Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Informáticos
lo de los discos SSD son muy recomendables para el sistema operativo pero ojo solamente para eso. pues si le metes mas y empiesas a escribir y borrar repetidamente pierden rendimiento. auque tampoco tanto para llegar al rendimiento de uno normal.
lo que hago generalmente es el istema operativo en uno de esos y paso todo lo que es mis documentos a otra particion. asi no hay mucho intercambio de archivo en el SSD.
uno de esos con linux ni se nota el deterioro, no se que rayos hace windows que baja tan rapido el rendimiento de cualquier equipo con su maravilloso archivo winsxs que crece y crece.
lo que hago generalmente es el istema operativo en uno de esos y paso todo lo que es mis documentos a otra particion. asi no hay mucho intercambio de archivo en el SSD.
uno de esos con linux ni se nota el deterioro, no se que rayos hace windows que baja tan rapido el rendimiento de cualquier equipo con su maravilloso archivo winsxs que crece y crece.
Yo tengo el de 128 GB para Windows y tengo el sistema operativo y un par de juegos pesados, lo demás, documentos y programas, lo tengo en otra partición en disco duro de 2 TB.
Tengo pensado comprarme un SSD barato (40€) de 32 GB para el netbook, que lo tengo con Bodhi Linux y sólo lo uso para tomar apuntes con libreoffice, navegar por internet y Skype.
Tengo pensado comprarme un SSD barato (40€) de 32 GB para el netbook, que lo tengo con Bodhi Linux y sólo lo uso para tomar apuntes con libreoffice, navegar por internet y Skype.
Bueno escribo este post para los que esteis interesados en instalaros y probar una distribución de Linux estable, que llevo unos meses utilizando LuninuX OS (un gran desconocido).
La distribución es sólo Ubuntu con GNOME 3 (comparte hasta el mismo instalador que Ubuntu), pero viene con muchos programas preinstalados, temas bonitos (nació como una copia de OS X de Mac pero se ha ido distanciando) y lo mejor es que usa los programas más conocidos (networkmanager, nautilus...) y reconoce todo el hardware muy rápido (mi Xperia S por ejemplo, que utiliza una versión de mtp un poco "esquiva").
Lo bueno es que tienes a tu disposición muchos programas (todos los de Ubuntu) y todos funcionan bien, LibreOffice como suite ofimática (es la que uso para mis apuntes y trabajos), Clementine como reproductor de música (aunque el que viene preinstalado es Banshee), Shotwell como gestor de fotos, Transmission para torrents, GIMP como editor gráfico...
Lo único malo es que con internet abierto, me consume 880 mb de RAM, así que no es la mejor opción para ordenadores viejos, el uso de la CPU, oscila entre 1-4% (en un intel i5-2500k).
Es una gran distribución para una persona que quiera tener un primer contacto con Linux o tener estabilidad y fluidez en un ordenador de gama media-baja no muy viejo.
Os dejo la web: http://luninuxos.com/ y un par de capturas:
http://s15.postimg.org/7rs5xhnm1/Captura_de_pantalla_de_2013_04_17_14_38_52.png
http://s15.postimg.org/49kreuc3t/Captura_de_pantalla_de_2013_04_17_14_42_08.png
(edited)
La distribución es sólo Ubuntu con GNOME 3 (comparte hasta el mismo instalador que Ubuntu), pero viene con muchos programas preinstalados, temas bonitos (nació como una copia de OS X de Mac pero se ha ido distanciando) y lo mejor es que usa los programas más conocidos (networkmanager, nautilus...) y reconoce todo el hardware muy rápido (mi Xperia S por ejemplo, que utiliza una versión de mtp un poco "esquiva").
Lo bueno es que tienes a tu disposición muchos programas (todos los de Ubuntu) y todos funcionan bien, LibreOffice como suite ofimática (es la que uso para mis apuntes y trabajos), Clementine como reproductor de música (aunque el que viene preinstalado es Banshee), Shotwell como gestor de fotos, Transmission para torrents, GIMP como editor gráfico...
Lo único malo es que con internet abierto, me consume 880 mb de RAM, así que no es la mejor opción para ordenadores viejos, el uso de la CPU, oscila entre 1-4% (en un intel i5-2500k).
Es una gran distribución para una persona que quiera tener un primer contacto con Linux o tener estabilidad y fluidez en un ordenador de gama media-baja no muy viejo.
Os dejo la web: http://luninuxos.com/ y un par de capturas:
http://s15.postimg.org/7rs5xhnm1/Captura_de_pantalla_de_2013_04_17_14_38_52.png
http://s15.postimg.org/49kreuc3t/Captura_de_pantalla_de_2013_04_17_14_42_08.png
(edited)
No tiene mala pinta, por cierto jodido peliculon el club de la lucha :D
lo de lamemoria que ocupa es normal en linux. yo casi siempre tengo el 70 a 80% de la memoria ocupada. asi tenga 2 gb o 4 gigas. Esto se debe a que linux administra la memoria de una forma diferente a windows, precarga muchas cosas sobretodo ubuntu, aunque en cambio nunca e echado de falta memoria como en windows. con gimp abierto reproductor de videos (mlayer) openoffice y el firefox y anda super fluido en windows con gimp y el firefox y no puedo ni moverme XD
Viene a ser más bien por culpa del caché, pero los 880 mb que puse son sin el caché, con caché son 2 GB.
