Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Velez I
ooooooooooooh fabby sos cagon sos cagon sos cagon fabby soss cagon (8)
:P
ajjajaja
:P
ajjajaja
Asi no va flaco! yo no te falto el repeto!!!
ahora le aviso a un MOD!!!!
[:PP][:PP][:PP] [:PP][:PP][:PP][:PP]
ahora le aviso a un MOD!!!!
[:PP][:PP][:PP] [:PP][:PP][:PP][:PP]
q raro un hincha de casla vigilanteando cn las autoridades
jaja
:P
jaja
:P
Que haces rebelde way!!!! [bigboulay]
Que feo es quedarse sin equipo no!!!!!!!![out][out][out]
Aunque te hacian un favor, yo que vos esperaba un tiempo y empesaba de nuevo, total por lo que hicistes hasta ahora!!![xD][xD][xD][xD]
Que feo es quedarse sin equipo no!!!!!!!![out][out][out]
Aunque te hacian un favor, yo que vos esperaba un tiempo y empesaba de nuevo, total por lo que hicistes hasta ahora!!![xD][xD][xD][xD]
tengo todo ocupado en la agenda! tenes que esperar a que termine la proxima copa, o que tengas la suerte de enfrentarme y que te elimine!!!!
FELIZ CUMPLEAÑOS FENOMENO
GRACIAS X DARME AMI Y A TANTA GENTE TANTAS ALEGRIAS
FUISTE SOS Y SERAS EL MEJOR
LA ENVIDIA LO MATA A LOS DEMAS
Y LOS DOS GOLES DE TIRO LIBRE A BOCA
EL GOL DE MITAD DE CANCHA A RIVER
Y MUCHOS GOLES MAS
SIEMPRE LO QUISIERON TENER LOS MAS GRANDES
PERO SE QUEDO EN VELEZ Y GANO TODO
SIMPLEMENTE GRACIAS IDOLO
José Luis Félix Chilavert González
José Luis Félix Chilavert González nació en Luque, Paraguay, el 27 de julio de 1965. Arquero goleador de tremendo carácter y alma ganadora. Es uno de los máximos ídolos de la historia de nuestro Club Atlético Vélez Sársfield. Su apellido pertenece a la galería grande de la historia del club en cuanto a títulos y logros obtenidos. Debutó en el fútbol grande de su país a la temprana edad de 15 años, en 1980 defendiendo los colores del Sportivo Luqueño. Luego de una destacada trayectoria en Paraguay, saltó al fútbol Argentino contratado por San Lorenzo de Almagro en el año 1985. Su carrera ascendente lo llevó a ser transferido en 1988 al Real Zaragoza de España donde ya despuntaba su excelente pegada. En 1991 llega a Vélez Sársfield en donde pasaría sus mejores e inolvidables años como futbolista plagado de gloria. Bajo la conducción técnica de Eduardo Luján Manera fue subcampeón del Clausura del 92 y campeón de la Liguilla Pre Libertadores de ese año, aunque la ilusión de jugar la copa se vio frustrada tras caer derrotado frente al Newell’s de Marcelo Bielsa, en la final por una plaza continental. Un año más tarde, en el mítico 1993 con Carlos Bianchi como Director Técnico de Vélez comenzaría un ciclo de gloria cargado de títulos en el que la figura del paraguayo arquero sería fundamental para la obtención de los mismos. Ese mismo año, Chilavert colaboró con su personalidad, sus dotes bajo los tres palos y su precisa pegada con su pequeño pie zurdo para coronar campeón a Vélez del torneo Clausura luego de 25 años de sequía deportiva. En Vélez convirtió su primer gol el día en que se consagró campeón del Torneo Clausura, el 8 de junio de 1993, frente a Estudiantes en el empate a un gol en La Plata. Su