Subpage under development, new version coming soon!
Subject: PLanetarium Manager!!!!!
quieres ver una joya...no tengo jejeje
la mayoria son viejos..
la mayoria son viejos..
a ver este :
Nombre Vinel Spiridon (661930)
Posición D D
Edad 30 Años
Altura 1,80 m
Peso 63 kg
Detalles Jugador con mala experiencia y pasivo.
Es un excelente profesional y su forma es Buena.
Nacionalidad Rumanía
Equipo Centauri Prime
Futuro Se siente bien en el club
Habilidades
Definición 14 Muy Bueno
Técnica 11 Bueno
Cabeceo 4 Malo
Ubicación 4 Malo
Paradas 2 Muy Malo
Cruces (Por) 7 Muy Débil
Reflejos 9 Débil
Agilidad 6 Muy Débil
Marca 0 Pésimo
Pases 9 Débil
Velocidad 18 Formidable
Fuerza 18 Formidable
Físico 100%
Nombre Vinel Spiridon (661930)
Posición D D
Edad 30 Años
Altura 1,80 m
Peso 63 kg
Detalles Jugador con mala experiencia y pasivo.
Es un excelente profesional y su forma es Buena.
Nacionalidad Rumanía
Equipo Centauri Prime
Futuro Se siente bien en el club
Habilidades
Definición 14 Muy Bueno
Técnica 11 Bueno
Cabeceo 4 Malo
Ubicación 4 Malo
Paradas 2 Muy Malo
Cruces (Por) 7 Muy Débil
Reflejos 9 Débil
Agilidad 6 Muy Débil
Marca 0 Pésimo
Pases 9 Débil
Velocidad 18 Formidable
Fuerza 18 Formidable
Físico 100%
o este es joven pero no lo vendo :
Nombre Rafael García (1743061)
Posición D IC
Edad 19 Años
Altura 1,63 m
Peso 56 kg
Detalles Jugador con terrible experiencia e iracundo.
Es un pobre profesional y su forma es Muy Buena.
Nacionalidad México
Equipo Centauri Prime
Futuro Se siente bien en el club
Habilidades
Definición 10 Aceptable
Técnica 10 Aceptable
Cabeceo 1 Pésimo
Ubicación 2 Muy Malo
Paradas 7 Débil
Cruces (Por) 2 Muy Malo
Reflejos 7 Muy Débil
Agilidad 4 Malo
Marca 4 Malo
Pases 0 Pésimo
Velocidad 6 Muy Débil
Fuerza 12 Bueno
Físico 100%
Progresion buena.
Nombre Rafael García (1743061)
Posición D IC
Edad 19 Años
Altura 1,63 m
Peso 56 kg
Detalles Jugador con terrible experiencia e iracundo.
Es un pobre profesional y su forma es Muy Buena.
Nacionalidad México
Equipo Centauri Prime
Futuro Se siente bien en el club
Habilidades
Definición 10 Aceptable
Técnica 10 Aceptable
Cabeceo 1 Pésimo
Ubicación 2 Muy Malo
Paradas 7 Débil
Cruces (Por) 2 Muy Malo
Reflejos 7 Muy Débil
Agilidad 4 Malo
Marca 4 Malo
Pases 0 Pésimo
Velocidad 6 Muy Débil
Fuerza 12 Bueno
Físico 100%
Progresion buena.
mmmmm... la neta no le entiendo nada mejor me kedo kon sokker
Paradas 13 Bueno
Cruces (Por) 15 Muy Bueno
Reflejos 4 Malo
Agilidad 10 Aceptable
Marca 4 Malo
Cabeceo 4 Malo
Pases 1 Pésimo
Ubicación 6 Muy Débil
Definición 3 Muy Malo
Técnica 4 Malo
Velocidad 9 Débil
Fuerza 20 Clase Mundial
Físico 100%
este para empezar ke es??? akaso es portero?? es mi jugador estrella.... segun
Cruces (Por) 15 Muy Bueno
Reflejos 4 Malo
Agilidad 10 Aceptable
Marca 4 Malo
Cabeceo 4 Malo
Pases 1 Pésimo
Ubicación 6 Muy Débil
Definición 3 Muy Malo
Técnica 4 Malo
Velocidad 9 Débil
Fuerza 20 Clase Mundial
Físico 100%
este para empezar ke es??? akaso es portero?? es mi jugador estrella.... segun
Nombre Vicente Cardona (1920473)
Posición Por
Edad 26 Años
Altura 1,78 m
Peso 76 kg
Detalles Jugador con muy mala experiencia y temperamental.
