Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: [Ciclismo]

2010-07-26 13:02:42
Video 1 La mayor exibición contrarreloj que he visto en mi vida. El día que Indurain humilló a Armstrong, que doblo al tercer clasificado que salió 4 minutos antes que él, que le sacó 2 minutos a Rominger en la mejor contrarreloj de su vida.

Seguramente por que no has visto o no te acuerdas de la que los grandes entendidos aseguran que fue la mejor contrarreloj de la historia



“Cuando llegué al Tour de 1992 llevaba tres años pensando cómo ganar la ronda francesa. Estando Indurain me di cuenta que podía pasarme tres años pensando lo mismo”. Claudio Chiappucci.

El Tour de 1992 fue especialmente difícil para Miguel. Si revisamos los datos, con Chiapucchi segundo a 4’35” y Bugno tercero a 10’49″, es difícil de creer, pero si descontamos el tiempo obtenido en la crono, Indurain habría quedado detrás de Claudio a más de 3 minutos.

Sufrió mucho Miguel, en especial en Sestrieres, donde vivió una de sus mayores pájaras tratando de cazar a un Chiappucci que parecia Coppi renacido.

El navarro ganó el Tour en la novena etapa. Luxemburgo-Luxemburgo; 65 kilómetros contra el crono. Las exhibiciones de Miguel eran ya numerosas pero jamás se había visto -ni se verá- nada igual. ” No se puede ganar a un extraterrestre” diría Gianni Bugno.

Indurain no era líder; el francés Pascal Lino administraba una ventaja que conservaría hasta Sestrieres. En intrevalos de 2 minutos, Miguel salía desde la novena posición. Era normal que doblará al siguiente, un beneficiario de las fugas típicas de primera semana de competición. Lo que rayaba la sorpresa era el minuto y medio que sacaba a Bugno en el primer control. Indurain, en autopista, con viento a favor volaba. 55 km/h. Los 4 dioses del viento griegos se habían unido en un solo ser.

Lo apoteósico llegó a mitad de recorrido. Con el viento cambiante, siendo ahora perjudicial, alcanzaba a Armand de Las Cuevas, compañero de equipo, afamado contrarelojista y siempre dispuesto a arrebatar el liderazgo a Miguel en el Banesto. Increiblemente al ser doblado, De Las Cuevas no aguantó su rueda más allá de 500 metros. El viento de Indurain seguía soplando. Bugno ya estaba a 2’30”.

A falta de unos tres kilómetros a meta, Indurain alcanza a Laurent Fignon. El bicampeón de la ronda gala había salido,…6 minutos antes!! Fignon cabalgaba por el lado derecho de la calzada cuando “vi pasar un cohete”. Brutal. Le había metido seis minutos, seis minutos! a un doble campeón del Tour.

Las diferencias no se pueden comparar, ni por registros ni por nombres a ninguna otra crono de la historia. El segundo, Armand de Las Cuevas quedo a 3’00”. El tercero y gran favorito al triunfo -sí, había sacrificado el Giro para derrotar a Miguel-, Gianni Bugno, quedó a 3’41”. Chiappucci llegó a 5´26″. Zulle y Lemond a más de 4 minutos…Delgado, Hampsten, Virenque, Roche, Leblanc…ni se sabe. Es que eran hombres y como había dicho Bugno “no se puede ganar a un extraterrestre“.


PD: alguien me dice como puedo poner el enlace para que salga el video. gracias

(edited)
2010-07-26 13:12:28
[*video]http://www.youtube.com/v/tVswAZcLI1s&feature=player_embedded[*/video] pero sin asteríscos...


2010-07-26 13:13:21
gracias bullfinch
2010-07-26 13:52:43
Me acuerdo perfectamente de la contrarreloj de Luxemburgo donde lo de Indurain fue un abuso, pero la que cito fue aun mayor abuso a todos sus rivales. Es cierto que siempre que se habla de una contrarreloj de indurain se habla de aquella en Luxemburgo, por muchas razones. Primera porque fue la primera donde Indurain humilló a todo el mundo y segundo porque fue la que mayor diferencia le sacó al segundo clasificado de aquella etapa 3 minutos. Nadie se esperaba aquello de Indurain, se sabía que era un buen contrarrelojista, habia ganado ya las 2 contrarreloj del Tour anterior, pero por margenes muy pequeños. Que de repente saliese un monstruo asi fue muchisimo más impactante que la que yo cito, la memoria siempre se queda con la primera vez, ésta tiene un sabor especial dificil de igualar, pero la que yo cito tiene un componente que lo hizo para mi gusto aun más brutal, vibrante, y por supuesto mejor.

