Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Dudas, costes, financiacion de juegos manager on line en interne
Joancrumor to
All
Bueno para aquellos que no me conocen no soy informatico ni nada relacionado con las nuevas tecnologias, no tengo whatsapp asi q imaginad, pero es un mundo que siempre me ha atraido y soy curioso, y este tema creo recordar lo he hablado en otros foros con Dexter, y alguno mas.
Al tema, Terrion acaba de sacar un juego manager de formula 1, hablare con el a ver q me cuenta pero ms dudas:
1.-Coste de poner en marcha un juego desde 0 a el 1º dia de funcionamiento
2.-Coste de mantenimiento del juego de estas caracteristicas al año
3.-Posibles beneficios del juego al año, seria viable q los ingresos cubran los gastos del juego
Ultimante he me fijado que estan desapareciendo o muriendo muchos juegos de manager en la red, a los cuales algunos juego yo:
4.-Se podria comprar un juego de este tipo? para gestionarlo nuevamente uno, es viable?
5.-Si se comprara un juego ya en curso, es viable tocar su programacion o es algo muy complejo.
Es preferible invertir en un juego ya en el mercado muerto y relanzarlo o empezar a crear un desde 0
Quiero opiniones con experiencia y si hay alquien interesado en este tema que me lo comente
6.-como funciona este tipo de empresas on line, hay q darse de alta, pagar tributos??
Tengo mil dudas, pero es para hacerme una idea
Un cordial saludo
Al tema, Terrion acaba de sacar un juego manager de formula 1, hablare con el a ver q me cuenta pero ms dudas:
1.-Coste de poner en marcha un juego desde 0 a el 1º dia de funcionamiento
2.-Coste de mantenimiento del juego de estas caracteristicas al año
3.-Posibles beneficios del juego al año, seria viable q los ingresos cubran los gastos del juego
Ultimante he me fijado que estan desapareciendo o muriendo muchos juegos de manager en la red, a los cuales algunos juego yo:
4.-Se podria comprar un juego de este tipo? para gestionarlo nuevamente uno, es viable?
5.-Si se comprara un juego ya en curso, es viable tocar su programacion o es algo muy complejo.
Es preferible invertir en un juego ya en el mercado muerto y relanzarlo o empezar a crear un desde 0
Quiero opiniones con experiencia y si hay alquien interesado en este tema que me lo comente
6.-como funciona este tipo de empresas on line, hay q darse de alta, pagar tributos??
Tengo mil dudas, pero es para hacerme una idea
Un cordial saludo
1.- Muchas horas y esfuerzo. Económicamente lo desconozco, pero seguro q es insignificante comparado con lo primero.
2.- Hay que pagar la web y los servidores principalmente. Y si creces, los sueldos de los desarrolladores del juego.
3.- Depende de la gente que juegue. Ahí entra la publicidad que recibes dependiendo de las visitas a tu web. Y a parte está el tema de los ''Plus''.
4.- Supongo que sí se pueden comprar.
5.- Se podría tocar la programación, pero como cada programador tiene sus pedradas, seguramente si tocas algo del código haya bastantes posibilidades de que la lies y te toque hacer tu propio código.
6.- Ni idea.
2.- Hay que pagar la web y los servidores principalmente. Y si creces, los sueldos de los desarrolladores del juego.
3.- Depende de la gente que juegue. Ahí entra la publicidad que recibes dependiendo de las visitas a tu web. Y a parte está el tema de los ''Plus''.
4.- Supongo que sí se pueden comprar.
5.- Se podría tocar la programación, pero como cada programador tiene sus pedradas, seguramente si tocas algo del código haya bastantes posibilidades de que la lies y te toque hacer tu propio código.
6.- Ni idea.
1.-Coste de poner en marcha un juego desde 0 a el 1º dia de funcionamiento
Económicamente puede ir desde casi cero euros hasta millones; depende de lo que busques. El ejemplo de lo primero es Sokker, un juego montado por 3 colegas con el servidor en casa de uno de ellos y sin demasiada publicidad. El segundo caso, pues cualquiera de los que ves anunciados a diestro y siniestro; no recuerdo el nombre de ninguno concreto pero seguro que tú sí.
De lo que no hay dudas, es que requiere de muchísimo tiempo; ese es el principal coste (sabiendo programar, claro, en tu caso es distinto pkt :P)
P.D. El servidor en casa de uno puede ser cualquier PC viejo que tengas por ahí; mientras la web no tenga millones de visitas lo aguantará sin problemas aunque la conexión debería ser de fibra óptica mínimo. Claro que si tienes cientos de miles de visitantes ya estarás ganando como para contratar un servidor profesional.
2.-Coste de mantenimiento del juego de estas caracteristicas al año
Pues lo mismo, si tienes el servidor en casa el gasto es el de la luz y el dominio que son 20€ año como mucho. Si es en un hosting, depende del servidor que pilles.