Es un aceptable profesional y su forma es Aceptable.
Nacionalidad México
Equipo AgUiLaS De XaLaPa
Futuro Se siente bien en el club
Posición Por
Edad 26 Años
Altura 1,78 m
Peso 76 kg
Detalles Jugador con muy mala experiencia y temperamental.
Es un aceptable profesional y su forma es Aceptable.
Nacionalidad México
Equipo AgUiLaS De XaLaPa
Futuro Se siente bien en el club
SSip...es un portero y al parecer uno de los mejores ...
lee primero las reglas como en todo juego. de ahi saca muchas cosas.
luego pasate, por el foro, ahi hay varios post con respecto al motor de juego, y tacticas avanzadas.
lee primero las reglas como en todo juego. de ahi saca muchas cosas.
luego pasate, por el foro, ahi hay varios post con respecto al motor de juego, y tacticas avanzadas.
Nombre Vicente Cardona (1920473)
y sus habilidades ?
y sus habilidades ?
komo ke uno de los mejores??? esto en sokker noes nada jejejej deja y veo uno mejorcito y lo pongo aki,....
Nombre Abdiel Mejía (1920483)
Posición D I
Edad 17 Años
Altura 1,76 m
Peso 69 kg
Detalles Jugador con terrible experiencia e iracundo.
Es un mal profesional y su forma es Aceptable.
Nacionalidad México
Equipo AgUiLaS De XaLaPa
Futuro Se siente bien en el club
este se ve perro y esta chavo....
Posición D I
Edad 17 Años
Altura 1,76 m
Peso 69 kg
Detalles Jugador con terrible experiencia e iracundo.
Es un mal profesional y su forma es Aceptable.
Nacionalidad México
Equipo AgUiLaS De XaLaPa
Futuro Se siente bien en el club
este se ve perro y esta chavo....
estas son sus habilidades...
Definición 13 Bueno
Técnica 13 Muy Bueno
Cabeceo 2 Muy Malo
Ubicación 5 Malo
Paradas 3 Malo
Cruces (Por) 7 Débil
Reflejos 3 Muy Malo
Agilidad 2 Muy Malo
Marca 4 Malo
Pases 7 Débil
Velocidad 16 Excelente
Fuerza 13 Bueno
Físico 100%
esta mas o menos no???
Definición 13 Bueno
Técnica 13 Muy Bueno
Cabeceo 2 Muy Malo
Ubicación 5 Malo
Paradas 3 Malo
Cruces (Por) 7 Débil
Reflejos 3 Muy Malo
Agilidad 2 Muy Malo
Marca 4 Malo
Pases 7 Débil
Velocidad 16 Excelente
Fuerza 13 Bueno
Físico 100%
esta mas o menos no???
sip... esta joven y tiene buenas primarias, lo malos son las secundarias. tiene muy buenas fisicas.
que potencial tiene ??
que potencial tiene ??
Bueno, para empezar, si, ya habia jugado PM, hace poco mas de 1 año, solo 1 mes y medio. Pero la razon principal por la que te gane es que de inicio sales con una alineacion 4-4-2, y los jugadores se alinean com estan. Tienes 3 porteros, los cuales salen como 1 portero y 2 defensas en esa alineacion, despues los defensas casi ocupan el total de la alineacion, y con suerte alguno de tus medios quedara como delantero.
Por lo que jugue con un equipo bien ubicados, contra tu equipo con jugadores ubicados en posiciones que no le corresponden.
Que suerte la tuya, mi jugador mas joven tiene 20 años :(.
Aun estoy tratando de entenderle al juego, ya que usa muchas mas variables que HT y SK. Y voy a darle mas tiempo, a ver si le enucuentro algo interesante. De momento, la interfaz esta mejor que antes.El estadio sale mucho mas barato que en HT y SK, y.... ya, creo :p.
