Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Usuarios en Argentina
Yo jugué muuuchos años en HT, y no sólo jugué sino que fui un asiduo protagonista así que me siento calificado para hablar del "forista promedio de HT", creeme.
Por lo demás, sé consecuente: no estás "en condiciones" de saber si tu propio razonamiento es impracticable y cortoplacista pero parece que sí estás "en condiciones" para no desconsiderarla descabellada. ¿En qué quedamos, lo considerás razonable o no?
Pero bueno, no te calentés, creo que te lo estás tomando en forma personal, como que te ataco a vos (o a tu hermano, de última). Y no es la idea. Pero tampoco me parece correcto andar diciendo cosas con liviandad, aun como mera "hipótesis" o "comentario" (o peor, chimento). Esa es en general (y no lo digo por vos, quien me consta que tiene un comportamiento honesto en el foro) una de las formas más usuales de tirar mierda a alguien sin hacerse cargo: yo no digo nada, eh! Cuento lo que dicen por ahí, que cachito o menganito tal cosa, pero ojo que yo sólo cuento lo que dicen otros, eh! Yo no estoy en condiciones de decir nada porque a mí no me consta, eh!... Pero lo dicen... y lo defienden.
Es descabellado hasta que no prueben lo opuesto, no al revés. Para sostener algo así con seriedad (y no como bombita de periodista berreta de programa deportivo de cable a las 5 de la tarde) hay que hace el procedimiento al revés: no es tiro la bomba por si es verdad, sino me fijo primero si es razonable antes de tirar la bomba.
Hay muchas cosas que explicar antes de dar por "razonable" algo así:
1) que realmente se puede alterar un motor para truchar un partido (me acuerdo que hace años un HT había explicado precisamente que era tal quilombo que ni valía la pena, que la úinca manera de truchar un motor para que un partido específico diera un resultado era bajar el sitio mientras el partido se jugaba, cuadno el partido terminaba reemplazar el "output" -el resultado, el relato, las estadísticas, etc.- por el deseado, y subirle de nuevo online y decir "Uh, se cayó el proveedor de internet mientras jugábamos el partido... pero bueno, acá está el resultado). No es una pelotudez, no es que hay un comando por ahí para el dev que dice "designar resultado de partido".
2) Al quilombo material, sumale un dato no menor: HT es un juego que acepta apuestas sobre sus resultados. Para eso, tuvo que dar una serie de pasos y certificaciones precisamente para garantizar que sus resultados fueran productos de un motor que actúa sin condicionamientos. A cualquiera se le puede escapar una tortuga, pero vos te crees que HT puede arriesgar un negocio (que aun pequeño, es negocio) y, más importante, su prestigio comercial, truchando (varios) resultados para beneficiar a un país en un Mundial con la quimérica esperanza de que eso provea un aluvión económico? (ver punto siguiente)
3) Hablando de hablar en serio: no es cuestión de decir: sacaron campeón a Chile para que aumente el número de usuarios en Chile. No hay "correlatividad lineal". Aun con Chile campeón, si realmente hubo un incremento de usuarios no fue sólo por ese resultado, sino que necesitaron que la prensa le diera manija (como en su momento, por intereses comerciales obvios, hizo Clarín con ManagerZone, donde sacó como noticia que Argentina había salido campeón de ManagerZone dándole manija al juego). Descarto el interés comercial de la prensa chilena en comprar SK, probablemente fue alguna cobertura de algún medio (o algunos tomando lo de otros), la típica nota de relleno, y puede ser que eso haya llevado a algunos tipos a probar el juego (vamos a ver cuántos quedan en el largo plazo). ¿Vos te crees que eso va a pasar sistemáticamente con cada campeón de SK? Porque digo, ya hubo otros campeones en SK, no es que este fue el primer mundial. O sea que la clave del éxito no fue el mundial, es la prensa. Y lo más importante: OK, vinieron 10, 100, 1000 usuarios nuevos: ¿cuántos van a ser realmente supporters? Esa es la clave. ¿Cuántos van a aguantar? Si no tenés números sobre eos, no tenés nada (no te digo a vos en persona, digo a cualquier tirador de bombas).
