Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!
 Topic closed!!!

Subject: »Política

2014-05-20 22:11:19
Por cierto, en una constitución de verdad no se primaría pagar la deuda sobre la educación o la sanidad, esos 2 aspectos deberían estar blindados por la constitución y se debería forzar a subir el presupuesto al nivel del IPC como mínimo.
2014-05-20 22:15:33
y entonces que les dejamos para vender a esos mangantes??

yo a esa lista añadiria algo tan basico como los suministros de agua gas y electricidad, es de verguenza lo que se paga por ellos, y eso que yo tengo la suerte de no pagar agua
2014-05-20 22:18:14
Macho, el problema es que en España en esos servicios no existe el libre mercado, como ordenan las leyes de UE, eso es una vergüenza made in Spain, yo no entiendo como nos lo consienten.

Si esos servicios los dejas competir en un libre mercado, los precios bajarían por huevos.
2014-05-20 22:18:55
el libre mercado en energía si no está ya será en los próximos meses
2014-05-20 22:20:57
Permíteme que lo dude, me parece el enésimo mamoneo de las eléctricas, y no descarto que todo el tema este acabe causando una nueva subida de precios.
2014-05-20 22:22:33
esto es como lo de las gasolineras, mucho mercado libre pero pactarán precio y si acaso canta demasiado se les sanciona "simbólicamente" para que sigan campando a sus anchas
2014-05-20 22:24:31
ahora me acuerdo, tienes opción de mantener tu tarifa antigua pero si firmas cualquier nuevo contrato ya entras en el mercado libre. Ahora vas a ver como ya se acabó lo de vender aspiradoras puerta por puerta, ahora hay unos comerciales de endesa y fenosa sobre todo vendiendo puerta por puerta contratos de tarifas.
2014-05-20 22:35:51
no estoy tan seguro, hablo de suposiciones, pero los costes que supone llevar los suministros y mantenerlos no creo que permitiera la competencia pura y dura

creo que esta bien el echo de que se "monopolize" los suministros, pero el estado deberia meter mano ahi, no dejarles actuar sin ninguna impunidad
2014-05-21 22:46:37

(edited)
2014-05-22 00:02:24
La sanidad privada siempre es una opcion, hay la tienes, no es ni mejor ni peor que la publica.

Pa mi USA es de lo peorsito para vivir, es mi opinion


A mí, lo que menos me gusta de la sanidad en España es que la privada no me parece una buena opción. En la mayoría de casos, quitando listas de espera para especialistas, me parecen iguales.

Mi mujer se puso mala en los estados unidos, unos dolores horribles de estómago... lo primero que hicieron al ingresarla fue ponerle el termómetro.

Lo segundo, análisis de sangre... por si acaso. No llevábamos ni diez minutos.

Al final 1200$ de pruebas y pruebas durante toda la mañana hasta dar con el problema, pastillas (contadas, por supuesto; nada de paquetes prefabricados con más o menos de las que necesitas) y a correr, a seguir el viaje.

Nos costó los 100 euros del seguro de viaje. Y si viviéramos allí nos habría costado 0$ porque todo está cubierto por los seguros que te hacen las empresas cuando te contratan.

Por supuesto, cinco días después nos llamaron para preguntarnos cómo estaba.

Luego, tienen su sanidad pública, que es mucho peor.

Pero aquí la privada utiliza instalaciones y personal de la pública... te miran de arriba a abajo en 2,4 segundos para diagnosticarte cualquier cosa... no le veo las ventajas. De hecho solo he visto chapuzas.
(edited)
2014-05-22 03:43:16
Y luego pasa como los seguros de las federaciones de futbol o la propia de Boxeo, que si te lesionan, no te cubren nada, no te dicen nada, no te informan nada, y te encuentras aislado y esperando a que te canses.

Si protestas eres un vago, un perroflauta, un vagosindicalista, un arrastrao, un bla bla bla...

Asco de vida y de pais.
2014-05-22 12:17:32
Pero aquí la privada utiliza instalaciones y personal de la pública...

Es al revés, se deriva a gente de la pública a la privada, con lo cual estás pagando por un seguro privado para recibir el mismo trato que algunos de la pública, pero lo peor no es eso. Es que al final recibes la atención de la pública por la saturación que provoca que haya pacientes de una y otra sanidad
2014-05-22 14:30:33
Si se que necesito una prueba con lista de espera, voy a la pública le digo lo que me pasa y si quiere hacerme las pruebas le digo que me voy a la mutua y que ya volveré con las pruebas.

En este caso era por un dolor de la clavícula después de un golpe, pedí hora a mi doctor, me mandó hacer una radiografía de urgencia para asegurar que no hubiera ningún hueso roto, al día siguiente ya tenía la radiografía y al no ver nada me dijo de hacer una resonancia y que había 6 meses de espera (+o-), le dije que iría a la mutua y que ya me haría las pruebas allí. En 3 o 4 semanas ya estaba haciendo rehabilitación por la mutua.

Si tuviera que hacer eso en la pública aún estaría esperando hora para el fisio.
2014-05-23 16:16:12
Cuando yo era pequeño, una tarde de domingo que salimos a pasear mi madre se sentía mal del estómago, y se volvió a casa con mi hermana. Llamaron a la seguridad social (no sé el nombre que había entonces, no existía el samur) y le dijeron que era una tontería, que con un paracetamol se pasaba. Lógicamente no se le pasó, y llamaron al seguro privado. Enseguida lo vieron claro: piedras en la vesícula en un estado avanzado, de urgencia a operar esa misma noche.

Está claro que la privada es mejor que la pública, faltaría más, sobre todo en lo que a pruebas se refiere. Ahora bien, como ya saben algunos de aquí, mi padre acaba de ser operado de la próstata por privado. Cuando tras darle el alta tuvo que volver de urgencia por alguna complicación, había 20 personas en urgencias, muchas de ellas de lo público que habían derivado al hospital privado. A esto me refiero yo. Y el trato obviamente fue de todo menos bueno.

Moraleja: en la privada pagas por rapidez en las pruebas y mejores instalaciones hospitalarias (la habitación del hospital era más grande y mejor que algunos hoteles), pero para dar con un médico competente y una organización humana que esté organizada sigue siendo muy complicado.
2014-05-23 16:17:16
Y ya que quedan 3 días para las elecciones, dejo esta gráfica para aquellos que piensan que lo mejor que pueden hacer es abstenerse. Atomizar el voto entre partidos pequeños no servirá de mucho, pero lo que queda claro es que quedarse en casa no sólo no sirve sino que beneficia a los grandes.

2014-05-23 18:29:48
Lo que no es normal es que una pedanía de ponte como mucho 200 habitantes, porque no creo que haya muchos menores de 18 años, tenga un representante político local... :S