Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!
 Topic closed!!!

Subject: »Política

2014-09-23 13:43:03
No creo que poner "Cataluña" en vez de Catalunya quite credibilidad, la "Comunidad Valenciana" tampoco es que salga muy bien parada.

Los números son los que son y abajo tienes un cuadro con datos sacados del INE.

En cuanto a lo que ha aportado Catalunya, personalmente me da igual, lo que me importa es lo que se quejan y aportan ahora, no podemos vivir de la historia. Dudo mucho que si necesitan financiarse con millones ahora sea por culpa del resto de España.
2014-09-23 13:45:58
Que los espanoles tenemos prejuicios contra los catalanes, tengo mucha familia catalana y soy andaluz ademas de tener varios muy buenos amigos catalanes

Mira Antonio,que hay españoles que tienen prejuicios contra los catalanes está más que comprobado y que hay catalanes que tiene prejuicios contra los españoles,también.
Pero esto no quita según mi opinión,que si una mayoria de personas en Catalunya exigen un referéndum para decidir su futuro,la postura del gobierno central sea de un inmovilismo total,eso sí amparándose en la Constitución,la misma que en el 2011 se le rectificó el artículo 135 sin referéndum.
2014-09-23 13:48:11
Perdona,pero Comunitat Valenciana igual que Illes Balears está escrito de manera correcta,a esto me refiero que es un poco extraño.
2014-09-23 14:00:22
Escribir Cataluña no es hacerlo de manera incorrecta, es hacerlo en español, no sé si con mala fe, pero sí estoy de acuerdo en que la notación es inconsistente, lo que no quita que sus datos sean válidos.

Personalmente siempre salen cosas como estas cuando Mas habla. Si te sientes español o no, allá cada uno, también hay madrileños que les da vergüenza decir que son españoles. Pero este huele a que el actual gobierno catalán tiene agujeros en las cuentas por todos lados y se la está intentando colar a todo el mundo (y vistos los datos está funcionando).

Se habla mucho de independizarse y de que España roba y oprime al pobre y trabajador ciudadano catalán pero aquí es su gobierno el que está pidiendo miles de millones y cuantos más pide, más presión hace con lo de la independencia.

Sin ir más lejos, en Escocia ha pasado eso mismo, ha salido el "no" porque se les ha prometido muchísimos favores que habría que ver como afecta a Reino Unido. Tampoco me extrañaría que hubiese "tongo" en las votaciones porque en las evaluaciones de los mercados estaba claro que a Escocia no le interesaba independizarse en lo más mínimo economicamente hablando.
2014-09-23 15:07:39
Escribir Cataluña no es hacerlo de manera incorrecta, es hacerlo en español, no sé si con mala fe, pero sí estoy de acuerdo en que la notación es inconsistente, lo que no quita que sus datos sean válidos.

Mira,que ya nos afeitamos todos xD

Lo de la independencia no es una moda de ahora sino que viene de lejos.Este sentimiento de emanciparse de España lleva flotando en el ambiente catalán muchos años,igual que en Euskadi,evidentemente no por todos compartido.Pero ahora es el ciudadano de a pie el que obliga a tirar del carro a los políticos como Mas,que a mi modo de ver en primera instancia no era su intención el llegar hasta aquí,no así Oriol Junqueras de ERC.Ten en cuenta que hay muchos castellano parlantes que estan a favor de la independencia cosa que 10 años atrás no era así ni mucho menos.
Que no se va a votar el 9N es seguro porque no entra en la legalidad,pero imagínate que se convocan unas elecciones plebiscitarias,cosa que si está dentro de la ley.Pues ya tenemos plasmada en las votaciones la decisión de los catalanes votando a los partidos en favor de la independencia.Se habrá pasado del derecho a decidir no vinculante a unas elecciones autonómicas.
Siempre queda,claro está,el uso de la fuerza bruta y no el diálogo,aireada por muchos políticos del PP,cosa que a Europa tampoco les haria mucha gracia.