primer gol de tiro libre se lo convirtió a Marcelo Pontiroli, arquero del Deportivo Español, cuando faltaba solamente un minuto para terminar el partido y el resultado estaba empatado en cero, coronando a ese día como el “Día del arquero”. Luego llegarían desde pelota quieta ante Navarro Montoya, y el mítico e inolvidable gol desde 60 metros al Mono Burgos en la victoria de Vélez sobre River en aquel marzo del 96. Fue fundamental su presencia en el arco de Vélez en la obtención de la Copa Libertadores de América en 1994, atajando el penal a Palinha en la final del Morumbí ante San Pablo. Coronó ese año con la Copa Intercontinental de Clubes nada más ni nada menos que ante el poderoso AC Milan de Italia. Su trayectoria en Vélez continuó con muchas más hazañas en el arco vecino y con la obtención del bicampeonato entre los torneos Apertura 95 y Clausura 96, La Copa Interamericana 96, la Supercopa 96 y la Recopa Sudamericana del 97, hasta llegar al Clausura del año 1998 donde se coronó campéon por última vez con el buzo de Vélez de la mano de Marcelo Bielsa. Durante su carrera profesional llegó a marcar 62 goles en partidos oficiales según la IFFHS, convirtiéndose en el portero más goleador de la historia del fútbol.[1] Sin embargo, el 20 de agosto de 2006 esa marca fue superada por el arquero brasileño Rogério Ceni, jugador del Sao Paulo, que anotó ese día dos goles y estableciendo así un nuevo récord con 64 tantos marcados en partidos oficiales. Con la selección paraguaya jugó desde 1989, donde jugó 74 partidos y anotó 8 goles. El primer tanto de Chilavert en su carrera fue el 27 de agosto de 1989 en un juego de Eliminatorias al Mundial Italia 1990 frente a Colombia, marcando desde el punto penal. Participó en los campeonatos mundiales de 1998 y 2002. En la Copa Mundial de Fútbol de 1998, su selección fue eliminada en octavos de final con "Gol de Oro" por el luego consagrado campeón, Francia. De todas maneras, en dicho torneo fue elegido como mejor portero. En la Copa Mundial de Fútbol de 2002, los paraguayos fueron eliminados en la misma instancia por Alemania, a la postre subcampeón del Mundial.Durante un partido de las eliminatorias hacia Corea - Japón 2002, escupió al jugador brasileño Roberto Carlos por calificar de "indios" a él y a sus compañeros de equipo.La FIFA lo sancionó con cuatro fechas de suspensión por este incidente. Se retiró de la Selección de Paraguay en 2003. Su primer etapa de gloria en Vélez tuvo un parate en el año 2000 donde fue transferido al Racing de Estrasburgo donde ganó la Copa de Francia. En 2003 conquista su último título jugando para Peñarol de Uruguay y al año siguiente vuelve a Vélez Sársfield en una gran movilización de sentimientos para todos los hinchas para jugar la Copa Libertadores de América, sin mucho éxito ya que el Fortín queda eliminado en primera ronda. Al finalizar la Copa, anuncia su retiro, el cual se efectuó el 11 de noviembre de 2004, ante un Estadio José Amalfitani desbordado en sentimiento para despedir a uno de los máximos ídolos de la historia del club.