Por lo que jugue con un equipo bien ubicados, contra tu equipo con jugadores ubicados en posiciones que no le corresponden.
Que suerte la tuya, mi jugador mas joven tiene 20 años :(.
Aun estoy tratando de entenderle al juego, ya que usa muchas mas variables que HT y SK. Y voy a darle mas tiempo, a ver si le enucuentro algo interesante. De momento, la interfaz esta mejor que antes.El estadio sale mucho mas barato que en HT y SK, y.... ya, creo :p.
De las reglas de PM
Jugadores
Página de información del jugador. En esta página encontrarás información sobre el jugador seleccionado. Verás, entre otro datos: Habilidades técnicas, detalles de la personalidad, estadísticas de juego, su cara, caps, detalles del contrato, etc. También hay más enlaces para logros en su carrera, comprar, vender, observarlo, notas, despedirlo, etc.
Características de la Personalidad
Cada jugador tiene características en su personalidad que es importante que conozcas:
Experiencia: Es una característica muy importante para el jugador, que sólo tiene efecto en los partidos. Cuanto más experimentado es un jugador, mejor juega. Toma valores desde Inexperto hasta Veterano. La experiencia va incrementándose al jugar partidos. Los partidos que más experiencia aportan son los de Selección Nacional. Luego vienen los de Liga o Copa y en último lugar los amistosos.
Temperamento: Cuanto más alto es el temperamento, más aumentan las oportunidades de que el jugador reciba tarjetas. Toma valores desde Sereno hasta Rabioso. Esta característica no se modifica con el paso del tiempo.
Profesionalismo: Esta característica tiene influencia en dos aspectos. El primero es que un jugador con buen Profesionalismo es un buen capitán. La segunda es que un plantel con bajo nivel de Profesionalismo no es muy receptiva de las charlas técnicas. Esta característica permanece inalterable hasta que el jugador se retira.
Forma: La Forma tiene mucha influencia en la perfomance de los jugadores durante el partido. Cuanto más alta sea la forma, mejor será el rendimiento del jugador. Es una buena decisión no poner en el equipo jugadores con forma baja, ya que el rendimiento del equipo decaerá visiblemente. La Forma va de Muy Mala a Muy Buena. Debéis saber que para la forma suba es mejor que los jugadores jueguen, ya que existe un 50% de posibilidades de que suba, un 25% de que se quede igual y otro 25% de que baje. En cambio, si no juegan tendrán un 33'3% de posibilidades de cada uno de estos tres supuestos.
Analizaremos a continuación las habilidades técnicas de los jugadores. Dentro de las habilidades técnicas hay una categoría que se denomina Atributos Físicos, que son: Velocidad y Fuerza. Todas las habilidades técnicas están en el rango de 0 a 20.
Altura/Peso: No tienen influencia por el momento.
Atajadas: Cuán bueno es el jugador atajando el balón. Válido solamente para Porteros.
Cruces: Cuán bueno es con pelotas cruzadas (centros) Válido solamente para Porteros.
Reflejos: Cuán buenas son sus reacciones rápidas al atajar. Válido solamente para Porteros.
Agilidad: Cuán ágil es. Válido solamente para Porteros.
Marca: Cuán bueno es quitando la pelota y marcando a los rivales.
Cabeceo: Cuán bueno es cabeceando el balón. Incluye la habilidad de saltar.
Pases: Con cuánta precisión pasa el balón. Incluye pases cortos y largos.
Ubicación: Cuán bueno es posicionándose en el campo de juego.
Definición: Cuán bueno es anotando cuando se le presenta la oportunidad.
Técnica: Cuán buena es su técnica y control de balón. Incluye la habilidad de gambetear.
Velocidad: Cuán rápido corre cuando se exije.
Fuerza: Cuánta fuerza física tiene. Es bueno tener jugadores fuertes cuando se juega en cancha pesada, con lluvia o nieve (puedes ver el pronóstico meteorológico del partido en el menú Partidos, opción Siguiente Partido. En ese caso, aquéllos jugadores que tengan valores altos en Fuerza tendrán ventaja sobre los que los tengan más bajos.
Una vez explicadas todas las habilidades, el siguiente paso es explicar qué habilidades son más importantes para cada puesto.