2014-09-23 16:17:45
bueno pero primero habría que cambiar la constitución no?

en reino unido no hay constitución y se hacen leyes según convenga en donde quien tiene la palabra es el parlamento, sin embargo en españa está la constitución votada por todos los españoles de todas sus provincias y por tanto si la constitución no permite una aunque sea "consulta" pues lo que habrá que hacer es cambiar la constitución. todo lo demás no es democrático, es una negociación pienso yo (y también cortina de humo como dice dexter)
2014-09-23 17:31:18
Cambiando de tema hoy Rajoy ha retirado la reforma de la ley del aborto propugnada por Gallardón.
Ahora veremos que pasará con Gallardón,se dice que puede dimitir por no haber podido llevar a cabo dicha reforma.
2014-09-23 18:28:27
A ver, me parece muy bien que quieras una Cataluya independiente
Mi pregunta es y sigue siendo que si una provincia no desea ser independiente, le dareis la posibilidad del referendum para salirse de Catalunya?
La pregunta es facil y aun no hay respuesta



Has visto si Glasgow la capital de Escocia donde se ha votado por el si a la independencia se va de Gran Bretaña?
Antes de hacer este tipo de preguntas, tendrías que pensar un poco más.
2014-09-23 18:42:36
Ángel de la Fuente afirma que dar el concierto en Cataluña le costaría 16.000 millones al Estado.

La posibilidad de que el Estado concediera a Cataluña un concierto económico exactamente igual que el vasco o el navarro implicaría restar 16.000 millones de euros de la financiación del resto de comunidades autónomas.

La cifra es muy similar a las que la Generalitat ha utilizado para hablar del déficit fiscal, pero este cálculo no lo ha hecho el gobierno catalán. Por el contrario, el autor de esta estimación es Ángel de la Fuente, conocido por ser asesor del ministerio de Hacienda y autor de las últimas balanzas fiscales presentadas por el Estado, en las que se rebajaba a 8.500 millones el déficit fiscal de Cataluña.


Si Catalunya se quedara con gran parte del dinero que se recauda en impuestos, no tendría que pedir ningún rescate. Lo más gracioso, es que el dinero que se le deja y que tiene que devolver con intereses, ha salido de los impuestos catalanes.

Es por eso que tendrías que entender porque Catalunya se quiere ir, porque ya está hasta las narices de pagar. pagar y pagar para que encima después se la critique.

En cuanto a lo de que si Catalunya se va sería mejor para Castilla la Mancha? bueno, se puede probar!!
2014-09-23 19:13:29
Pensar?
Referendum para salir de España si, referendum para salir de Cataluña no?
eso es pensar?
2014-09-23 19:31:10
Que los espanoles tenemos prejuicios contra los catalanes, tengo mucha familia catalana y soy andaluz ademas de tener varios muy buenos amigos catalanes

Mira Antonio,que hay españoles que tienen prejuicios contra los catalanes está más que comprobado y que hay catalanes que tiene prejuicios contra los españoles,también.
Pero esto no quita según mi opinión,que si una mayoria de personas en Catalunya exigen un referéndum para decidir su futuro,la postura del gobierno central sea de un inmovilismo total,eso sí amparándose en la Constitución,la misma que en el 2011 se le rectificó el artículo 135 sin referéndum.


Si me lees mas arriba, veras que puse que estoy de acuerdo en lo del referendum y para cambiar la costitucion tambien
Prejuicios los hay en todas partes, pero no hay que generalizar.
Lo unico que pregunto es que si por un casual hay una provincia en la que ademas de catalanes se sientan tambien españoles y no quieren quedarse en Cataluña si le concederian al menos el referendum. Solo es saber la postura a tomar
pedir un referendum cuando puede beneficiar a uno mismo pero si me prejudicase estar en contra....
(edited)
2014-09-23 19:44:43
En realidad lo que pasa es que no imaginas una Catalunya con una provincia menos.
A mi me pasa igual, no imagino España con una region o una provincia menos, es donde he nacido y es lo que conozco. Seria perder parte de mi cultura, de legado.

Yo al menos os cencederia el referendum
2014-09-23 20:03:54
Esas cuentas son tan fiables como las cuentas de la lechera...
2014-09-23 20:11:53
Y yo que pensaba que habría lío por la dimisión de Gallardón...
2014-09-23 20:30:05
Pero vamos a ver,Antonio,vamos a decirlo otra vez.Si se hace un referéndum y gana el sí,toda Catalunya se va de España porque la mayoria así lo ha decidido y si gana el no se queda por la misma razón y no hay derecho a otro referéndum a corto plazo en ninguno de los dos casos.
No hay más.

Ya he leido que estás a favor del referéndum y como tú muchos otros de fuera de Catalunya,cosa que es de agradecer.Pero si no hay cambios importantes del gobierno central,España a corto o medio plazo se va a quedar con una región menos y detrás vendran los de Euskadi.
2014-09-23 20:38:45
A no ser que volvamos a tener una burbuja.