3.-Posibles beneficios del juego al año, seria viable q los ingresos cubran los gastos del juego
Por supuesto que sí, piensa que al haber unos costes mínimos (no necesitas empleados ni nada salvo que seas una multinacional del juego online) es muy fácil cubrir los gastos en cuanto tengas una base de clientes, de los que pagan, eso sí.
4.-Se podria comprar un juego de este tipo? para gestionarlo nuevamente uno, es viable?
Claro que se puede comprar; como si quieres comprar Sokker. De hecho hay empresas en internet que valoran cualquier tipo de páginas web ya existentes o donde puedes comprarlas directamente
5.-Si se comprara un juego ya en curso, es viable tocar su programacion o es algo muy complejo.
Cuando una compra una web ya en funcionamiento, obviamente no le dan sólo el dominio sino también el código; es lo que estás comprando realmente y claro que puedes modificarlo. Lo complicado que sea modificarlo dependerá de las chapuzas que haya hecho el anterior programador xD pero vamos, que lo normal es que si coges algo que no acaba de funcionar como pretendes, es que acabes cambiando prácticamente todo salvo el diseño para no crear desafección entre los usuarios.
P.D. Ponte whatsapp desgraciao! Qué tal va la vida?
Económicamente puede ir desde casi cero euros hasta millones; depende de lo que busques. El ejemplo de lo primero es Sokker, un juego montado por 3 colegas con el servidor en casa de uno de ellos y sin demasiada publicidad. El segundo caso, pues cualquiera de los que ves anunciados a diestro y siniestro; no recuerdo el nombre de ninguno concreto pero seguro que tú sí.
De lo que no hay dudas, es que requiere de muchísimo tiempo; ese es el principal coste (sabiendo programar, claro, en tu caso es distinto pkt :P)
P.D. El servidor en casa de uno puede ser cualquier PC viejo que tengas por ahí; mientras la web no tenga millones de visitas lo aguantará sin problemas aunque la conexión debería ser de fibra óptica mínimo. Claro que si tienes cientos de miles de visitantes ya estarás ganando como para contratar un servidor profesional.
2.-Coste de mantenimiento del juego de estas caracteristicas al año
Pues lo mismo, si tienes el servidor en casa el gasto es el de la luz y el dominio que son 20€ año como mucho. Si es en un hosting, depende del servidor que pilles.
3.-Posibles beneficios del juego al año, seria viable q los ingresos cubran los gastos del juego
Por supuesto que sí, piensa que al haber unos costes mínimos (no necesitas empleados ni nada salvo que seas una multinacional del juego online) es muy fácil cubrir los gastos en cuanto tengas una base de clientes, de los que pagan, eso sí.
4.-Se podria comprar un juego de este tipo? para gestionarlo nuevamente uno, es viable?
Claro que se puede comprar; como si quieres comprar Sokker. De hecho hay empresas en internet que valoran cualquier tipo de páginas web ya existentes o donde puedes comprarlas directamente
5.-Si se comprara un juego ya en curso, es viable tocar su programacion o es algo muy complejo.
Cuando una compra una web ya en funcionamiento, obviamente no le dan sólo el dominio sino también el código; es lo que estás comprando realmente y claro que puedes modificarlo. Lo complicado que sea modificarlo dependerá de las chapuzas que haya hecho el anterior programador xD pero vamos, que lo normal es que si coges algo que no acaba de funcionar como pretendes, es que acabes cambiando prácticamente todo salvo el diseño para no crear desafección entre los usuarios.
P.D. Ponte whatsapp desgraciao! Qué tal va la vida?
1. Llevamos 2 años y medio con FormulaManager, con 2 programadores a tiempo completo, un amigo a media jornada y yo, que de vez en cuando hago alguna prueba :P Como dice Dexter, los costes son: sueldos, internet, dominio, luz, servidores...
2. Si no quieres añadir más cosas al juego y todo va bien, pues el coste del dominio y el servidor
3. Esto me parece difícil de prever. Hay muchos juegos online, y aunque juegos de calidad y gratis hay pocos, es difícil comparar. Nosotros esperamos tener beneficios con los pluses principalmente, y tb vamos a probar con la posibilidad de hacer ingresos que se conviertan en dinero en el juego pero evitando que tenga influencia en las categorías principales, pero lo mismo, no tenemos una idea clara de cómo puede ir la cosa. Más que un negocio yo lo veo como un hobby, pero si funcionara bien y nos permite recuperar la inversión y seguir dando trabajo a gente, pues mucho mejor
4. Yo creo que la mayoría de estos juegos se hacen por hobby, porque el riesgo es muy elevado. Si alguien abandona un proyecto porque no ve resultados, estoy seguro de que estaría encantado de vendérselo a otra persona que quisiera intentar continuarlo
5. Como dice Dexter, depende de lo profesionales que hayan sido los programadores. La programación tiene el "problema" de que muchas veces es más importante que las cosas funcionen a que estén bien hechas, porque de cara al exterior el resultado es el mismo, pero el mantenimiento cambia muchísimo dependiendo de cómo se hayan hecho las cosas.
