Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »San Lorenzo de Almagro

2011-01-19 21:22:57
FIRMO SALGUIERO
2011-01-30 00:48:15
Me estoy hablando a mi como un boludooooo!

Pero bue, hoy le ganamos a VOKA y conseguimos nuestra segunda copa en lo que va del 2011
Algo es algo=D
2011-01-30 17:27:45
FAIL
2011-02-04 22:19:10
Y Ortigoza es Cuervo nomas!!!!!!!!!! :)
2011-04-02 23:47:29
Muy buen gesto con los hijos de Ramon Aramayo.

sacado de ole:


Franco y Joaquín lo miran azorados. Y lo saludan, lo tocan tímidamente primero, como queriendo constatar que en realidad, frente a ellos, no tienen un holograma, una extensión de la figura que admiran por TV, o una gigantografía de la miniatura que han visto volar, desde las alturas de la popu local del Nuevo Gasómetro, cuando papá los llevó a la cancha. Es parte de la revolución en la que viven desde el 20/3, día en el que, luego de una detención poco amable por parte de la Policía en un cacheo policial en la previa del Vélez-San Lorenzo, terminó falleciendo su padre Ramón Aramayo. Aunque el encuentro en cuestión, claro, es uno de los momentos reconfortantes en medio del trance. Acompañados por miembros de la Peña de San Lorenzo en San Martín, los niños estuvieron de visita por Ramos Mejía, en el gimnasio propiedad de Pablo Migliore, su ídolo. Y el hecho resultó el primero de una serie de ayudas para la familia y homenajes a Ramón que se vienen desarrollando y tendrán su clímax mañana, en la previa del choque del Ciclón ante Colón.

“¿Podés creer que me dijeron que soy el ídolo?”, se asombró Migliore ante la consulta de Olé , todavía emocionado. Enfundados en sendas casacas del CASLA, uno con el número 32 y el nombre paterno a caballito, el otro con la 15 de Bergessio, Franco y Joaquín se sacaron fotos con el arquero y se dieron el gusto de conversar un rato. También, demostraron mucho tablón en el lomo. “Estuvimos cantando canciones de San Lorenzo y se las sabían todas”, contó el 22. “Dentro de lo malo que les tocó pasar, los noté bastante bien, espero que hayan pasado un lindo rato y se hayan llevado un buen recuerdo”, deseó el Loco que, además, les montó un show vip. Es que, en “A 12 pasos”, tal el nombre del gym, mientras los clientes asistían a las clases habituales o le daban a los fierros, Migliore los subió al ring, los cubrió de protectores y se ofreció manso como sparring. Si hasta se posicionó de rodillas para el guanteo doble. Y, sí, sus 193 centímetros ligaron descarga tupida por parte de los gurrumines. Con buena onda pero, parece, sin contemplaciones. “Me dieron un poco, ja, pegaban fuerte, eh”, les vio pasta el portero.

La gran sorpresa, al menos desde los ojos de los niños, llegó al final del meeting. “Van a salir conmigo a la cancha”, les dijo Migliore, y los ojos retomaron el cariz azorado. Entonces, uno de cada guante, Franco y Joaquín se llevarán una ovación que Ramón, seguramente, hubiera querido escuchar. La movida para recordar a Aramayo y para asistir a sus seres queridos no se reduce a la historia con el arquero. Es que el primer match tras su deceso se dio con el equipo en condición de visitante y lejos de la Capital, en Bahía. Y, si bien los hinchas lo recordaron con hits (el más fuerte: “Policía, Policía, la p... que te parió, a ver si se hacen cargo, de la muerte de Ramón”), el gran homenaje quedó para mañana en hogar propio. En primer término, los jugadores saldrán a la cancha con brazalete negro. Y se propondrá desde los altoparlantes no un minuto de silencio, como se estila, sino uno de aplausos.

La hinchada del San Lorenzo también quiere hacer su aporte. Por eso, en la entrada de la popular local, dispondrá de varias urnas para armar una colecta y así, apenas finalizado el partido, acercarle a Mabel, la viuda de Aramayo, un aporte económico. En la última reunión de una Comisión Directiva compuesta por cuatro agrupaciones diferentes (y, por ende, el consenso no es fácil), los presentes aprobaron por unanimidad la palmada más intensa para los chicos. Hasta los 18 años, como beca para cubrir los gastos de su educación, el club le pasará a la familia 2.000 pesos mensuales por chico. Y se puso a disposición ante cualquier evetualidad o necesidad que pueda surgir a futuro, además de encargarse, lógico, de su cuota social de ahora en más.