Hay 3 categorías: las habilidades principales, las secundarias, y los atributos físicos. Éstos últimos son Velocidad y Fuerza, y tienen la misma importancia en todos los puestos. Esto significa que el porcentaje que aportan los atributos físicos al rendimiento general de un jugador, es el mismo ya sea un Portero, defensor, mediocampista o delantero. Las otras dos categorías tiene la siguiente influencia: las habilidades principales son las que aportan el mayor porcentaje en el rendimiento general del jugador, y deberían ser las que se tomen en cuenta para elegir o comparar jugadores por cualquier motivo. Las habilidades secundarias, solo deberían usarse para resolver situaciones dudosas. Por ejemplo: si tienes dos jugadores con las mismas habilidades principales, deberías analizar las secundarias para tomar una decisión (y si éstas también son iguales o muy similares, deberías ver los atributos físicos).
El siguiente cuadro muestra la relación entre los puestos y las habilidades:
Puesto Hab.Principales Hab.Secundarias Atrib.Físicos
Portero:
Atajadas,Cruces primarias
Reflejos,Agilidad secundarias
Velocidad,Fuerza Fisicas
Defensor:
Marca,Cabeceo
Pases,Ubicación
Mediocampista:
Pases,Ubicación
Marca,Técnica
Delantero:
Definición,Técnica
Cabeceo,Ubicación
Es importante destacar que el lateral preferido del jugador (izquierda, centro, derecha) no tiene relación con los atributos de cada puesto. Para este cuadro, lo único que importa es si el jugador es un Portero, defensor, mediocampista o delantero.
No puedes ver las habilidades de los jugadores de otros clubes, salvo cuando el jugador se encuentra en la lista de transferencias. También los entrenadores a cargo de una Selección Nacional pueden ver los atributos de los jugadores de otros equipos, pero sólo una vez que lanzaron la convocatoria.
Dondequiera que veas habilidades de jugadores, habrá una pequeña indicación de cuáles son sus habilidades principales y secundarias: las habilidades principales aparecen subrayadas y en negrita, mientras que las habilidades secundarias aparecen solamente en negrita.
Jugadores
Página de información del jugador. En esta página encontrarás información sobre el jugador seleccionado. Verás, entre otro datos: Habilidades técnicas, detalles de la personalidad, estadísticas de juego, su cara, caps, detalles del contrato, etc. También hay más enlaces para logros en su carrera, comprar, vender, observarlo, notas, despedirlo, etc.
Características de la Personalidad
Cada jugador tiene características en su personalidad que es importante que conozcas:
Experiencia: Es una característica muy importante para el jugador, que sólo tiene efecto en los partidos. Cuanto más experimentado es un jugador, mejor juega. Toma valores desde Inexperto hasta Veterano. La experiencia va incrementándose al jugar partidos. Los partidos que más experiencia aportan son los de Selección Nacional. Luego vienen los de Liga o Copa y en último lugar los amistosos.
Temperamento: Cuanto más alto es el temperamento, más aumentan las oportunidades de que el jugador reciba tarjetas. Toma valores desde Sereno hasta Rabioso. Esta característica no se modifica con el paso del tiempo.
Profesionalismo: Esta característica tiene influencia en dos aspectos. El primero es que un jugador con buen Profesionalismo es un buen capitán. La segunda es que un plantel con bajo nivel de Profesionalismo no es muy receptiva de las charlas técnicas. Esta característica permanece inalterable hasta que el jugador se retira.
Forma: La Forma tiene mucha influencia en la perfomance de los jugadores durante el partido. Cuanto más alta sea la forma, mejor será el rendimiento del jugador. Es una buena decisión no poner en el equipo jugadores con forma baja, ya que el rendimiento del equipo decaerá visiblemente. La Forma va de Muy Mala a Muy Buena. Debéis saber que para la forma suba es mejor que los jugadores jueguen, ya que existe un 50% de posibilidades de que suba, un 25% de que se quede igual y otro 25% de que baje. En cambio, si no juegan tendrán un 33'3% de posibilidades de cada uno de estos tres supuestos.
Analizaremos a continuación las habilidades técnicas de los jugadores. Dentro de las habilidades técnicas hay una categoría que se denomina Atributos Físicos, que son: Velocidad y Fuerza. Todas las habilidades técnicas están en el rango de 0 a 20.