4) En la misma línea de razonamiento, entonces: si la clave es la prensa, el tema es encontrar una prensa dispuesta a difundir tu juego, por el motivo que sea, Un campeonato Mundial puede ser, pero también podría ser una nota de color cualquiera: el campeón más groso de un juego virtual de fútbol en Argentina es de Mar del Plata! Digo, no hace falta el campeonato del mundo, basta con la "nota de color" y la publicación, y los curiosos vienen igual. El tema, de última, es el que digo: ¿Cuántos vienen? ¿Cuántos quedan? ¿Cuántos pagan?
5) Algo que no me contestás, refugiándote el no estar en condiciones: sí, está bien, podemos truchar el motor, los de las apuestas no dicen nada, toda la prensa de todo el mundo es amiga, nos publican lo que querramos, somos los dueños de la Gran Estafa, vamos a recaudar: ¿Chile? ¿¿¿¿Chile????? Si quiero plata, quiero supporters. Si quiero supporters, los busco en países con mucha gente y donde la gente (incluso adolescentes) tengan "plata fácil" para gastar en juegos virtuales. Chile podrá tener relativo buen pasar para estándares latinoamericanos, pero no es ni a palos el primer destino que uno elegiria para una maniobra comecial de la cual, además, no puede abusar (como te dije, ¿qué van a hacer? ¿Van a saca 20 campeones distintos en los próximos 20 mundiales? porque con 3 o 4 mundiales y después volvemos a la normalidad tampoco hacemos nada).
6) Los riesgos de defender las teorías conspirativas reduccionistas es que uno mismo caiga en más reduccionismos. Por ejemplo, el fútbol real no tiene un punto de comparación con un juego online. Hay cosas que en el fútbol real que hacen que un Mundial sea negocio con independencia de dónde se juegue. Por ejemplo, la televisación va a valer más o menos lo mismo en Alemania, Chile, o Qatar, plin caja. No se hace un Mundial en Qatar para captar aficionados de Qatar, se hace por la cantidad de guita que pone Qatar en sí mismo y la puede poner por muchísimas razones totalmente desligadas del número de aficionados (cuestiones políticas, negocios potenciales para el país, potencial difusión turística, etc.).
Además, en la decisión de la organización de un mundial también cuentas factores "humanos" que en el tema online no corren: los sobornos que determinados países pagan a los delegados de otros países o federaciones para que se vote a uno u otro son un factor que pueden definir una elección (como la escandalosa elección de Alemania 2006, cuando se definió todo por un voto de un tipo de un paisejo de Oceanía que votó en todas las votaciones por otro cantidato menos en la última). Entonces puede haber muchas razones corruptas (y otras honestas) interactuando al mismo tiempo para determinar que un Mundial se haga acá o allá... la última y menos importante, la captación de fanáticos en el país organizador.
Y esto es apena un puñado de razones que contradicen la "bombita". Hay más pero no da ocupar todo el thread refutando lo que, en realidad y en primer lugar, debería ser presentado como una hipótesis defendible y sustentada.
Porque si es por tirar, entonces, yo digo que el Mundial lo ganó Chile porque uno de los compradores de HT es chileno y se la tenía jurada porque le ganaron un partido en HT a él hace 12 temporadas y cuando alguno me objeta algo digo "yo no estoy en condiciones de decir lo que vos decís, yo sólo cuento lo que me contaron" y ya está, mi "especulación" pasa a tener la categoría de hecho irrefutable sencillamente porque a cada refutación le seguirá un "yo solo cuento lo qu me contaron".
Por lo demás, sé consecuente: no estás "en condiciones" de saber si tu propio razonamiento es impracticable y cortoplacista pero parece que sí estás "en condiciones" para no desconsiderarla descabellada. ¿En qué quedamos, lo considerás razonable o no?
