Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Economia Mundial

2008-10-26 16:49:50
de "Zeitgeist: Addendum" ya me vi la mitad y calculo que hoy a la noche la termino......es 100% recomendable
2008-10-26 19:14:57
O a todos :P En este caso, digo.

Las AFJP, entre otras cosas, te daban a elegir la forma de cobrar tu jubilación. La nota pasa el tema por encima, pero dice, por ejemplo, que hay gente cobrando cantidades fijas de por vida (ajustadas por algo, supongo, pero se entiende) y que no estan afectadas por lo qeu dice ahí.
Las "reducciones" en las jubilaciones qeu se mencionan son para aquellas personas que optaron por algo muy parecido a seguir teniendo la plata "invertida" en la AFJP y vivr de lso rendimientos de esa inversión (en general hay al menos una tercera opción, que no se menciona, de recibir toda la guita junta el día qeu te jubilás y a partir de ahí vos ves). Cuando los rendimientos son bajos o, com oahora, negativos, cobrás menos.

Las AFJP se dedican a invertir en activos financieros. Es decir, a comprar (y vender) acciones, bonos, opciones, etc etc. Por lo tanto, es 100% real qeu ahora mismo están experimentando pérdidas, porque no hay prácticamente nada qeu puedas tener y qeu no esté perdiendo valor.
Ahora bien, eso no se taduce directamente a los jubilados, salvo aquellos jubilados que, como dije, tienen la jubilación atada rendimientos financieros. La gracia de un sistema de capitalización es justamente qeu tu jubilación no depende de la recaudación de todos los aportantes o cosas así, si no del rendimiento de TUS aportes durante todos los años ANTERIORES a jubilarte. Las pérdidas de este mal momento las están sufriendo sobre todo quienes siguen en activo, aportando a la AFJP. SUponete que tenés 40 años y laburás desde los 20 (y que había AFJP hace 20 años :P), tenés 20 años de aportes metidos en bonos y acciones que hoy se desvalorizan mucho. Si nada vuelve a cambiar, vas cobrar menos de lo aportado, probablemente. Si, en cambio, esto se frena ahora, se plancha dos años, y dentro de dos años viene ptro auge de las punto com o de lo que quieras y la AFJP empieza a acumular ganancias altas, pued eque llegues a los 65 con un rendimiento moderado en tus aportes (que es lo qeu se espera de un plan de pensiones, que invierta cpnservador y consiga un poquito cada año). A eso se refieren las AFJP cuando hablan de "rentabilidad de largo plazo".

Entonces, ni es del todo cierto que las AFJP son "el paraíso de quienes huyeron de la mala administración del Estado", ni es del todo cierto que "el sistema de capitalización esté quebrado".
Pasa qeu vivimos en el país del "boludo sorpresa": en cuanto pasa algo que se sabe qeu puede pasar, pero qeu no va a pasar todos los días, resulta qeu a todos les da un atauqe porque nada se previó, nada se contempló, y todo se debe resolver con medidas de excepción y estados de emergencia. Todos sabemos que lso mercados finacnieros fluctúan siempre y se sacuden de lo lindo a veces, pero cuando toca el bajón las empresas especializadas en eso tienen problemas para pagar las jubilaciones, sí, pero sobre todo tienen jubilados a los que está previsto pagarles menos en estos casos, sólo que vana tener cacerolazos hasta en el baño de su casa como lo hagan. Los tendrían ellos y el gobierno, al cual recurren para que esa gente cobre un mínimo igual. O sea, al cual aprietan un poco por el lado de lo impopular que sería el "recorte". El gobierno, pero no este si no el de hace 14 años, por otra parte, tampoco previó al regular el sistema que estaba dejando cabos sueltos, tanto en las opciones ofrecidas a la gente como en las responsabilidades compartidas en casos de problemas con los fondos de jubilaciones. Como nada de esto está previsto, ahora todo es discrecional.
A su vez, el gobierno, ahora sí el actual, sabe que los precios de las materias primas suben y bajan, pero cuando la soja baja (baja desde su máximo histórico, no es que esté especialmente barata) resulta que queda un agujero en el presupuesto, que es de hace unos meses pero parece prehistórico por cómo cambió la situación. ¿Y ahora qué? Bueno, resulta que tenemos unos tiposen la puerta diciendo que si no hacemos algo se viene "la marcha del miércoles reloaded" en el congreso. COmo anillo al dedo: nueva medida discrecional, nueva ley de emergencia, nueva situación de excepción: trasnfromamos el sistema entero, nos apropiamos de unos fondos imprevistos, vovlemos a cambiar el perfil temporal de ingresos y gastos: reincorporamos millones de aportantes HOY que no serán millones de perceptores si no hasta dentro de varios años. Para cuando eso llegue ni estaremos, pero si estamos, y si resultara qeu todo esto ocasiona problemas entonces, qué más da? Ya declararemos la emergencia, pediremos facultades excepcionales, impondremos soluciones salomónicas a nuestra discreción.

