Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: [Ciclismo]

2008-11-12 01:23:15
Ay, Heras, Heras, podía haber sido un grande y prefirió llenarse el bolsillo trabajando para Armstrong sin responsabilidad ninguna y cuando lo ponen de jefe de filas en el Liberty- Würtz va y la caga, bueno, habiendo pasado por Kelme y USA Postal (los templos del dopaje sistemático) no se podía esperar menos

Heras ya podía haber vuelto hace tiempo, su sanción ya caducó hace cosa de 1 año, más o menos, pero es que encima este no quiere volver en un equipo modesto, este quiere correr el Tour y la Vuelta.

Mejor que se quede en casa que con 34 años largos y 3 sin correr la única forma de ganar ya la sabemos todos... y él mejor que nadie.
2008-11-12 02:08:09
Estas en lo cierto Chechu, pero vamos, la oportunidad va a ser dificil que se la den, y mira que yo me ilusionaba en al supercrono que se marcó cuando hipotéticamente ganó la Vuelta :(

Pero vamos, como dice el Kid Selbor, puede volver... pero veremos de que manera :S
2008-11-12 13:59:18
http://www.as.com/ciclismo/articulo/armstrong-responde-simeoni-hice-trabajo/dasclm/20081110dasdascic_2/Tes

Va a estar chulo el pique de ex-dopaos Amstrong y Simoni xDDD va a estar muy chulo y puede que genere audiencia :P

A ver si se ven en carrera y se hablan con pedaladas
2008-11-12 14:11:04
o mejor aún, que queden 1º y 2º y 3º algún español y luego a los dos primeros les expulsen ^^

Sobre Heras, yo no entiendo cómo pueden hacerse tantos kilómetros. El finde pasado me hice 10km cada dia y el lunes no me sentía las piernas xDDDDDD
(edited)
2008-11-12 20:30:12
Visto tu estado el dia que estuve en Madrid, me sorprende que consiguieses salir del portal
2008-11-13 00:59:25
xDDDDD

Yo dudo que no te atropellaran xD (Madrid es un caos y pa los ciclistas... ni te cuento)

Pero vamos, estos tios se suelen meter tropecientos Kilometros toooodos los días ;) asi que estan más acostumbrados que el copón! :P
2008-11-15 00:57:30
no confundir a gilberto simoni con filippo simeoni xD
2008-11-15 02:46:41
Suele pasar xDD

Por cierto el Astaná a fichado a Popovych :P
2008-11-15 13:20:54
es al contrario, en todo caso atropello yo, porque suelo ir por la acera xD!

@joseba: pues no hace muchos meses pesaba 4 kilos más :P el problema es que en Madrid no hay más de 1km llano, son todo cuestas y a mí eso me mata ¬¬
2008-11-15 13:26:29
Si Madrid no es llano... xDDD

Joder, vete a una pista de atletismo o algo, hace poco Caiga Quien Caiga estuvo comparando Madrid con Barcelona en lo que se refiere ir con la bici por la ciudad
2008-11-15 13:27:58
pista de atletismo? En Madrid centro? yo creo que la más cercana es la de La Peineta, vamos, que me sale mejor hacerme el carril bici ese en plan M30 que han hecho alrededor de Madrid ;P
2008-11-15 13:34:30
Es que tampoco puedes meter la bicicleta por el metro... en Barcelona si, pero los subnormales de políticos madrileños... que no permiten una bici en el metro...
2008-11-16 00:13:03
Gordo! eres el zampabollin!
2008-12-17 14:57:30
LA VUELTA SALDRÁ POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA DE UN PAÍS EXTRANJERO

La semana 'flamenca', gran aliciente de la Vuelta 2009
· Todas las estapas de la Vuelta
· Contador: "Hay puertos duros"
· Sastre · Valverde · Sánchez

La Vuelta a España'09 ha presentado como principal novedad la salida por segunda vez en su historia de un país extranjero, ya que será en el circuito de Assen, en Holanda, donde se pondrá en marcha el pelotón el 29 de agosto, para finalizar en Madrid el 20 de septiembre después de afrontar cinco finales en alto, todos ellos entre Alicante y Andalucía, y tres etapas contrarreloj, en un recorrido montañoso que busca el espectáculo.

Desde el primer vistazo al recorrido, queda claro que la ronda española será para un escalador. Un sinfín de puertos durísimos y pocos kilómetros de crono regalará al espectador jornadas espectaculares y con emoción asegurada. Contador, que todavía no ha dicho si acudirá a defender el maillot oro, sería el gran favorito para llevarse una ronda hecha y programada para los escaladores.

El recorrido, que evita en esta ocasión su paso por los puertos asturianos y pirenaicos, se resume en cinco finales en alto, 10 etapas llanas, 8 de media y alta montaña y tres contrarreloj que suman 60,5 kilómetros. Las 21 etapas de la Vuelta ofrecen escenarios para el espectáculo y claras ventajas para los escaladores.

La Vuelta ha elegido Assen, la 'catedral' del motociclismo para su estreno, un circuito que será el escenario del prólogo contrarreloj de 4,5 kilómetros que elegirá al primer líder, un lugar donde ningún piloto logró más victorias que el español Angel Nieto. Tras dos jornadas más por las llanuras holandesas, la carrera desembocará en Lieja (Bélgica), que se convertirá en la primera ciudad escenario de Vuelta, Giro y Tour. Tras la aventura europea la Vuelta regresará a sus dominios el 2 de septiembre en su primera jornada de descanso.

Las etapas entre Tarragona y Vinarós y con salida y llegada en Xátiva darán paso a la primera cronometrada en Valencia (30 kms), donde la general empezará a perfilarse en vísperas de dos etapas con final en alto.

El primero de ellos llegará en la octava etapa, entre Alzira y el Alto de Aitana, donde la carrera llega por tercera vez, una especie de Mont Ventoux francés con pendientes máximas del 13 por ciento. Al día siguiente la segunda ración seria de montaña con Xorret de Catì como escenario, la cima "Jimenez", ya que allí ganaron el inolvidable Chaba y Eladio Jiménez en dos ocasiones. Las rampas del puerto alicantino (11% de media) pueden hacer mucho daño en el pelotón, sobre todo teniendo en cuenta que la jornada tiene un total de 7 puertos. Dos jornadas en Murcia darán paso a la segunda jornada de descanso, el cual debe ser aprovechado ante las tres jornadas decisivas de montaña en Andalucía. La 12a etapa llega al inédito final en el Alto de Velefique, con 11 kms muy exigentes. La 13a llega a Sierra Nevada, lugar mágico en la Vuelta, donde algunos, como Valverde, han perdido la carrera. La cima granadina nunca defrauda. Y la 14a jornada llega a La Pandera, con un ascenso desde Los Villares de 23 kms.

La carrera debe llegar con los favoritos muy claros a la cima jiennense. La Vuelta pasará la transición en las etapas llanas con final en Córdoba, Puertollano y Talavera para dar paso a la media montaña de Ávila y Madrid. El último sábado, 19 de septiembre, la foto final del podio quedará definida en la contrarreloj de Toledo, de 26 kilómetros. La fiesta final tendrá lugar en Madrid, como manda la tradición.

_______________________________________________

Que opinan?
2008-12-17 15:00:22
2008-12-17 16:12:34
Lamentable que hagan 4 etapas fuera de España y quiten las buenas (las de Asturias y los pirineos). Parece que el cambio de director de la vuelta empieza bien...