Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!
 Topic closed!!!

Subject: »Política

2014-09-20 13:00:55
Y en España han reinado austrias y franceses. Eso no quita que siguiera siendo España.

Coño, que en España hubo ina guerra para echar a unos franceses y que volvieran los franco-navarros
2014-09-20 13:21:23
A mi ya me cansa este tema. Tanta perversión intencionada de la historia quema a cualquiera. Estoy hasta la polla de que solo se hable de Cataluña.
2014-09-20 15:21:21
Es el tema político de la semana, la semana que viene habrá otro.
2014-09-20 16:52:49
Hablamos de Cataluña todos los meses, y este mes llevamos ya mas de 10 días con el monotema. No digo que sea culpa tuya o del foro, lo que digo es que estoy hasta la polla de que toda la actyalidad política de este país este siempre colapsado por la minoría catalana y el resto de regiones que se pudran.
2014-09-20 17:21:50
2014-09-22 11:01:19
2014-09-22 15:51:23
Pues la lógica, y lo que vienen marcando las últimas décadas, es que habrá más uniones que desuniones. Los Americanos lo entendieron rápido, y no les ha ido mal, los europeos, como siempre, nos metemos en nuestros cabezonismos regionalistas y aun seguimos a ver si somos capaces de hacer una Unión Europea en condiciones.

Yo espero llegar a ver una Europa fuerte, solidaria y unida. Supongo que soy un soñador.
2014-09-22 16:22:29

Es decir, para que lo entiendas, a partir de ahí, los descendientes del conde de Barcelona fueron los reyes de aragón.


otra opcion es que los descendientes de petronila fueron condes de barcelona XD

por otro lado ramon nunca fue nombrado rey de aragon, asi que seria mas exacto decir que los descendientes de la reina de aragon, petronila, fueron los reyes de aragon xD
2014-09-22 16:35:41
Si estuviera echa por técnicos con los políticos haciendo su parte lo vería de otra forma, pero estando echa como está, va a pasar mucho tiempo si es que algún día llega a ser "eficiente", más que nada por el tema económico. Si aquí ya tenemos diferencias según cada comunidad, imagínate las que hay en toda la UE.
2014-09-22 16:46:58
Desmontando las tres grandes falacias del unionismo español.

El argumentario legal unionista español utilizado para intentar combatir el Derecho a decidir de Cataluña, se resume básicamente en tres postulados:

- La Constitución española, en su artículo 2, dice explícitamente que "La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la nació española, patria común e indivisible de todos los españoles ...". Como dijo en una ocasión el ministro Montoro en el Congreso español, ante una interpelación de Rosa Diez, "La Constitución define la indisolubilidad de España, y por tanto no hay nada que discutir."

Por tanto, no hay lugar para ningún proceso de secesión, sin antes cambiar dicha Constitución.

- La Constitución española, votada mayoritariamente por todos los españoles, es el marco legal vigente, y por tanto debe cumplirse en su integridad. El Derecho a decidir no está contemplado en la misma, por tanto, es ilegal.

- En caso de que el Tribunal Constitucional fallara contra la Ley de Consultas aprobada en el Parlamento de Cataluña, o contra la convocatoria de la consulta del 9-N que realizará Artur Mas, es ilegal y una temeridad desobedecer la sentencia de este tribunal.

En todos estos argumentos hay un denominador común: la invocación de la "legalidad" para prohibir la libre expresión de la ciudadanía. Antepone la "legalidad" a la democracia, y por este camino el gobierno español llega a la perversa conclusión de que votar es antidemocrático. Una conclusión, sin lugar a dudas, marca España.

Pero pongamos por un momento al régimen político español frente a su propio argumentario, y veremos cuál es la interesante conclusión de que obtendremos.

El primero de los argumentos se basa en el artículo 2, que dice así: "La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas ".

Y para prevenir que alguien pueda poner en duda, se redactó también el artículo 8, que dice así: "Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. "...

Pues bien, parece haber una cierta evidencia histórica de que la redacción de la actual Constitución española no fue tan "democrática" como se nos quiere hacer ver, y más en concreto la de los dos artículos antes mencionados.

Para que estos dos artículos que constantemente esgrimen para fundamentar la unidad indisoluble de España podrían no haber de la libre contraposición de ideas y argumentos de los constituyentes electos para su redacción, sino que más bien pudo tratarse de una decisión que alguien adoptó extramuros del Parlamento español, más concretamente en los cuarteles militares, y que finalmente se consiguió imponer a los representantes legítimos de la voluntad popular bajo amenaza de intervención militar.

