Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Formula 1
no se...pero lo q está claro es q si el vettel y el webber se ven sin opciones de puntuar en la carrera y se le pone cerca hamilton no les van a faltar ganas de "frenar por error" y provocar la salida de lewis como este hizo en la anterior carrera.
"La política es la parte más molesta del negocio. No veo ninguna razón por la que debería ser bueno en eso, pero lo acepto como un mal necesario", dijo Hamilton a la revista alemana 'auto motor und sport'. "Si esto continúa así, entonces no es un lugar [la Fórmula 1] en el que me gustaría estar mucho tiempo".
Hamilton defendió también a su escudería contra todas las acusaciones de espionaje. "Yo veo la Fórmula 1 desde hace 15 años. Ahora veo con mis propios ojos por qué McLaren-Mercedes tiene éxito. No hay ninguna razón por la que este equipo tenga que hacer trampas. Yo lidero el Mundial porque tenemos un coche mejor que Ferrari y porque el equipo hizo un mejor trabajo para que sea estable".
enlace
No lleva ni una temporada y ya piensa en la retirada? Tanto miedo tiene? xD
Hamilton defendió también a su escudería contra todas las acusaciones de espionaje. "Yo veo la Fórmula 1 desde hace 15 años. Ahora veo con mis propios ojos por qué McLaren-Mercedes tiene éxito. No hay ninguna razón por la que este equipo tenga que hacer trampas. Yo lidero el Mundial porque tenemos un coche mejor que Ferrari y porque el equipo hizo un mejor trabajo para que sea estable".
enlace
No lleva ni una temporada y ya piensa en la retirada? Tanto miedo tiene? xD
esta acojonado,Alonso le puede pasar y kitarle el titulo sin tener la ayuda de nadie y eso tene k acojonar :S
Vamos a ver, "amenaza" con dejar la F-1 a medio plazo, porque no puede soportar que a su equipo le juzguen de espionaje y demás. Si es un tema en el que los pilotos realmente pintan poco, no tiene sentido que por esa presión hacia el equipo, que no hacia el piloto, ya esté pensando en si va durar mucho o poco en la F1.
También es curioso es que haga estas declaraciones sin venir a cuento, porque lo del espionaje ya quedó atrás, no sé si pretende desviar la atención y quitarse algo de presión con lo del Mundial hablando del espionaje, o hacer ver como que se preocupa muchísimo por su equipo, a ver si así le cogen más simpatía...
También es curioso es que haga estas declaraciones sin venir a cuento, porque lo del espionaje ya quedó atrás, no sé si pretende desviar la atención y quitarse algo de presión con lo del Mundial hablando del espionaje, o hacer ver como que se preocupa muchísimo por su equipo, a ver si así le cogen más simpatía...
Vamos a ver, "amenaza" con dejar la F-1 a medio plazo, porque no puede soportar que a su equipo le juzguen de espionaje y demás. Si es un tema en el que los pilotos realmente pintan poco, no tiene sentido que por esa presión hacia el equipo, que no hacia el piloto, ya esté pensando en si va durar mucho o poco en la F1.
Le gusta la fórmula 1, pilotar y el terreno estrictamente deportivo y esta temporada se ha hablado casi más de política y despachos. Esta situación no le gusta. Es lo que entiendo yo.
También es curioso es que haga estas declaraciones sin venir a cuento, porque lo del espionaje ya quedó atrás, no sé si pretende desviar la atención y quitarse algo de presión con lo del Mundial hablando del espionaje, o hacer ver como que se preocupa muchísimo por su equipo, a ver si así le cogen más simpatía...
Ayer mismo, sin ir más lejos, Alonso declaró sobre el caso de espionaje.
Es lo de siempre. Como si decimos que, cuando surgió la opción de que Alonso tomase un año sabático, viniésemos a decir que tenía miedo.
Le gusta la fórmula 1, pilotar y el terreno estrictamente deportivo y esta temporada se ha hablado casi más de política y despachos. Esta situación no le gusta. Es lo que entiendo yo.
También es curioso es que haga estas declaraciones sin venir a cuento, porque lo del espionaje ya quedó atrás, no sé si pretende desviar la atención y quitarse algo de presión con lo del Mundial hablando del espionaje, o hacer ver como que se preocupa muchísimo por su equipo, a ver si así le cogen más simpatía...