Pero bueno, no te calentés, creo que te lo estás tomando en forma personal, como que te ataco a vos (o a tu hermano, de última). Y no es la idea. Pero tampoco me parece correcto andar diciendo cosas con liviandad, aun como mera "hipótesis" o "comentario" (o peor, chimento). Esa es en general (y no lo digo por vos, quien me consta que tiene un comportamiento honesto en el foro) una de las formas más usuales de tirar mierda a alguien sin hacerse cargo: yo no digo nada, eh! Cuento lo que dicen por ahí, que cachito o menganito tal cosa, pero ojo que yo sólo cuento lo que dicen otros, eh! Yo no estoy en condiciones de decir nada porque a mí no me consta, eh!... Pero lo dicen... y lo defienden.
Es descabellado hasta que no prueben lo opuesto, no al revés. Para sostener algo así con seriedad (y no como bombita de periodista berreta de programa deportivo de cable a las 5 de la tarde) hay que hace el procedimiento al revés: no es tiro la bomba por si es verdad, sino me fijo primero si es razonable antes de tirar la bomba.
Hay muchas cosas que explicar antes de dar por "razonable" algo así:
1) que realmente se puede alterar un motor para truchar un partido (me acuerdo que hace años un HT había explicado precisamente que era tal quilombo que ni valía la pena, que la úinca manera de truchar un motor para que un partido específico diera un resultado era bajar el sitio mientras el partido se jugaba, cuadno el partido terminaba reemplazar el "output" -el resultado, el relato, las estadísticas, etc.- por el deseado, y subirle de nuevo online y decir "Uh, se cayó el proveedor de internet mientras jugábamos el partido... pero bueno, acá está el resultado). No es una pelotudez, no es que hay un comando por ahí para el dev que dice "designar resultado de partido".
2) Al quilombo material, sumale un dato no menor: HT es un juego que acepta apuestas sobre sus resultados. Para eso, tuvo que dar una serie de pasos y certificaciones precisamente para garantizar que sus resultados fueran productos de un motor que actúa sin condicionamientos. A cualquiera se le puede escapar una tortuga, pero vos te crees que HT puede arriesgar un negocio (que aun pequeño, es negocio) y, más importante, su prestigio comercial, truchando (varios) resultados para beneficiar a un país en un Mundial con la quimérica esperanza de que eso provea un aluvión económico? (ver punto siguiente)
3) Hablando de hablar en serio: no es cuestión de decir: sacaron campeón a Chile para que aumente el número de usuarios en Chile. No hay "correlatividad lineal". Aun con Chile campeón, si realmente hubo un incremento de usuarios no fue sólo por ese resultado, sino que necesitaron que la prensa le diera manija (como en su momento, por intereses comerciales obvios, hizo Clarín con ManagerZone, donde sacó como noticia que Argentina había salido campeón de ManagerZone dándole manija al juego). Descarto el interés comercial de la prensa chilena en comprar SK, probablemente fue alguna cobertura de algún medio (o algunos tomando lo de otros), la típica nota de relleno, y puede ser que eso haya llevado a algunos tipos a probar el juego (vamos a ver cuántos quedan en el largo plazo). ¿Vos te crees que eso va a pasar sistemáticamente con cada campeón de SK? Porque digo, ya hubo otros campeones en SK, no es que este fue el primer mundial. O sea que la clave del éxito no fue el mundial, es la prensa. Y lo más importante: OK, vinieron 10, 100, 1000 usuarios nuevos: ¿cuántos van a ser realmente supporters? Esa es la clave. ¿Cuántos van a aguantar? Si no tenés números sobre eos, no tenés nada (no te digo a vos en persona, digo a cualquier tirador de bombas).
4) En la misma línea de razonamiento, entonces: si la clave es la prensa, el tema es encontrar una prensa dispuesta a difundir tu juego, por el motivo que sea, Un campeonato Mundial puede ser, pero también podría ser una nota de color cualquiera: el campeón más groso de un juego virtual de fútbol en Argentina es de Mar del Plata! Digo, no hace falta el campeonato del mundo, basta con la "nota de color" y la publicación, y los curiosos vienen igual. El tema, de última, es el que digo: ¿Cuántos vienen? ¿Cuántos quedan? ¿Cuántos pagan?