“Ya nos comunicamos con la mujer de Ramón y le informamos de la decisión. La idea es acompañar en todo lo que podamos, creemos que es lo que corresponde”, explicó el dirigente Juan Miró. Los Cuervos demostraron que, ante la adversidad de un miembro de la bandada, no lo abandonan, sino que lo rodean. Las pruebas abruman. Y la excursión engendrada por los integrantes de la Peña de San Martín en territorio de Migliore les sacó varias sonrisas a Franco y Joaquín, que ya saben que ese lungo que va al arco es de carne y hueso, y además los adoptó. Ya tendrán más lugar las emociones cuando mañana los reciba el césped del Gasómetro.

2011-04-03 22:56:19
los goles que erramos hoy mamita!!! hasta hicimos creer a Pozo que es buen arquero, ya habia hablado con unos pibes en el laburo que sin los 2 centrales titulares podiamos sufrir bastante, como me hubiera gustado equivocarme!! :(
2011-04-04 08:19:31
Vos decis q es mal arquero?

Mmm.. Nos salvo muchisimos partidos eh..

PD: Conocí el Nuevo Gasometro :D
2011-04-04 19:11:41
la verdad hace rato me parece un mal arquero, no opinaba eso unos años atras pero hace rato que no me gusta.

tampoco me gusta como ataja Migliore! :P
2011-04-04 20:03:26
Jejeje...si de hecho ahora la estoy armando yo a la copa...

Como es tu usuario...

A Martin lo conozco en persona...me lo cruce un par de veces en la cancha y solemos armar partiditos siempre...
2011-04-04 21:02:21
Mira manu deje HT hace mas de 8 meses creo, estaba bueno el torneo de cuervos es mas eso me retuvo un tiempo mas en el juego; mi usuario era igual que aca fabbyfli y mi equipo new cuervo, me acuerdo que gane un supporter (creo que se llamaba asi) ya que perdi la final de la copa cuerva contra alguien que ya tenia y me lo dieron a mi o algo asi.

eso si se ve que no entras mucho, porque tardaste un año en contestarme el mensaje! :P
2011-04-05 06:18:04
Yy pasa que hay que ver la defensa de Colon también.. no para ni el cole en el semáforo!
mas allá de eso, tiene sus errores, pero tiene sus momentos..
2011-04-05 23:58:59
Pozo y Migliore son muy buenos arqueros.
Pozo esta en un mal momento.. y Migliore estos partidos esta saliendo mal!

Pero se ha mandado unas atajadaaaaaass!!! Ademas da seguridad
El Viernes le ganamos a estudiantes y el 20 de abril empatamos con Velez!
2011-04-12 17:22:22
Ese no fue el punto, pensa que si no me conecto por mucho tiempo me sacan el equipo...

El tema es que no estoy acostumbrado a las conferencias de Sokker...en jatri, cuando alguien responde a un mensaje tuyo te aparece un mensaje avisandote...entonces ni cuenta me doy aca...jejeje...

Pero si...no le doy bola a Sokker...no me termina de cerrar el juego, mas que nada por la manera en que se entrena...pero lo que mas me llama la atencion de jatri son las conferencias...creo que sigo estando solo por eso, ya que no compito igual que aca...solo entreno y hago plata...

aca ya tengo mas de 5millones...no se si sera mucho o poco pero tengo eso sin darle bola...jejeje...
2011-04-12 19:15:15
La pérdida del Gasómetro
Crónica de un secuestro meditado
¿Por qué San Lorenzo perdió avenida La Plata?
Las dos últimas dictaduras militares provocaron un daño que, en horas, los sanlorencistas pedirán reparar.

Por: Román Perroni

La historia argentina tiene varios puntos en común con la de San Lorenzo de Almagro. Algo así como si la institución azulgrana sirviera de espejo para resumir la realidad del país. Es por ello que muchos acontecimientos de índole nacional repercutieron notoriamente en la vida del club.

Ya el primer golpe militar en la historia argentina (a Hipólito Yrigoyen en 1930) fue uno de los momentos que más confirman esta teoría: el presidente del Ciclón, Pedro Bidegain, fue detenido y llevado hasta Ushuaia para quedar en prisión junto con Yrigoyen. Bidegain tenía el proyecto de hacer de cemento al Gasómetro de avenida La Plata. Claro está, su sueño, desapareció entre las armas que le dieron la presidencia al General José Felix Uriburu.

San Lorenzo, porteño, de mística barrial y proyección internacional, se emparentó mayoritariamente con la clase media. Fuertemente ligado a la actividad social y cultural (su biblioteca fue de las mejores que tuvo la ciudad), se convirtió en una entidad fuerte y con un arraigo tan popular como rebelde, ideal para su barrio, tal como en los años 20, cuando los bohemios intelectuales de Boedo se manifestaban en contra de los refinados escritores de Florida.

Pero el hecho más notorio que vincula al país con San Lorenzo es el último gobierno de facto. El 24 de marzo de 1976 dio inicio a un período siniestro en la Argentina. Y también en Boedo. El Gasómetro de avenida La Plata y su sede social, hoy un símbolo que resume de la mejor manera el perfil que tuvo la institución, desapareció junto con 30 mil argentinos.