6. Nosotros hemos montado una empresa, y los ingresos habrá que declararlos, como hacen todas las empresas. Porque lo hacen todas, no? :)
2. Si no quieres añadir más cosas al juego y todo va bien, pues el coste del dominio y el servidor
3. Esto me parece difícil de prever. Hay muchos juegos online, y aunque juegos de calidad y gratis hay pocos, es difícil comparar. Nosotros esperamos tener beneficios con los pluses principalmente, y tb vamos a probar con la posibilidad de hacer ingresos que se conviertan en dinero en el juego pero evitando que tenga influencia en las categorías principales, pero lo mismo, no tenemos una idea clara de cómo puede ir la cosa. Más que un negocio yo lo veo como un hobby, pero si funcionara bien y nos permite recuperar la inversión y seguir dando trabajo a gente, pues mucho mejor
4. Yo creo que la mayoría de estos juegos se hacen por hobby, porque el riesgo es muy elevado. Si alguien abandona un proyecto porque no ve resultados, estoy seguro de que estaría encantado de vendérselo a otra persona que quisiera intentar continuarlo
5. Como dice Dexter, depende de lo profesionales que hayan sido los programadores. La programación tiene el "problema" de que muchas veces es más importante que las cosas funcionen a que estén bien hechas, porque de cara al exterior el resultado es el mismo, pero el mantenimiento cambia muchísimo dependiendo de cómo se hayan hecho las cosas.
6. Nosotros hemos montado una empresa, y los ingresos habrá que declararlos, como hacen todas las empresas. Porque lo hacen todas, no? :)
Me puedes aproximar el coste en dienro real cuantificado en esos dos años de crear el juego
80.000€ aproximadamente, xq la oficina nos la han prestado q si no... :)
Pues me parece una inversion demasiado fuerte pa un juego, logicamente es mi ignorancia
Madre mia, en serio os habeis gastado 80.000€ en un juego sin más por puro hobby? O_o En sokker dudo que al comienzo de juego se gastaran el 1%
Terrion para Joancrumor
80.000€ aproximadamente, xq la oficina nos la han prestado q si no... :)
Terrion escribiendo?? el mundo se va a la mierda sí o sí!! xD
80.000€ aproximadamente, xq la oficina nos la han prestado q si no... :)
Terrion escribiendo?? el mundo se va a la mierda sí o sí!! xD
Yo me imagino q es un calculo en las horas invertidas
> Terrion escribiendo?? el mundo se va a la mierda sí o sí!! xD
Que va, hombre! Todo lo contrario: ahora es cuando se termina la crisis y todo vuelve a la normalidad :P
> Yo me imagino q es un calculo en las horas invertidas
Hay una pequeña parte q es asi, xo el mayor gasto es el de los trabajadores a jornada completa, q estan dados de alta en la S. S., todo legal :P
(edited)
Que va, hombre! Todo lo contrario: ahora es cuando se termina la crisis y todo vuelve a la normalidad :P
> Yo me imagino q es un calculo en las horas invertidas
Hay una pequeña parte q es asi, xo el mayor gasto es el de los trabajadores a jornada completa, q estan dados de alta en la S. S., todo legal :P
(edited)
Hay una pequeña parte q es asi, xo el mayor gasto es el de los trabajadores a jornada completa, q estan dados de alta en la S. S., todo legal :P
Claro, claro, todo legal xDDD
Aún no he visto la web; esta tarde espero tener tiempo y echarle un ojo a ver qué tal.
Claro, claro, todo legal xDDD
Aún no he visto la web; esta tarde espero tener tiempo y echarle un ojo a ver qué tal.
Pues no se los ingresos q tendrás pero la inversión inicial es muy fuerte
Siempre hay alguna forma mas economica. Busca algun manager codigo abierto sin licencia o con alguna licencia tipo gpl, un programador freelance que lo porte al lenguaje que quieras y otro para el servidor tal vez... La cosa es ser imaginativo xD, no sera facil pero bueno... De 0 no te puedes plantear nada a un precio "economico"
Thx por todas las respuestas o aclaraciones
Va como esta todo dormido por aqui vamos a seguir mareando la perdiz, una duda, si pillara un juego q ahora mismo tiene un problema que no rula por un problema de programacion, seria facil reprogramar o averiguar el problema para que vuelva a funcionar con normalidad??
Va como esta todo dormido por aqui vamos a seguir mareando la perdiz, una duda, si pillara un juego q ahora mismo tiene un problema que no rula por un problema de programacion, seria facil reprogramar o averiguar el problema para que vuelva a funcionar con normalidad??