Subpage under development, new version coming soon!
Topic closed!!!
Subject: »Política
A día de hoy Grecia está atada de pies y manos, tiene que cumplir con lo que debe, otra cosa será dentro de unos meses cuando necesite más dinero y tenga la opción de decidir de donde lo coge y con que condiciones.
Me río yo de la legalidad de este país...
Aquí hacen y deshacen lo que les viene en gana amparándose en las urnas y el inmovilismo de la gente. La legalidad lo tienen fácil, ellos se guisan las leyes y luego se las comen a su gusto, así yo también sigo los ''cauces legales''.
Bueno, una vez en la vida que se consigue poner de acuerdo a más del 90% de la población en algo, y ahora lo que diga el 30% de la gente (como si es el 55%) vale más pues ellos no han votado esas cosas y, por así decirlo, no les conviene (que creo que es la mayor razón). Ojo que yo no estoy de acuerdo con lo que ese más del 90% de personas votó que sí, en lo que estoy de acuerdo es que la gente se vuelva a poner de acuerdo de esa manera o más para cambiar las cosas.
La democracia significa algo muy diferente a lo que vivimos ahora, una mayoría absoluta = una dictadura de 4 años
supongo que es una solución de compromiso que las elecciones sean cada 4 años. Si se te ocurre alguna fórmula mejor no tienes más que proponerla y que la gente te apoye.
Pero seguir todos los cauces establecidos para que luego acabe en un decreto-ley a la carrera en una tarde y cambien las reglas del juego de la noche a la mañana (vease cuando Ibarretxe, o no hace mucho con los catalanes), en algunas cosas vemos que se salta el gobierno las leyes, los derechos humanos, y hay diferencias entre justicia para pobres y para ricos que vemos día a día.
Repito que yo he venido a hablar de mi libro (estaba hablando de cambiar la constitución). Estas cosas las permite la carta magna y si no ahí está el tribunal supremo (otros comprados) y si no el tribunal europeo (toma yá). En definitiva, si tan bonito es lo que planteáis pues adelante que seguro que vais a convencer a mucha gente.
Aquí hacen y deshacen lo que les viene en gana amparándose en las urnas y el inmovilismo de la gente. La legalidad lo tienen fácil, ellos se guisan las leyes y luego se las comen a su gusto, así yo también sigo los ''cauces legales''.
Bueno, una vez en la vida que se consigue poner de acuerdo a más del 90% de la población en algo, y ahora lo que diga el 30% de la gente (como si es el 55%) vale más pues ellos no han votado esas cosas y, por así decirlo, no les conviene (que creo que es la mayor razón). Ojo que yo no estoy de acuerdo con lo que ese más del 90% de personas votó que sí, en lo que estoy de acuerdo es que la gente se vuelva a poner de acuerdo de esa manera o más para cambiar las cosas.
La democracia significa algo muy diferente a lo que vivimos ahora, una mayoría absoluta = una dictadura de 4 años
supongo que es una solución de compromiso que las elecciones sean cada 4 años. Si se te ocurre alguna fórmula mejor no tienes más que proponerla y que la gente te apoye.
Pero seguir todos los cauces establecidos para que luego acabe en un decreto-ley a la carrera en una tarde y cambien las reglas del juego de la noche a la mañana (vease cuando Ibarretxe, o no hace mucho con los catalanes), en algunas cosas vemos que se salta el gobierno las leyes, los derechos humanos, y hay diferencias entre justicia para pobres y para ricos que vemos día a día.
Repito que yo he venido a hablar de mi libro (estaba hablando de cambiar la constitución). Estas cosas las permite la carta magna y si no ahí está el tribunal supremo (otros comprados) y si no el tribunal europeo (toma yá). En definitiva, si tan bonito es lo que planteáis pues adelante que seguro que vais a convencer a mucha gente.
En definitiva, si tan bonito es lo que planteáis pues adelante que seguro que vais a convencer a mucha gente.
De esa frase, precisamente, sale Podemos
De esa frase, precisamente, sale Podemos
Tonal to
jano [del]
Cuantas cosas no habrán empezado con un "¿a que no hay huevos?" xD
jano [del] to
Tonal
es offtopic, pero particularmente me quedo con la historia de la carretera de Los Cayos de Florida. Un millonario se aburría y se propuso construir 200 km de vias ferreas, yendo de isla a isla con puentes enormes, solo para llevar carbón a una isla en la que no había ni para caerse muerto.