5) Algo que no me contestás, refugiándote el no estar en condiciones: sí, está bien, podemos truchar el motor, los de las apuestas no dicen nada, toda la prensa de todo el mundo es amiga, nos publican lo que querramos, somos los dueños de la Gran Estafa, vamos a recaudar: ¿Chile? ¿¿¿¿Chile????? Si quiero plata, quiero supporters. Si quiero supporters, los busco en países con mucha gente y donde la gente (incluso adolescentes) tengan "plata fácil" para gastar en juegos virtuales. Chile podrá tener relativo buen pasar para estándares latinoamericanos, pero no es ni a palos el primer destino que uno elegiria para una maniobra comecial de la cual, además, no puede abusar (como te dije, ¿qué van a hacer? ¿Van a saca 20 campeones distintos en los próximos 20 mundiales? porque con 3 o 4 mundiales y después volvemos a la normalidad tampoco hacemos nada).
6) Los riesgos de defender las teorías conspirativas reduccionistas es que uno mismo caiga en más reduccionismos. Por ejemplo, el fútbol real no tiene un punto de comparación con un juego online. Hay cosas que en el fútbol real que hacen que un Mundial sea negocio con independencia de dónde se juegue. Por ejemplo, la televisación va a valer más o menos lo mismo en Alemania, Chile, o Qatar, plin caja. No se hace un Mundial en Qatar para captar aficionados de Qatar, se hace por la cantidad de guita que pone Qatar en sí mismo y la puede poner por muchísimas razones totalmente desligadas del número de aficionados (cuestiones políticas, negocios potenciales para el país, potencial difusión turística, etc.).
Además, en la decisión de la organización de un mundial también cuentas factores "humanos" que en el tema online no corren: los sobornos que determinados países pagan a los delegados de otros países o federaciones para que se vote a uno u otro son un factor que pueden definir una elección (como la escandalosa elección de Alemania 2006, cuando se definió todo por un voto de un tipo de un paisejo de Oceanía que votó en todas las votaciones por otro cantidato menos en la última). Entonces puede haber muchas razones corruptas (y otras honestas) interactuando al mismo tiempo para determinar que un Mundial se haga acá o allá... la última y menos importante, la captación de fanáticos en el país organizador.
Y esto es apena un puñado de razones que contradicen la "bombita". Hay más pero no da ocupar todo el thread refutando lo que, en realidad y en primer lugar, debería ser presentado como una hipótesis defendible y sustentada.
Porque si es por tirar, entonces, yo digo que el Mundial lo ganó Chile porque uno de los compradores de HT es chileno y se la tenía jurada porque le ganaron un partido en HT a él hace 12 temporadas y cuando alguno me objeta algo digo "yo no estoy en condiciones de decir lo que vos decís, yo sólo cuento lo que me contaron" y ya está, mi "especulación" pasa a tener la categoría de hecho irrefutable sencillamente porque a cada refutación le seguirá un "yo solo cuento lo qu me contaron".
uuuuuu...muy largo.... si alguien lo lee todo merece un premio!!!!!
Leí hasta que pusiste que ahora en HT se podía apostar por los resultados de los partidos y me atraganté con una melba :P
Menos mal que me fui hace años de ahí...
Menos mal que me fui hace años de ahí...
Cate si resumis no se entiende, explicalo bien no seas vago!!!
Entiendo tu punto y que te moleste la liviandad con la que plantié el tema. Haciendo el razonamiento mientras te leia entendí tu punto, y si, no esta bien tirar la bomba sin ningun tipo de respaldo o fundamento atras.
Si me querías dejar como un boludo dedicandome esa contestación por haber pecado de liviandad al tirar una bomba lo conseguiste.
Abrazo.
Si me querías dejar como un boludo dedicandome esa contestación por haber pecado de liviandad al tirar una bomba lo conseguiste.
