Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Informáticos

2010-11-22 19:18:31
unreported exception java.io.IOException; must be caught or declared to be thrown

sí que hemos visto algo del try-catch, pero lo que aún no hemos visto es lo de los streams. la profesora los comentó, pero dijo que ya lo explicaría...
2010-11-22 19:20:25
pon esto , que funciona xD



import java.io.*;

class test {
public static void main(String args[]){

InputStreamReader teclado =new InputStreamReader(System.in);
BufferedReader lector = new BufferedReader(teclado);
String archivo="";
try {
archivo = lector.readLine();
} catch (IOException e) {
// TODO Auto-generated catch block
e.printStackTrace();
}
File fichero = new File(archivo); //Aquí se ha de introducir la ruta del archivo que se desee
if(fichero.exists()){
System.out.println("Nombre del archivo: "+fichero.getName());
System.out.println("Ruta: "+fichero.getPath());
System.out.println("Tamaño: "+fichero.length()/1000);
} else {
System.out.println("No existe el archivo o ha habido un error");
}
}
}
2010-11-22 19:27:20
vale, funciona xD
pero no entiendo el código xD

String archivo=""; //Es la inicialización, ¿no?

catch (IOException e) {
// TODO Auto-generated catch block
e.printStackTrace();
} //¿Qué es esto? ¿Qué hace?
(edited)
2010-11-22 19:29:54
lo primero si, es la inicializacion, lo segundo es el bloque catch, significa que si la operacion lector.ReadLine() da error, pasa a ejecutar el codigo que esta dentro del bloque catch, es lo que se llama capturar la excepcion.

El catch tiene como argumento la excepcion producida e imprime la traza de la excepcion (util para saber de donde viene el error si es que se produce)

lo de "// TODO Auto-generated catch block" simplmente es codigo que te mete al generar automaticamente el bloque try catch xD lo puedes borrar
(edited)
2010-11-22 19:33:22
e.printStackTrace();

eso no lo he visto, lo que tengo en los apuntes es esto:

} catch (FileNotFoundException e) {
System.err.println("Problemas con el fichero " + fichero + "." + e.getMessage());
} catch (IOException e) {
System.err.println("Problemas al escribir en el fichero " + fichero);

es lo mismo, ¿no?

edito: he cambiado tus líneas del catch por las mías y funciona xD
(edited)
2010-11-22 19:35:14
pues si has visot eso pon eso, que pal caso es lo mismo, ayudar a saber de que error se trata xD
2010-11-22 19:36:06
pero pon solo el segundo ctach tuyo, el primero no tiene sentido en ese bloque de try-ctach, ya que el lector.ReadLine() no puede dar una excepcion de tipo FileNotFound
2010-11-22 19:41:01
o sea, se me queda así:

import java.io.*;

class testfiled {
public static void main(String args[]){
InputStreamReader teclado =new InputStreamReader(System.in);
BufferedReader lector = new BufferedReader(teclado);
String archivo="";
try {
archivo = lector.readLine();
} catch (IOException e) {
System.err.println("Problemas al escribir en el fichero " + archivo);
}
File fichero = new File(archivo);
if(fichero.exists()){
System.out.println("Nombre del archivo: "+fichero.getName());
System.out.println("Ruta: "+fichero.getPath());
System.out.println("Tamaño: "+fichero.length()/1000);
} else {
System.out.println("No existe el archivo");
}
}
}

¿donde lo que pone en negrita lo quito?
2010-11-22 19:43:56
no lo quites , sustituyelo por "Problemas al leer por teclado :" + archivo
2010-11-22 19:45:25
xDDDD
2010-11-22 19:46:00
pues muchas thanksyous xD
2010-11-22 19:46:23
pues muchas lluargüelcoms xD
2010-11-22 19:52:51
xd
2010-12-01 13:44:49
Tengo u n problemilla... a ver si alguien me puede echar una manita:


Hace un par de días el antivirus que me proporcionó mi compañía de internet dejó de funcionar (debería haber caducado hace 3 meses, pero seguía funcionando y actualizándose). Esa misma tarde de repente me encontré con el thinkpoint y con Security Tool.

