Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Formula 1
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAALLLLLLLLLLLLOOOOOOOOOOOOOONNNNNNNNNSSSSSSSSOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!111
campeon campeonnnn!!:D
campeon campeonnnn!!:D
Grande Alonso! Lástima por Vettel, porque me hubiera gustado ver la lucha de igual a igual. Por lo demás, es pronto para sacar ninguna conclusión, aunque yo esperaba ver mucha más igualdad entre los 8 primeros. Por cierto, lástima lo de Pedro, podría haber luchado por puntos :(
Una buena carrera de alonso, presionando a vettel y sin arriegar, esperemos que este dominio de ferrari no se convierta en una anecdota, tal y como han dicho lastima lo de pedro, estaba haciendo una gran carrera, creo que no hubiera llegado a puntos, pero aun asi me deja buenas sensaciones a pesar del tiempo que llevaba sin pilotar
seguramente queria decir cumulo
Vaya forma de fastidiarme el chascarrillo :(
Vaya forma de fastidiarme el chascarrillo :(
joder, Yusep y sus resúmenes, se va a hacer igual de mítico que lo de escriba con las reglas....
No hace falta, entre Catenaccio y ahora que lo echan en la sexta xDDD
Esto es un resumen y no sus golpes de vagueza xDDD
Del Freestyle internacional, no es un blog, simplemente Catenaccio:
¡¡¡¡¡¡¡¡¡ FORZA FERRARI !!!!!!!!!!!
Impresionante, un alegrón, hace 2 años desde el último 1-2, pensé que era cosa del pasado ya!!
Excelente debut!
Sobre si Ferrari hubiera ganado si Vettel no tenía el problema que tuvo: probablemente no, pero no como muchos especulan (y he leído por ahí) que Red Bull y Vettel tenían la estrategia bajo control (cuando Vettel tuvo el problema, Alonso había ya reducido la diferencia de 5 segundos luego del pit stop a 2.4, y de hecho había llegado a estar a 1.2 y luego desaceleró un poco para no manejar en la turbulencia del RB).
El motivo porel cual Vettel habría ganado la carrera si no hubiera tenido ningún problema no se vincula tanto a que tuviera "auto de más" (más bien, creo que las Ferrari eran, en general, alguito más rápidas) sino porque en esta pista no se puede pasar, sencillamente no hay adelantamientos salvo que algún coche (como le pasó a Vettel) pierda repentinamente potencia o haya mucha diferencia. Creo que si Vettel no tenía un problema, terminaban los 3 cerquita uno del otro. Fíjense que no hubo prácticamente adelantamientos entre autos de rendimiento similar: Hamilton demostró que era suficientemente más rápido que Rosberg, pero sólo lo pudo pasar en pit stop; Webber parecía más rápido primero que Schumacher y luego que Button, pero no los pudo pasar en carrera, Button no pudo pasar a Schumacher, y cuando Alonso se acercó a Vettel, no se veía tampoco cómo iba a hacer para pasarlo, hasta que Vettel se rompió. Los adelantamientos que vimos fueron todos entre autos con mucha diferencia entre sí.
Por ende, en esta carrera se volvió clave la confiabilidad, y ahí quien salió mejor parado fue Alonso, seguido por Rosberg y Schumacher. Analicemos los 10 primeros (marco en negrita los que no tuvieron problemas):
1) Alonso: un relojito, su coche no pareció tener problema alguno.
2) Massa: anduvo a la par de Alonso dos tercios de carrera, pero sobre el final su motor sobrecalentó un poco y le pidieron que baje el ritmo. Le alcanzó igual para ser segundo cómodo.
3) Hamilton: cuando pasó a Rosberg mostró un buen ritmo pero en las últimas 10 vueltas sus ruedas delanteras estaban desgastadas y tenía mucha vibración, tuvo que reducir el ritmo.
4) Vettel: venía redondito hasta que se le rompió el caño de escape y perdió potencia. Aguantó el 4 lugar, lo que no viene mal.
5) Rosberg: no tuvo problemas de confiabilidad, pero Mercedes demostró que, en velocidad y ritmo, está detrás de las escuderías de punta.
6) Schumacher: idem Rosberg.
7) Button: Declaró al final de la carrera que pecó por ser excesivamente cauto. Tal vez fue eso, tal vez es una manera de disimular que no le encontró la vuelta a la pista y que es el mero piloto promedio que siempre pensé que es sólo que tuvo suerte el año pasado de encontrar un coche de otro planeta. No obstante, nada parece indicar que haya tenido problemas de confiabilidad.
8) Webber: Bloqueó al principio, tuvo pérdida de rendimiento en algunos pasajes de la carrera, no está claro si su auto estuvo al 100% y él no, o si fue a la inversa. No dio la sensación de que ese Red Bull estuviera bien balanceado igual, así que no lo voy a poner en negrita.
9) Liuzzi: Impecable. El coche es "lento" pero no tan lento, él largó detrás y terminó noveno, y su compañero de equipo pudo haber estado mejor de no ser por el trompo que tuvo en la largada luego del bloqueo de Webber (que lo dejó ciego). Force India parece ser un coche confiable y de mejor rendimiento del que uno pensaría.
10) Barrichello: Junto con Force India, de los "pobres", uno de los mejores. No son rápidos, pero parecen tener confiabilidad y por eso escaló hasta el 10mo puesto.