Romminger venía de ganar su tercera Vuelta a España abusando al "estilo Indurain", metiendo minutadas en ambas contrarreloj, además de ganarle por más de 40 segundos la última contrarreloj del Tour anterior, a su vez Indurain había sido derrotado en el Giro, a causa principalmente de su alergia el mayor pico de preparacion de Eugeni Berzin y Marco Pantani. La gente veia en Romminger el nuevo dueño de la ronda Gala. No en vano pulverizó muy facilmente el record de la hora de Indurain, con lo que la gente era consciente de que no estabamos ante un rival corriente.

Llegados a este punto, la contrarreloj se disputó con Romminger como favorito, y con un Indurain lleno de dudas de si sería capaz de estar a la altura del suizo. El Suizo hizo la contrarreloj de su vida, dobló a 4 corredores , sacó casi 2 minutos y medio al siguiente clasificado Armand de las Cuevas, casi 3 minutos al siguiente, Marie y más de 3 minutos y medio a Cris Boardman (auntentico especialista, comparable a lo que hoy es Cancellara), que a la postre quedaría detrás de Marie . Rominger habia dado una exibición casi comparable a la que Induarin dio dos años antes en Luxemburgo.

Pero el colofón de se dia lo dio Induarin, sacandole ¡¡2 minutos!! a Romminger. 2 putos minutos al tio que habia pulverizado a todo el mundo 15 minutos antes con una exibición sobrehumana. Lo que hizo que sacase 2 minutos al segundo, 4:23 al tercero, 4:45 al cuarto clasificado y 5:30 a Boardman 5º clasificado de la etapa. Por el camino dobló en 15 Kms a Armstrong (al que luego le sacó más de 6 minutos), en el km 50 dobló a Armand de las cuevas que salió 4 minutos antes que él, y que luego quedó tercero en aquella etapa. Además de doblar a otro corredor más del cual no recuerdo el nombre.

A pesar de lo que digan algunos entendidos como tu los llamas, para mi, esta fue la mejor y más alucinante contrarreloj que he visto de Miguel, superando la que parecia imposible, contrarreloj de Luxemburgo.
(edited)
2010-07-26 13:57:23
pues yo me acuerdo perfectamente de la que hablas y sinceramente la de Luxemburgo para mi es la mejor.
Cuando todo el mundo hace referencia referencia a esa es por algo
2010-07-26 14:09:08
Cuando todo el mundo hace referencia referencia a esa es por algo

Si, es por lo que he comentado justo antes.

Primera porque fue la primera donde Indurain humilló a todo el mundo y segundo porque fue la que mayor diferencia le sacó al segundo clasificado de aquella etapa 3 minutos. Nadie se esperaba aquello de Indurain, se sabía que era un buen contrarrelojista, habia ganado ya las 2 contrarreloj del Tour anterior, pero por margenes muy pequeños. Que de repente saliese un monstruo asi fue muchisimo más impactante que la que yo cito, la memoria siempre se queda con la primera vez, ésta tiene un sabor especia

Es por la sensación de sorpresa, por el nacimiento de aquel monstruo.

Piensa que si no fuese por aquella contrarreloj de Romminger habría sacado 4 minutos y medio al siguiente clasificado de aquella etapa (curiosamente Armand de las Cuevas al que sacó 3 en la de Luxemburgo). Al quinto lo dejó a 5 minutos y medio. Las diferencias en aquella etapa fueron aun más grandes que la de Luxemburgo.
2010-07-26 14:15:45
Rominger no fue nunca un contrarrelojista en cambio Armand de las Cuevas si, ademas doblo en 6 minutos a un bicampeon del tour.
Para mi no hay comparacion. El hecho de sacar dos minutos a Rominger no significa nada.
Es verdad Luxemburgo significo el nacimiento de un mito, el mismo Bugno o Chiapuchi asi lo afirmaron
La contrareloj de la que tu hablas sin duda es de las mejores, pero no fue superior a esta.
Pero vamos jumanji que no vamos a discutir mas porque tenemos dos puntos de vista opuestos y no nos vamos a enfrascar en una discusion que no tiene salida porque tu piensas eso y yo pienso lo otro.
Para gustos los colores
2010-07-26 14:33:21
Podemos tener opiniones distintas pero...