http://www.elrincondesele.com/viaje-carretera-de-los-cayos-de-florida-miami-key-west/
A lo largo de los siglos los Cayos de Florida se erigían como un perfectísimo refugio de piratas y contrabandistas de nivel. En sus proximidades encallaron numerosísimos navíos no sólo por la escasa profundidad de sus aguas sino porque esta zona del mundo es prolífica en tormentas perfectas y huracanes durante una determinada época del año (julio, agosto, septiembre y octubre). La comunicación con esta lengua de islas y Océano se hacía únicamente por barco. Hasta que en 1905 Henry Flagler, uno de los personajes más reconocidos de la Miami de entonces, se ocupó de emprender una obra faraónica que llevaría el ferrocarril hasta la última isla, Key West, surtiendo 206 kilómetros de vías. Su sueño se vio realidad en 1913, aunque lamentablemente no pudo disfrutarlo mucho tiempo ya que ese mismo año murió tras caerse por las escaleras. Nacía así una de las rutas por ferrocarril más impresionantes del mundo, atravesando islas y ganando terreno al mar con infinidad de puentes que se iban enganchando entre cayo y cayo.
Pero cuando la Naturaleza se vuelve desafiante no hay obra humana que resista. Y eso precisamente sucedió en 1935, cuando un terrible huracán reventó gran parte de la estructura quedando inútil para restablecer el servicio de trenes. Aunque fue precisamente esa coyuntura la que dio origen a la actual Ocean´s Highway, ya que se quisieron aprovechar los puentes y tramos supervivientes para, a partir de ahí, hacer una inmensa carretera escénica por la que pudieran transitar los vehículos. Se tardó tres años en completar pero desde entonces lo que antes parecía imposible se volvió en una de las escapadas preferidas para los habitantes de Miami, que podían llegar en su propio coche hasta la exótica Key West o, como se la conoce en castellano, Cayo Hueso.
http://www.elrincondesele.com/viaje-carretera-de-los-cayos-de-florida-miami-key-west/
A lo largo de los siglos los Cayos de Florida se erigían como un perfectísimo refugio de piratas y contrabandistas de nivel. En sus proximidades encallaron numerosísimos navíos no sólo por la escasa profundidad de sus aguas sino porque esta zona del mundo es prolífica en tormentas perfectas y huracanes durante una determinada época del año (julio, agosto, septiembre y octubre). La comunicación con esta lengua de islas y Océano se hacía únicamente por barco. Hasta que en 1905 Henry Flagler, uno de los personajes más reconocidos de la Miami de entonces, se ocupó de emprender una obra faraónica que llevaría el ferrocarril hasta la última isla, Key West, surtiendo 206 kilómetros de vías. Su sueño se vio realidad en 1913, aunque lamentablemente no pudo disfrutarlo mucho tiempo ya que ese mismo año murió tras caerse por las escaleras. Nacía así una de las rutas por ferrocarril más impresionantes del mundo, atravesando islas y ganando terreno al mar con infinidad de puentes que se iban enganchando entre cayo y cayo.
Pero cuando la Naturaleza se vuelve desafiante no hay obra humana que resista. Y eso precisamente sucedió en 1935, cuando un terrible huracán reventó gran parte de la estructura quedando inútil para restablecer el servicio de trenes. Aunque fue precisamente esa coyuntura la que dio origen a la actual Ocean´s Highway, ya que se quisieron aprovechar los puentes y tramos supervivientes para, a partir de ahí, hacer una inmensa carretera escénica por la que pudieran transitar los vehículos. Se tardó tres años en completar pero desde entonces lo que antes parecía imposible se volvió en una de las escapadas preferidas para los habitantes de Miami, que podían llegar en su propio coche hasta la exótica Key West o, como se la conoce en castellano, Cayo Hueso.
Podemos propone un cambio del sistema, proponiendo un sistema democrático participativo. Pero de eso a nadie le interesa hablar, y seguramente es una de las razones más importantes por las que hay tanta gente que les va a votar.
De todas maneras ampararse en una constitución que dice que todos los españoles somos iguales (vease ley de Ohm o la sangre azul) o que todos los españoles tienen derecho a una vivienda (y estamos echando a gente sin nada a la calle sin piedad), pues oye, queda muy bien, pero a mí no me vengáis con ese cuento por favor.
De todas maneras ampararse en una constitución que dice que todos los españoles somos iguales (vease ley de Ohm o la sangre azul) o que todos los españoles tienen derecho a una vivienda (y estamos echando a gente sin nada a la calle sin piedad), pues oye, queda muy bien, pero a mí no me vengáis con ese cuento por favor.
por las encuestas parece que sí le va a votar bastante gente, no obstante estamos hablando de la constitución que tenéis una manía de salir por la tangente...
A mí es que una Constitución que se la pasan por el forro cuando quieren, y la ponen como si fuera la ''carta magna'' también cuando quieren... pues como que mucha validez no debe tener.
Hombre, un partido no sale con solo una propuesta.
De hecho, lo de la democracia participativa ya lo sacó el partido pirata.
De hecho, lo de la democracia participativa ya lo sacó el partido pirata.