GRACIAS X DARME AMI Y A TANTA GENTE TANTAS ALEGRIAS
FUISTE SOS Y SERAS EL MEJOR
LA ENVIDIA LO MATA A LOS DEMAS
Y LOS DOS GOLES DE TIRO LIBRE A BOCA
EL GOL DE MITAD DE CANCHA A RIVER
Y MUCHOS GOLES MAS
SIEMPRE LO QUISIERON TENER LOS MAS GRANDES
PERO SE QUEDO EN VELEZ Y GANO TODO
SIMPLEMENTE GRACIAS IDOLO
José Luis Félix Chilavert González
José Luis Félix Chilavert González nació en Luque, Paraguay, el 27 de julio de 1965. Arquero goleador de tremendo carácter y alma ganadora. Es uno de los máximos ídolos de la historia de nuestro Club Atlético Vélez Sársfield. Su apellido pertenece a la galería grande de la historia del club en cuanto a títulos y logros obtenidos. Debutó en el fútbol grande de su país a la temprana edad de 15 años, en 1980 defendiendo los colores del Sportivo Luqueño. Luego de una destacada trayectoria en Paraguay, saltó al fútbol Argentino contratado por San Lorenzo de Almagro en el año 1985. Su carrera ascendente lo llevó a ser transferido en 1988 al Real Zaragoza de España donde ya despuntaba su excelente pegada. En 1991 llega a Vélez Sársfield en donde pasaría sus mejores e inolvidables años como futbolista plagado de gloria. Bajo la conducción técnica de Eduardo Luján Manera fue subcampeón del Clausura del 92 y campeón de la Liguilla Pre Libertadores de ese año, aunque la ilusión de jugar la copa se vio frustrada tras caer derrotado frente al Newell’s de Marcelo Bielsa, en la final por una plaza continental. Un año más tarde, en el mítico 1993 con Carlos Bianchi como Director Técnico de Vélez comenzaría un ciclo de gloria cargado de títulos en el que la figura del paraguayo arquero sería fundamental para la obtención de los mismos. Ese mismo año, Chilavert colaboró con su personalidad, sus dotes bajo los tres palos y su precisa pegada con su pequeño pie zurdo para coronar campeón a Vélez del torneo Clausura luego de 25 años de sequía deportiva. En Vélez convirtió su primer gol el día en que se consagró campeón del Torneo Clausura, el 8 de junio de 1993, frente a Estudiantes en el empate a un gol en La Plata. Su primer gol de tiro libre se lo convirtió a Marcelo Pontiroli, arquero del Deportivo Español, cuando faltaba solamente un minuto para terminar el partido y el resultado estaba empatado en cero, coronando a ese día como el “Día del arquero”. Luego llegarían desde pelota quieta ante Navarro Montoya, y el mítico e inolvidable gol desde 60 metros al Mono Burgos en la victoria de Vélez sobre River en aquel marzo del 96. Fue fundamental su presencia en el arco de Vélez en la obtención de la Copa Libertadores de América en 1994, atajando el penal a Palinha en la final del Morumbí ante San Pablo. Coronó ese año con la Copa Intercontinental de Clubes nada más ni nada menos que ante el poderoso AC Milan de Italia. Su trayectoria en Vélez continuó con muchas más hazañas en el arco vecino y con la obtención del bicampeonato entre los torneos Apertura 95 y Clausura 96, La Copa Interamericana 96, la Supercopa 96 y la Recopa Sudamericana del 97, hasta llegar al Clausura del año 1998 donde se coronó campéon por última vez con el buzo de Vélez de la mano de Marcelo Bielsa. Durante su carrera profesional llegó a marcar 62 goles en partidos oficiales según la IFFHS, convirtiéndose en el portero más goleador de la historia del fútbol.[1] Sin embargo, el 20 de agosto de 2006 esa marca fue superada por el arquero brasileño Rogério Ceni, jugador del Sao Paulo, que anotó ese día dos goles y estableciendo así un nuevo récord con 64 tantos marcados en partidos oficiales. Con la selección paraguaya jugó desde 1989, donde jugó 74 partidos y anotó 8 goles. El primer tanto de Chilavert en su carrera fue el 27 de agosto de 1989 en un juego de Eliminatorias al Mundial Italia 1990 frente a Colombia, marcando desde el punto penal. Participó en los campeonatos mundiales de 1998 y 2002. En la Copa Mundial de Fútbol de 1998, su selección fue eliminada en octavos de final con "Gol de Oro" por el luego consagrado campeón, Francia. De todas maneras, en dicho torneo fue elegido como mejor portero. En la Copa Mundial de Fútbol de 2002, los paraguayos fueron eliminados en la misma instancia por Alemania, a la postre subcampeón del Mundial.Durante un partido de las eliminatorias hacia Corea - Japón 2002, escupió al jugador brasileño Roberto Carlos por calificar de "indios" a él y a sus compañeros de equipo.La FIFA lo sancionó con cuatro fechas de suspensión por este incidente. Se retiró de la Selección de Paraguay en 2003. Su primer etapa de gloria en Vélez tuvo un parate en el año 2000 donde fue transferido al Racing de Estrasburgo donde ganó la Copa de Francia. En 2003 conquista su último título jugando para Peñarol de Uruguay y al año siguiente vuelve a Vélez Sársfield en una gran movilización de sentimientos para todos los hinchas para jugar la Copa Libertadores de América, sin mucho éxito ya que el Fortín queda eliminado en primera ronda. Al finalizar la Copa, anuncia su retiro, el cual se efectuó el 11 de noviembre de 2004, ante un Estadio José Amalfitani desbordado en sentimiento para despedir a uno de los máximos ídolos de la historia del club.