Como ven, la confiabilidad es un factor importante, donde uno suma algún problemita, o perdés chances de ganar (Massa, Vettel, Hamilton), o quedás en el pelotón (Webber), o te vas para atrás sin remedio (Vettel, quien no sólo no pudo ganar sino que si la carrera duraba dos vueltas más, a lo mejor llegaba 8vo.).
Hoy, el que tuvo todo en el mismo paquete fue Alonso, y se llevó todo.
Por el lado de Ferrari, alentador comienzo, pero ojo con lo que le pasó a Massa, y ojo que Red Bull, más allá de sus problemas de confiabilidad hoy, parece estar rápido, igual que Hamilton.
Del Freestyle internacional, no es un blog, simplemente Catenaccio:
¡¡¡¡¡¡¡¡¡ FORZA FERRARI !!!!!!!!!!!
Impresionante, un alegrón, hace 2 años desde el último 1-2, pensé que era cosa del pasado ya!!
Excelente debut!
Sobre si Ferrari hubiera ganado si Vettel no tenía el problema que tuvo: probablemente no, pero no como muchos especulan (y he leído por ahí) que Red Bull y Vettel tenían la estrategia bajo control (cuando Vettel tuvo el problema, Alonso había ya reducido la diferencia de 5 segundos luego del pit stop a 2.4, y de hecho había llegado a estar a 1.2 y luego desaceleró un poco para no manejar en la turbulencia del RB).
El motivo porel cual Vettel habría ganado la carrera si no hubiera tenido ningún problema no se vincula tanto a que tuviera "auto de más" (más bien, creo que las Ferrari eran, en general, alguito más rápidas) sino porque en esta pista no se puede pasar, sencillamente no hay adelantamientos salvo que algún coche (como le pasó a Vettel) pierda repentinamente potencia o haya mucha diferencia. Creo que si Vettel no tenía un problema, terminaban los 3 cerquita uno del otro. Fíjense que no hubo prácticamente adelantamientos entre autos de rendimiento similar: Hamilton demostró que era suficientemente más rápido que Rosberg, pero sólo lo pudo pasar en pit stop; Webber parecía más rápido primero que Schumacher y luego que Button, pero no los pudo pasar en carrera, Button no pudo pasar a Schumacher, y cuando Alonso se acercó a Vettel, no se veía tampoco cómo iba a hacer para pasarlo, hasta que Vettel se rompió. Los adelantamientos que vimos fueron todos entre autos con mucha diferencia entre sí.
Por ende, en esta carrera se volvió clave la confiabilidad, y ahí quien salió mejor parado fue Alonso, seguido por Rosberg y Schumacher. Analicemos los 10 primeros (marco en negrita los que no tuvieron problemas):
1) Alonso: un relojito, su coche no pareció tener problema alguno.
2) Massa: anduvo a la par de Alonso dos tercios de carrera, pero sobre el final su motor sobrecalentó un poco y le pidieron que baje el ritmo. Le alcanzó igual para ser segundo cómodo.
3) Hamilton: cuando pasó a Rosberg mostró un buen ritmo pero en las últimas 10 vueltas sus ruedas delanteras estaban desgastadas y tenía mucha vibración, tuvo que reducir el ritmo.
4) Vettel: venía redondito hasta que se le rompió el caño de escape y perdió potencia. Aguantó el 4 lugar, lo que no viene mal.
5) Rosberg: no tuvo problemas de confiabilidad, pero Mercedes demostró que, en velocidad y ritmo, está detrás de las escuderías de punta.
6) Schumacher: idem Rosberg.
7) Button: Declaró al final de la carrera que pecó por ser excesivamente cauto. Tal vez fue eso, tal vez es una manera de disimular que no le encontró la vuelta a la pista y que es el mero piloto promedio que siempre pensé que es sólo que tuvo suerte el año pasado de encontrar un coche de otro planeta. No obstante, nada parece indicar que haya tenido problemas de confiabilidad.
8) Webber: Bloqueó al principio, tuvo pérdida de rendimiento en algunos pasajes de la carrera, no está claro si su auto estuvo al 100% y él no, o si fue a la inversa. No dio la sensación de que ese Red Bull estuviera bien balanceado igual, así que no lo voy a poner en negrita.
9) Liuzzi: Impecable. El coche es "lento" pero no tan lento, él largó detrás y terminó noveno, y su compañero de equipo pudo haber estado mejor de no ser por el trompo que tuvo en la largada luego del bloqueo de Webber (que lo dejó ciego). Force India parece ser un coche confiable y de mejor rendimiento del que uno pensaría.
10) Barrichello: Junto con Force India, de los "pobres", uno de los mejores. No son rápidos, pero parecen tener confiabilidad y por eso escaló hasta el 10mo puesto.
Como ven, la confiabilidad es un factor importante, donde uno suma algún problemita, o perdés chances de ganar (Massa, Vettel, Hamilton), o quedás en el pelotón (Webber), o te vas para atrás sin remedio (Vettel, quien no sólo no pudo ganar sino que si la carrera duraba dos vueltas más, a lo mejor llegaba 8vo.).
Hoy, el que tuvo todo en el mismo paquete fue Alonso, y se llevó todo.
Por el lado de Ferrari, alentador comienzo, pero ojo con lo que le pasó a Massa, y ojo que Red Bull, más allá de sus problemas de confiabilidad hoy, parece estar rápido, igual que Hamilton.