Ayer mismo, sin ir más lejos, Alonso declaró sobre el caso de espionaje.
Es lo de siempre. Como si decimos que, cuando surgió la opción de que Alonso tomase un año sabático, viniésemos a decir que tenía miedo.
Le gusta la fórmula 1, pilotar y el terreno estrictamente deportivo y esta temporada se ha hablado casi más de política y despachos. Esta situación no le gusta. Es lo que entiendo yo.
Yo también la entiendo, pero es como si mañana Ronaldinho dice que dejará el fútbol en breve porque odia que estén todos los dias hablando de sus juergas. Es más, lo de Dinho sería más comprensible que esto...
Es lo de siempre. Como si decimos que, cuando surgió la opción de que Alonso tomase un año sabático, viniésemos a decir que tenía miedo.
¿Me vas a comparar la situación de Hamilton, beneficiado por su equipo y la FIA, a la de Alonso, que si sigue en McLaren es sólo por cumplir el contrato???
Y por cierto, por mí que no se tome año sabático, con un coche menor callaría muchas bocas :)
Yo también la entiendo, pero es como si mañana Ronaldinho dice que dejará el fútbol en breve porque odia que estén todos los dias hablando de sus juergas. Es más, lo de Dinho sería más comprensible que esto...
Es lo de siempre. Como si decimos que, cuando surgió la opción de que Alonso tomase un año sabático, viniésemos a decir que tenía miedo.
¿Me vas a comparar la situación de Hamilton, beneficiado por su equipo y la FIA, a la de Alonso, que si sigue en McLaren es sólo por cumplir el contrato???
Y por cierto, por mí que no se tome año sabático, con un coche menor callaría muchas bocas :)
¿Me vas a comparar la situación de Hamilton, beneficiado por su equipo y la FIA, a la de Alonso, que si sigue en McLaren es sólo por cumplir el contrato???
Es tu punto de vista, claro.
Pero sí, absolutamente todas las declaraciones de unos y otros se pueden poner a gusto de cada uno y sacar las conclusiones que apetezcan.
con un coche menor callaría muchas bocas :)
Siempre me ha hecho mucha gracia esa expresión xD
Es tu punto de vista, claro.
Pero sí, absolutamente todas las declaraciones de unos y otros se pueden poner a gusto de cada uno y sacar las conclusiones que apetezcan.
con un coche menor callaría muchas bocas :)
Siempre me ha hecho mucha gracia esa expresión xD
vale sí, soy un sectáreo, qué pasa :P
Pero por muy objetivo que seas, sabrás de sobra que las situaciones de Alonso y Hamilton dentro del equipo del equipo, no tienen ni punto de comparación. Sólo hay que ver la frase de Dennis diciendo que "luchábamos contra Alonso", es que con esa frase no hay que decir nada más :)
Pero por muy objetivo que seas, sabrás de sobra que las situaciones de Alonso y Hamilton dentro del equipo del equipo, no tienen ni punto de comparación. Sólo hay que ver la frase de Dennis diciendo que "luchábamos contra Alonso", es que con esa frase no hay que decir nada más :)
Yo digo eso, que lo del miedo lo podemos aplicar a unos y a otros igual que cualquier otra cosa. Y más si disfrazamos el contexto y adornamos la noticia con palabras que ayuden a nuestro objetivo.
En esa revista, no sé cómo se da la situación. Quizás le preguntaron directamente sobre el tema y tiene dos opciones:
- No hablar del tema. Conclusión en noticia proalonso: es un maleducado o sabe que le han favorecido toda la temporada y no quiere comentar más sobre ello o…
La otra opción es la que ya vimos. Conclusión: tiene miedo.
Ni que lo fueran a matar.
Y, por otra parte, en el peor de los casos será tercero en su primera temporada, teniendo opciones de título hasta la última carrera. Casi nada.
En esa revista, no sé cómo se da la situación. Quizás le preguntaron directamente sobre el tema y tiene dos opciones:
- No hablar del tema. Conclusión en noticia proalonso: es un maleducado o sabe que le han favorecido toda la temporada y no quiere comentar más sobre ello o…
La otra opción es la que ya vimos. Conclusión: tiene miedo.
Ni que lo fueran a matar.
