Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Es la F1 un deporte?
Si quieres lanzamos la encuesta del boxeo, y si aún así yusep no vuelve, es que sokker está perdido
El Sumo es un Gran Deporte. Mayúsculo. Inmenso. Inconmensurable.
Me parece el mejor deporte para salir con los deportistas de cena y congeniar. Figuraos.
Fan: Voy a salir con Usain Bolt a tomar un chuletón/pescaíto/ensalada king size con pataticas abundantes.
Usain: Meh, no puedo. La competición... YaTuSabeh...
Yo: ¿Qué Terunofuji, nos vamos de mariscada por Fisterra?
Terunofuji: Enga, que estos 180kg hay que trabajarlos.
Si es que el deporte que no permite socializar...
(edited)
Me parece el mejor deporte para salir con los deportistas de cena y congeniar. Figuraos.
Fan: Voy a salir con Usain Bolt a tomar un chuletón/pescaíto/ensalada king size con pataticas abundantes.
Usain: Meh, no puedo. La competición... YaTuSabeh...
Yo: ¿Qué Terunofuji, nos vamos de mariscada por Fisterra?
Terunofuji: Enga, que estos 180kg hay que trabajarlos.
Si es que el deporte que no permite socializar...
(edited)
La f1 es un deporte con todas las de la ley. Requiere esfuerzo, concentracion, preparacion y tener un buen estado de forma para poder aguantar 2 horas subidos en un monoplaza y que el cuello no se rompa. Y sin olvidar de que el peso penaliza al conductor.
Venga. Sólo por esta vez voy a ponerme serio y ser sensato. Espero que me dure poco. Quizá sea porque necesite un café ya.
Yo diferencio entre dos cosas: el piloto y la competición.
Como tal, el piloto es un deportista, ya que la conducción de un monoplaza a ese nivel, como bien decís, requiere un esfuerzo, dedicación y mucha preparación física para soportar las fuerzas a las que son sometidas estas personas. Pero igual que la persona sí es un deportista - y de élite en este caso ya que estos tíos tienen unas habilidades que el común de las personas no tiene, podremos conducir un coche pero no como ellos, igual que jugamos al fútbol pero no como Zidane - la f1 como espectáculo no lo considero un deporte.
Y aquí debería pararme (dios mio que largo se hace) de nuevo. Porque conducir un monoplaza podría pasar por el aro para considerarlo deporte. Pero si hablamos de deporte de competición que es lo que creo que pensamos todos más o menos, evidentemente que discrepo totalmente, puesto que es evidente que los monoplazas no son iguales para todos y los deportistas no tienen los mismos medios para competir en igualdad de condiciones los unos contra los otros, pudiéndose dar el caso de que el mejor no esté ni de lejos cerca de la victoria. Y esto podréis decir que puede pasar en todos los deportes, y que los mejores tienen días malos. Pero esos días malos los causa su cuerpo y condición física (que no hayan llegado bien preparados, una mal nutrición...) Pero no lo causan factores externos. Todos hemos considerado a Alonso el mejor durante muchos años, pero lo que queda en el espectáculo de la F1 serán los 7 de Hamilton, los 7 de Michael y los 4 de Vettel. Y -abro otra polemica- hasta podréis decir que eso no es así porque senna es un mito y bla bla, pero que si senna gana dos mundiales y no se queda en esa curva no es ni de lejos la leyenda que es hoy.
Esto es como el que va al gimnasio, ir al gimnasio no es deporte, el gimnasio en sí no es un deporte. Vas a hacer deporte al gimnasio. Pues lo mismo, el piloto es un deportista, la F1 no es un deporte de competición.
Y esa es mi opinión real
(edited)
Yo diferencio entre dos cosas: el piloto y la competición.
Como tal, el piloto es un deportista, ya que la conducción de un monoplaza a ese nivel, como bien decís, requiere un esfuerzo, dedicación y mucha preparación física para soportar las fuerzas a las que son sometidas estas personas. Pero igual que la persona sí es un deportista - y de élite en este caso ya que estos tíos tienen unas habilidades que el común de las personas no tiene, podremos conducir un coche pero no como ellos, igual que jugamos al fútbol pero no como Zidane - la f1 como espectáculo no lo considero un deporte.
Y aquí debería pararme (dios mio que largo se hace) de nuevo. Porque conducir un monoplaza podría pasar por el aro para considerarlo deporte. Pero si hablamos de deporte de competición que es lo que creo que pensamos todos más o menos, evidentemente que discrepo totalmente, puesto que es evidente que los monoplazas no son iguales para todos y los deportistas no tienen los mismos medios para competir en igualdad de condiciones los unos contra los otros, pudiéndose dar el caso de que el mejor no esté ni de lejos cerca de la victoria. Y esto podréis decir que puede pasar en todos los deportes, y que los mejores tienen días malos. Pero esos días malos los causa su cuerpo y condición física (que no hayan llegado bien preparados, una mal nutrición...) Pero no lo causan factores externos. Todos hemos considerado a Alonso el mejor durante muchos años, pero lo que queda en el espectáculo de la F1 serán los 7 de Hamilton, los 7 de Michael y los 4 de Vettel. Y -abro otra polemica- hasta podréis decir que eso no es así porque senna es un mito y bla bla, pero que si senna gana dos mundiales y no se queda en esa curva no es ni de lejos la leyenda que es hoy.
Esto es como el que va al gimnasio, ir al gimnasio no es deporte, el gimnasio en sí no es un deporte. Vas a hacer deporte al gimnasio. Pues lo mismo, el piloto es un deportista, la F1 no es un deporte de competición.
Y esa es mi opinión real
(edited)