Abrazo.
Estaria bueno que aumente la cantidad de usuarios de sokker en Argentina!
Perpo por otro lado ..es igual!
Ojala seamos mas....Asi se pondria algo mas Competitivo y no estarian los Boots!
Saludoss!
Buena Conclusion!
Perpo por otro lado ..es igual!
Ojala seamos mas....Asi se pondria algo mas Competitivo y no estarian los Boots!
Saludoss!
Buena Conclusion!
naaaa despreocupate, cate escrible media carilla solo para decirte buen dia, sumale que cuando arrancan con el hermano a debatir ideas son hojas y hojas virtuales que han llenado en sokker discutiendo de todo lo que se te ocurra,
Sin ofender a cate en lo mas minimo y admirando la forma en que se expresa tengamos en claro que si hace un resumen.... le queda mas largo que el original por que encima agrega nuevas cosas que se le ocurren y no habia escrito antes :P
Sin ofender a cate en lo mas minimo y admirando la forma en que se expresa tengamos en claro que si hace un resumen.... le queda mas largo que el original por que encima agrega nuevas cosas que se le ocurren y no habia escrito antes :P
1) tengo una manía que es comer leyendo (no la cena, ni el almuerzo, sino las pelotudeces que uno va picoteando en el día) y para eso necesito comida y algo qué leer. Siempre estoy esperando este tipo de post de Cate, que los leo de punta a punta.
2) Cate, tenés razón en cuanto a las teorías conspirativas y tus fundamentos son irrefutables pero es entendible lo que siente Mati, que es un tipazo dentro del foro y uno de los pocos que los mantiene vivo con altura.
3) Cate, me parece que se te fue la mano con tu profesión :P :P no todo el mundo se maneja con estos modos :P :P
2) Cate, tenés razón en cuanto a las teorías conspirativas y tus fundamentos son irrefutables pero es entendible lo que siente Mati, que es un tipazo dentro del foro y uno de los pocos que los mantiene vivo con altura.
3) Cate, me parece que se te fue la mano con tu profesión :P :P no todo el mundo se maneja con estos modos :P :P
Todo bien, me dió simplemente esa impresión cuando fui leyendo. Trate de reaccionar lo mejor posible porque no lo conozco a Cate y no quería armar ningún bondi.
En el comentario que explico lo que me comentó mi hermano sobre Chile y el mundial si pequé de liviandad para plantear el tema, y si, no fundamente nada de nada. Pero yo iba a otra cuestión. y es lo que pongo en ese comentario tambien. Que a Sokker quizas le falta estrategia para levantar la caida de usuarios... y que sea cierto o no lo de HT, veo mas estrategia en HT que aca.
En el comentario donde digo que son negocios, y que simplemente escribo lo que me comentó mi hermano no trataba de desligarme de nada... lo tiré con liviandad porque lo tome como un comentario de el, nada mas. Como digo en ese mismo comentario, conspiración o no, todavía me parece que una excelente manera de darle empuje a un jueguito online en un pais donde los usuarios, paguen o no, se viene a pique, es darle mas protagonismo a nivel selección con un campeonato. Cate igual tiene razón, Chile???? Jeje xD
Y en comentario donde digo que no estoy en condiciones de afirmar si es una teoría impracticable y cortoplacista (y que no me parece descabellada por tanto)lo digo porque desconocía todo lo que Cate plantea en sus 5 o 6 puntos. Si, lo desconocía, y lo desconocía porque no soy un defensor de que tal conspiración sea cierta, sino simplemente estoy diciendo que como todo, puede ser posible. La analogía con el futbol real es poco feliz... pero pasa, mas allá de lo que plantea Cate en sus ultimos puntos.