Altura/Peso: No tienen influencia por el momento.
Atajadas: Cuán bueno es el jugador atajando el balón. Válido solamente para Porteros.
Cruces: Cuán bueno es con pelotas cruzadas (centros) Válido solamente para Porteros.
Reflejos: Cuán buenas son sus reacciones rápidas al atajar. Válido solamente para Porteros.
Agilidad: Cuán ágil es. Válido solamente para Porteros.
Marca: Cuán bueno es quitando la pelota y marcando a los rivales.
Cabeceo: Cuán bueno es cabeceando el balón. Incluye la habilidad de saltar.
Pases: Con cuánta precisión pasa el balón. Incluye pases cortos y largos.
Ubicación: Cuán bueno es posicionándose en el campo de juego.
Definición: Cuán bueno es anotando cuando se le presenta la oportunidad.
Técnica: Cuán buena es su técnica y control de balón. Incluye la habilidad de gambetear.
Velocidad: Cuán rápido corre cuando se exije.
Fuerza: Cuánta fuerza física tiene. Es bueno tener jugadores fuertes cuando se juega en cancha pesada, con lluvia o nieve (puedes ver el pronóstico meteorológico del partido en el menú Partidos, opción Siguiente Partido. En ese caso, aquéllos jugadores que tengan valores altos en Fuerza tendrán ventaja sobre los que los tengan más bajos.
Una vez explicadas todas las habilidades, el siguiente paso es explicar qué habilidades son más importantes para cada puesto.
Hay 3 categorías: las habilidades principales, las secundarias, y los atributos físicos. Éstos últimos son Velocidad y Fuerza, y tienen la misma importancia en todos los puestos. Esto significa que el porcentaje que aportan los atributos físicos al rendimiento general de un jugador, es el mismo ya sea un Portero, defensor, mediocampista o delantero. Las otras dos categorías tiene la siguiente influencia: las habilidades principales son las que aportan el mayor porcentaje en el rendimiento general del jugador, y deberían ser las que se tomen en cuenta para elegir o comparar jugadores por cualquier motivo. Las habilidades secundarias, solo deberían usarse para resolver situaciones dudosas. Por ejemplo: si tienes dos jugadores con las mismas habilidades principales, deberías analizar las secundarias para tomar una decisión (y si éstas también son iguales o muy similares, deberías ver los atributos físicos).
El siguiente cuadro muestra la relación entre los puestos y las habilidades:
Puesto Hab.Principales Hab.Secundarias Atrib.Físicos
Portero:
Atajadas,Cruces primarias
Reflejos,Agilidad secundarias
Velocidad,Fuerza Fisicas
Defensor:
Marca,Cabeceo
Pases,Ubicación
Mediocampista:
Pases,Ubicación
Marca,Técnica
Delantero:
Definición,Técnica
Cabeceo,Ubicación
Es importante destacar que el lateral preferido del jugador (izquierda, centro, derecha) no tiene relación con los atributos de cada puesto. Para este cuadro, lo único que importa es si el jugador es un Portero, defensor, mediocampista o delantero.
No puedes ver las habilidades de los jugadores de otros clubes, salvo cuando el jugador se encuentra en la lista de transferencias. También los entrenadores a cargo de una Selección Nacional pueden ver los atributos de los jugadores de otros equipos, pero sólo una vez que lanzaron la convocatoria.
Dondequiera que veas habilidades de jugadores, habrá una pequeña indicación de cuáles son sus habilidades principales y secundarias: las habilidades principales aparecen subrayadas y en negrita, mientras que las habilidades secundarias aparecen solamente en negrita.
AAAAAAGGGGGGGGGGGGGGGGG
Recomiendame un buen medio, algo que valga la pena, solo 1, porque aun no le agarro la onda a esto, y no se cual de los que pusiste es bueno o no. Y tendre que vender a uno de mis porteros ¿o no?, ya que tengo 3.
Recomiendame un buen medio, algo que valga la pena, solo 1, porque aun no le agarro la onda a esto, y no se cual de los que pusiste es bueno o no. Y tendre que vender a uno de mis porteros ¿o no?, ya que tengo 3.