Sole Tura, presidente de la sesión constitucional y uno de sus siete ponentes, los llamados Padres de la Constitución, hizo observar durante la misma que el texto del artículo 2 padecía de una redacción deficiente y tenía incluso problemas sintácticos.
Pero la respuesta que obtuvo de los representantes de UCD es que no se podía variar ni una coma de estos artículos, porque ese era el texto literal del compromiso alcanzado con los "sectores consultados". Evidentemente, no se especificó cuáles eran esos "sectores", pero los redactores de la Constitución el adivinaron a continuación, sin probablemente atreverse a llamarlos por su nombre.

Admitir que los artículos en los que se define la base sobre la que "se fundamenta" la Constitución, que fue impuesta a los representantes de la voluntad popular por unos "sectores consultados" de naturaleza extraparlamentaria, es algo que cuestiona muy seriamente su legitimidad.

Pero no solo es este, sino que hay otros testigos clave que parecen avalar la declaración de Solé Tura.

Todos ellos provienen mucho tiempo después, concretamente cuando se cumplieron los veinte y cinco años de su aprobación. En este aniversario se emitió en TV3 el programa 30 Minutos, con el título 'Más allá del Consenso'.

En él el testigo de Miguel Herrero de Miñón, que también participó en la elaboración de la Constitución de 1978, reconoció el papel tutelar de altos cargos del ejército sobre la ponencia constitucional, cuando dijo: "El artículo 8 tiene una redacción técnica que procede efectivamente de sectores del estado mayor, que el presidente Suárez hizo suya y que así transmitir. "

Pero hay más. Miquel Roca, otro de los siete padres de la Constitución por Minoría Catalana, dijo: "Me consta perfectamente. Yo negociar con Suárez la introducción de la expresión 'nacionalidades "en la Constitución, y entonces él hacía consultas, evidentemente, a un grupo de militares."

Y el de Narcís Serra, ex ministro de Defensa y ex vicepresidente del gobierno español, quien afirmó: "La transición comienza cuando el rey nombra Adolfo Suárez. Y Adolfo Suárez tenía dos límites: el mínimo lo marcó la opinión pública, y el máximo, el poder fáctico que se sentía heredero de las esencias del franquismo. (...) Y de poder fáctico cohesionado que se sintiera heredero o que hubiera de garantizar la continuidad del franquismo sólo había uno: el ejército. "
Hace un tiempo circuló por las redes sociales e internet una carta titulada "Carta abierta al señor Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón", firmada por el profesor Enric Casulleras, profesor de la Facultad de Economía y Comunicación de la Universidad de Vic.

La carta hace un razonamiento a la vez contundente e interesante: como el principal argumento contra la independencia de Cataluña es que constitucionalmente es ilegal, sería bueno que el señor Herrero y Rodríguez de Miñón, uno de los siete ponentes de la constitución española de 1978, explicara en qué circunstancias fue incorporado a la constitución el artículo que hace referencia a la 'indisoluble integridad del territorio español' y aclarara la participación del estado mayor del ejército a la hora de redactarlo.

Esta es la transcripción de la carta:

"Distinguida y admirada don Miguel,

En vano he esperada que terciase Usted en el debate sobre el Proceso de secesión de Cataluña.
Como el parecia, el principal argumento contra la declaraÂción unilateral de independencia se sume ilegalidad en tà © rminos constitucionales, me gustaría que Usted recordase a los españoles en qué circunstancias FUE incorporación a la Constitución el artículo Donde se alude a la indisoluble integridad del territorio español, y la participación directa del Estado Mayor del Ejército en super redacciones.


Porque estaba en número Suyo de Usted el sobre que leer, con membrete del Ejército, irrumpiendo en el seno de la ponencia Donde se estaba debatiendo tan espinoso asunto.


Haría Usted una grandes aportaciones a la democracia si revelase los tà © rminos en que el Ejército amenazaba con super intervenciones en caso de que el contenido del sobre no se incorporase, sin tocar una coma, el articulación constitucional. Y así seríamos conscientes todos los Ciudadanos de que la máxima norma del ordenamiento jurídico español FUE impuesta bajo coacción y con gravas amenazas. Como jurista que se, Usted sabe mejor que yo que los Contratos firmados entre partes bajo amenaza o coacción son viciados de origen y nulo de pleno derecho.

