Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Informáticos

2014-01-23 18:24:37
Ya que no te ha gustado mi respuesta, te comento que quizá sea por tu velocidad de conexión... Me parece haber leido en algún lado que si tienes una conexión lenta, automáticamente te baja la calidad de los videos, pero tampoco sé si eso era cierto o no
2014-01-23 19:21:29
Siempre está la opción de cambiar la calidad.

LionGus, ¿y si cuando se para le vuelves a dar mayor calidad?

¿Ocurre con todos los navegadores?
2014-01-25 12:00:03
No lo había probado con otros navegadores. Pero yo ya no entiendo nada, ahora ya no me ocurre eso XD
Gracias anyway
2014-01-30 11:08:45
http://www.abc.es/economia/20140130/abci-google-motorola-lenovo-201401300125.html

Google como siempre, rompió estas navidades el mercado con el Moto G, y ahora vende Motorola después de haber usado la compañía para lo único que quería, llevarse las patentes y darle un palo a sus competidores.
2014-01-30 12:09:41
Pues sus competidores lo que tenían que haber hecho era desarrollar su propio SO y plantar cara a Android en lugar de hacerle un favor a google incorporándolo :)

De todas formas Google no me gusta ya un pelo; se han convertido en un monopolio mucho, muchísimo peor que microsoft, y hace y deshace a su antojo. El problema de Microsoft es que sobrevive por los Windows de PC y poco más; ni en móviles ni en tablets están despuntando y no será por falta de oportunidades
2014-01-30 12:10:52
Y algo ganarán también con la XboX
2014-01-30 12:44:15
Google se ha comido Android. Era código abierto y poco a poco Google fue creando sus propias alternativas y dejando de desarrollar los de código libre así que el Android open source ya está prácticamente muerto.

Pero si existen alternativas y su nombre es Mer. Sobre Mer están construidos Firefox OS, Jolla y probablemente el más llamativo Tizen (propiedad de Samsung).

Mer también es código abierto y será la alternativa si Google decide seguir columpiándose.

Por otro lado creo que Microsoft tiene muchas patentes con Qualcomm (el procesador más común en los móviles de gama alta), además de muchas otras inversiones así que no creo que se vayan a hundir pronto.
2014-01-30 13:12:56
Yo no digo que Microsoft vaya a desaparecer ni muchísimo menos. Lo que sí es cierto es que se han gastado auténticas salvajadas en comprar empresas que ya triunfaban en otros sectores y a pesar de ello, no han conseguido dominar el mercado. El ejemplo más claro es Nokia. No es que pierdan un pastizal con ellos, pero Nokia ha pasado de ser la marca más vendida con mucho en todo el mundo, a una marca más del montón. Su SO pues hay gente que le gusta, sí, pero no atrae a tanta gente como el iOS. Esto se puede aplicar a las tablets.

Luego se ha dejado otro buen dinero en cambiar hotmail por outlook para hacerlo más parecido a gmail, relanzó el Bing (antiguo msn) para competir con google, y así muchos ejemplos más. No son fiascos como para decir que la empresa tiene los días contados, son productos que tienen una buena base de clientes más o menos fieles - por costumbre o por lo que sea - y sobre todo, hacen tanto dinero con windows , office y todo el tema de programación .net y demás, que se pueden permitir hacer esos experimentos sin que tiemblen las cuentas.

Eso sí, lo último que he leido es que en toda Europa hay mucho mosqueo con el tema del espionaje informático y que están pensando promover software europeo a todos los niveles para evitarlo (o para que espien los alemanes, supongo :P)
2014-01-30 22:49:28
No lo había probado con otros navegadores. Pero yo ya no entiendo nada, ahora ya no me ocurre eso XD
Gracias anyway


¿Usas Chrome? en el trabajo hemos tenido muchos problemas con una versión que han sacado, colgando muchas veces el reproductor flash. Unos días después han sacado versión nueva y han arreglado el desaguisado.
2014-01-30 22:55:42
No es que pierdan un pastizal con ellos, pero Nokia ha pasado de ser la marca más vendida con mucho en todo el mundo, a una marca más del montón. Su SO pues hay gente que le gusta, sí, pero no atrae a tanta gente como el iOS. Esto se puede aplicar a las tablets.


Microsoft utiliza Nokia como utilizó la XBox. Un par de años de sacrificio para meterse de lleno en el mercado pasito a pasito. Existe un flujo migratorio iOS -> Android -> Windows interesante.

Llega tarde y va a remolque. De momento Google ya le ha vuelto a tomar la tostada adquiriendo un gran número de empresas de robótica.
2014-01-31 01:09:04
Y desde Google han anunciado también un acuerdo con Samsung para explotar patentes... de monopolio nada, aquí lo que hay es un lobby muy peligroso... dentro de nada se están metiendo en temas mas políticos, porque en lo económico como dice jano, están invirtiendo y mucho y ya llevan años y parece imparable el crecimiento.
2014-01-31 18:11:00
No, uso firefox. Y que yo sepa no he actualizado el flash player
2014-02-01 21:17:12
Entonces no sé por qué te ocurrió :S
2014-02-05 19:30:26
Ya sé que lo leeis en todas partes pero os lo dejo aquí y me voy:

https://telegram.org/

Alternativa a whatsapp, de código abierto con aplicación para el escritorio (windows, mac y linux, aunque aún en fase de pruebas) y completamente gratuita, con opciones avanzadas de seguridad, autodestrucción de mensajes y cifrado.

Es un clon de whatsapp pero con los fallos de whatsapp arreglados y que ojalá la gente empiece a usar más.
2014-02-06 11:45:07
Lo has programado tu? xD
2014-02-06 12:49:46
No pero ya sabes que soy un loco del software libre y para un proyecto con licencia GPL que tenemos para mensajeria...