Subpage under development, new version coming soon!
Subject: El GOAT
Resultadista to
All
Hoy estuve al pedo en el trabajo, les comparto la pavada que me mandé:
Esta temporada (y otras tantas anteriores) se vio cómo varios equipos desvirtuaron el normal desarrollo de las ligas para priorizar otros objetivos que, en caso de pasar en la vida real provocaría incendios en estadios y enfrentamientos entre los propios hinchas de un club. Esto me llevó a hacerme las preguntas: ¿Quién es el "GOAT" en nuestro país? ¿Quién siguió compitiendo en la máxima categoría por más tiempo? ¿Quién sostuvo un alto nivel a través de las temporadas? ¿Vale la pena jugar varias temporadas en el ascenso con pibitos de 16/19 años para ganar todo unas 10 temporadas después?
Para hacer un juicio de valor más completo me metí en el archivo de la primera división, encontrando los siguientes datos:
Herta Spartak (feb/2007): ascendió a primera en la temporada 21, solamente descendió una temporada, participó 44 temporadas en la primera, saliendo campeón 18 veces de la liga y 16 de copa. (40,9% de efectividad en ligas)
ASROMA (Mayo/2005): ascendió a primera en la temporada 5, la temporada pasada fue la última que participó en primera, descendió 3 veces en su historia. Participó 45 temporadas en la primera, salió campeón de liga 13 veces y 16 de copa, agregando una Champions a su vitrina. (28,8% de efectividad en ligas)
Independiente de Avellaneda (Mar/2006): ascendió a la "A" en la temporada 16. La temporada pasada fue la última que participó en primera, descendió 3 veces en su historia. Participó en 46 temporadas de primera, salió campeón de liga 10 veces y 13 de copa. (21,7% de efectividad en ligas)
Jere's Group (dic/2005): Jereátrico pasó por varios nombres en su historia, agrupando un total de 21 apariciones en primera descendió 4 veces. La primera temporada en la que jugó en la máxima división fue en la número 27. Ganó 6 ligas y 2 copas (28,5% de efectividad en ligas)
Luego hay algunos equipos que podrían considerarse históricos como el Pincha (45 temporadas en primera, una sola liga ganada, 8 descensos) o River Plate Forever (14 temporadas en primera, 1 título, 6 descensos) pero que no le llegan ni a los talones a los cuatro mencionados.
Esta temporada (y otras tantas anteriores) se vio cómo varios equipos desvirtuaron el normal desarrollo de las ligas para priorizar otros objetivos que, en caso de pasar en la vida real provocaría incendios en estadios y enfrentamientos entre los propios hinchas de un club. Esto me llevó a hacerme las preguntas: ¿Quién es el "GOAT" en nuestro país? ¿Quién siguió compitiendo en la máxima categoría por más tiempo? ¿Quién sostuvo un alto nivel a través de las temporadas? ¿Vale la pena jugar varias temporadas en el ascenso con pibitos de 16/19 años para ganar todo unas 10 temporadas después?
Para hacer un juicio de valor más completo me metí en el archivo de la primera división, encontrando los siguientes datos:
Herta Spartak (feb/2007): ascendió a primera en la temporada 21, solamente descendió una temporada, participó 44 temporadas en la primera, saliendo campeón 18 veces de la liga y 16 de copa. (40,9% de efectividad en ligas)
ASROMA (Mayo/2005): ascendió a primera en la temporada 5, la temporada pasada fue la última que participó en primera, descendió 3 veces en su historia. Participó 45 temporadas en la primera, salió campeón de liga 13 veces y 16 de copa, agregando una Champions a su vitrina. (28,8% de efectividad en ligas)
Independiente de Avellaneda (Mar/2006): ascendió a la "A" en la temporada 16. La temporada pasada fue la última que participó en primera, descendió 3 veces en su historia. Participó en 46 temporadas de primera, salió campeón de liga 10 veces y 13 de copa. (21,7% de efectividad en ligas)
Jere's Group (dic/2005): Jereátrico pasó por varios nombres en su historia, agrupando un total de 21 apariciones en primera descendió 4 veces. La primera temporada en la que jugó en la máxima división fue en la número 27. Ganó 6 ligas y 2 copas (28,5% de efectividad en ligas)
Luego hay algunos equipos que podrían considerarse históricos como el Pincha (45 temporadas en primera, una sola liga ganada, 8 descensos) o River Plate Forever (14 temporadas en primera, 1 título, 6 descensos) pero que no le llegan ni a los talones a los cuatro mencionados.