Las matriculas en derecho no las menciona nunca,sera que no tenia tantas? xd
Podemos propone un cambio del sistema, proponiendo un sistema democrático participativo.
Pero luego te das cuenta que el señor iglesias hace y deshace a su gusto apoyando a unos u otros en funcion de sus preferencias en vez de seguir el mismo baremo para todos, igual que pedro sanchez con el caso tomas gomez o griñan/chaves
De todas maneras ampararse en una constitución que dice que todos los españoles somos iguales (vease ley de Ohm o la sangre azul) o que todos los españoles tienen derecho a una vivienda
en lo de la sangre azul completamente de acuerdo, en lo de la vivienda no tanto, los derechos fundamentales en España están muy claros, el derecho a la vivienda no esta entre ellos.
Por otro lado la función del estado es tomar las medidas para que todo el mundo pueda tener acceso a una vivienda digna, lo cual no implica que este obligado a que todo el mundo la tenga, pero si a que todo el mundo pueda acceder a una, y ojo, que no soy yo quien va a defender a este gobierno o anteriores que en este tema se llevan la palma con sentencias incumplidas y demás, pero estoy un poco cansado de escuchar el derecho a la vivienda como si fuera un derecho fundamental.
Pero luego te das cuenta que el señor iglesias hace y deshace a su gusto apoyando a unos u otros en funcion de sus preferencias en vez de seguir el mismo baremo para todos, igual que pedro sanchez con el caso tomas gomez o griñan/chaves
De todas maneras ampararse en una constitución que dice que todos los españoles somos iguales (vease ley de Ohm o la sangre azul) o que todos los españoles tienen derecho a una vivienda
en lo de la sangre azul completamente de acuerdo, en lo de la vivienda no tanto, los derechos fundamentales en España están muy claros, el derecho a la vivienda no esta entre ellos.
Por otro lado la función del estado es tomar las medidas para que todo el mundo pueda tener acceso a una vivienda digna, lo cual no implica que este obligado a que todo el mundo la tenga, pero si a que todo el mundo pueda acceder a una, y ojo, que no soy yo quien va a defender a este gobierno o anteriores que en este tema se llevan la palma con sentencias incumplidas y demás, pero estoy un poco cansado de escuchar el derecho a la vivienda como si fuera un derecho fundamental.
Para mí el tema de los desahucios es una puñalada a la Constitución. De nuevo se abandonan los derechos de los particulares en favor de las empresas privadas.
Habria que ir mirando caso por caso porque no todos son iguales
El otro dia salia uno que habia perdido su casa con un prestamista privado (que no empresa) porque avalo con su piso un prestamo de 4.000 euros. No todos los casos son injusticias
Respecto a los prestamistas privados hay un descontrol enorme, no conozco datos, ppero seguro que hay mas desahucios por su culpa que por bancos u otros. Ahí ha de meter mano el gobierno si o si
El otro dia salia uno que habia perdido su casa con un prestamista privado (que no empresa) porque avalo con su piso un prestamo de 4.000 euros. No todos los casos son injusticias
Respecto a los prestamistas privados hay un descontrol enorme, no conozco datos, ppero seguro que hay mas desahucios por su culpa que por bancos u otros. Ahí ha de meter mano el gobierno si o si
Los bancos ganan un dinero con los prestamos, lo que no deberia admitirse es los avales, de ningun tipo y mucho menos las casas.
Si tu montas una empresa y te sale mal pierdes tu, cosa comprensible, pues al banco hay que exigirle lo mismo. Si da un prestamo y no lo pueden pagar que arreen como cualquier particular.
Si tu montas una empresa y te sale mal pierdes tu, cosa comprensible, pues al banco hay que exigirle lo mismo. Si da un prestamo y no lo pueden pagar que arreen como cualquier particular.
floc to
carru [del]
Es que lo de los préstamos es muy complejo.Los bancos disponen de muchos medios para saber la realidad económica de cualquier persona.Estoy de acuerdo en que quieran asegurarse al máximo su cobro,pero no se deberia dejar avalar con la vivienda principal.
Y como dice Diego,que corran sus riesgos que bien se lo cobran.En la época de la burbuja inmobiliaria ellos mismos tasaban al alza las viviendas para poder dar créditos a troche y moche,pues ahora que den menos pero a quien a priori sea solvente y si luego les sale rana pues a joderse tocan.Lo que no puede ser es que sean las únicas empresas que puedan asegurarse sus operaciones al 100%.
Y como dice Diego,que corran sus riesgos que bien se lo cobran.En la época de la burbuja inmobiliaria ellos mismos tasaban al alza las viviendas para poder dar créditos a troche y moche,pues ahora que den menos pero a quien a priori sea solvente y si luego les sale rana pues a joderse tocan.Lo que no puede ser es que sean las únicas empresas que puedan asegurarse sus operaciones al 100%.