Subpage under development, new version coming soon!
Subject: [Ciclismo]
yo no se si muchos habeis visto a indurain o os acordais de él por los videos de youtube, pero indurain en montaña era una maquina. como dice jumanji ponia un ritmo que destrozaba a todos sus rivales, y las cronoescaladas antiguas las ganaba él, asi que de ganar en crono y aguantar en montaña nada de nada.
Indurain el primer Tour lo ganó gracias a la escapada que hizo con Chiapucci en una etapa de montaña, luego se dedicó a conservar el maillot.
El segundo y tercer Tour, en la montaña lo que hacía era mantener su ritmo en la montaña habiendo sacado tiempo en la crono, nunca atacaba, simplemente iba su ritmo, y eso que sufrió muchos ataques pero él aguantaba y los cogía más adelante.
El cuarto y quinto Tour, es cierto qeu su manera de "atacar" en la montaña era imprimir un ritmo fuerte y que aguante el que quiera.
Pero nunca fué un escalador de demarrar o de atacar a sus rivales, el sabia que en las cronos sacaba tiempo y su meta en la montaña era ponerse un ritmo y que aguante el que quiera y si se me escapan, ya los cogeré más adelante.
Así que se puede ver de muchas formas, tu dices que aguantar nada de nada, a mi me apreciación es que el iba a su ritmo, pero nunca lo verías sacar tiempo a sus rivales en la montaña y si lo sacaba era pq habían desfallecido o no aguantaban su ritmo, pero para mi eso es aguantar en montaña, no atacar o cualquier otra cosa que se pueda decir
Indurain el primer Tour lo ganó gracias a la escapada que hizo con Chiapucci en una etapa de montaña, luego se dedicó a conservar el maillot.
El segundo y tercer Tour, en la montaña lo que hacía era mantener su ritmo en la montaña habiendo sacado tiempo en la crono, nunca atacaba, simplemente iba su ritmo, y eso que sufrió muchos ataques pero él aguantaba y los cogía más adelante.
El cuarto y quinto Tour, es cierto qeu su manera de "atacar" en la montaña era imprimir un ritmo fuerte y que aguante el que quiera.
Pero nunca fué un escalador de demarrar o de atacar a sus rivales, el sabia que en las cronos sacaba tiempo y su meta en la montaña era ponerse un ritmo y que aguante el que quiera y si se me escapan, ya los cogeré más adelante.
Así que se puede ver de muchas formas, tu dices que aguantar nada de nada, a mi me apreciación es que el iba a su ritmo, pero nunca lo verías sacar tiempo a sus rivales en la montaña y si lo sacaba era pq habían desfallecido o no aguantaban su ritmo, pero para mi eso es aguantar en montaña, no atacar o cualquier otra cosa que se pueda decir
A mi me pillaron desde los 14 a los 19 :D
Me acuerdo muy bien de ello, más que nada pq ya seguía el ciclismo antes de la llegada de Indurain. Como siempre en el momento de Indurain hubo un boom ciclista y todo el mundo sabía de ello, como pasó con Alonso en la Formula 1, que muchos aquí en catalunya ya lo seguiamos, pero con las victorias Alonso, parecía que todo el mundo sabía de Formula 1 :S
Me acuerdo muy bien de ello, más que nada pq ya seguía el ciclismo antes de la llegada de Indurain. Como siempre en el momento de Indurain hubo un boom ciclista y todo el mundo sabía de ello, como pasó con Alonso en la Formula 1, que muchos aquí en catalunya ya lo seguiamos, pero con las victorias Alonso, parecía que todo el mundo sabía de Formula 1 :S
vale no atacaba, pero no se limitaba a aguantar el ritmo sino que en la montaña les metia tiempo tambien xd...de hecho indurain metia unas minutadas en paris dignas de el crack q era, de media 5 minutos al segundo todos los años cuando no mas...
yo no me acuerdo de los años que tenia, pero soy del 81 asi q lo recuerdo todo como si fuera ayer.
a indurain no le hubiera llegado armstrong con sus huevos dopados ni a la suela del zapato.
a indurain no le hubiera llegado armstrong con sus huevos dopados ni a la suela del zapato.
Si si, creo que una vez sacó más de 8 minutos al segundo.
Pero ya digo que parte de esas minutadas las conseguía en las contrareloj, por no decir todo :P
Y lo de aguantar el ritmo, pues depende la etapa, pero lo que si estaba claro es que él si veia que lo atacaban se decía a si mismo, voy a mi ritmo que se que no es malo y ya los cogeré y eso es lo que hacía.
Y como decíamos, quizá en la última época, si que tuvo que "arriesgar" más y poner una marcheta y que aguante el que pueda, pero era, pq ya no solía sacar tanto tiempo en las cronos y pq como decamos no tenía tan buen equipo y tenía que defenderse solo, normalmente en el último puerto de la etapa
Pero ya digo que parte de esas minutadas las conseguía en las contrareloj, por no decir todo :P
Y lo de aguantar el ritmo, pues depende la etapa, pero lo que si estaba claro es que él si veia que lo atacaban se decía a si mismo, voy a mi ritmo que se que no es malo y ya los cogeré y eso es lo que hacía.
