Subpage under development, new version coming soon!
Subject: El rincón del geek.
Qué increíble eso, no lo puedo entender. El propio fabricante no puede hacer un driver como la gente, ha pasado con otros productos. Es una cosa de locos...
Sí, había muchos puteando a Microsoft, pero en este caso la culpa es del fabricante. En todo caso, Windows te da la posibilidad de volver atrás con el driver de una manera más o menos sencilla.
Escribo acá porque no sé bien donde va, pero si alguno está recibiendo SMS molestos del 4004 o 7070 sobre inglés y no sé que mierda sin que los hayas pedido, les aclaro que se los están cobrando y los están garcando.
Solución: si sos cliente Claro, llamar al *611 y pedir que te activen el paquete SMSPAR (pack de inhibición de mensajes multimedia)
Solución: si sos cliente Claro, llamar al *611 y pedir que te activen el paquete SMSPAR (pack de inhibición de mensajes multimedia)
Viajé a Uruguay hace unos días y no pararon de llegarme mensajes de M*v*st*r, esos me los cobran? Mas caro encima no?
No conozco Movistar, pero si te los envía la empresa no tendrían que facturartelos a vos.
Yo hablo de terceros que te mandan sms con costo y que no pediste. Estafadores.
Yo hablo de terceros que te mandan sms con costo y que no pediste. Estafadores.
A todos los entusiastas de las compus les comento que existe para Windows un monitor de recursos del sistema, totalmente freeware, lo más parecido al Conky para Linux (para los que lo conocen :P), no tan configurable pero de lo mejorcito que encontré. No consume mucha memoria y funciona sin activar Aero.
Se consigue acá: Desktopinfo.
Dejo imagen de cómo se ve en el escritorio de Windows:
Se consigue acá: Desktopinfo.
Dejo imagen de cómo se ve en el escritorio de Windows:
De paso, hago mi contribución:
Para los interesados en programación y el uso de recursos dentro del "Windows environment", les dejo dos links interesantes, que son una serie de libros electrónicos y toolkits y guías que MS puso a disposición gratuitamente (desde cosas para programar o desarrollar en Windows 9, Windows Phone hasta MS Lync o Cloud Azure). Son cosas, me parece, para usuarios más avanzados o que tienen ya algún conocimiento básico, pero bueno, como éste es el rincón del "geek", es de presumir que hay lectores de este thread que están en esa categoría:"
Lista 1
Lista 2
(edited)
Para los interesados en programación y el uso de recursos dentro del "Windows environment", les dejo dos links interesantes, que son una serie de libros electrónicos y toolkits y guías que MS puso a disposición gratuitamente (desde cosas para programar o desarrollar en Windows 9, Windows Phone hasta MS Lync o Cloud Azure). Son cosas, me parece, para usuarios más avanzados o que tienen ya algún conocimiento básico, pero bueno, como éste es el rincón del "geek", es de presumir que hay lectores de este thread que están en esa categoría:"
Lista 1
Lista 2
(edited)
Pregunta a los gamers de por acá:
¿Xbox 360 o PS3?
¿Xbox 360 o PS3?
Semana Geek para tirar manteca al techo:
Sale oficialmente el Windows 8. También lanzan el Windows Phone 8. Apple va a sacar la IPad Mini, Google sale con una nueva tableta de 10 pulgadas que se va a llamar Nexus 10 (hecha por Samsung) y el Android 4.2 (4.0 es el Ice Cream Sandwich, 4.1 Jelly Bean, este no se sabe si lo van a seguir usando como "Jelly Bean" o le van a poner otro nombre) y creo que hay algo más dando vuelta.
Supuestamente lo más "esperado" es lo de Microsoft porque según cuán bueno les resulte el W8 y cómo le vaya con el W8 en el mundo tablet puede marcar la irrupción de un 3er jugador en el tema móvil (por ahora disputado únicamente entre Google y su batallón de androides y Apple y el suyo de ovejas).
Por lo demás, si a W8 le fuera bien, también marcaría una nueva forma de interfaz gráfica para los OS (así como el W95 "desterró" definitivamente de la media a la línea de comando, si W8 logra no ahuyentar a los usuarios implicaría en el mediano plazo la "muerte" del manejo de una computadora exclusivamente con teclado y mouse (y para "navegación" general, sólo mouse).
Son en general lanzamientos distintos con objetivos distintos y alcances distintos: el de Apple, tratar de ganar espacio en un mercado en el que de momento no había entrado y la vio pasar, el de las tablets "pequeñas"), no es están jugando mucho; el de Google es aumentar la presión sobre Apple en el mercado en el que todavía Apple domina (el de las tablets grandes vía IPad), Google ha logrado recortar terreno con Apple en móvil, ha creado mercados que Apple no vio (como el de las "phablets", los teléfonos que son tan grandes que son tablet chiquitas también, como el Galaxy Note y el ahora estupendo Note 2), pero claramente sigue perdiendo en el de las tablets de 10", ahí va; pero el que claramente apuesta alto y se juega mucho más es Microsoft, que aun domina el mercado de las PCs (pero que es el mercado que tiene menos crecimiento y potencialmente menos futuro) pero está totalmente out del mercado móvil y del de tabletas.