Es mucho comparado con otras distribuciones, Bodhi Linux en mi netbook ocupa 100 mb sin caché. Claro que no tiene la integración que tiene GNOME.
Es mucho comparado con otras distribuciones, Bodhi Linux en mi netbook ocupa 100 mb sin caché. Claro que no tiene la integración que tiene GNOME.
Acabo de leer en un post de otra web que han dejado caer utilizar múltiples monitores (2 o más) en el mismo ordenador es la panacea y una gran experiencia y blablabla.
Así que me ha picado la curiosidad, por el reducido espacio en mi habitación sólo podría utilizar dos monitores de 24 pulgadas (y eso gastando unos 50€ en un mueble de Ikea lo suficientemente largo).
Sólo tendría que comprar un monitor que tenga entrada DVI y sin altavoces: http://www.pccomponentes.com/benq_gl2450e_24__led_dvi.html
¿Merece la pena? Últimamente me veo muy jodido para jugar o ver peliculas porque siempre me conecto al Facebook y me enganchan allí y al final acabo gastando mi tiempo de vicio en tiempo de socialización XD
Así que me ha picado la curiosidad, por el reducido espacio en mi habitación sólo podría utilizar dos monitores de 24 pulgadas (y eso gastando unos 50€ en un mueble de Ikea lo suficientemente largo).
Sólo tendría que comprar un monitor que tenga entrada DVI y sin altavoces: http://www.pccomponentes.com/benq_gl2450e_24__led_dvi.html
¿Merece la pena? Últimamente me veo muy jodido para jugar o ver peliculas porque siempre me conecto al Facebook y me enganchan allí y al final acabo gastando mi tiempo de vicio en tiempo de socialización XD
eso depende mucho de tu tarjeta de video y las salidas que tenga. yo en windows encuentro un poco confuso lo de usar 2 monitores a no ser que sea en modo clon o extendido.
en linux si los uso cada uno independiente. de tal manera que hago coincidir 1 con 1 o 2 escritorios de esta manera puedo ver pelis en uno mientras en el otro tengo abierto el face o el correo.
e muy util. en windows no me e puesto a hacerlo solo los uso en modo clon con el portatil. para ver pelis en el monitor (tv) por medio de hdmi.
pero deberia funcionar de una manera similar con pantalla independiente. asi en una juegas o ves pelis y en la otra redes sociales.
en linux si los uso cada uno independiente. de tal manera que hago coincidir 1 con 1 o 2 escritorios de esta manera puedo ver pelis en uno mientras en el otro tengo abierto el face o el correo.
e muy util. en windows no me e puesto a hacerlo solo los uso en modo clon con el portatil. para ver pelis en el monitor (tv) por medio de hdmi.
pero deberia funcionar de una manera similar con pantalla independiente. asi en una juegas o ves pelis y en la otra redes sociales.
Tengo una Gigabyte GTX 560 Ti SOC a 1 GHz así que creo que la gráfica no será problema.
Pues ya veré, a ver si me compensa comprar un escritorio nuevo para que entren las dos pantallas jajajaja
Pues ya veré, a ver si me compensa comprar un escritorio nuevo para que entren las dos pantallas jajajaja
jaja tampoco creo quetengas problemas. aunque esa posee 2 salidas dvi se ve mejor con salidas hdmi XD pero bue.. para lo que quieres mas que sobrado XD
Por ahorrar, compré un monitor sin HDMI. La verdad es que he visto imagenes con HDMI y con DVI y no noto mucho la diferencia...
si es cierto, si no estas viendo nada full hd no hay diferencia. alguna lo que yo suelo comprar son tv lcd con hdmi y esa la uso de monitor XD. y veo tele o ambas con el pip XD.
Es peligroso si te bajas aplicaciones de terceros desde internet, creo que en la Play Store tienen bastante vigilado eso, y más aún que se conoce el fallo.
Quizas le pase a alguien mas
El caso es que he formateado el disco duro y reinstalado windows 7
Ahora no me deja entrar en google porque lo bloquea, sale un mensaje diciendo que no es seguro
Tampoco me deja instalar chrome ni firefox por el mismo motivo
Opera si me deja
alguien sabe a que puede ser debido?
el mensaje concretamente es este:
Existe un problema con el certificado de seguridad de este sitio web.
por cierto , he instalado chrome desde archivo y el equipo no me deja usarlo por el mismo motivo
el mensaje es este
Existe un problema con el certificado de seguridad de este sitio web.
(edited)
El caso es que he formateado el disco duro y reinstalado windows 7
Ahora no me deja entrar en google porque lo bloquea, sale un mensaje diciendo que no es seguro
Tampoco me deja instalar chrome ni firefox por el mismo motivo
Opera si me deja
alguien sabe a que puede ser debido?
el mensaje concretamente es este:
Existe un problema con el certificado de seguridad de este sitio web.
por cierto , he instalado chrome desde archivo y el equipo no me deja usarlo por el mismo motivo
el mensaje es este
Existe un problema con el certificado de seguridad de este sitio web.
(edited)