Y, por otra parte, en el peor de los casos será tercero en su primera temporada, teniendo opciones de título hasta la última carrera. Casi nada.
Sí, puede quedar 3º y no está nada mal en su 1º temporada. Ahora dime:
¿Qué pilotos han tenido en su 1º temporada un coche de una escudería que ganaría el título de constructores de calle de no ser por lo que ya sabemos?
¿Es o no un fracaso cuando tienes a 12 puntos al 2º a falta de 2 carreras, que al final no ganes?
Sobre el miedo o no miedo, yo de Hamilton sobre la pista no puedo (podía) criticar mucho. Digo podía porque un aspirante a campeón del mundo no puede cometer un error que hace como consecuencia, que 2 pilotos no puedan acabar su carrera. Por lo demás no lo criticaré porque, a diferencia de Schumacher, aún no ha echado a nadie de la pista con malas formas y similares.
Dicho esto, fuera de la pista, Hamilton se ha aprovechado de su situación: inglés, en una escudería inglesa, en una competición dirigida por ingleses. Si yo fuera inglés, me daría vergüenza seguir la F-1, porque no dan muy buena imagen al extranjero.
¿Qué pilotos han tenido en su 1º temporada un coche de una escudería que ganaría el título de constructores de calle de no ser por lo que ya sabemos?
¿Es o no un fracaso cuando tienes a 12 puntos al 2º a falta de 2 carreras, que al final no ganes?
Sobre el miedo o no miedo, yo de Hamilton sobre la pista no puedo (podía) criticar mucho. Digo podía porque un aspirante a campeón del mundo no puede cometer un error que hace como consecuencia, que 2 pilotos no puedan acabar su carrera. Por lo demás no lo criticaré porque, a diferencia de Schumacher, aún no ha echado a nadie de la pista con malas formas y similares.
Dicho esto, fuera de la pista, Hamilton se ha aprovechado de su situación: inglés, en una escudería inglesa, en una competición dirigida por ingleses. Si yo fuera inglés, me daría vergüenza seguir la F-1, porque no dan muy buena imagen al extranjero.
¿Qué pilotos han tenido en su 1º temporada un coche de una escudería que ganaría el título de constructores de calle de no ser por lo que ya sabemos?
Sabía que dirías eso (es lo habitual). ¿Qué culpa tiene Hamilton de eso? McLaren hizo una apuesta arriesgada y le salió bastante bien:
- Pros: el gran rendimiento de Hamilton y al victoria en el campeonato de constructores si no fuera por lo que todos sabemos.
- Contras: el perder a Alonso. Quizás habría sido conveniente traer un piloto de segundo nivel (o de primero y medio :P) para que el español se sintiera más a gusto.
¿Es o no un fracaso cuando tienes a 12 puntos al 2º a falta de 2 carreras, que al final no ganes?
Pues no sé, no creo. Cuenta el resultado final. Si es un fracaso esto también es un éxito haber obtenido la diferencia por lo que se compensan.
Es importante destacar también que Alonso estaba a 2 puntos a falta de 3 carreras. ¿Es un fracaso que se ponga de golpe a 12 tras una carrera?
Sobre el miedo o no miedo, yo de Hamilton sobre la pista no puedo (podía) criticar mucho.
Creo que ha sorprendido bastante su fiabilidad a lo largo del año y sobre todo hasta la última carrera. Apenas ha cometido errores, no más que otros grandes.
Al principio, no preocupaba mucho que sumase más que Alonso. "Tiene suerte" era uno de los argumentos. Según pasaba el tiempo ya se le empezaba a tomar más en serio pero también se oía "todavía no ha tenido a Alonso justo detrás, no podrá con la presión". Pero también superó eso.
Cuando se estampó contra un muro (no recuerdo dónde pero creo que primero fue en la clasificación), los forofos de T5, eufóricos, empezaron a decir "tarde o temprano tenía que pasar, este novato estaba teniendo mucha suerte y tenía que chocar, encima menudo error, en una recta blablabla…". Luego se vio que había sido el coche.
A pesar de toda esta seguridad que ha dado a lo largo del año sigo confiando en que en Brasil esté mal, que se acuerde del último fallo y que la experiencia de los otros dos se imponga. Pero, vamos, ser novato no es malo ni motivo de burla.