y los goles que le hizo riquelme... ya ni se podía mover el gordo! jajaja...
el de mitad de cancha fue mejor meparece
todavia estan llorando ajajajajja
bilarnoti: preguntale a montoya si chilavert le sigue pareciendo un fitito ? ;)
dos goles
a los dos mas grandes siempre los tuvo de hijos
q lo vengan a ver qlo vengan a ver no es el MONO, ni el PATO es el famoso LUIS CHILAVERT
todavia estan llorando ajajajajja
bilarnoti: preguntale a montoya si chilavert le sigue pareciendo un fitito ? ;)
dos goles
a los dos mas grandes siempre los tuvo de hijos
q lo vengan a ver qlo vengan a ver no es el MONO, ni el PATO es el famoso LUIS CHILAVERT
chev q tal ponce alla ????
se k ultimamente se amndo unas cagadas en los amistosos pero solo pasapor abusar de su buena tecnica, pero creoq es un buen central solo le falta ams continuidad
se k ultimamente se amndo unas cagadas en los amistosos pero solo pasapor abusar de su buena tecnica, pero creoq es un buen central solo le falta ams continuidad
a velez llego la tempo pasada
tuve muchas lesiones.... abra jugado como mucho 5 partidos
la verdad q se q tiene buena tecnica y pegada.........
y se abuso de su tecnica
como DEFENSOR no se bien como es xq no tuvo gran trabajo
vos como lo ves??
tuve muchas lesiones.... abra jugado como mucho 5 partidos
la verdad q se q tiene buena tecnica y pegada.........
y se abuso de su tecnica
como DEFENSOR no se bien como es xq no tuvo gran trabajo
vos como lo ves??
el jugaba en la u el archirival de colo-colo
pero tnego q decir q es un muy buen central pero sobre todo libero en una linea de 4 como q se pierde un poco o no resalta tanto
pero como libero saca todo su oficio rapido buena cobertura y buen cabezazo pero su abuso de salir jugando a veces le pasa la cuenta como contra colon y lanus en los amistosos
pero tiene todo para ser un buen patron
pero tnego q decir q es un muy buen central pero sobre todo libero en una linea de 4 como q se pierde un poco o no resalta tanto
pero como libero saca todo su oficio rapido buena cobertura y buen cabezazo pero su abuso de salir jugando a veces le pasa la cuenta como contra colon y lanus en los amistosos
pero tiene todo para ser un buen patron
espero te de muchas alegrias
ademas q ahce goles de cabeza y tiro libre
tiene una muy linda zurda
ademas q ahce goles de cabeza y tiro libre
tiene una muy linda zurda
ojala dios t oiga
el ultimo chileno q estuvo en velez fue un fracaso:S
el arkero de la seleccion tapia estuve en velez y fue un desastre
ojala esta la rompa y le sirva para volvoer a ser titular en la slccion de chile
el ultimo chileno q estuvo en velez fue un fracaso:S
el arkero de la seleccion tapia estuve en velez y fue un desastre
ojala esta la rompa y le sirva para volvoer a ser titular en la slccion de chile