Lo que me pasa a veces con el tema de las conspiraciones es que hay gente que las cree y las defiende ciegamente con morbo, y en la otra punta hay incredulos racionales que se encargan de echar por tierra la conspiración siguiendo sus razonamientos, que pueden ser correctos o no. Si estos razonamientos son convincentes la gente termina descartando la conspiración, lo cual no significa que exista o no, y si llega a existir y queda descartada por la gente, la conspiración tiene mas libertad para manejarse.
xD
En el comentario que explico lo que me comentó mi hermano sobre Chile y el mundial si pequé de liviandad para plantear el tema, y si, no fundamente nada de nada. Pero yo iba a otra cuestión. y es lo que pongo en ese comentario tambien. Que a Sokker quizas le falta estrategia para levantar la caida de usuarios... y que sea cierto o no lo de HT, veo mas estrategia en HT que aca.
En el comentario donde digo que son negocios, y que simplemente escribo lo que me comentó mi hermano no trataba de desligarme de nada... lo tiré con liviandad porque lo tome como un comentario de el, nada mas. Como digo en ese mismo comentario, conspiración o no, todavía me parece que una excelente manera de darle empuje a un jueguito online en un pais donde los usuarios, paguen o no, se viene a pique, es darle mas protagonismo a nivel selección con un campeonato. Cate igual tiene razón, Chile???? Jeje xD
Y en comentario donde digo que no estoy en condiciones de afirmar si es una teoría impracticable y cortoplacista (y que no me parece descabellada por tanto)lo digo porque desconocía todo lo que Cate plantea en sus 5 o 6 puntos. Si, lo desconocía, y lo desconocía porque no soy un defensor de que tal conspiración sea cierta, sino simplemente estoy diciendo que como todo, puede ser posible. La analogía con el futbol real es poco feliz... pero pasa, mas allá de lo que plantea Cate en sus ultimos puntos.
Lo que me pasa a veces con el tema de las conspiraciones es que hay gente que las cree y las defiende ciegamente con morbo, y en la otra punta hay incredulos racionales que se encargan de echar por tierra la conspiración siguiendo sus razonamientos, que pueden ser correctos o no. Si estos razonamientos son convincentes la gente termina descartando la conspiración, lo cual no significa que exista o no, y si llega a existir y queda descartada por la gente, la conspiración tiene mas libertad para manejarse.
xD
Matías, ni vos sos un boludo ni yo un piola bárbaro :P
A lo sumo, yo soy un poco más grande que vos y más que vivo, en todo caso he aprendido a fuerza de tragarme también algunos sapos.
La verdad que en el campo de lo "posible", y sí, todo es posible. Pero una cosa es decir que algo es posible, otra es pasar esa delgada línea y zona gris en la cual se empiezan a afirmar no como mera posibilidad sino como hecho determinadas especulaciones (y, otra vez, no lo digo ahora por vos en este caso particular sino en general, eso es lo que me ha curado de espanto).
Es verdad lo que decís, que uno no puede descartar de plano una teoría conspirativa sólo porque es conspirativa (del mismo modo que tampoco puede darle credibilidad a cualquier historia "normal" sólo porque es normal). La clave está, por eso insistía en ese punto, en los fundamentos, en qué hay detrás en forma de sustento objetivo, ya sea de la conspirativa o de la "regular".
Reíte, pero uno de mis mayores "éxitos" como forista de HT fue precisamente una teoría que yo esbocé respecto de la identidad de quien era entonces un mito en HT argentina, uno de los primeros usuarios y (en ese entonces) el que más campeonatos había ganado. Se llamaba "omarfer", y era supuestamente Omar Fernández. Incluso había un link en la página de su equipo a una página de Omar Fernández, un cantor argentino de tangos exiliado en 1976 y radicado en Suecia desde entonces. La historia oficial es que el equipo era del tanguero y que no posteaba mucho (casi nada) porque era un tipo grande y no se copaba con el foro. Pero había una particularidad: él usuaba como idioma el sueco.