Y como decíamos, quizá en la última época, si que tuvo que "arriesgar" más y poner una marcheta y que aguante el que pueda, pero era, pq ya no solía sacar tanto tiempo en las cronos y pq como decamos no tenía tan buen equipo y tenía que defenderse solo, normalmente en el último puerto de la etapa
te acuerdas cual fue la etapa que ataco en llano? q la estoy buscando en youtube pero no hay gran cosa...
Fue en el 5º tour, la etapa justo anterior a la contrarreloj.
Se escapo, creo recordar con bruynel
Se escapo, creo recordar con bruynel
7ª ETAPA Tour 1995: Charleroi - Lieja (203 km.)
Indurain ataca a 25 km de meta y, con Bruyneel a rueda araña 50s en un formidable pulso con el pelotón. Miguel es 2º en la general, a 31 segundos de Bruyneel
Indurain ataca a 25 km de meta y, con Bruyneel a rueda araña 50s en un formidable pulso con el pelotón. Miguel es 2º en la general, a 31 segundos de Bruyneel
Pero no fué una etapa llana si mal no recuerdo :S
Hablo de memoria, pero creo que hubieron varios puertos y el atacó en la bajada de uno de ellos y aún quedaba un puerto por subir. Eso si, creo que eran puertos de 3ª y 4ª categoría, pero llana llana, no era.
Hablo de memoria, pero creo que hubieron varios puertos y el atacó en la bajada de uno de ellos y aún quedaba un puerto por subir. Eso si, creo que eran puertos de 3ª y 4ª categoría, pero llana llana, no era.
A Rasmusen lo bajo su propio equipo antes de que lo eliminara la organizacion, un corredor se pyede saltar tres controles pero con justificacion; Rasmusen declaro que estaba entrenando en nosedonde para no presentarse y luego laprensa demostro que estaba en Italia muy cerca de su domicilio. Ademas no era la primera vez que hacia alguna parecida.
Aunque nos pueda parecer extraño en otros paises no funcionan como aqui que defendemos a los deportistas sospechosos, en otros sitios eso se considera publicidad negativa y cortan por lo sano.
Aunque nos pueda parecer extraño en otros paises no funcionan como aqui que defendemos a los deportistas sospechosos, en otros sitios eso se considera publicidad negativa y cortan por lo sano.
Lo del ciclismo y el dopaje revasa cualquier frontera, pasa a ser un acoso. Yo sigo pensando q le robaron el tour y le jodieron el resto de su carrera, porque no hubo ninguna prueba de q fuera dopado, esto ya es una caza de brujas.
No se si no me he explicado bien, tu puedes faltar a los controles si tienes justificacion. Este tio simplemente no se presento y dijo que no podia por distancia; luego la prensa demostro que podia haber ido perfectamente por que estaba entrenando en su casa.
Yo creo que son pruebas mas que suficientes, los demas se joden y pasan los controles y el se los salta por que le apetece. Incluso lo despacharon de su equipo si no me acuerdo mal.
Yo creo que son pruebas mas que suficientes, los demas se joden y pasan los controles y el se los salta por que le apetece. Incluso lo despacharon de su equipo si no me acuerdo mal.
esa es otra q ataco bajando.
la q te digo es una q como dice jumanji se fue con bruynell en pleno llano.
la q te digo es una q como dice jumanji se fue con bruynell en pleno llano.
De la wikipedia sobre lo de rasmussen:
En el Tour de 2007 su equipo tomó la decisión de retirarle de esa competición siendo líder con una ventaja de más de tres minutos respecto al segundo clasificado y faltando 4 etapas para su conclusión. Todo ello por no habérsele localizado durante sus entrenamientos en el mes de junio, lo cual vulnera la reglamentación vigente antidopaje (la Reglamentación de la UCI obliga a los ciclistas profesionales a estar siempre dispuestos para un examen y por supuesto localizables), y por haber informado a su equipo de que estaba entrenando en México, cuando en realidad lo hacía en el norte de Italia.
El director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, declaró a la prensa internacional que "No podemos decir que Rasmussen hizo trampa, pero su falta de seriedad y sus mentiras sobre su paradero son insoportables".
En el Tour de 2007 su equipo tomó la decisión de retirarle de esa competición siendo líder con una ventaja de más de tres minutos respecto al segundo clasificado y faltando 4 etapas para su conclusión. Todo ello por no habérsele localizado durante sus entrenamientos en el mes de junio, lo cual vulnera la reglamentación vigente antidopaje (la Reglamentación de la UCI obliga a los ciclistas profesionales a estar siempre dispuestos para un examen y por supuesto localizables), y por haber informado a su equipo de que estaba entrenando en México, cuando en realidad lo hacía en el norte de Italia.
El director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, declaró a la prensa internacional que "No podemos decir que Rasmussen hizo trampa, pero su falta de seriedad y sus mentiras sobre su paradero son insoportables".
bueno y valverde aun es inocente, pero todo el mundo sabe q se ha dopado.