Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Zeitgeist

2012-11-01 06:44:09
Al carajo...



Si sirve...
2012-11-01 06:48:20
2012-11-01 07:17:37


Ideas hay.
2012-11-01 23:23:13
Luli fijate que tambien hay uno que hacen con imanes de disco rigidos y un dinamo que es un golazo.... el tema es que es gratis y claro..... gratis NO
2012-11-01 23:47:31
El problema es que la potencia que entregan estos motores es muy poca.
El mejor de estos rotativos es el Wankel, pero sigue siendo de combustión interna lamentablemente.

2012-11-02 02:36:43
A mí lo que me da por las pelotas es que lo que se buscan energías alternativas cuando no queda más remedio, cuando estuve en España ví todas las formas posibles porque no tienen una gota de agua. En Asturias están los molinos de energía eólica (la tía de mi mujer decía "ahí están los Eloicos"), cosa que acá conocemos por el Sim City y por algún que otro lugar aislado.
Acá hasta que se llegue a eso va a pasar un largo tiempo, sobre todo con los combustibles. Ojo, hay alternativas de autos híbridos, pero el Toyota Prius está un poco carito :P
2012-11-02 02:56:07
Ahora están saliendo autos completamente electricos, o otros hibridos que en realidad son electricos y tienen un pequeño motor para recargar las baterias en caso de que te quedes sin baterias. Es una interesante propuesta (porque los solo electricos no hacen mas de 100 kms)
2012-11-02 03:46:08
Auto eléctrico Argentino

No sé cuánto sale esto, si sale baratito, sale uno para mi jermu :P
2012-11-02 12:13:03
El eléctrico es interesante, el problema son las baterías. Reemplazar el pack cada 2 o 3 años sale muchísimo, y como siempre está el tema de la infraestructura de reciclado.
Acordate que en todo el país ni siquiera hay una recicladora de pilas comunes usadas.
Todavía falta mucho desarrollo.
2012-11-02 13:14:06
Sí, pero el tema también es el costo. En España sembraron la meseta de paneles solares con dinero público y recargo en la factura (o sea, pagás más para subsidiar la generación "verde", pero aún así hay subsidios directos proque si no no se cubren los costos. Subsidios que salen de impuestos, esos que nadie quiere pagar :P).

¿Por qué esperamos a que se agote todo para utilizar métodos nuevos? Simple, a medida que las fuents no renovables se agotan, sube su precio, y por lo tanto el de la energía en general. Al subir el precio de la energía, los métodos de generación más caros que quemar petróleo pasan de ser inviables a ser rentables (o pasarán, ya dije que en esto hay mucho de subsidio aún), y por lo tanto comienzan a desarrollarse esos otros métodos. Con el tiempo y la investigación (guiada por el afán de ganar más plata) se va emjorando la eficiencia (bajando el costo) de esos métodos alternativos.

O sea, el mercado funcionando en todo su esplendor, asignando recursos y transmitiendo información vía precios :)


Ahora bien, sin subsidios a la "energía verde" va a tardar todavía en explotar porque la escasez de recursos fósiles aún no es suficiente para encarecer la energía al nivel del costo "verde" (aunque el costo puede bajar porque continuamente se investiga en eso). Pero mucho más va a tardar si, además, subsidiamos los recursos fósiles, de manera que su escasez no se refleje en el precio, dando incentivos a generar energía por otros medios. Por ejemplo, si utilizo la petrolera pública para mantener el precio del gas y la nafta por debajo de su precio de mercado, incentivo todo lo contrario a un cambio de paradigma energético...
2012-11-02 15:33:24
cuando estuve en España ví todas las formas posibles porque no tienen una gota de agua. En Asturias están los molinos de energía eólica (la tía de mi mujer decía "ahí están los Eloicos"),

Alaaa!!!!

Es segun que zona, y que estación del año, es una península rodeada por mar, y encima montañosa que tiene multitud de rios grandes: Miño, Duero, Tajo, Guadiana, Duadalquivir, Jucar, Segura y Ebro.

A veces tenemos alguna temporada de sequías y otras bastante lluviosas, tenemos multitud de pantanos (algo bueno que hizo Paco), y por zona, si estuvistes en Asturias donde llueve día sí y día también, pásate por Badajoz o Murcia donde se puede freir un huevo en el techo del coche xD

Sobre los "molinos" ya había cuando el Quijote, ahora son eólicos y hay por toda España, así como paneles solares donde hay regiones que tienen campos grandes con esa energía.

cá hasta que se llegue a eso va a pasar un largo tiempo, sobre todo con los combustibles. Ojo, hay alternativas de autos híbridos, pero el Toyota Prius está un poco carito :P

Mientras que las grandes petroleras esten pagando a base de talonario todas los proyectos, tesis, patentes de autos que no llevan gasolina para que no se lleven a cabo... toca esperar xD
2012-11-02 17:40:00
Tenés que pensar que para estándares pampeanos, España es seco, seco :P
Aunque me sorprende que lo diga habiendo estado en Asturias: 2/3 del agua fluvial de España está de la cornisa cantábrica para el norte (el otro tercio son los ríos que nombrás), aunqeu no se puede explotar para energía hidráulica.
2012-11-02 20:46:21
Si, los molinos los ví en Asturias. Pero después, por la zona yusepeana ví por la autovía mucha manija con el biodiesel y sobre todo las celdas solares a lo largo del campo... y ahí no había ni agua ni un puto arbolito :P
2012-11-03 00:02:49
Ok, ¿alguno probò alguno de los diseños "libres" de youtube?
El martes comienzo a ver que onda con el "stirling", ya tengo las piezas.
Con que tire una lamparita de 25V, me conformo.

Tambièn pensè en un adaptador para reemplazar el motor a nafta de las bicis, el tema es como aguantas el calor al andar. Veremos

Si alguien conoce alguno de estos inventos que funcione avise.
Paneles solares, demasiado caros para comprarlos aunque tambien los puedes hacer.
¿Molinos eòlicos? Sì, pero el tema es como almacenas en un conductor esa energìa para disponer de ella luego, digamos a la noche cuando no hay viento.


Sino la mandamos a la patrona con la bici fija a pedalear de noche aprovechando la rotaciòn de la "rueda que falta" y listo!!!
Doble ganacia, adelagaza y nosotros jugamos sokker, jajajaja.
2012-11-03 00:26:34
DIgamos que el motor de Stirling, más que un diseño revolucionario de Youtube, es un invento del siglo XIX, de cuando los primeros motores a vapor, etc. Y funciona con una fuente de calor externa, como cualquier motor convencional. Si quemar combustible para calentar esto fuera más eficiente que quemarlo adentro del cilindro, te aseguro que los F1 llevarían esto en el lomo :P
2012-11-03 00:34:18
Che, Enzo y ahí en España están los "Estaciones de servicio" para autos eléctricos?
Ahora me enteré que un profesor de sonido se compró una de esas motos eléctricas y si bien no anda muy rápido, no consume casi nada!. Y encima lo bueno de los motores eléctricos es que tienen mucho menos mantenimiento. Además generalmente estos vehículos aprovechan la energía de frenado para cargar las baterías