Mi opinión es que Herta Spartak es el mejor de la historia, manteniendo un nivel altísimo desde que subió a primera, sin tener que acudir a estratagemas deshonrosas.
Cada uno se divierte como quiere y eso no está en duda, sin embargo considero que quien quiera ser "el mejor" no puede apelar a irse a la C para armar un equipo de cero gastando millones en los mejores de una camada de jóvenes, esa mancha no se borra...
Cada uno se divierte como quiere y eso no está en duda, sin embargo considero que quien quiera ser "el mejor" no puede apelar a irse a la C para armar un equipo de cero gastando millones en los mejores de una camada de jóvenes, esa mancha no se borra...
La Champions de la Roma inclina la balanza. Si no fuera por eso, el mejor es Herta... Pero es como Messi antes de haber ganado un Mundial.
Por cierto, Tinchu ganó un Mundial con la SN, no sé en qué contexto porque yo no estaba esos años pero es digno de mencionar!
La regularidad de Augusto o la Champions de javi?
1- Javi
2 - Augusto
3 - Seba
4 - Jere.
A nivel selección no cabe duda que Tinchu es el ganador, independientemente que no tenga muchas temporadas o no tenga el renombre de otros.
Cada uno se divierte a su manera, irse a la C como quizás lo hizo Javi para intentar una Champions (digo intentar porque así como vos tenés 10 tipos mas que rinden 75 a 80...) Lo pone hoy un escalón por encima.
Yo pensé que Augusto nunca había descendido, no tenía ese dato de 1 descenso.
1- Javi
2 - Augusto
3 - Seba
4 - Jere.
A nivel selección no cabe duda que Tinchu es el ganador, independientemente que no tenga muchas temporadas o no tenga el renombre de otros.
Cada uno se divierte a su manera, irse a la C como quizás lo hizo Javi para intentar una Champions (digo intentar porque así como vos tenés 10 tipos mas que rinden 75 a 80...) Lo pone hoy un escalón por encima.
Yo pensé que Augusto nunca había descendido, no tenía ese dato de 1 descenso.
A nivel local, si hilas y por como viene la mano no cabe duda que Augusto es mucho mejor ganador que Roma. Sobre todo si te fijas en la última década, pero esa Champions es difícil de conseguir, lo han intentado Seba, Augusto y Jere ya y no les alcanza todavía.
Considero que ningún dato por sí mismo dirá quién es el mejor, termina siendo subjetiva la cosa. Mi razonamiento es el siguiente: es menos difícil alcanzar la proeza de ganar la champions que la de jugar 44 de las últimas 45 temporadas y salir campeón en 18 de ellas. Tendría que haber un equipo que juegue los próximos 10 años en primera...
No hay vueltas que el mas ganador y mas regular de la historia Argentina es Herta. Eso no admite discusion.
Despues de eso hay que tener en cuenta que Asroma estuvo en la primer epoca del juego, empezo a jugar y ya salió campeon al mes, tiene 30 titulos y 15 de esos, es decir la mitad la ganó antes de competir contra Herta y conmigo.
Despues hay que ver la epoca en donde estuvimos los 3 en competencia, yo llegue a primera en el año 2009 y Herta en el 2010. Asroma en el 2005, el mismo año que empezó a jugar.
Yo batalle enorme cantidad de temporadas en la gloriosa C.15, la C mas dificil de la historia. El rendimiento promedio de la C.15 estaba por encima de la mayoria de las B en ese momento. De ahi saiieron muchos campeones, estaba Jere tambien, incluso de antes de que yo llegue.
En esta epoca, 2009/2010 en adelante, se puede ver un equipo de la Roma muy ciclico, salia campeon algun que otro torneo y luego se iba a jugar al descenso varias temporadas. En esta epoca, que es la epoca realmente competitiva de Sokker los que mas titulos ganaron son Herta y luego Independiente. Yo desde que llegue a primera en el 2009 jugue siempre en primera, salvo 3 temporadas en la B. Tambien soy el que mas finales de Copa jugue, o sea, siempre competitivo.
Mi cambio de modalidad actual, descenso y desarme total del plantel vino pura y exclusivamente porque me canse y desmotive despues de tantos años compitiendo al maximo. No por otra cosa.