Dicho esto, fuera de la pista, Hamilton se ha aprovechado de su situación: inglés, en una escudería inglesa, en una competición dirigida por ingleses. Si yo fuera inglés, me daría vergüenza seguir la F-1, porque no dan muy buena imagen al extranjero.
Supongo que en ese caso no tendrías la mentalidad española proalonso :P
Sabía que dirías eso (es lo habitual). ¿Qué culpa tiene Hamilton de eso? McLaren hizo una apuesta arriesgada y le salió bastante bien:
- Pros: el gran rendimiento de Hamilton y al victoria en el campeonato de constructores si no fuera por lo que todos sabemos.
- Contras: el perder a Alonso. Quizás habría sido conveniente traer un piloto de segundo nivel (o de primero y medio :P) para que el español se sintiera más a gusto.
¿Es o no un fracaso cuando tienes a 12 puntos al 2º a falta de 2 carreras, que al final no ganes?
Pues no sé, no creo. Cuenta el resultado final. Si es un fracaso esto también es un éxito haber obtenido la diferencia por lo que se compensan.
Es importante destacar también que Alonso estaba a 2 puntos a falta de 3 carreras. ¿Es un fracaso que se ponga de golpe a 12 tras una carrera?
Sobre el miedo o no miedo, yo de Hamilton sobre la pista no puedo (podía) criticar mucho.
Creo que ha sorprendido bastante su fiabilidad a lo largo del año y sobre todo hasta la última carrera. Apenas ha cometido errores, no más que otros grandes.
Al principio, no preocupaba mucho que sumase más que Alonso. "Tiene suerte" era uno de los argumentos. Según pasaba el tiempo ya se le empezaba a tomar más en serio pero también se oía "todavía no ha tenido a Alonso justo detrás, no podrá con la presión". Pero también superó eso.
Cuando se estampó contra un muro (no recuerdo dónde pero creo que primero fue en la clasificación), los forofos de T5, eufóricos, empezaron a decir "tarde o temprano tenía que pasar, este novato estaba teniendo mucha suerte y tenía que chocar, encima menudo error, en una recta blablabla…". Luego se vio que había sido el coche.
A pesar de toda esta seguridad que ha dado a lo largo del año sigo confiando en que en Brasil esté mal, que se acuerde del último fallo y que la experiencia de los otros dos se imponga. Pero, vamos, ser novato no es malo ni motivo de burla.
Dicho esto, fuera de la pista, Hamilton se ha aprovechado de su situación: inglés, en una escudería inglesa, en una competición dirigida por ingleses. Si yo fuera inglés, me daría vergüenza seguir la F-1, porque no dan muy buena imagen al extranjero.
Supongo que en ese caso no tendrías la mentalidad española proalonso :P
Punto 1: Hamilton no tiene culpa de tener ese coche, yo no le echo la culpa, lo que digo es que no se puede decir que sea el mejor novato de la Historia sin más, en todo caso será el mejor novato de la Historia que maneja un coche campeón de escudería (y hasta el momento, el único que yo sepa).
Punto 2: Pues para mí sí supuso una decepción el fallo de Alonso en Japón, y de la misma forma lo serían para los pro-Hamilton su fallo de esta carrera. Y en estass circunstancisa, para mí el que tiene que perder es Hamilton, y los que tienen que ganar Alonso y Kimi.
Punto 3: Como he dicho, me ha sorprendido gratamente la conducción de Hamilton este año, pero aún es joven y tendrá que demostrar más cosas.
Punto 4:
Dicho esto, fuera de la pista, Hamilton se ha aprovechado de su situación: inglés, en una escudería inglesa, en una competición dirigida por ingleses. Si yo fuera inglés, me daría vergüenza seguir la F-1, porque no dan muy buena imagen al extranjero.
Supongo que en ese caso no tendrías la mentalidad española proalonso :P
Pues seguramente no sería proAlonso, pero tampoco proHamilton. Por poner un ejemplo, y espero que nadie desvirtúe el tema, cuando ayudan al Madrid pues no me siento feliz precisamente, ni orgulloso de ser madridista. Si ayudaran siempre a Alonso, probablemente dejaría de ver las carreras, puesto que cuando ya hay un campeón prefijado, es tontería seguir un evento. Es como si hubiera visto el Italia-Corea del 2002, se sabía quien iba a ganar ;)
Punto 2: Pues para mí sí supuso una decepción el fallo de Alonso en Japón, y de la misma forma lo serían para los pro-Hamilton su fallo de esta carrera. Y en estass circunstancisa, para mí el que tiene que perder es Hamilton, y los que tienen que ganar Alonso y Kimi.
