fabricación hay que cerrarla, pues un ERE y a disfrutar.
2014-06-26 15:12:27
aqui te hechan al año sin ningun tipo de problema, al menos en COBRA.

todos los contratos nuevos son a fin de obra.

cierran una delegacion en bilbao y a los que no pueden largar porque son fijo y cuesta mucho a la empresa la indemnizacion los mandan a colombia o la india o cadiz, destrozan sus vidas para que sean ellos los que pidan la baja de la empresa.

una empresa como COBRA que ha ganado un 6% mas este año que el anterior.
2014-06-26 15:15:38
creo que estamos de acuerdo,

lo que habría que hacer es una ley aunque sea más flexible o liberal por así decirlo, pero sin trampuelas ni puertas de atrás, que se cumpla y donde sobre todo las empresas grandes no se puedan beneficiar de ella desproporcionadamente a lo que pueden hacer las pymes. no se si me explico.

lo mismo para hacienda y etc.

Si los trabajadores que trabajaran 12h al día o puntualmente algún día tributaran todas esas horas, a lo mejor su salario base sería mucho menor lo que podría parecer que perjudica al trabajador, pero lo que haría es favorecer a los trabajadores en general. No se si podrá salir alguien con cifras pero supongo que cotizar una hora extra es más alto que una hora del horario laboral general de 40h a la semana. Por ejemplo. Es cierto que muchos de estos trabajos no se pueden partir, por ejemplo el encargado de una obra que no puede haber dos, pero ya se escudriñarían las mentes y podría crear trabajo. Por ejemplo el caso de las consultoras es aberrante.
2014-06-26 15:18:15
y te aseguro que lo que dicen las ganancias de una empresa grande en su cuenta de resultados es absolutamente insignificante con la realidad. cambias cuatro mierdas y pasas a ganar 100M de euros más o entrar en pérdidas. Nunca lo vas a saber lo que ganan, unos años les interesa tener ganancias y otras pérdidas, tienen tanto volumen que pueden jugar con los números metiendo o sacando cosas (todo legal, si no lo hacen en un año lo pueden hacer en otro)
2014-06-26 15:35:06
Si no me equivoco, las horas extras cotizan mas, pero existe un truco que hacen muchas empresas, a parte de pagarlas en B obviamente y es que hagan extras como complementarias.