Asroma lo hacia continuamente como forma de lograr titulos y Herta nunca lo hizo,
De Jere no hablo porque recien se está iniciando en esto de salir campeon. Mas adelante hablaremos de el. El llegó a primera en el año 2012, tambien estuvo un tiempo fuera del juego.
Despues de eso hay que tener en cuenta que Asroma estuvo en la primer epoca del juego, empezo a jugar y ya salió campeon al mes, tiene 30 titulos y 15 de esos, es decir la mitad la ganó antes de competir contra Herta y conmigo.
Despues hay que ver la epoca en donde estuvimos los 3 en competencia, yo llegue a primera en el año 2009 y Herta en el 2010. Asroma en el 2005, el mismo año que empezó a jugar.
Yo batalle enorme cantidad de temporadas en la gloriosa C.15, la C mas dificil de la historia. El rendimiento promedio de la C.15 estaba por encima de la mayoria de las B en ese momento. De ahi saiieron muchos campeones, estaba Jere tambien, incluso de antes de que yo llegue.
En esta epoca, 2009/2010 en adelante, se puede ver un equipo de la Roma muy ciclico, salia campeon algun que otro torneo y luego se iba a jugar al descenso varias temporadas. En esta epoca, que es la epoca realmente competitiva de Sokker los que mas titulos ganaron son Herta y luego Independiente. Yo desde que llegue a primera en el 2009 jugue siempre en primera, salvo 3 temporadas en la B. Tambien soy el que mas finales de Copa jugue, o sea, siempre competitivo.
Mi cambio de modalidad actual, descenso y desarme total del plantel vino pura y exclusivamente porque me canse y desmotive despues de tantos años compitiendo al maximo. No por otra cosa.
Asroma lo hacia continuamente como forma de lograr titulos y Herta nunca lo hizo,
De Jere no hablo porque recien se está iniciando en esto de salir campeon. Mas adelante hablaremos de el. El llegó a primera en el año 2012, tambien estuvo un tiempo fuera del juego.
5 terceros puestos en champions... ni javi logró tantas veces esa instancia.. ganó la que le tocó y lo hizo excelente. Javi es Kempes augusto Messi.
(edited)
(edited)
Sabías que podés entrenar sin perder por más de 50 goles y sin arriesgar lesiones? Hay que mejorar la táctica.
Gracias por seguirme pero no desvirtues, estamos hablando de equipos multi-campeones de Copa Argentina.
Podrías haber hecho encuesta... Todo lo demás son palabrerío, a ciencia exacta no vas a tener una única respuesta ni la hay, y está perfecto, sino no habría debate
La Champions inclina la balanza
1- ASROMA
2 - Herta Spartak
3 - Independiente de Avellaneda
Sin caer en "resultadismos", a ese nivel se busca solo una cosa: "La Champions" y el único argento que lo logro fue ASROMA.
Cuando eso cambie, esos números (felicitaciones por el laburo) podrán ser reinterpretados. Es difícil, aceptar que "sostenerse en un alto nivel a través de las temporadas" es mejor que ganar aquello que ningún otro argento gano.
1- ASROMA
2 - Herta Spartak
3 - Independiente de Avellaneda
Sin caer en "resultadismos", a ese nivel se busca solo una cosa: "La Champions" y el único argento que lo logro fue ASROMA.
Cuando eso cambie, esos números (felicitaciones por el laburo) podrán ser reinterpretados. Es difícil, aceptar que "sostenerse en un alto nivel a través de las temporadas" es mejor que ganar aquello que ningún otro argento gano.
¡Coincido con el análisis!
Es lindo ver cositas así por el foro y el débate que se arma alrededor de ellos (y en breve vas a tener que actualizar datos, sea en unas horas o una semana). También me hace preguntar si Augusto es quién menos descendió, o si hay alguien que se haya mantenido tantísimo como él. No irse a la B es otra buena marca para definir. (Y también le ayuda a Augusto que es el mejor festejando). A ver que sale.
Es lindo ver cositas así por el foro y el débate que se arma alrededor de ellos (y en breve vas a tener que actualizar datos, sea en unas horas o una semana). También me hace preguntar si Augusto es quién menos descendió, o si hay alguien que se haya mantenido tantísimo como él. No irse a la B es otra buena marca para definir. (Y también le ayuda a Augusto que es el mejor festejando). A ver que sale.