Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »San Lorenzo de Almagro
Y díganle chau al Pipi Romagnoli, el nuevo 10 es Erviti :P
16/01/2014
Aniversario de un partido histórico
Hoy se cumplen 67 años de la goleada de San Lorenzo por 6 a 1 sobre España en Madrid, siendo ésta la peor de su historia jugando como local. Un equipo azulgrana que marcó un antes y un después en el fútbol español.
Quince días antes, en Barcelona, ya se habían visto las caras. En esa ocasión también ganó el Ciclón con un resultado característico de la época: 7 a 5. Un día como hoy, pero de 1947, San Lorenzo y España volvieron a enfrentarse en Madrid, pero esta vez la victoria azulgrana sería categórica 6 a 1.
Esta derrota es una de las peores de la historia del equipo español. Sólo es superada por dos resultados: 1-7 ante Italia en 1928 (Amstedram) y 1-7 frente a Inglaterra en 1931 (Londres). Sin dudas, fue la más contundente que sufrió como local en todo su haber. Hoy, España, es la campeona del mundo, y cuando el equipo de Del Bosque fue campeón, algunos cronistas compararon a este equipo con el San Lorenzo de aquellos años.
Cuando España vence a Holanda en la Final de Sudáfrica 2010 y se consagra campeón mundial por primera vez, el prestigioso diario Marca destacó que "San Lorenzo fue la raíz del actual Campeón del mundo". Una comparación que no deja de ser un elogio para la institución que tuvo en sus filas un equipo que dejó una huella más allá de cualquier decorado de vitrina.
Aquel 16 de enero de 1947, San Lorenzo deslumbró a más de 50 mil espectadores que colmaron el Estadio Metropolitano de Madrid. En la primera parte, Farro y Pontoni marcaron la diferencia con dos golazos. Luego, en la segunda etapa, extendió la diferencia con cuatro goles más: otros dos de Farro, uno de Zubieta (penal) y el último de Silva. El descuento del español Escudero sólo sirvió para la estadística final.
El Ciclón se retiró sordo de aplausos ante semejante excibición de fútbol, a tal punto que en los archivos españoles, como el video que acompaña este artículo, San Lorenzo es una palabra importante en la historia del fútbol español, hoy uno de los más importantes del planeta. "Causó una impresión tremenda en España. Una impresión duradera y que constituyó, sin lugar a dudas, el punto de partida del fútbol moderno español", comenta la prensa especializada de la madre patria. Sin dudas una demostración de que no siempre un trofeo te marca la grandeza. Estas circunstancias, que muestran causas y consecuencias, muchas veces son más considerables que cualquier copa.
Aniversario de un partido histórico
Hoy se cumplen 67 años de la goleada de San Lorenzo por 6 a 1 sobre España en Madrid, siendo ésta la peor de su historia jugando como local. Un equipo azulgrana que marcó un antes y un después en el fútbol español.
Quince días antes, en Barcelona, ya se habían visto las caras. En esa ocasión también ganó el Ciclón con un resultado característico de la época: 7 a 5. Un día como hoy, pero de 1947, San Lorenzo y España volvieron a enfrentarse en Madrid, pero esta vez la victoria azulgrana sería categórica 6 a 1.
Esta derrota es una de las peores de la historia del equipo español. Sólo es superada por dos resultados: 1-7 ante Italia en 1928 (Amstedram) y 1-7 frente a Inglaterra en 1931 (Londres). Sin dudas, fue la más contundente que sufrió como local en todo su haber. Hoy, España, es la campeona del mundo, y cuando el equipo de Del Bosque fue campeón, algunos cronistas compararon a este equipo con el San Lorenzo de aquellos años.
Cuando España vence a Holanda en la Final de Sudáfrica 2010 y se consagra campeón mundial por primera vez, el prestigioso diario Marca destacó que "San Lorenzo fue la raíz del actual Campeón del mundo". Una comparación que no deja de ser un elogio para la institución que tuvo en sus filas un equipo que dejó una huella más allá de cualquier decorado de vitrina.
Aquel 16 de enero de 1947, San Lorenzo deslumbró a más de 50 mil espectadores que colmaron el Estadio Metropolitano de Madrid. En la primera parte, Farro y Pontoni marcaron la diferencia con dos golazos. Luego, en la segunda etapa, extendió la diferencia con cuatro goles más: otros dos de Farro, uno de Zubieta (penal) y el último de Silva. El descuento del español Escudero sólo sirvió para la estadística final.
El Ciclón se retiró sordo de aplausos ante semejante excibición de fútbol, a tal punto que en los archivos españoles, como el video que acompaña este artículo, San Lorenzo es una palabra importante en la historia del fútbol español, hoy uno de los más importantes del planeta. "Causó una impresión tremenda en España. Una impresión duradera y que constituyó, sin lugar a dudas, el punto de partida del fútbol moderno español", comenta la prensa especializada de la madre patria. Sin dudas una demostración de que no siempre un trofeo te marca la grandeza. Estas circunstancias, que muestran causas y consecuencias, muchas veces son más considerables que cualquier copa.
5 años despues volvemos a la copa! a ver si arrancamos con el pie derecho??
claramente tenemos 2 pies derechos y solo podemos tropezar!
Vamos ciclon!!! 2 victorias seguidas para recuperarnos del mal arranque en el torneo y la copa.
que ganas que puso el botafogo ehhhhh.... cuando matos la tiro afuera se agarraban la cabeza los brasucas :P
Piatti hizo el gol en el minuto 88...
Que es el 88 en la quiniela?
Si, el papa... Obvio...
Siguen siendo ayudados desde arriba...
Que es el 88 en la quiniela?
Si, el papa... Obvio...
Siguen siendo ayudados desde arriba...
Jajajaja... mas allá de eso... Me parece que San Lorenzo, puesto por puesto, tiene unos de los planteles mas decentes de aca de Argentina... Cuanto hace que no veiamos un equipo con un 3 como Mas y un 4 como Buffarini? Los dos van para adelante como unos campeones... Como la Sele de Sorín y Zanetti... que tiempos...
Damian Perez de Arsenal va muy bien siempre que sube, no se cansa nunca, defiende y hasta define bien cuando rara vez tiene la oportunidad... Eso si por derecha rengueamos mal, Nervo da lastima cuando tiene q subir y siempre la revolea para sacarsela de encima, jaja...
Costo pero ganamos!!!! A ver si bancamos la parada ahora en brasil.