Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: WTF!?!?

2009-05-08 23:43:47
naaa, con esa carita por mas que no pueda armar una frase al hablar le doy por valido TODO!!!!

es mas, me levanto y la aplaudo!!!!!!

(chino-japones!!!???)
2009-05-09 03:20:24
Jjajajajajaja.
2009-05-09 23:19:23
Y.... Confucio fue chino, la pifió con lo de japonés
2009-05-10 19:49:58
ARAÑAS QUE VUELVEN DE LA MUERTE

Investigadores de la Universidad de Rennes, en Francia, han efectuado un descubrimiento que ha sumido en la perplejidad a la comunidad científica. Y es que, tras recolectar 360 hembras de arañas de 3 especies diferentes y sumergirlas bajo el agua para comprobar cuánto tiempo eran capaces de aguantar antes de ahogarse, han comprobado cómo algunos de los ejemplares han vuelto a la vida como si nada horas después de que las dieran por muertas.

En un principio, la idea del equipo era determinar si las arañas que viven en las marismas han evolucionado para sobrevivir durante largos intervalos de tiempo bajo el agua cuando se producen inundaciones. Las especies escogidas para realizar el estudio han sido la Pardosa Purbeckensis, la Arctosa Fulvolineata y la Pardosa Lugubris. Las 2 primeras tienen su hábitat en zonas pantanosas, mientras que la tercera se puede encontrar en bosques más secos.

Una vez consiguieron reunir 120 hembras de cada una de las especies, las metieron en un recipiente lleno de agua marina y cada 2 horas fueron comprobando su estado. Pasadas las primeras 24 horas, los ejemplares de Pardosa Lugubris aparentemente fenecieron. Como era de esperar, las especies de las marismas aguantaron más: las hembras de Pardosa Purbeckensis llegaron hasta las 28 horas y las de Arctosa Fulvolineata hasta las 36.

A continuación, extrajeron a las arañas 'ahogadas' para dejar que se secaran y pesarlas más tarde. Cuál fue su sorpresa cuando horas más tarde comprobaron atónitos cómo éstas poco a poco empezaban a moverse, se ponían en pie y recobraban su actividad habitual. En el caso de la Arctosa Fulvolineata, de media sólo necesitaban 2 horas para recuperarse por completo.

Aunque todavía no se sabe con exactitud cómo consiguen sobrevivir estas arañas, los científicos creen que en cuanto notan que se encuentran bajo el agua ralentizan sus funciones vitales al mínimo, mantienen únicamente aquellos procesos metabólicos que no requieren de aire para funcionar y entran en un estado de coma. La jefe del equipo, Julien Pétillon, ha declarado que es la primera vez que se descubren artrópodos que vuelven a la vida desde el coma después de haber estado sumergidos en agua largos periodos de tiempo
(edited)
2009-05-10 20:23:29
Que asco... O_o
2009-05-10 21:38:21
Evidentemente hay que pisarlas :P
2009-05-10 21:56:53
con razon, a mi suegra siempre quize ahogarla y no funcionaba, ahora se q la tengo q pisar :P
(edited)
2009-05-11 14:50:12
vas a estar un buen rato :P
2009-05-11 18:14:33
jajajjajaja.
2009-05-11 18:16:43
El tema es que no se mueren sino que entran como en una especie de stand by, hay muhcas especies que pueden hacer eso, uno de los animales que mas me sorprendio, viendo Animal Planet al Extremo :P fue este:

Tardigrada(Oso de Agua)
(edited)
2009-05-11 18:46:06
aaa lo vi, pueden estar asi banda de años no? y soportan temperaturas zarpadas tmb, si es ese el q decis :P
2009-05-11 18:47:20
igual no entiendo como los medicos dicen q los dan por muertos, no peuden darse cuenta cuando esta muerto y cuando esta en standby(q seria algo asi como entrar en coma no?)????
2009-05-11 19:06:44
A mi los bichos que me sorpenden son los peces que están en las profundidades del océano. Tipo los de Julio Verne.
2009-05-11 19:07:31
Me parece que debe ser moooy jodido medir la actividad cerebral de una araña.

Además estos bichos viven básicamente por hardware y muy simple, en los genes deben tener una proteína que los desactiva pero protege lo demás.
Fijáte que dice que reducen las actividades que queman oxígeno pero no las otras.

Si descubren cuál es la proteína y la introducen en ADN de suegras por ejemplo, las harían inmunes al ahogamiento como decías.

Evidentemente tiene uso militar :P:P:P:P
(edited)
2009-05-11 19:08:33
WTF!!!!!

Siempre me causo mucha intriga como puede haber vida a 3000 metros bajo el agua,
2009-05-11 19:11:58
Si, dice que puede sobrevivir temperaturas de entre los -272º C y los 149º C, se deshidratan(en ese mismo programa mostraban, no me acuerdo si una rana o un reptil chiquito que tambien se deshidrataba y podia tolerar ser congelado, porque si sus celulas tuvieran agua se le formarian cristales de hilo que la matarian, se ve que el proceso es siempre mas o menos el mismo en los animales que pueden llegara ese estado tan cercano a la muerte) y pueden resistir frio y sequedad extremas, resisten ser sumergidos en alcohol y eter, resisten radiaciones altisimas, pueden sobrevivir en el espacio exterior. Son una masa!!! :P

igual no entiendo como los medicos dicen q los dan por muertos, no peuden darse cuenta cuando esta muerto y cuando esta en standby(q seria algo asi como entrar en coma no?)????

Lo que pasa es que seguramente no sabian que la arañas podian lograr ese estado(yo le digo stand by, como se dice con las cosas electronicas :P, pero aparentemente el nombre correcto es criptobiosis, y creeria que es algo mas profundo aun que un coma :P), como no sabian que las arañas podian lograr ese estado, se pensaron que estaban muertas, lo que esta mal es el nombre que los perioistas le pusieron a la noticia, arañas que vuelven de la muerte!!!! :P
(edited)