La anterior petición no menoscaba la alta consideraciones que nos Merece sume ilustrada Aportación humanística e intelectual en la convivencia entre los Ciudadanos de este país (muy pronto, país, espero).

Recibir premios más respetuosos saludos.
Suyo,
Enrique Casulleras "

 

Al final, parece haber bastantes indicios para afirmar que "la máxima norma del ordenamiento jurídico español fue impuesta bajo coacción y graves amenazas", como sugiere la carta dirigida a Herrero de Miñón.
La observación final resulta contundente ya la vez esclarecedora: "Los contratos firmados bajo amenaza o coacción son viciados de origen y nulos de pleno derecho."

Creo que no hacen falta más comentarios ...

 

El segundo de los argumentos se refiere básicamente a la necesidad de respetar y cumplir los artículos de la llamada "Carta Magna" de los españoles.

Pero si nos ponemos a leer con una mínima visión crítica su articulado y miramos a nuestro alrededor para comprobar cuál es el grado real de cumplimiento de algunos de sus artículos más sensatos y progresistas, nos podemos dar cuenta del grado de cinismo del que hace gala el aparato político español cuando lo invoca para prohibir la consulta en Cataluña.

Porque es el propio gobierno español el que con sus políticas neoliberales está incumpliendo muchos de los artículos de esta Constitución que él dice que no quiere cumplir el Parlamento catalán.

Hacemos un vistazo:

-millones De familias españolas están en la pobreza o frotándola (Artículo 39-1: Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia!).

-Más De cinco millones de personas están desempleadas, con más de un 26% de paro oficial en todo el Estado. El nivel salarial de muchos trabajadores es miserable. (Artículo 35-1: Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo ya una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo!)

-Más Del 50% de los jóvenes que han terminado sus estudios están desocupados. Gran cantidad de ellos tienen que emigrar a otros países a buscar un trabajo que se les niega aquí. (Artículo 48: Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural!)

-decenas De miles de desahucios y decenas de suicidios por desahucios. El 82% de las viviendas desahuciados eran el hogar de al menos un menor de edad. La especulación con la vivienda, favorecida por la legislación española, ha enriquecido a un sector de la casta financiera española. Las viviendas procedentes de los desahucios, en poder de los bancos, son vendidos a precios de ganga a fondos de inversión buitres ya inversores extranjeros. (Artículo 47: Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. la comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos!) (Artículo 33-3: Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto en las leyes!).

Co-pagamens, re-pagos y privatizaciones de los servicios públicos de salud. Decenas de miles de inmigrantes excluidos del sistema de Seguridad Social (Artículo 41: Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo . la asistencia y prestaciones complementarias serán libres!) (Artículo 43.1: Se reconoce el derecho a la protección de la salud!).

-recortes Brutales en la enseñanza pública y subvenciones millonarias a la educación privada (Artículo 27-1: Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza!).

-Los Servicios sociales descapitalizados, las políticas de igualdad derruidas, las personas discapacitadas y sus colaboradoras abandonadas por el Estado (Artículo 31.2: El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía!)

-La Cultura abandonada por los organismos oficiales y en la miseria. La subida del IVA hasta el 21 por ciento en las entradas a cines, teatros, conciertos y exposiciones ha convertido España es el país con un IVA cultural más alto. Francia tiene el 5,5%, Alemania 7%, Italia el 10% y Portugal o Grecia el 13%. (Artículo 44.1: Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho!).

-Las Políticas de I + D + I están en retroceso. Según el Instituto Nacional de Estadística, la inversión en investigación y desarrollo cayó un 2,8 por ciento el año pasado. El porcentaje del producto interior bruto que España dedica a ciencia cae al 1,33%, mientras la media europea es el 2 por ciento (Artículo 44.2: Los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés general !).

-La Justicia universal y gratuita desmontada. La independencia de la Justicia no existe. El Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional se componen al dictado de los partidos políticos mayoritarios. Los fiscales actúan sistemáticamente como una extensión del gobierno de turno, obrando según sus dictados políticos (Artículo 14: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social!) (Artículo 117: la justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley !).

-La Fiscalidad estructurada para que las grandes fortunas, las grandes empresas y la banca pagan poco o nada y las clases medias y populares pagan casi todo. El fraude y la evasión fiscal de los ricos y las grandes empresas son los más altos de la UE (Artículo 31-1: Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio!).

