Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Videojuegos

2011-10-05 22:11:37
pues a mí el primero me pareció un juego corto y repetitivo... si no se hubieran gastado esa millonada y si no se hubiera retrasado más de un año ni me habría importado dejarlo a mitad.

Pero solo es mi opinión.
2011-10-05 22:13:36
Para los que casi estan en los 40 o los han pasado os dejo este enlace para jugar con los juegos antiguos del spectrum.A mi todavia me gusta jugar un rato a alguno:

http://www.juegaenlaweb.es/spectrum/
2011-10-05 22:15:45
Sí sí, yo no cuestiono si es buen o mal juego. Principalmente me interesa para jugar por internet que es lo que realmente me pica jeje
2011-10-05 22:16:22
Sobre el Black Ops tengo referencias muy buenas del modo multijugador y algo malillas del single-player... así que imagino que depende de para qué lo quieras, pero tampoco puedo poner la mano en el fuego con esta opinión porque no lo he jugado.
2011-10-05 22:31:22
Perdón a ambos. Yo hablaba sobre el Mass effect2, no sobre el black ops (el cual desconozco al 100%)
2011-10-05 22:50:59
Hombre, si que me pase el primero sino habria varias cosas que no comprenderia en el segundo y si, importe la partida del primero. Yo jugabilidad si que veo que tiene mas pero mas que nada porque lo veo mas shooter que el primero, han dado mas importancia a la accion en comparacion con el primero que a mi parecer tenia menos aunque bueno, de aqui a que termine el videojuego puede pasar cualquier cosa :-S.
2011-10-05 22:55:03
El juego realmente si que es corto y sobre todo repetitivo, las misiones recuerdo que eran siempre igual. Es mas, si mal no recuerdo, lo mapas de las misiones (o dentro de los edificios) eran siempre lo mismo y veias que no habia ningun objetivo claro en ellas.

En el segundo se ha notado mucho esa parte la cual ha mi parecer han sonseguido mejorarla. Las misiones secundarias que he hecho no se parecia ninguna a la anterior.

Yo no lo deje a la mitad por la historia basicamente.
2011-10-05 23:01:05
Anda ya, lo mejor del juego es intentar tirarse a alguna xD
2011-10-05 23:09:58
Eso es lo triste, ni en un videojuego quiso alguna... xD
2011-10-05 23:17:08
q personajes ;PP
2011-10-05 23:32:32
Si, los mapas de las misiones alternativas del primero eran muy similares. Yo es que no lo jugué a pasármelo al 100%, sino a disfrutar del juego haciendo lo que haría el comandante Shepard en realidad, priorizando tareas. Una cosa que no me gusta de Bioware es que mete mucha paja con las misiones secundarias, y aunque son opcionales, normalmente te picas por hacértelas todas xDDD En el segundo esto está un poco más corregido, porque al final todo tiene algo que ver con la trama principal.
2011-10-06 08:19:47
Yo es que no lo jugué a pasármelo al 100%, sino a disfrutar del juego haciendo lo que haría el comandante Shepard en realidad, priorizando tareas

Esto me ha pasado con muchisimos juegos... un videojuego donde me di realmente cuenta, en Prototype. Comence haciendo las pruebas secundarias hasta que tuve que centrarme en la principal porque me estaba muriendo del asco xD (Por cierto, videojuego que aun asi me encanto y deseoso estoy de la segunda parte)

Una cosa que no me gusta de Bioware es que mete mucha paja con las misiones secundarias, y aunque son opcionales, normalmente te picas por hacértelas todas xDDD En el segundo esto está un poco más corregido, porque al final todo tiene algo que ver con la trama principal.

Esto es lo que queria decir en mi anterior post xD. En el primero hacias las misiones secundarias sin conseguir un objetivo claro, simplemente hacias la pantalla y listo mientras que en el segundo cada mision secundaria es distinta y ademas con objetivos claros (como por ejemplo, defender unos paquetes)
2011-10-06 21:51:18
Lo que yo no entiendo es cómo una empresa con el pasado y la capacidad de Bioware necesitan un año más para terminar ese juego.

Los gráficos finales del juego ya estaban hechos... fueron todo "retoques" (y lo sé porque lo testearon donde yo trabajaba por la época y la gente de allí me decía que era igual. Incluso les llevaron versiones preparadas para ser testeadas... y un año después les pasaron unas que parecían las mismas xd)
2011-10-08 01:18:45
Me he jugado una partidita al abu simbel profanation recordando vierjos tiempos en mi sinclair ZX 16 kb con teclas de caucho que costaba 40 mil pelas en las navidades del 82 para mi primera comunion primavera del 83 me regalaron la ampliacion a 48 kb. Todo ello conectado a una TV en blanco y negro y a un magnetofono. En todo el pueblo solo 2 teniamos ordenador Domestico el hijo de un traumatologo y yo xDDD poco mas tarde aparecieron los investronica de 128 kb los cpc de amstrad y se popularizaron los ordenadores en casa para los chavales y a programar en basic xDD
2011-10-08 02:13:15
Yo tenia tambien un Spectrum de 48k's creo que era, de esos de cinta xDD
2011-10-08 11:56:20
Me he jugado una partidita al abu simbel profanation recordando vierjos tiempos en mi sinclair ZX 16 kb con teclas de caucho que costaba 40 mil pelas en las navidades del 82 para mi primera comunion primavera del 83 me regalaron la ampliacion a 48 kb. Todo ello conectado a una TV en blanco y negro y a un magnetofono. En todo el pueblo solo 2 teniamos ordenador Domestico el hijo de un traumatologo y yo xDDD poco mas tarde aparecieron los investronica de 128 kb los cpc de amstrad y se popularizaron los ordenadores en casa para los chavales y a programar en basic xDD

Eso mismo me contaba mi jefe el otro día... que se compró un Spectrum de 16kb, el de la tienda le dijo que tendría memoria para toda la vida... y a los meses ya se tuvo que comprar la ampliación a 48. ¡Hasta en esa época timaban!

Al ser más tardío, soy de la generación Amstrad... afortunadamente por aquella época hubo una especie de "boom de la programación" gracias a la llegada del Basic y pensaron en notrosos, los más pequeños.





(edited)