De pura curiosidad empecé a "investigar" el tema. Entré a la página del tipo, lo googleé, vi su historia. Había una cosa clara: el tipo posteaba en su página en castellano, se lo pasaba de gira por Europa y también Sudamérica y claramente usaba el castellano. No me cerraba que tuviera el juego en sueco. Y tampoco me cerraba que manejara un equipo de HT cuando se notaba a la legua que usaba internet de una forma más bien precaria (propia de una persona de esa edad, aun con interés). Una vez, incluso, una página de usuarios de HT argentina le hizo un reportaje, y fue anécdota que el tipo aceptó hacerlo vía MSN pero en inglés. Rarísimo, para un tanguero que si bien se había ido en el 76 a la Suecia, se había ido ya siendo un tipo grande y educado y vivido toda su vida en castellano en Argentina. ¿Posteás agradecimientos en tu página en "porteño", y hacés un reportaje en inglés????
Haciendo la historia corta, descubrí que el tipo tenía 2 hijos (Mauro y Joachim, "Jocke) en Suecia, que uno de los hijos tenía una empresa que diseñaba páginas webs (a la sazón, la que le hacía la página al padre), que los dos hijos jugaban en un club de fútbol recreativo en una liga amateur sueca llamado FC Babylon, y que aparentemente, si bien hablaban castellano, se movían en sueco. Para mí la cosa era clara: el equipo era de uno de los hijos que, a modo de homenaje del viejo (o porque tenían otro equipo en la liga sueca, cosa también muy probable :P:P:P) le pusieron su nombre. Pero era clarísimo que no era de "Omar Fernández".
Junté todos los links, todos los datos, armé un post, y publiqué la historia. Me acuerdo que hubo muchos que me felicitaron y me apoyaron, y otros que me decían que era meramente una "teoría conspirativa" (pese a que tenía todos los links, los posts del viejo en castellano, todo).
Con esta anécdota te quiero mostrar que el problema nunca está lo "posible" de las tesis, ni en cuán "normales' o "conspirativas" son, sino y más bien, en cuánto sustento le busca uno. Yo sigo convencido de que omarfer era o Mauro o Jocke Fernández, aunque para algunos suene "descabellado" :P:P:P
A lo sumo, yo soy un poco más grande que vos y más que vivo, en todo caso he aprendido a fuerza de tragarme también algunos sapos.
La verdad que en el campo de lo "posible", y sí, todo es posible. Pero una cosa es decir que algo es posible, otra es pasar esa delgada línea y zona gris en la cual se empiezan a afirmar no como mera posibilidad sino como hecho determinadas especulaciones (y, otra vez, no lo digo ahora por vos en este caso particular sino en general, eso es lo que me ha curado de espanto).
Es verdad lo que decís, que uno no puede descartar de plano una teoría conspirativa sólo porque es conspirativa (del mismo modo que tampoco puede darle credibilidad a cualquier historia "normal" sólo porque es normal). La clave está, por eso insistía en ese punto, en los fundamentos, en qué hay detrás en forma de sustento objetivo, ya sea de la conspirativa o de la "regular".
Reíte, pero uno de mis mayores "éxitos" como forista de HT fue precisamente una teoría que yo esbocé respecto de la identidad de quien era entonces un mito en HT argentina, uno de los primeros usuarios y (en ese entonces) el que más campeonatos había ganado. Se llamaba "omarfer", y era supuestamente Omar Fernández. Incluso había un link en la página de su equipo a una página de Omar Fernández, un cantor argentino de tangos exiliado en 1976 y radicado en Suecia desde entonces. La historia oficial es que el equipo era del tanguero y que no posteaba mucho (casi nada) porque era un tipo grande y no se copaba con el foro. Pero había una particularidad: él usuaba como idioma el sueco.
De pura curiosidad empecé a "investigar" el tema. Entré a la página del tipo, lo googleé, vi su historia. Había una cosa clara: el tipo posteaba en su página en castellano, se lo pasaba de gira por Europa y también Sudamérica y claramente usaba el castellano. No me cerraba que tuviera el juego en sueco. Y tampoco me cerraba que manejara un equipo de HT cuando se notaba a la legua que usaba internet de una forma más bien precaria (propia de una persona de esa edad, aun con interés). Una vez, incluso, una página de usuarios de HT argentina le hizo un reportaje, y fue anécdota que el tipo aceptó hacerlo vía MSN pero en inglés. Rarísimo, para un tanguero que si bien se había ido en el 76 a la Suecia, se había ido ya siendo un tipo grande y educado y vivido toda su vida en castellano en Argentina. ¿Posteás agradecimientos en tu página en "porteño", y hacés un reportaje en inglés????
