Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Informáticos
Qué pasó chochitos!!
Pues un informático que emigra a Madrid a hacer un Máster de J2EE, y bajar un poco el paro de Canarias!
Llego en marzo, así que a ver si hay gente por allí que esté interesada en hacer algunos proyectillos en plan Freelance y tal xD que me avise xD!
Pues un informático que emigra a Madrid a hacer un Máster de J2EE, y bajar un poco el paro de Canarias!
Llego en marzo, así que a ver si hay gente por allí que esté interesada en hacer algunos proyectillos en plan Freelance y tal xD que me avise xD!
yo ahora no tengo tiempo ni para cagar xDDDD, pero ya iremos hablando :P
Probablemente la pregunta más estúpida que se ha preguntado en este hilo pero... ¿cómo limpiais el ordenador?
Le he pasado la aspiradora por dentro al mío y ha servido para quitar la mierda de la gráfica pero es que hay tantísimo polvo que con la aspiradora es imposible, y no sé si un trapo húmedo puede fastidiar los componentes :S
Le he pasado la aspiradora por dentro al mío y ha servido para quitar la mierda de la gráfica pero es que hay tantísimo polvo que con la aspiradora es imposible, y no sé si un trapo húmedo puede fastidiar los componentes :S
Con una pistola de aire a presión...queda como nuevo xD
Pero eso no te ensucia toda la habitación?
Yo tengo compresores y pistolas para odontología, pero creo que eso es demasiado fuerza para darle a los componentes...
Yo tengo compresores y pistolas para odontología, pero creo que eso es demasiado fuerza para darle a los componentes...
Con un trapo completamente seco, de esos que no dejan pelusas.
Lo más importante es limpiar los ventiladores y poner más pasta aislante (aunque nunca lo he hecho).
Lo más importante es limpiar los ventiladores y poner más pasta aislante (aunque nunca lo he hecho).
yo los limpio con una aspiradora potente (una ciclón sin bolsa, con depósito, de 2000w), una brocha y muuuucha paciencia...
yo uso una brocha pequenha o un pincel y queda limpisimo
Con uno de estos, no lo limpies nunca con trapos y mucho menos humedos tb hay aire comprimido en latas que sirven para limpiarlo. a lo mas usa alguna brocha suave para soltar un poco el polvo
para los contactos de las memorias y tarjetas usa limpicontactos, el frasco es similar al del aire comprimido en lata. es un liquido que se sequa en cosas de segundo si no tienes una goma de borrar tambien sirve.
pero como dije antes nunca uses trapos esos solo para limpiar la parte externa de la carcasa. pero las partes internas nunca.
Pues te llevas la cpu a una estacion de servicio o taller de coches y le das con el compresor. A veces es la unica solucion para el ¿polvo? atorado de años junto con el alquitran del tabaco y/o gases de un taller de automocion....
Tampoco es que tenga Mordor ahí metido dentro jajajajajaja
Pero no sé por qué, en 6 meses se ha comido todo el polvo de la casa y casi no distinguía la gráfica entre tanto polvo. Gracias sagloc, veré cuanto cuestan y donde puedo conseguir uno de esos compresores.
Por cierto, ahora están muy de moda los discos SSD. Yo compré uno de los de primeras generaciones el año pasado, aunque decían que duraban muy poco y se estropeaban muy rápido. Tras un año de uso, efectivamente, la velocidad se ha visto MUY reducida, hasta el punto de que casi se parece a mi disco duro. No sé si se debe a que mi ordenador se está ralentizando un poco en general, pero no es el cohete que solía ser.
Además, me dejé 200€ por 128 GB y ahora cuesta menos de 100€. Era de los más caros, pero de los más estables:
http://www.pccomponentes.com/crucial_m4_128gb_ssd_sata3.html
Quien quiera que los pruebe, durante un año merecen la pena pero luego se quedan bastante normalillos.
Pero no sé por qué, en 6 meses se ha comido todo el polvo de la casa y casi no distinguía la gráfica entre tanto polvo. Gracias sagloc, veré cuanto cuestan y donde puedo conseguir uno de esos compresores.
Por cierto, ahora están muy de moda los discos SSD. Yo compré uno de los de primeras generaciones el año pasado, aunque decían que duraban muy poco y se estropeaban muy rápido. Tras un año de uso, efectivamente, la velocidad se ha visto MUY reducida, hasta el punto de que casi se parece a mi disco duro. No sé si se debe a que mi ordenador se está ralentizando un poco en general, pero no es el cohete que solía ser.
Además, me dejé 200€ por 128 GB y ahora cuesta menos de 100€. Era de los más caros, pero de los más estables:
http://www.pccomponentes.com/crucial_m4_128gb_ssd_sata3.html
Quien quiera que los pruebe, durante un año merecen la pena pero luego se quedan bastante normalillos.
yo uso una brocha pequenha o un pincel y queda limpisimo
Algo parecido uso yo (una especie de plumero, pero de pelo en vez de plumas).
Algo parecido uso yo (una especie de plumero, pero de pelo en vez de plumas).
Aire comprimido de la gasolinera?aspirador? Pero qué bestias sois. Una gamuza especial para polvo ligeramente humedecida (para que el polvo se pegue y no vaya a otra parte del pc) y a continuación, un botecito de estos que cuesta 4 euros a lo sumo y a correr:
Estoy hablando de equipos "de Mordor" como bien denomina Adrian: de fumadores empedernidos y/o en entornos de gases y/o polvo (soy de pueblo) ya no digamos una CPU que recuerdo que controlaba las temperaturas de un gallinero... tendrias que verlo: hacia falta una mascarilla para acercarse y guantes y espatula para separar la roña que traia solo por fuera.
Para mi, en equipos "normales" el pincelito y el aspiradorcito de mano son lo mas efectivo. Renovar la pasta termica ya que se toquetea por ahi, tambien recomendable.
Para mi, en equipos "normales" el pincelito y el aspiradorcito de mano son lo mas efectivo. Renovar la pasta termica ya que se toquetea por ahi, tambien recomendable.
Hola, que tengo que hacer para que en mi móvil pueda ver los muñequitos de las tácticas incluso los partidos? Tengo que
instalar algún programa o aplicacion?
Muchas gracias
?
instalar algún programa o aplicacion?
Muchas gracias
?
lo de los discos SSD son muy recomendables para el sistema operativo pero ojo solamente para eso. pues si le metes mas y empiesas a escribir y borrar repetidamente pierden rendimiento. auque tampoco tanto para llegar al rendimiento de uno normal.
lo que hago generalmente es el istema operativo en uno de esos y paso todo lo que es mis documentos a otra particion. asi no hay mucho intercambio de archivo en el SSD.
uno de esos con linux ni se nota el deterioro, no se que rayos hace windows que baja tan rapido el rendimiento de cualquier equipo con su maravilloso archivo winsxs que crece y crece.
lo que hago generalmente es el istema operativo en uno de esos y paso todo lo que es mis documentos a otra particion. asi no hay mucho intercambio de archivo en el SSD.
uno de esos con linux ni se nota el deterioro, no se que rayos hace windows que baja tan rapido el rendimiento de cualquier equipo con su maravilloso archivo winsxs que crece y crece.