Propongo reformar la constitución e incorporar la Ley de Emergencia Económica como un artículo más.
2008-10-26 20:41:29
¿cómo?, ¿no están pensando en el pueblo? :P
2008-10-28 12:17:01
ninguna afjp te da TODA la plata cuando te jubilabas...
2008-10-28 19:24:07
Es cierto, lo habian dicho alla por el 90 y pico cuando salio el sistema, pero despues lo eliminaron.
Me acuerdo que te decian que te cobraban el 3% de comision, jejeje.

Podes optar por tres tipos de jubilacion, renta prgramada, renta vitalicia y una mas que ni me acuerdo.

La vitalicia, te pagan mucho menos que el estado, se tragan todos los aumentos y te pagan hasta que te moris o se fundan ello.
La programada, vos te sentas con ellos, decidis hasta cuando vas a vivir, y te reparte la guita en los meses que te quedan de vida. Cuando se te acabo la guita, voleo en el orto y que te mantengan tus hijos, o el estado.

La otra creo que es una mezcla de rpogramada y una guita en mano, pero no es mucho.

Tengo el padre de un compañero que se jubilo y puteaba, porque le daban menos sueldo que los compañeros que se jubilaron por el Estado.

No todo lo que reluce es oro
2012-05-07 00:32:19
Up asi no hablamos de cobre en el hilo de los jipis.
2012-05-07 02:15:47
Eeeeh bueno leo tarde.

Pero las elecciones en Grecia están re-locas!!!
2012-05-07 03:04:35
Sí, yo tampoco entiendo qué puse porque salió cualquiera, como notó Nokoturf :P

Pero te lo simplifico más todavía: "minoritario" viene de minoría.

El margen de ganancias y el precio no entran en la definición de minoría.

Ejemplo práctico:
-el 58% de los argentinos son hinchas de Boca. Boca es mayoritario
-el 0,0001% de los argentinos son hinchas de Dock Sud. Dock Sud es minoritario
-Vélez recauda en un año un 21% más de lo que gasta en hacer funcionar al club, siendo el más rentable de la Argentina. La información es insuficiente para responder al ejercicio.
-Pinte al pato más alto.

Ahora volvé a mirar tu propio link sobre ventas :)


Haber conseguido que casi el 20% de las ventas sobre electrónicos en el mercado más grande del mundo en la época que más se vende es ser "minoritario"?
2012-05-07 03:05:51
SI ese es el caso, podemos llegar a la conclusión que todas las marcas de electrónica son "minoritarias", pero de todas éstas, la menos "minoritaria" del 2011 fue Apple?
2012-05-07 03:11:16
Y te felicito por el pato, tu familia debe estar orgullosa.
2012-05-07 15:39:41
Eeeeh bueno leo tarde.

Pero las elecciones en Grecia están re-locas!!!


40% de abstención, interesante.
2012-05-09 02:35:38
ultra derecha y ultra izquierda como alternativa... madre mía... no aprendemos más.
2012-05-09 15:36:28
Cord en Argentina tenemos un 25% de abstención.... quizas sea un poco mas pero como votan los muertos te baja un poco el % real
2012-05-12 00:52:53
Los muertos votan y también son candidatos!
2012-05-12 02:00:42
no niko... los candidatos son cualquier cosa menos muertos, de hecho ellos viven de nosotros y sin hacer demasiado son millonarios.... no son muertos, SON MUY VIVOS... los muertos somos nosotros que los mantenemos pagando nuestros impuestos y encima perdiendo tiempo votandolos.
"SI no puedo elegir quien me va a robar en la calle NO voy a elegir quien me va a robar gobernando" (luislanus dixit todos los derechos reservados :P )
2012-05-12 16:57:29
Pero sí podés elegir quién te va a robar en la calle! Para en bolas con un LED 40 pulgadas en el medio de la uno once catorce y te aseguro que alguno de ahí te va a robar :P ahora, si vos querés el nombre y apellido... :P