-El Crack bancario, obra de sus excesos y avaricia y propiciado por una legislación permisiva, financiado con miles de millones de euros que pagaremos los ciudadanos de a pie. La banca española habrá recibido desde el principio del proceso de reestructuración del sector ayudas por valor de 91 mil millones de euros. Cada ciudadano ha aportado 1.846 de euros al saneamiento de la banca (Artículo 128: Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general!)
-la Iglesia católica recibe un trato privilegiado. España sigue siendo de facto un país nacional-católico, a pesar del casi 40 años de muerto Franco (Artículo 16-3: Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia católica y las demás confesiones!).

Los medios de comunicación públicos controlados, censurados y clausurados (Artículo 20: La ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público, y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España!).

-La Diversidad lingüística y la plurinacionalidad del Estado denostada y acosada (Artículo 3-2: La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección!).

-Las Manifestaciones y legítimas protestas ciudadanas restringidas y criminalizadas con la nueva ley de (in) seguridad (Artículo 21-1: Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa!) .

¿Qué credibilidad puede tener un gobierno para hacer cumplir una Constitución que él es el primero que incumple?

 

El tercero de los argumentos que presentan los unionistas españoles es el de decir que si el dictamen que emite el Tribunal Constitucional es desfavorable a la convocatoria de la consulta y / o en la ley de consultas aprobada en el Parlamento de Cataluña, esta no se debería celebrar.

Si ponemos el ojo en Valencia, y más concretamente a los gobiernos del PP que han gobernado nuestro País, podemos hacernos las siguientes preguntas:

¿Qué ha pasado reiteradamente con las sentencias del TC y también del Superior de Justicia Valenciano y del Supremo, en relación a nuestra lengua? Los Presidentes de la Generalidad de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps y Alberto Fabra, con sus consejeros Alejandro Font de Mora o M ª José Catalán, ¿qué caso han hecho los reiterados dictámenes a favor de la unidad lingüística, y por tanto de la legalidad que consagra esta unidad?

Así el 2 de julio de 2008 el TSJ Valenciano daba la razón a las Universidades de Valencia y de Alicante en su litigio contra la Orden de la Conselleria de Cultura y Educación de la Generalitat, de 19 de julio de 2006.

La Consejería, absurdamente, negaba el reconocimiento de la titulación de Filología Catalana para acreditar los conocimientos de valenciano en las oposiciones de personal docente en la enseñanza secundaria en Valencia.

El alto tribunal valenciano estimó los recursos de las Universidades de Valencia y de Alicante, con los mismos argumentos que la sentencia 75/1997 del Tribunal Constitucional Español, que avalaba la doble denominación, valenciano / catalán, para la lengua, oficialmente valenciana en el Estatuto de la Comunidad Valenciana, y catalana en el ámbito académico.

Esta era la decimoquinta sentencia del TSJ Valenciano a favor de la unidad de la lengua, y la que hacía 17, si tenemos en cuenta los pronunciamientos del Constitucional y del Supremo Españoles.

Ante la sentencia del Tribunal Constitucional y de las múltiples sentencias del Tribunal Superior de Justicia Valenciano y del Tribunal Supremo, y por tanto, de la legalidad, la Generalitat Valenciana, además de no haber tenido nunca la intención de cumplir las resoluciones judiciales, y por tanto de desobedecer-las, había perdido a menos 60.000 euros en interponer recursos (que siempre ha perdido) contra las sentencias de la Justicia.

Si la Generalidad de la Comunidad Valenciana ha desobedecido reiteradamente las sentencias del TC y no ha pasado nada, porque la Generalidad de Cataluña debe sentirse obligada a hacer caso de la sentencia del TC?

Es patético ver cómo los que han negado una y otra vez la autoridad de las sentencias del TC respecto a la unidad de la lengua, ahora darán lizos de lealtad constitucional a los que quieren convocar la Consulta el 9N.

Como es patético también ver como un gobierno que incumple sistemáticamente buena parte de los artículos más sensibles de la Constitución, entre aquellos que afectan al estado del bienestar ya los derechos más fundamentales de la ciudadanía española, clama ahora por que se cumpla la Constitución para Con el fin de impedir el Derecho a decidir del pueblo catalán.

