Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!
 Topic closed!!!

Subject: »Política

2014-05-20 10:01:28
También pasa en las obras privadas, no llegan a costar un 400% más pero siempre hay sobrecostes, eso es muy español.

Por supuesto, te pasa hasta en una chapucilla en casa. Quieres cambiar una bañera y acabas cambiando todo el baño porque se descubre que las tuberías están destrozadas, que había una fuga, que han tenido que romper unos azulejos y ese modelo no se fabrica y hay que cambiar todos los azulejos del baño, etc.

La diferencia es que en tu casa intentarás ahorrar al máximo ese sobrecoste. En lo público, eso es lo de menos, lo primero por los sobres que se llevan por debajo los políticos; pero también porque si ellos piensan acabar una obra para tal fecha por unas elecciones, no pueden permitirse un retraso y pagarán lo que sea para que esté acabado esa misma fecha aún siendo el doble de trabajo. Se me ocurre, por ejemplo, la M30.
2014-05-20 10:02:27
Totalmente de acuerdo, pero ten en cuenta que hay que destinar recursos para investigar y, si no quieres reducir becas, habiendo las solicitudes que hay es un costo mayor investigar que dar el dinero directamente.

Yo puse el ejemplo hace unos años de una amiga mía: padre militar, que trabaja en inteligencia fuera del país, una madre divorciada que no trabaja y abuelos adinerados. El padre en España tributa 0€ aunque cobre mucho dinero porque está en el extranjero y la madre, al no trabajar, tampoco tributa nada.

Piden becas para prácticamente todo todos los años y se las dan porque ambos parientes ingresan 0€, ahora bien, como el padre es un alto cargo militar la UE les paga la carrera y el alojamiento en residencias y colegios mayores. Ambos estudian en privada y se alojan en residencias caras completamente gratis y además cada semestre reciben una subvención (generalmente la más alta pues supuestamente no tienen ingresos) que se gastan en caprichos.


Pero si los medios estan, lo unico es que no se utilizan.
Y lo se por propia experiencia, los inspectores de educacion se "rascan"los huevos literalmente en ver de estar haciendo su trabajo. (es aqui donde falla el sistema y es aqui donde se debe incidir)

El mercado negro es una lacra para la economia española, estoy seguro de que todo gasto ahi traeria muchos mas beneficios
2014-05-20 10:03:36
lo unico que sucede es que como dice Mujica, el clientelismo aqui es mayor.

Diego, tendré que revisarme la entrevista, pero estoy más que convencido de que Mujica hablaba en general del funcionariado y no sólo del español. De hecho, diría que habla sobre todo del uruguayo, porque llega a decir algo así como que si fuera por él cambiaría los criterios para que hubiera una productividad mínima pero que los sindicatos se le echarían encima. Vamos, lo que decimos todos los liberales malos malísimos desde hace mucho tiempo.
2014-05-20 10:04:02
La diferencia es que en tu casa intentarás ahorrar al máximo ese sobrecoste. En lo público, eso es lo de menos, lo primero por los sobres que se llevan por debajo los políticos; pero también porque si ellos piensan acabar una obra para tal fecha por unas elecciones, no pueden permitirse un retraso y pagarán lo que sea para que esté acabado esa misma fecha aún siendo el doble de trabajo. Se me ocurre, por ejemplo, la M30.

Estamos de acuerdo dexter, pero de quien es el problema aqui. Basicamente de los gobernantes, es que deberian ser sancionados por ello, lo publico es de todos, si no saben administrarlo como es debido deberian ser imputados por prevaricacion y malversacion de fondos.

PD: no vayas a borrar el hilo XDDDD
2014-05-20 10:05:24
Diego, tendré que revisarme la entrevista, pero estoy más que convencido de que Mujica hablaba en general del funcionariado y no sólo del español. De hecho, diría que habla sobre todo del uruguayo, porque llega a decir algo así como que si fuera por él cambiaría los criterios para que hubiera una productividad mínima pero que los sindicatos se le echarían encima. Vamos, lo que decimos todos los liberales malos malísimos desde hace mucho tiempo.

si si, yo no he dicho lo contrario, pero eso es igual en todos los paises.
Aqui hay mucho clientelismo, muchos enchufados, sobre todo gente que esta en cargos publicos a dedo. Eso no es clientelismo??
2014-05-20 10:06:28
PD: no vayas a borrar el hilo XDDDD

Podeis estar tranquilos, ya no puedo hacerlo :((

si no saben administrarlo como es debido deberian ser imputados por prevaricacion y malversacion de fondos.


Por supuesto, pero ellos son quienes ponen las leyes y perro no come perro. O en ocasiones, como con Gallardón, sería comerse a sí mismo xD
2014-05-20 10:10:18
Por eso digo, pienso (yo), que el sistema esta viciado porque interesara que sea asi, desde arriba.
El funcionariado lo dividiria en dos tipos
- los que estan a dedo, esto para mi no tienen razon de ser
- los que tienen su plaza por oposicion, aqui hay que controlarlos mas, en el sentido de que hay que incentivarlos mas, y eso es responsabilidad de cada MInisterio.

Tambien quiero comentar que en Educacion, que es lo que conozco yo el control se esta extendiendo mucho y para mal, entiendase, mucha burocratizacion del profesorado (quizas fruto de la crisis, pero no es motivo) y poca labor docente.
2014-05-20 10:12:21
Aqui hay mucho clientelismo, muchos enchufados, sobre todo gente que esta en cargos publicos a dedo. Eso no es clientelismo??

Pero en León hemos descubierto que no es sólo puestos a dedo, sino que hay amaños de oposiciones directamente.

Está todo podrido.
2014-05-20 10:25:02
Ahora bien, si deciden hacer otro modelo en sanidad y educacion, esto rebajara el IRPF? o seguire pagando 700 euros al mes por menos servicios???

Te voy a poner unas gráficas que te resolverá esta duda de un plumazo.

Deuda española. Como podemos ver, a pesar de los recortes de Rajoy, está disparada.



Deuda de las administraciones públicas:



Pero esta subida de deuda no responde sólo a haber pagado más intereses. En esta gráfica vemos porque no ha habido un estallido social a la griega:

2014-05-20 10:28:05
Pero esa grafica, la tercera digo, es fruto de la prestacion por desempleo y enchufados varios.

Lo primero es coyuntural, y tiene facil arreglo (facil entre comillas claro esta) y lo segundo parece ser que se va a convertir en estructural

Me gustaria ver esa grafica desglosada por partes y veras como llevo razon
2014-05-20 10:37:59
Me gustaria ver esa grafica desglosada por partes y veras como llevo razon

Ahí te lo pone claro: 6 millones de jubilados, 4 millones de "gasto social" (aquí se incluyen prestaciones por desempleo, ayudas a gente con minusvalías, etc) y la última, 3,4 son los millones de empleados públicos.

Dicho de otra forma, 16 millones de afiliados a la SS menos 3,4 millones de empleados públicos hace que 12,6 millones de empleados de la economía productiva (desde el punto de vista económico, la sanidad o la educación no es productiva) sostengan a 13,7 millones que viven del erario público, es decir, de los impuestos recaudados a la economía productiva.

Así que, respondiendo a tu pregunta, aún nos quedan muchas subidas de impuestos. Sobre todo a los no funcionarios, claro.
2014-05-20 11:04:00
Los que cobran el paro lo cobran porque ellos mismos lo han cotizado, que la mayoría no estan en paro porque quieren.

Y sobre el tema de las becas que comentó Adri, en Plasencia en mi universidad, se presentaron a las 8 de la mañana en la casa de una de las becadas, que le dieron la beca y puso en los papeles que vivía independiente fuera del hogar familiar.

La cazaron durmiendo en la cama en casa de sus padres con toda la ropa y demás en casa.

La retiraron la beca.

Pues me alegré, joder. xD

Igual que las inspecciones de trabajo, inspecciones en general, auditoría de cuentas, tendría que estar todo más vigilado, pero parece ser que los únicos que curran son los inspectores de hacienda xD

Y manda cojones que los que más se han partido los codos estudiando (funcionarios, investigadores, y demás) son luego los más señalados por la sociedad, aunque en algunos casos no tienen razón xD

2014-05-20 11:12:13
Los que cobran el paro lo cobran porque ellos mismos lo han cotizado, que la mayoría no estan en paro porque quieren.

Dentro de los desempleados, los que cobran la prestación de 420 euros por ayuda al desempleo no tiene nada que ver con su cotización. Se podrá estar o no de acuerdo, pero ese dinero no sale de la cotización de nadie.

Por otra parte el paro no es una prestación que se de por haber cotizado, y la gente tendría que entenderlo. Es una prestación que se da para posibilitar a la gente que ha perdido su trabajo, busque trabajo con un colchón que le permita vivir entre un trabajo y otro. Ese dinero sale de la cotización de todos y hay muchísima gente que se lo toma como una paga para tener un año sabático (no todos, pero un porcentaje bastante alto).

Yo no puedo estar de acuerdo con nada que tenga que ver con mi dinero, si hay tantísimos casos de gente que engaña para quedarse con ese dinero.

Y manda cojones que los que más se han partido los codos estudiando (funcionarios, investigadores, y demás) son luego los más señalados por la sociedad, aunque en algunos casos no tienen razón xD

en el caso de los funcionarios le he explicado cientos de veces. De los funcionarios de verdad quedan pocos. La gente señala a los funcionarios porque los propios partidos han hecho campaña para que se llame funcionario a los empleados publicos, y no son lo mismo. Los funcionarios de verdad son los que han conseguido lo que tienen a base de partirse los codos, y los otros no. Pero a todos se señala por igual.
(edited)
2014-05-20 11:18:48
Por otra parte el paro no es una prestación que se de por haber cotizado, y la gente tendría que entenderlo. Es una prestación que se da para posibilitar a la gente que ha perdido su trabajo, busque trabajo con un colchón que le permita vivir entre un trabajo y otro. Ese dinero sale de la cotización de todos y hay muchísima gente que se lo toma como una paga para tener un año sabático (no todos, pero un porcentaje bastante alto).

En eso no estoy de acuerdo contigo, no hay que generalizar, la mayoria de la gente cobra el paro porque no encuentra trabajo. Lo que hay que combatir es quien no lo hace.
2014-05-20 11:33:04
Yo mismo conozco varios que son asi, y no son ni uno, ni dos. Y cuanta más gente me encuentro en el mundo laboral más gente me encuentro que está en esta situación. Es una situación real. ¿Que la mayoría esta en paro porque no encuentra trabajo? Si. Pero la situación que comento que comento existe.
2014-05-20 12:17:48
Estamos de acuerdo dexter, pero de quien es el problema aqui. Basicamente de los gobernantes, es que deberian ser sancionados por ello, lo publico es de todos, si no saben administrarlo como es debido deberian ser imputados por prevaricacion y malversacion de fondos.



+1000 a esto

el problema esque en el sector publico la mala productividad de un empleado no puede corregirse con algo tan simple como un despido

estoy de acuerdo en casi todo lo que has dicho, un sector publico bien administrado es lo mejor que hay, las cosas basicas como sanidad educacion o SUMINISTROS deberian ser de propiedad publica siempre.

pero ya sabemos como funcionamos aqui en españa, si el dinero no es de mi bolsillo pues a despilfarrar