Para eliminar el thinkpoint fui a %AppData% mediante ejecutar y eliminé el archivo. Para eliminar Security Tool arranqué el ordenador en modo seguro y vi su localización para eliminarlo de inmediato tb.

Una vez eliminados los dos, me instalé Spybot y lo ejecuté. Spybot me encontró unos 40 archivos corruptos y solucionó todos excepto 3 para los que me pidió que reiniciara el ordenador. Lo reinicié y Spybot no encontró nada.

Me instalé acto seguido Antimalwarebytes e hice un análisis completo en modo seguro. Tampoco me encontró nada.

Hasta el momento parecía todo solucionado, pero los navegadores me daban problemas: firefox diciendome que muchas páginas estaban mal cifradas yno podía abrirlas, IE me abría páginas distintas a las que yo escribía (sobre todo funcionaban mal los enlaces de google).

Instale también CCleaner y Avira antivirus. Avira me encontraba constantemente un trojano en explorer.exe y en otro archivo más. El trojano es TR/Crypt.XPACK.Gen2. Avira no consigue quitarlo así que inicio en modo seguro y ejecuto CCleaner quitando los archivos temporales y todo lo q me decía que podia quitar. Tb arreglé los problemas de registro que me decía que existian.

Ahora, con el Avira, el ordenador no se iniciaba a veces (supongo que no arrancaba el explorer.exe porq se quedaba justo después de pedirme la contraseña); y cuando se iniciaba el Avira nunca conseguí acabar los análisis porq no paraba de decirme que tenía el trojano que escribí anteriormente.

Viendo que no conseguía nada, le hice en análisis online de panda y me encontró 7 infecciones para las cuales me recomendaba que descargara su antivirus gratuito Panda Cloud Antivirus.

Al examinar mi equipo con Panda Cloud, me encuentra 2 problemas y me dice que reinicie mi equipo para desinfectar explorer.exe. Lo reinicio y no vuelve a iniciarse windows... incluso he probado en modo seguro pero me parece que el explorer.exe no se carga.

Mi situación actual es que no consigo arrancar el ordenador y, cuando lo conseguía, no conseguía quitar el TR/Crypt.XPACK.Gen2 ni conseguía que mis navegadores funcionaran correctamente.

La única forma en la que consigo iniciar es en modo seguro con símbolo del sistema. Acabo de probarlo y he visto que explorer.exe sigue en la carpeta windows. Sale como fecha de creación/modificación la fecha de hoy.

Por cierto, tengo Windows Vista

Había pensado en formatear, el problema es q hay fotos únicas en mi ordenador del nacimiento de mi sobrino y quisiera al menos poder guardarlas antes de formatear.

Gracias al alma caritativa q me eche una mano :P

2010-12-01 15:40:23
tanto lio por unas fotos?

Arranca el equipo con un DVD con Ubuntu y un pen (o disco externo) conectado a USB, copia las carpetas o ficheros que consideres oportuno extrae el dispositivo y el DVD con Ubuntu y restaura sistema, casi seguro si tienes Vista es porque te venia preinstalado en un equipo de marca y entonces tendra tambien una utilidad de autorecuperacion, selecionas dentro de esta volver a los parametros de fabrica o origen o similar y voila!
2010-12-01 21:01:16
Si q tengo discos de recuperación de sony vaio :)

Hombre... en principio el jaleo no era por las fotos, era por intentar quitar el virus e iba de uno para otro. La cuestión es q ahora q no puedo arrancar el ordenador pues he pensado en lo más valioso q tengo en el ordenador y son las únicas fotos que hay de cuando mi sobrinito estaba en la incubadora... si las pierdo me mata mi hermana entre otras cosas xD

Pensé en hacer algo similar... en modo simbolo del sistema no creo q reconociera un disco duro extraible por USB, así q no sabía como hacerlo, pero si dices q desde un disco con ubuntu podré hacerlo pues lo intentaré :)