Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: El rincón del geek.

2008-12-07 02:35:47
diferencias entre los verdaderos hackers, los molestos lammers y los audaces crackers.

- Hackers

Un hacker es una persona com amplios conocimientos de informática, redes, internet y demás tecnologías asociadas, que aprovecha sus vastos conocimientos sin fines de lucro aparente para acceder a información clasificada o no pública. Un hacker se autodescribe como una persona normal y que nunca dice o presume de serlo. Un hacker es capaz de analizar las deficiencias o huecos de seguridad de un sistema o aplicación, encontrar todas las fallas posibles, así como sus sluciones y generalmente lo comunica por diversos medios, con el fin de que la comunidad apoye en aumentar la seguridad, o bien, para beneficiar a la misma.

- Lammers

En palabras de un verdadero hacker, un lammer no es más que un intento de hacker o un “hacker newbie (novato)”, quien con el solo hecho de realizar algún hackero menor llega a sentirse el más grande hacker de la historia, y gusta de divulgarlo a los 4 vientos. Generalmente este tipo de “hackers” (si es que se les puede llamar así), suelen ser adolescentes de entre 10 y 16 años que se están iniciando en el mundo del hacking y cualquier logro menor lo toman con mucha euforia. Su más grandes armas son los tutoriales realizados por hackers avanzados, y una vez que logran realizar dicho tutorial, gustan de presumir su logro diciendo que lo “lograron solos y sin ayuda”.

- Crackers

Un cracker puede definirse como un hacker especializado en romper cadenas y keys de seguridad en aplicaciones informáticas, con el único fin de usar dichas aplicaciones de manera 100% funcional sin pagar el costo de las respectivas licencias. Al contrario de un hacker, un cracker analiza las deficiencias o posibles agujeros de seguridad de un sistema o aplicación, y busca la manera de quebrantarlos buscando su propio beneficio.
2008-12-07 02:44:07
Lo que yo te digo es que, por ejemplo, en la película "juegos de Guerra" ya vas a encontrar la palabra Hacker, con el uso del qeu se mete en un sistema ajeno, que no es una campaña de hace 10 años. Si es una campaña, tiene como 25, entonces :P
2008-12-07 03:12:53
Claro, pero el pibe de Juegos de guerra no era un delincuente. Era justamente un hacker. Un flaco que le gustaba la tecnología y que se metía a la computadora de su colegio para cambiar las notas (si la memoria no me falla). O sea, lo que el flaco hacía era usar la tecnología de punta del momento (una computadora y un modem) para divertirse. Después escribe un programita que discaba todos los números posibles para buscar no me acuerdo que compañía y termina reventando el NORAD. Si lo mirás desde el punto de vista legal, obviamente lo que el flaco hacía estaba mal, pero en realidad el término "hacker" se usaba para describir al tipo que estaba todo el tiempo "jugando" con la última tecnología y tratando de descubrir nuevas cosas. Esas cosas nuevas muchas veces eran ilegales, pero en el caso de "Juegos de guerra", el pendejo termina entrando al NORAD sin saberlo. De ahí mucha gente entendió que el hacker era el tipo que reventaba sistemas, cuando en realidad no era así. ;-)
(edited)
2008-12-07 15:58:05
Una pregunta... me estoy por mudar y ya pedí que me conecten telecentro con el paquete de internet, que no sé bien que servidor es, pero es de 1 mb, hoy domi pensando si será buen servicio y no se me cortará porque no quiero estar calentandome todos los días porque internet no anda...Saben si funciona bien?

Gracias!
2008-12-07 16:03:03
los q conozco q tienen telecentro nunca se quejaron! tmb conozco varios de speedy q les andan joya y otros q los cagan a puteadas :P me parece q mejor averiguar por la zona q te vas a mudar, capaz alguna zona tiene problemas!
2008-12-07 17:35:51
La señal de videocable de telecentro (abono básico) es bastante chota. De internet no conozco.
2008-12-11 01:22:26
Los usuarios de Firefox tienen un malware sólo para ellos
Trojan.PWS.ChromeInject.A, que se registra como ‘Greasemonkey’ en el sistema de archivos de Firefox, colecciona contraseñas de los sitios de banca.

Por Rosalía Arroyo [05-12-2008]

Investigadores de BitDefender han descubierto un nuevo tipo de software maliciosos que colecciona contraseñadas para sitios de banca pero que afecta únicamente a los usuarios de Firefox.

