Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Lavolpe
Chicharo:A Lavolpe no lo contrataron solo para llevarnos a la segunda ronda como leí por ahi... Lavolpe fue contratado para dar ese pasito y llegar a la 3ra ronda!!!
Te equivocas.
No me equivoco.
Te equivocas.
No me equivoco.
Falto talento.. talento que hay en los Botines de Bofo y Blanco que por una razon inexplicable no los llamo....
pero bueno fue un exelente partido y que se quede o no esperemos lo mejor para mexico
pero bueno fue un exelente partido y que se quede o no esperemos lo mejor para mexico
Desafortunadamente los entrenamientos no funcionan como los de sokker o hattrick.En el mundo real nadie nace sabiendo futbol pero el talento sí se tiene en las patas desde que se nace.
Maradonna era el mismo crack cuando tenía 8 años que cuando tuvo 15(y parece que Ronaldhino también).El fogueo sólo te sirve para hacer colmillos.
Yo no pienso que alguien nazca con mayor talento para algo. Es cuestión de aprendizaje como todo. Comienza con los genes, potencial físico, cerebral, continua con el primer regalo del papá futbolero a su hijo, una pelota que apenas aprende a caminar el hijo y ya quiere enseñarle a patearla. Después están los factores del entorno, forma de pensar y vivir de la familia (relaciones afectivas familiares) enseguida cuando el niño comienza a definir su personalidad y gustos podría gustarle mucho patear al pelota o no. La tendencia más normal en este caso sería que le coge el gusto al fútbol. El papá lo inscribe en una escuela de fútbol y lógicamente con el paso del tiempo tiene una gran ventaja de habilidad sobre el niño promedio. Etc, etc.
Vemos que en brasil es muy normal ver a niños jugando fútbol en cualquier sitio, playa, calles, escuelas, parques, etc. y suelen jugar y prácticar (dominar el balón, fantasías) varias horas al día, de hecho lo consideran una forma de vida. Aunque los brasileños son caso aparte pues gracias a su ritmo (Ginga) logran desplegar magia cuando tienen el balón en sus pies.
Voy a mi punto, independientemente de la característica física y de la cultura, ¿cuánto tiempo tuvieron el balón en los pies Robinho, Ronaldinho Gaúcho, Ronaldo, Román, Messi, etc. comparándolo con los seleccionados mexicanos? La diferencia debe ser grandísima quizá los duplican o triplican. Ahora, veamos el aprendizaje externo, esto es, lo que aprendieron de otros. El brasileño crece rodeado de mini cracks con los cuales juega a diario. El aprendizaje que te deja la alta competencia. Lo que te enseñan los entrenadores de las escuelas de fútbol, más que cosas técnicas son cosas tácticas. Te ayudan a pulir tus habilidades, a usar bien el cuerpo, usar tus características físicas a tu favor.
Mencioné que esperaba a Lavolpe para la escuela de Atlas porque algo oí hace tiempo de un arreglo entre de la Torre y el argentino de dirigir las fuerzas básicas luego del mundial. El tiempo nos dirá.
Ahí está expuesta parte de mi hipótesis sobre el desarrollo de cracks del fútbol. Saludos!!
Maradonna era el mismo crack cuando tenía 8 años que cuando tuvo 15(y parece que Ronaldhino también).El fogueo sólo te sirve para hacer colmillos.
Yo no pienso que alguien nazca con mayor talento para algo. Es cuestión de aprendizaje como todo. Comienza con los genes, potencial físico, cerebral, continua con el primer regalo del papá futbolero a su hijo, una pelota que apenas aprende a caminar el hijo y ya quiere enseñarle a patearla. Después están los factores del entorno, forma de pensar y vivir de la familia (relaciones afectivas familiares) enseguida cuando el niño comienza a definir su personalidad y gustos podría gustarle mucho patear al pelota o no. La tendencia más normal en este caso sería que le coge el gusto al fútbol. El papá lo inscribe en una escuela de fútbol y lógicamente con el paso del tiempo tiene una gran ventaja de habilidad sobre el niño promedio. Etc, etc.
Vemos que en brasil es muy normal ver a niños jugando fútbol en cualquier sitio, playa, calles, escuelas, parques, etc. y suelen jugar y prácticar (dominar el balón, fantasías) varias horas al día, de hecho lo consideran una forma de vida. Aunque los brasileños son caso aparte pues gracias a su ritmo (Ginga) logran desplegar magia cuando tienen el balón en sus pies.
Voy a mi punto, independientemente de la característica física y de la cultura, ¿cuánto tiempo tuvieron el balón en los pies Robinho, Ronaldinho Gaúcho, Ronaldo, Román, Messi, etc. comparándolo con los seleccionados mexicanos? La diferencia debe ser grandísima quizá los duplican o triplican. Ahora, veamos el aprendizaje externo, esto es, lo que aprendieron de otros. El brasileño crece rodeado de mini cracks con los cuales juega a diario. El aprendizaje que te deja la alta competencia. Lo que te enseñan los entrenadores de las escuelas de fútbol, más que cosas técnicas son cosas tácticas. Te ayudan a pulir tus habilidades, a usar bien el cuerpo, usar tus características físicas a tu favor.
Mencioné que esperaba a Lavolpe para la escuela de Atlas porque algo oí hace tiempo de un arreglo entre de la Torre y el argentino de dirigir las fuerzas básicas luego del mundial. El tiempo nos dirá.
Ahí está expuesta parte de mi hipótesis sobre el desarrollo de cracks del fútbol. Saludos!!