Una Constitución que, según algunos testigos de mucho peso pero que permanecen bien escondidos, podría haber sido redactada e impuesta por parte de militares fascistas en los artículos que hablan de la unidad de España y su defensa por parte del propio ejército español.

Los argumentos que utiliza el régimen político-mediático español contra el Derecho a decidir del pueblo catalán se vuelven lanzas contra él cuando es él el que se enfrenta ante ellos.

Patraix, Valencia, a 22 de septiembre de 2014.



Todo esto lo he traducido con el google, porque si lo envío en versión original... o lo hubiera ido traduciendo yo, al ser tan largo, hubiera estado mucho tiempo traduciendo y escribiendo. Por tanto he tomado la vía más rápida.


2014-09-22 17:13:43
Por favor, que algún moderador renombre este hilo como "política catalana" y que podamos abrir otro hilo de política de la verdad, de la que afecta a la gente normal. Parece que algunos vivan sólo de este debate; supongo que no pagan impuestos ni sufren corrupción. Es increíble como los políticos han conseguido crear no ya una cortina sino una tienda de cortinas de humo con este tema; y tampoco deja de ser curioso como cuando el tema vasco ya estaba acabado surgió el tema catalán.

Todo con tal de no hablar en los medios, y en los foros, de medias fiscales. El otro día se aprobó una reforma fiscal, y os juro que por más que busqué y rebusqué en todos los medios, sigo sin saber de qué forma nos afecta; sólo que Montoro ha dicho que es una rebaja fiscal... pero luego no explican ni la mitad de las medidas, así qeu si te lo quieres creer bien, y si no pues te aguantas. Y como los medios no están a lo que hay que estar, pues a lo mejor nos bajan un trampo de IRPF pero han aprobado subidas de otros 10 impuestos indirectos y no lo sabremos hasta que paguemos.
2014-09-22 17:35:23
Si solo fuera política catalana, no hablaría tanto el gobierno español del tema, y no estarían machacando día tras día con este tema los medios de la capital del estado español, dígase abc, mundo, la razón etc... o las televisiones con residencia en la misma ciudad.
En cuanto al tema catalán no lo han creado los políticos, si te hubieras leído el enlace de más arriba verías de donde viene.

Parece que hay una política de la verdad, que es la de la gente normal, habría que saber quien es la gente normal y quien no, y las que no lo son, que son....
2014-09-22 18:12:40
Parece que hay una política de la verdad, que es la de la gente normal, habría que saber quien es la gente normal y quien no, y las que no lo son, que son....

Para el Gobierno de España la gente normal son,por ejemplo,los escoceses que votaron el no.Solo hace falta remitirnos al discurso de Rajoy por videoconferencia y leyendo el telepromter,evocando al "cataclismo" que hubiera significado para Europa de salir el si y felicitando al 55,3% de los que votaron el no,olvidándose de que un 44,7% votaron a favor de la independencia.
Ninguna mención al civismo con que se llevó a cabo este referéndum durante toda la campaña ni a la democrática decisión de Cameron a dejarlo llevar a cabo.
2014-09-22 18:34:15
En las islas británicas hay cultura democrática, todo lo contrario que en España.
2014-09-22 19:03:39
Es increíble como los políticos han conseguido crear no ya una cortina sino una tienda de cortinas de humo con este tema; y tampoco deja de ser curioso como cuando el tema vasco ya estaba acabado surgió el tema catalán.

Quizá con este párrafo que puse no quedó claro lo que yo quería decir. Yo no he dicho que todo sea una cortina de humo de los políticos catalanes para no hablar de los problemas reales, lo que yo quería decir es que es una cortina de humo fomentada por ambos gobiernos (central y autonómico) para tapar las respectivas vergüenzas. Por ambos. Tanto el gobierno de Rajoy como el de Mas se benefician de esta situación.

Y esto es lo último que digo sobre este tema , y por tanto me temo que lo último que escribo en este hilo también. Luego os extrañais de que el foro de sokker cada día está peor; uno no puede opinar libremente en el hilo de fútbol y ahora tampoco en el de política. Si no fuera por cierto grupo de sokkeros que por cierto, apenas escribe por aquí ya, hace mucho que habría dejado el juego.
2014-09-22 19:24:34
La última vez que recuerdo a Artur Mas gritando tanto fue cuando anunciaron a los pocos días que se adscribían al fondo de rescate de comunidades autónomas.