Es bueno recordar, tener memoria y refrescar puntualmente qué sucedió con la casa de San Lorenzo de Almagro durante este nefasto período.

1971: Durante el gobierno anticonstitucional del Comandante Agustín Lanusse, la Municipalidad estableció una Ordenanza para construir una autopista por el medio del estadio de San Lorenzo (se hablaba irónicamente de que iban a partir al Gasómetro por la mitad con la apertura de la calle Avelino Díaz) y otra por el terreno que el club supo tener en Rivadavia y Yatay.

1976: El 24 de marzo es derrocada Isabel Perón y con el mensaje de “Proceso de Reorganización Nacional”, asume como presidente el Teniente General Jorge Rafael Videla. Al tiempo, en la Ciudad de Buenos Aires, el Brigadier Osvaldo Cacciatore es designado intendente municipal.

1977: En medio de la dictadura y la desaparición de miles de jóvenes (la mayoría estudiantes), las Madres de Plaza de Mayo realizan su primera aparición en un acto público. ¿Dónde fue? Justamente en el Gasómetro de avenida La Plata, el 20 de junio.

1978: Se juega la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) en la Argentina. Fue una apuesta fuerte del gobierno militar, donde se construyeron nuevos estadios y se remodelaron otros para que sirvan de escenarios en el mundial. Paralelamente, se trabajaba para secuestrar la cancha de San Lorenzo. El periodista, relator y vocero de la dictadura, José María Muñoz, intimaba a las autoridades del Ciclón desde sus micrófonos: “El brigadier –por Cacciatore- está muy disgustado con el club por la permanencia en su predio de la avenida La Plata”.

1979: Con notable insistencia, el Brigadier Cacciatore amenazó para que este año sea el último del Gasómetro. El 2 de diciembre el fútbol se despide del Gasómetro. San Lorenzo iguala sin goles ante Boca Juniors. Comienza una profunda pérdida en la masa societaria del club y, en lo deportivo, el Ciclón comenzaría a transitar en una pendiente que, años posteriores, terminaría con el descenso del primer equipo de fútbol.

1980: Se realiza una movilización de hinchas con el reclamo de abrir el Gasómetro nuevamente. La misma fue persuadida y la Municipalidad fue terminante para negarse ante el legítimo pedido de socios y simpatizantes. Era imposible manifestarse.

1981: El Brigadier Cacciatore citó al presidente de San Lorenzo, Vicente Bonina, y lo intimó para que el club acelere su partida de avenida La Plata. Según dijeron en el entorno del ex presidente azulgrana, Cacciatore le habría preguntado: “¿Usted tiene hijos en la facultad?”. Ante la respuesta afirmativa de Bonina, el Brigadier aconsejó: “Entonces le recomiendo que haga caso a lo que le pido”. En agosto San Lorenzo se convierte en el primer equipo grande en descender a la Primera B.

1982: En un fenómeno social sin precedentes y hasta hoy jamás repetido, San Lorenzo recupera la categoría vendiendo más entradas que todos los equipos de Primera A. Fue una revolución de la hinchada azulgrana que transformó la desgracia en fiesta popular a pesar de no haber podido ser local en su estadio.

1983: En febrero la Ordenanza 38.696 quedó sin efecto. El Gobierno Municipal de facto derogó expresamente las proyectadas aperturas de la calle Muñiz en el tramo comprendido entre Inclán hasta su cierre y de la calle Salcedo en el tramo comprendido Avenida La Plata y su cierre. Una sociedad fantasma, constituida pocos días antes de la venta, pagaría al club U$S 900.000. Con el pasar de los años nada se hizo, no se realizó tal reordenación, ni se construyeron las viviendas previstas. Otra Ordenanza anulaba la prohibición de establecer supermercados en el lugar, al poco tiempo esos terrenos se vendieron a Carrefour por U$S 8.000.000. Finaliza el último gobierno militar y retorna la democracia, pero avenida La Plata ya no era de San Lorenzo.

1984: Comienzan a desmantelar los tablones del “Wembley Porteño”.

1985: La empresa francesa Carrefour S.A. instala su primer supermercado en el país en avenida La Plata al 1700.

A más de treinta años del inicio del despojo, San Lorenzo y su gente van por otra revolución. El aperitivo de 2007, con la recuperación de los 4501 metros cuadrados de la ex plaza Lorenzo Massa, confirman que los sueños, en Boedo, y con la hinchada del Ciclón, pueden convertirse siempre en una feliz realidad.


VAMOS A VOLVER!!!
VAMOS A VOLVER!!!
A BOEDO!!
VAMOS A VOLVER!!!
2011-04-26 20:54:43
Chau Ramon!!


y ahora quien viene?

Pipo? Madelon? Cagna? El Diego???
2011-04-27 04:51:16
va maradona? confirmo?
(edited)