Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!
 Topic closed!!!

Subject: »Política

2014-05-20 12:17:48
Estamos de acuerdo dexter, pero de quien es el problema aqui. Basicamente de los gobernantes, es que deberian ser sancionados por ello, lo publico es de todos, si no saben administrarlo como es debido deberian ser imputados por prevaricacion y malversacion de fondos.



+1000 a esto

el problema esque en el sector publico la mala productividad de un empleado no puede corregirse con algo tan simple como un despido

estoy de acuerdo en casi todo lo que has dicho, un sector publico bien administrado es lo mejor que hay, las cosas basicas como sanidad educacion o SUMINISTROS deberian ser de propiedad publica siempre.

pero ya sabemos como funcionamos aqui en españa, si el dinero no es de mi bolsillo pues a despilfarrar
2014-05-20 12:30:43
Yo mismo conozco varios que son asi, y no son ni uno, ni dos. Y cuanta más gente me encuentro en el mundo laboral más gente me encuentro que está en esta situación. Es una situación real. ¿Que la mayoría esta en paro porque no encuentra trabajo? Si. Pero la situación que comento que comento existe.

Estoy contigo, conozco a más de uno que ha rechazado trabajos "porque me pagaban poco" o "porque el horario era muy malo". Que por cierto, del primer caso no hablamos de un salario de 600 euros, sino de ing. informático en IBM cobrando en torno a 2.500€. Ahora sigue en el paro y creo que le queda poco para acabar el paro; no me alegro pero si juegas con fuego...

Eso sí, aún así puede pedir los 430 euros que le tengo que pagar yo, y no sé muy bien por qué.
(edited)
2014-05-20 12:37:53
Dentro de los desempleados, los que cobran la prestación de 420 euros por ayuda al desempleo no tiene nada que ver con su cotización. Se podrá estar o no de acuerdo, pero ese dinero no sale de la cotización de nadie.

Correctísimo. Claro que pagamos muchos impuestos, pero me parto de risa cuando leo que "la sanidad y la educación pública la pago con mis impuestos", "mi paro lo he pagado yo" y "mi jubilación la he cotizado durante mi vida laboral".

De las 3 afirmaciones, sólo la primera es cierta, y no siempre la usa quién la paga. Es solidario y me parece bien. Ahora, la jubilación no la pagamos nosotros, creo que ya lo comenté un par de veces por aquí: la jubilación es un sistema piramidal al más puro estilo Madoff. Con los nuevos que van entrando al sistema pagamos a los que van saliendo de él (que fueron los primeros en entrar). Claro, cuando salen más de los que entran, pues hay 2 opciones: o los nuevos pagan más o los que salen cobran menos. Incluso aumentar la deuda pública es de la primera opción, pues esa deuda la pagarán los que no sólo no han entrado aún, sino los que ni siquiera han nacido.

Sobre "mi paro lo he pagado yo", tres cuartos de lo mismo. Eso sería correcto si se hiciera lo que se dijo en su día de las pensiones: una "hucha" propia de cada trabajador, donde fuéramos anotando lo que cada uno hemos aportado. Por supuesto, esto quedó en nada, no vaya a ser que los que no han cotizado en su vida se rebelen.
2014-05-20 12:41:14
Por último, me llama la ateción que nadie comente los números que he puesto en la relación aportadores de impuestos - receptores junto con la escalada de deuda. Me vais a permitir que sea pesimista, pero este pais se va a la mierda. O creamos mínimo 4-5 millones de puestos de trabajo, y por crear me refiero a generar empleos que antes no existían y no a fragmentar con minijobs los que ya existen, o todo el sistema que hay montado, desde servicios públicos hasta comunidades autónomas, acabará quebrando a no mucho tardar. Y tened claro que las taifas autonómicas serán las últimas en caer.
2014-05-20 12:44:17
Las taifas autonomicas como tu las llamas vienen recogida por la constitucion, antes habria que cambiar la constitucion

Yo empezaria por eliminar lo inutil, gran parte del ejercito, la monarquia y las diputaciones, y a partir de ahi empezar a hacer calculos
2014-05-20 12:53:54
Las taifas autonomicas como tu las llamas vienen recogida por la constitucion, antes habria que cambiar la constitucion

Lo sé, y por eso digo que será lo último en quitarse. Con lo del ejército estoy de acuerdo en recortar gasto improductivo, sobre todo en lo que a contratos con empresas afines se refiere. Sobre la monarquía, sigo pensando que dentro de la estructura mastodóntica del Estado es lo de menos, pero en mi caso además es que yo estoy en contra de la república que sueña mucha gente, que la ve como una revancha por la guerra civil y están como locos por ondear la tricolor para darle en los morros a los "fascistas". Yo me considero demócrata, para mí los que siguen añorando la segunda república no se distinguen mucho de los que añoran a paquito, y sé que por aquí me caerán muchos palos.

Sobre las diputaciones, recordemos que lo propuso Rubalcaba... cuando él era el primero que sabía que no ganaba las elecciones ni aunque Rajoy saliera diciendo que los funcionarios eran unos vagos, los autónomos unos corruptos y que todo su partido estaba podrido.Son otro nido de colocaciones a dedo más, véase león.
(edited)
2014-05-20 13:03:30
estoy de acuerdo en que nos hundimos

por otro lado tambien me parece curioso que hablemos de que se estan pagando 4xx euros a gente que no tiene recursos pero nadie mencione la ingente cantidad de dinero publico que se destina a algo tan innecesario e inmoral como es la puta religion

2014-05-20 13:04:16
y ayuntamientos, sobran muchisimos ayuntamientos
2014-05-20 14:12:26
No, ayuntamientos no sobran, sobran las diputaciones
2014-05-20 14:17:16
La II Republica fue un regimen democratico, el mas avanzado en su epoca en el primer tercio del siglo XX, es logico que la gente añore eso, antes que cualquier otro periodo de la España cañi.

2014-05-20 17:48:24
ui que no sobran, ui que no, menudo nido de vividores son

sobran miles de ayuntamientos, sobre todo en comarcas pequeñas

sin ir mas lejos la mia no somos ni 8000 personas y somos 19 municipios, y cada alcalde con su bmw de 100.000 euritos
2014-05-20 20:16:23
Yo me considero demócrata, para mí los que siguen añorando la segunda república no se distinguen mucho de los que añoran a paquito, y sé que por aquí me caerán muchos palos.

¿Palos? Ninguno. Simplemente es igual de vomitivo el aguilucho que la tricolor, pero hay gente que vive del rencor, del pasado, de los buenos y los malos, y no lo superan. Hay gente para todo, igual que los que salen con la banderita de paquito, que ya me dirás qué cojones añoran.
(edited)
2014-05-20 20:19:26
La tricolor es una bandera democraticamente elegida, clara que algunos lo de democratico no lo entendeis.
Para mi es mas vomitivo tener una bandera de origen borbonico que no representa la historia de España, y que encima procede de una familia francesa
2014-05-20 20:27:44
La bandera actual es una bandera que se eligió democraticamente en 1978. No se que problema hay en aceptar un hecho tan simple como ese. Yo desde luego lo que tengo clarisimo es que no me cambiaba por ninguna persona del 31, pero como digo hay gente que añora a Paquito, por lo que tiene que haber de todo.
2014-05-20 20:29:28
Democracticamente???

Era eso o nada, si eso es Democracia, obviamente nos merecemos lo que tenemos
2014-05-20 20:35:29
Coincido en lo de la bandera actual pero para nada en la comparación de la bandera de la República con la del "pollo".