Los próximos 12/18 meses van a ser definitorios acerca de posicionamientos y reposicionamientos de estos 3 y de todo lo que arrastran.
Sale oficialmente el Windows 8. También lanzan el Windows Phone 8. Apple va a sacar la IPad Mini, Google sale con una nueva tableta de 10 pulgadas que se va a llamar Nexus 10 (hecha por Samsung) y el Android 4.2 (4.0 es el Ice Cream Sandwich, 4.1 Jelly Bean, este no se sabe si lo van a seguir usando como "Jelly Bean" o le van a poner otro nombre) y creo que hay algo más dando vuelta.
Supuestamente lo más "esperado" es lo de Microsoft porque según cuán bueno les resulte el W8 y cómo le vaya con el W8 en el mundo tablet puede marcar la irrupción de un 3er jugador en el tema móvil (por ahora disputado únicamente entre Google y su batallón de androides y Apple y el suyo de ovejas).
Por lo demás, si a W8 le fuera bien, también marcaría una nueva forma de interfaz gráfica para los OS (así como el W95 "desterró" definitivamente de la media a la línea de comando, si W8 logra no ahuyentar a los usuarios implicaría en el mediano plazo la "muerte" del manejo de una computadora exclusivamente con teclado y mouse (y para "navegación" general, sólo mouse).
Son en general lanzamientos distintos con objetivos distintos y alcances distintos: el de Apple, tratar de ganar espacio en un mercado en el que de momento no había entrado y la vio pasar, el de las tablets "pequeñas"), no es están jugando mucho; el de Google es aumentar la presión sobre Apple en el mercado en el que todavía Apple domina (el de las tablets grandes vía IPad), Google ha logrado recortar terreno con Apple en móvil, ha creado mercados que Apple no vio (como el de las "phablets", los teléfonos que son tan grandes que son tablet chiquitas también, como el Galaxy Note y el ahora estupendo Note 2), pero claramente sigue perdiendo en el de las tablets de 10", ahí va; pero el que claramente apuesta alto y se juega mucho más es Microsoft, que aun domina el mercado de las PCs (pero que es el mercado que tiene menos crecimiento y potencialmente menos futuro) pero está totalmente out del mercado móvil y del de tabletas.
Los próximos 12/18 meses van a ser definitorios acerca de posicionamientos y reposicionamientos de estos 3 y de todo lo que arrastran.
Yo le pongo una ficha al FirefoxOS, quizá por pura simpatía :P.
Primero en teléfonos, y después quizá llegue un poco más lejos.
Primero en teléfonos, y después quizá llegue un poco más lejos.
Sí, eso también está interesante, y tengo entendido que ya tienen un arreglo con Telefónica (internacional) para largar un par de fonos por ahí, no?
Ahora, no me queda una cosa enteramente clara: es un sistema operativo, al menos así lo presentan, pero dicen que la "web" es la plataforma.
¿Pero qué es en realidad? ¿Un sistema operativo (onda Linux) simplemente reducido a su mínima expresión y que "carga" todo su contenido en plataforma web (como las Google Chromebooks); o es realmente un OS creado de 0 y que en todo caso sólo le importa la plataforma web?
Ahora, no me queda una cosa enteramente clara: es un sistema operativo, al menos así lo presentan, pero dicen que la "web" es la plataforma.
¿Pero qué es en realidad? ¿Un sistema operativo (onda Linux) simplemente reducido a su mínima expresión y que "carga" todo su contenido en plataforma web (como las Google Chromebooks); o es realmente un OS creado de 0 y que en todo caso sólo le importa la plataforma web?
Tiene un núcleo Linux y aplicaciones propias, que no dependen de la nube ni de estar conectado. Pero la promesa es que va a tener la misma capacidad de gestionar extensiones (apps) que el browser Firefox, para eso se basan en HTML5 y otros estándares abiertos, para que les sea fácil a los desarrolladores.
Un Android, con su market, pero realmente abierto y para gama media y baja.
Y ya tienen convenio con Telefónica y ZTE para lanzar un modelo en Brasil.
Un Android, con su market, pero realmente abierto y para gama media y baja.
Y ya tienen convenio con Telefónica y ZTE para lanzar un modelo en Brasil.
Excelente resumen del acontecer geek!. A mi parecer el que se la esta jugando mucho mas es Nokia Alosgando todo a WPhone8, habra que ver como le va con el Lumia 920.
Posiblemente sea mi futura compra, porque justo me quede sin celu y ando con los prehistoricos de tapita jaja, el que tenia era un N8