El malware, que BitDefender ha denominado Trojan.PWS.ChromeInject.A se esconde en la carpeta de add-on, de añadidos, de Firefox y se ejecuta cuando se inicia Firefox.

El malware utiliza JavaScript para identificar más de 100 sites financieros y de transferencias de efectivo, incluidos Barclays, Wachovia, Bank of America y PayPal, junto con dos docenas o más de bancos italianos y españoles. Cuando reconoce uno de estos sites recoge los logins y contraseñas y envía esa información a un servidor en Rusia.

Firefox ha estado ganando cuota de mercado contra su principal competidor, Internet Explorer, desde que debutara hace cuatro años, lo que pude ser una de las razones por las que los autores de malware estén buscando nuevos caminos para infectar ordenadores.

BiTDefender ha actualizado sus productos para detectarlo, un ejemplo que ya han seguido otras empresas de seguridad.

fuente
2008-12-11 01:35:13
No pude encontrar en ningún lado cómo carajo se infecta la máquina. :-S

Falta un detalle no menor, sólo afecta a Windows. ;-)
(edited)
2008-12-11 02:08:46
Me parece qeu toda esta manga de hippies tiene qeu entrar acá y aprender de epertos de verdad.
2008-12-11 02:24:02
Jajaja, que grosos esos tipos! :-P
2008-12-11 13:09:50
jejeje...
2008-12-12 13:00:47
Las 10 grandes profecías tecnológicas que jamás se cumplieron

En materia tecnológica ser profeta tiene más de kamikaze que de erudito. La revista T3 ha decidido recopilar las 10 bienaventuranzas más desventuradas. Aquellos que se tiraron a la piscina y en mitad del salto descubrieron que -en vez de agua- había cemento.

El mayor damnificado de este concurso de profetas -que no encontrarían trabajo como adivinos- es Alan Sugar, el fundador de los ordenadores Amstrad que pronosticó el gran fracaso de iPod en febrero de 2005: "Las próximas Navidades el iPod estará muerto, acabado, desaparecido...". Tras esta frase, Apple ha vendido 174 millones de reproductores y Sugar ha conseguido el honor de ocupar el primer puesto del ranking.

Otro de los grandes gurús es Bill Gates, quien aparece hasta dos veces en la lista de T3. Sus visiones sobre la desaparición del spam y la ínfima memoria que necesitarán los ordenadores para funcionar le han valido dos nominaciones.

Muchas de las predicciones fueron realizadas hace años, cuando en el mundo de la tecnología el tiempo trascurre a velocidad de vértigo. Esos condicionantes: tiempo y la evolución del sector hacen que las 10 afirmaciones resulten divertidas a 2008:

1. "El iPod nunca despegará", Alan Sugar, en 2005.

2. "No hay necesidad de tener un ordenador en cada casa", Ken Olsen, fundador de Digital Equipment, en 1977.

3. "Las aspiradoras impulsadas por energía nuclear serán una realidad en diez años", Alex Lewyt, presidente del fabricante de aspiradoras Lewyt, en 1955.

4. "La TV no durará porque la gente se cansará rápido de pasar todas las noches mirando una caja de madera", Darryl Zanuck, productor de la 20th Century Fox, en 1946.

5. "Nunca se fabricará un avión más grande que éste", un ingeniero de Boeing, deslumbrado al ver el Boeing 247, con capacidad para10 pasajeros, en 1933.

6. "Estamos en el umbral del correo vía cohete", Arthur Summerfield, director general de Servicio Postal, en 1959.

7. "Nadie va a necesitar más de 640 Kb de memoria en su ordenador personal", Bill Gates, en 1981.

8. "Los americanos necesitan el teléfono. Nosotros no. Nosotros tenemos mensajeros de sobra", Sir William Preece, director del Post Office británico, en 1878.

9. "El spam estará resuelto en dos años", Bill Gates, en 2004.

10. "Se acabará demostrando que los rayos X son un timo", Lord Kelvin, presidente de la Royal Society, en 1883.
2008-12-12 16:54:24
Estas son buenisimas, este Bill Gates es un gran.. comico!!!

7. "Nadie va a necesitar más de 640 Kb de memoria en su ordenador personal", Bill Gates, en 1981.

9. "El spam estará resuelto en dos años", Bill Gates, en 2004.


Creo que tengo 640 kb de spam diarios en mi mail! Juaa!
2008-12-14 02:14:55
Yogurtu la hippie senial se prendi en la free internacional, pegate una vuelta cuando puedas
2008-12-16 04:38:21
2008-12-16 04:41:10
Ahora ya va por 4.38 :|