Punto 3: Como he dicho, me ha sorprendido gratamente la conducción de Hamilton este año, pero aún es joven y tendrá que demostrar más cosas.
Punto 4:
Dicho esto, fuera de la pista, Hamilton se ha aprovechado de su situación: inglés, en una escudería inglesa, en una competición dirigida por ingleses. Si yo fuera inglés, me daría vergüenza seguir la F-1, porque no dan muy buena imagen al extranjero.
Supongo que en ese caso no tendrías la mentalidad española proalonso :P
Pues seguramente no sería proAlonso, pero tampoco proHamilton. Por poner un ejemplo, y espero que nadie desvirtúe el tema, cuando ayudan al Madrid pues no me siento feliz precisamente, ni orgulloso de ser madridista. Si ayudaran siempre a Alonso, probablemente dejaría de ver las carreras, puesto que cuando ya hay un campeón prefijado, es tontería seguir un evento. Es como si hubiera visto el Italia-Corea del 2002, se sabía quien iba a ganar ;)
lo que digo es que no se puede decir que sea el mejor novato de la Historia
Bueno, es una forma de hablar. Tampoco se puede decir que Schumacher es el mejor piloto de la historia (subjetivo) pero sí el que más títulos tiene, con dos de diferencia sobre el segundo (objetivo).
Hamilton sería el primero en conseguir el mundial en el año de su debut, sin más.
En estos casos, mientras cada uno tenga el mismo rasero o dé los mismos motivos a la hora de comparar (Schumacher-Alonso en su día, hoy podría ser Hamilton-Alonso)…
Y en estass circunstancisa, para mí el que tiene que perder es Hamilton, y los que tienen que ganar Alonso y Kimi.
Sí, claro, pero porque antes ganó esa ventaja. También podemos decir que Alonso era el que debía defender el título y es el que fracasa si no lo consigue. Hay tantos puntos de vista…
Pues seguramente no sería proAlonso, pero tampoco proHamilton. Por poner un ejemplo, y espero que nadie desvirtúe el tema, cuando ayudan al Madrid pues no me siento feliz precisamente, ni orgulloso de ser madridista. Si ayudaran siempre a Alonso, probablemente dejaría de ver las carreras, puesto que cuando ya hay un campeón prefijado, es tontería seguir un evento. Es como si hubiera visto el Italia-Corea del 2002, se sabía quien iba a ganar ;)
Pero es que quizás no lo verías así y a eso me refería desde el principio.
Bueno, es una forma de hablar. Tampoco se puede decir que Schumacher es el mejor piloto de la historia (subjetivo) pero sí el que más títulos tiene, con dos de diferencia sobre el segundo (objetivo).
Hamilton sería el primero en conseguir el mundial en el año de su debut, sin más.
En estos casos, mientras cada uno tenga el mismo rasero o dé los mismos motivos a la hora de comparar (Schumacher-Alonso en su día, hoy podría ser Hamilton-Alonso)…
Y en estass circunstancisa, para mí el que tiene que perder es Hamilton, y los que tienen que ganar Alonso y Kimi.
Sí, claro, pero porque antes ganó esa ventaja. También podemos decir que Alonso era el que debía defender el título y es el que fracasa si no lo consigue. Hay tantos puntos de vista…
Pues seguramente no sería proAlonso, pero tampoco proHamilton. Por poner un ejemplo, y espero que nadie desvirtúe el tema, cuando ayudan al Madrid pues no me siento feliz precisamente, ni orgulloso de ser madridista. Si ayudaran siempre a Alonso, probablemente dejaría de ver las carreras, puesto que cuando ya hay un campeón prefijado, es tontería seguir un evento. Es como si hubiera visto el Italia-Corea del 2002, se sabía quien iba a ganar ;)
Pero es que quizás no lo verías así y a eso me refería desde el principio.
no te rindes nunca, ¿no? Estoy aburrido de escribir por hoy xDD pero q no llevas razón leñe, sea lo q sea de lo q estamos hablando :D