Haciendo la historia corta, descubrí que el tipo tenía 2 hijos (Mauro y Joachim, "Jocke) en Suecia, que uno de los hijos tenía una empresa que diseñaba páginas webs (a la sazón, la que le hacía la página al padre), que los dos hijos jugaban en un club de fútbol recreativo en una liga amateur sueca llamado FC Babylon, y que aparentemente, si bien hablaban castellano, se movían en sueco. Para mí la cosa era clara: el equipo era de uno de los hijos que, a modo de homenaje del viejo (o porque tenían otro equipo en la liga sueca, cosa también muy probable :P:P:P) le pusieron su nombre. Pero era clarísimo que no era de "Omar Fernández".
Junté todos los links, todos los datos, armé un post, y publiqué la historia. Me acuerdo que hubo muchos que me felicitaron y me apoyaron, y otros que me decían que era meramente una "teoría conspirativa" (pese a que tenía todos los links, los posts del viejo en castellano, todo).
Con esta anécdota te quiero mostrar que el problema nunca está lo "posible" de las tesis, ni en cuán "normales' o "conspirativas" son, sino y más bien, en cuánto sustento le busca uno. Yo sigo convencido de que omarfer era o Mauro o Jocke Fernández, aunque para algunos suene "descabellado" :P:P:P
Ajajajaja, excelente laburo de investigación el de Fernandez!!
:P
:P
Cate es un argumentador nato... un profesional en toda regla. Es que le sale con absoulta naturalidad... es su vocación. Es como cuando a uno le ponen el café y automáticamente lo empieza a revolver con la cucharita... bueno, para él el foro es así, él lee algo y automáticamente el cuerpo se lo está pidiendo: reflexión!
deberíamos darle las gracias alguna vez, sobre todo porque si tiene que tomarse 40 posts para explicarte su punto de vista, no tiene problema en invertir su tiempo en eso. Encima el tipo se pega media hora escribiendo un argumento y lo primero que tenemos para decirle es: resumí chabón! Eso sin dudas es algo que rompe soberanamente las pelotas.
cate yo te banco
deberíamos darle las gracias alguna vez, sobre todo porque si tiene que tomarse 40 posts para explicarte su punto de vista, no tiene problema en invertir su tiempo en eso. Encima el tipo se pega media hora escribiendo un argumento y lo primero que tenemos para decirle es: resumí chabón! Eso sin dudas es algo que rompe soberanamente las pelotas.
cate yo te banco
Cate es un viejo sabio,
Para mí Cate intenta resumir, y lo consigue! Imaginen un Cate sin resumen, No ! ese es el resumen del Cate... cuando Cate elabora un mensaje, de sus tantos productivos... piensa "A ver acá, allá dónde más me falta para responder, uh trato de que sea mas corto"
Después refutarle un mensaje a Cate es sencillamente imposible... siendo abogado, siempre de las ingenia para tener la última palabra :P
Amén
Para mí Cate intenta resumir, y lo consigue! Imaginen un Cate sin resumen, No ! ese es el resumen del Cate... cuando Cate elabora un mensaje, de sus tantos productivos... piensa "A ver acá, allá dónde más me falta para responder, uh trato de que sea mas corto"
Después refutarle un mensaje a Cate es sencillamente imposible... siendo abogado, siempre de las ingenia para tener la última palabra :P
Amén
Imaginátelo en un juicio, los jueces se dan por vencido: "ya fue, su defendido tiene razón, las 870 puñaladas que tiene su novia fueron un accidente, se debe haber caído 870 veces sobre el cuchillo y se murió de un susto"