Rominger no fue nunca un contrarrelojista en cambio Armand de las Cuevas si, ademas doblo en 6 minutos a un bicampeon del tour.

Pues precisamente le sacó 2:23 a Armand de las Cuevas. Y también 3:30 a Boardman. Batió varias veces el record de la hora, y ganaba practicamente todas las contrarreloj de las grandes vueltas donde no corría Indurain.

Decir que Romminger no era contrarrelojista es como decir que Cristiano Ronaldo no es un tirador de Faltas.

Otra cosa es que Armand de las Cuevas o Bordman, o el propio Cancellara, "solo" sean contrarrelojistas. Rominger era mejor contrarrelojistas que estos y además era un buenísimo en la montaña.
2010-07-26 14:48:59
Otra cosa es que Armand de las Cuevas o Bordman, o el propio Cancellara, "solo" sean contrarrelojistas. Rominger era mejor contrarrelojistas que estos y además era un buenísimo en la montaña.

Al contrario seria mejor, era un escalador que no iba mal en la montaña pero no era un contrarrelojista, eso lo sabia hasta el. Boardman ganaba las prologo y poco mas. Armand de las Cuevas no destacaba en montaña y su especialidad era la contrareloj aunque no fuera de los mejores
2010-09-04 11:00:26
Repesco el hilo, que estamos en plena vuelta a España y hoy final tras Xorret del Catí, puerto chiquito, no se si llega a 5 km, no es para hacer diferencias, pero va a dejar claros los objetivos de muchos. Apuesto por un Purito Rodríguez atacando sin cabeza, pero creo que Igor Antón se puede llevar la etapa y ponerse con el maillot rojo. Se le ve muy fuerte.


Y al hilo de esto, he visto en Marca que el primero que ganó en este puerto fue el Chava y me ha entrado la nostalgia. El Chava fue el corredor por el que me empezó a gustar el ciclismo, a Indurain casi no lo recuerdo, pero las subidas del Chava las tengo guardadas. Me acuerdo de mi con 10 o 12 años diciéndole a mi padre "hoy gana Jiménez" cada vez que la carretera se empinaba, y diciéndole que ese no ganaba una grande porque prefería ganar las etapas, pero que si se ponía ganaba lo que quisiera, que era capaz de subir un puerto dos veces antes de que los demás lo subieran una vez. Mi padre me decía que no podía, que perdía demasiado contra-reloj y que se dejaba ir en demasiadas etapas cuando veía que no podía. Que le faltaba concentración.

La subida al angliru en el 99, la imagen de Jiménez saliendo de entre la niebla para pillar a Tonkov, es de las imágenes más bonitas que he visto en este deporte.
2010-09-30 07:52:38
Segun Marca :
Contador posible positivo por clembuterol en el tour, espero que no se comfirme por que podria ser la puntilla para el ciclismo.
2010-09-30 07:58:43
Segun dicen puede deberse a una intoxicacion alimentaria, en fin ya veremos.

Lo mas sorprendente la reaccion de la gente en el foro Marca; estan desde los que le machacan ya, sin esperar mas noticias hasta los que creen en su inocencia como si lo conocieran de toda la vida, por supuesto pasando por los que creen que toda la culpa es de los franceses que no soportan que gane un español, en fin, nada nuevo bajo el sol.
2010-09-30 11:00:01
bueno según un médico expertísimo en doping, se ha hecho una transfusión de sangre en el dia de descanso en con sangre suya en la que habia restos de clenmutebol..
era cuestión de tiempo ya que en el ciclismo profesional no hay un solo ciclista que vaya limpio.
2010-09-30 11:05:07
Tambien dicen q ese medicamento lo usan para engordar animales y q en las cantidades en las q estaba en us cuerpo puede ser de haber comido un poco de carne. Yo la verdad no pongo la mano en el fuego. Lo q esta claro es q se le esta haciendo daño a él, y si se confirma el positivo se le hara un dao al ciclismo enorme.
2010-09-30 11:26:29
yo no digo nada hasta ke se sepa toda la verdad, de momento es mejor esperar pacientemente y ver komo le kitan el tour :(
2010-09-30 11:50:26
toma ya y ahora mosquera y otro del xacobeo YIJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAa