Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Atletismo

2010-12-13 16:28:40
con esos positivos lo que estás demostrando es que a los futbolistas les hacen controles como a todos, y les pillan cuando se dopan.
2010-12-13 16:48:15
pero amos a ver, creo ke no entiendes nada de nada, a valverde le han pillado alguna vez dopado?¿ NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO y es el ciclista que mas controles ha pasado estos ultimos años(seguramente uno de los deportistas entonces porke esta sancionado? porke se ha descubierto ke tenia sangre suya adulterada.

y como alejandro la mayoria de los ciclistas implicados en la OP y sancionados ninguno de ellos dio positivo.

No lo se con exactitud pero los ciclistas son de los deportitas que mas controles pasan y como puedes ver no les pillan a todos los que se dopan.

asi que imaginate en el futbol donde pueden camuflar mas las cosas al disponer de muchisimo mas capital.
2010-12-13 16:49:32
Habrá que esperar que no se mueran dentro de 25 años como los del Torino o la Juventus :(
2010-12-13 16:58:08
lo triste tiene q ser no doparte y estar en el cross ese de Portugal justo después de todo el embrollo y conseguir medallas... todo el mundo estaría sospechando, hasta de los chavalillos....
El dopping se está cargando el deporte, y toda la vida lo ha habido, sólo q antes había más manga ancha y no se perseguía de la manera q se hace en la actualidad.
Solución??????
2010-12-13 17:00:13
poca es la solucion cuando los medicos privados van un paso por delante de los medicos de la distintas asociaciones como UCI o FIFA o de cualquier otro deporte.

ademas el dinero lo puede todo quien mas dinero tenga mas podra esconderlo :S
2010-12-13 18:08:18
El deporte ha dejado de ser deporte desde que existe el patrocinio deportivo. Pero igual pasa con el arte. El mecenas protege a su protegido, pero el que patrocina exige un retorno de su inversion: en el caso del deporte en forma de resultados y a veces ni siquiera vale con ganar, sino como en el caso del atletismo se trata ademas de romper records y llevar el cuerpo humano al limite.

Estoy con vik en que si en aficionados (y veteranos) donde lo unico que esta en juego es el orgullo personal, hay trampas (hablo de primera mano con dos intimos haciendo triatlones a nivel nacional e ironman en lanzarote y uno mea por los dos) para cuanto mas habiendo cantidades importantisimas por el medio.
2010-12-13 18:15:09
no sabes lo que estas diciendo ombre, tu sabes de triatlon pero no de futbol, como eres de verdad XD
2010-12-13 18:19:33
es que lo que me parece ridiculo es que prohiban el doping ( cuando todo dios va dopado ) porque pone en peligro la salud del deportista, cuando el deporte de alto nivel ya dicen los médicos que es contraproducente para la salud...

a ver cuantos ex futbolistas pueden andar bien con 50 años.
2010-12-13 18:28:56
si señor una solucion es permitir ciertos medicamentos como en varios deportes de estados unidos, eso si luego ves en futbol americano ke pasan unas kosas rarisisisisisimas
2010-12-13 19:21:59
mas raras que las que pasan aqui en el futbol??
2010-12-13 21:52:39
asi que imaginate en el futbol donde pueden camuflar mas las cosas al disponer de muchisimo mas capital.

Pero vamos a ver, tú puedes suponer eso porque sí como yo puedo suponer que hay vida en marte. Ambos tenemos los mismos datos: rumorología.

Puedes confirmar que conoces a jugadores profesionales de fútbol que se dopen, o puedes reconocer que no los conoces y por lo tanto hablas sin tener los conocimientos basándote en lo que crees o te gustaría creer.
2010-12-13 22:13:08
venga va para ti la perra gorda, no hay un futbolista ke se haya dopado en la vida y ninguno se dopara jamas.

jamas lees lo ke te ponen o solo lees lo ke te interesa, parece ke me estoy pegando de kabezazos kontra la pared, pero bueno ella es menos dura yo, asi que no problema :)
2010-12-13 23:24:22
No he dicho que no lo hagan ni lo dejen de hacer. Simplemente que no dispongo ni pareces disponer de los datos para asegurar una cosa así.

Nunca he escuchado eso de "pues fulanito se dopa" cuando se refiere a fútbol, y sí en atletismo... hasta conozco gente que se toma pastillas para aguantar en medias maratones populares. Pero de gente profesional o semiprofesional del fútbol que lo haga, no.

Y diré más, esa cantinela es la típica "y tú más" (típica, que no quiere decir que sea tu caso) en la que se basa la gente que le gusta el ciclismo pero no el fútbol para intentar justificar la pudredumbre de ese deporte en este tema. Y a mí el "y tú más" no me convence.
2010-12-14 06:55:05
has leido lo de los olimpique de marsella?

dopaje de todo el ekipo menos un futbolista.

has leido lo que he puesto de la operacion puerto, se sabe que habia tenistas y futbolistas aparte de ciclistas, entre los futbolistas se hablaba de ekipos comos barsa, madrid, betis, valencia y alguno más, la guardia civil tenia videos, pero solose uso al ciclismo como chivo espiatorio.

eeee pero nada tu sigue con lo tuyo, yo no digo ni ke se dopen mas o menos, digo que en todo deporte de elite hay gente ke se dopa para rendir mas y reitero lo dicho mismamente pillar a alguien aciendose una trasnfucion de sangre es medio imposible(sino contador estaba mas ke jodio :( y mira ke me jode)
2010-12-14 07:44:37
Pues claro que hay casos... eso quiere decir que también les pillan, que es el tema en cuestión.

Lo de operación puerto es muy relativo. Las bolsas tenían iniciales, no nombres completos por lo que todo eran suposiciones y no pruebas, ocurrió con los supuestos ciclistas y ocurrió con los supuestos futbolistas.
2010-12-14 08:18:19
vuelvo con la operacion puerto, creo que deberias de leerte todo lo que pone en la wikipedia que es bastante completo :)

Otros deportes
Desde un primer momento, los investigadores apuntaron a que entre los deportistas clientes de la red de dopaje de Eufemiano Fuentes no sólo había ciclistas, sino que también habría futbolistas, atletas, tenistas y otros deportistas. Los 58 clientes identificados por la Guardia Civil fueron ciclistas, mientras que otros nombres en clave no fueron identificados. No obstante, la lista de clientes de Fuentes sería más extensa que los nombres en clave ya conocidos que no han sido identificados. Esto se debe a que el juez Serrano, al decidir que sólo se investigaría un presunto delito contra la salud pública (al no ser el dopaje un delito en España), prohibió a los investigadores acceder al contenido de los dos ordenadores incautados en los registros, y que presumiblemente tendrían abundante información y más nombres (en clave o reales) de deportistas de otras disciplinas ajenas al ciclismo, como el fútbol y el tenis. La Guardia Civil tenía vídeos y grabaciones en los que aparecerían deportistas de nivel mundial no ciclistas.[109]

El escándalo asociado creció al confirmar públicamente Eufemiano Fuentes, en sendas entrevistas a la Cadena SER y al diario Le Monde, que los ciclistas apenas suponían una parte de su cartera de clientes, que incluía a futbolistas (de Primera y Segunda División), tenistas o atletas.[110] [111] [112] Asimismo, Fuentes declaró que el hecho de que no salieran deportistas de esas disciplinas como implicados se debía a que esos deportes tenían más poder que el ciclismo, y que de conocerse la identidad de los deportistas no ciclistas que acudían a él podría costar el cargo a quien dirigía el deporte en España, Jaime Lissavetzky (Secretario de Estado para el Deporte).[112]

Lissavetzky y el CSD dijeron que no había ni futbolistas ni tenistas implicados en la Operación Puerto, sino únicamente ciclistas.[113] [114] Estas declaraciones contradecían a lo expresado al inicio de la investigación por la Guardia Civil y a las afirmaciones realizadas por el doctor Fuentes.