Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Ayuda PC

2012-05-20 22:20:15
Es la fuente.
2012-05-21 02:34:19
Ya había probado sin el estabilizador (lo primero que hice) directo a la pared. Y no, no hubo tormenta, se cagó de mala que es. Ahora leí que no es una buena marca.

Veré qué encuentro por acá, no creo que mucho. Le pondré la mejor que consiga sin irme a una luca como ví que sale una Vitsuba de 800w.

Gracias, muchachos!
2012-05-29 02:02:39
A ver quien me da una manito...
Quiero llamar a traves de mi Pc usando auricular con microfono con una linea de cobre,
que me supongo funcionara a traves de una placa fax/modem...
Ya coloque la placa y ya probe con el dialer de windows pero me pasa que llamo y me escuchan pero yo no.-
Alguna idea?
2012-05-29 02:58:46
Para hacer eso necesitás un modem que soporte voice. Los modems viejitos lo soportaban casi todos, pero después aparecieron los llamados "winmodem" o "softmodem" que tenían una circuitería muy básica y el resto lo emulaban por software a través del driver. Si tenés un modem de 56k interno, lo más probable es que tengas un softmodem y en ese caso no te va a servir para lo que necesitás.
Si no recuerdo mal, algunos modems venían con dos jack de audio, uno para el micrófono y otro para el auricular. Conectándolos ahí y usando un marcador telefónico tipo Hyper Terminal deberías poder llamar, eso siempre que sea un modem real y no un softmodem. Había un comando AT para "preguntarle" al modem si soportaba esa característica, pero no lo recuerdo de memoria. :-(
Qué estás queriendo hacer exactamente? Sería más fácil conectar un teléfono y listo, pero me imagino que el hecho de usar la PC debe tener un motivo...

@Niko: era la fuente nomás?
2012-05-29 03:15:30
Aja, bien, investigare que modem tengo.-
Es para un mini callcenter. Los headphones son caros si son buenos y conseguir de
doble auricular es muy dificil y recontra caro y molesta tener una persona al lado hablando
ya que tenes un oido al descubierto con un solo auricular, y aparte es mucho mas comodo
el discado y el llamado sin ocupar las manos
Muchas gracias groso!
2012-05-29 03:26:23
Fijate si podés averiguar qué modem tenés. Seguramente eso que querés hacer, en caso de tener un softmodem, se pueda emular por software pasando por la placa de sonido, pero la verdad que no te lo puedo asegurar porque hace mucho que no uso un modem. :-(
2012-05-29 13:34:58
mmm buscate en mercadolibre algun modem externo que esos sirven seguro, obviamente el modem va a ser usado.
2012-05-30 06:50:56
hago una pregunta para los que saben

de las pc que vende banco nacion cual me recomiendan?

si alguien sabe claro esta
2012-05-30 14:33:03
Estoy a las puteadas, la fuente estaba quemada, le compré otra bastante buena y a los dos días, el mismo problema... Casi rompo todo, pero me reconocieron la garantía. Y después descubrieron que en realidad estaba quemado una parte del circuito del mother, que es un mother de re putísima madre y que no volveré a poner. Así que ahora estoy en cambio de mother, aunque la verdad no confío mucho en la gente que me la está reparando, estoy dilucidando si son infradotados o garcas.

Ellos me dicen que ni se me ocurra sacar el estabilizador que se me va a quemar todo porque acá la electricidad es mala. Y ellos venden el mismo que tengo yo, un atomlux.

No sé qué hacer...
2012-05-30 14:49:13
viste te vas al medio de la nada y queres que la compu TE ANDE o los que las arreglan SEPAN ALGO, el tema arreglo notebook siempre fue un lindo curro por que la gente se creia que no era una compu normal que era no se de otra galaxia y por cambiarle una memoria te cobraban el triple mas la memoria que costaba el doble.
YO te diria que busques en mar del plata si encontras otro para que te de otra opinion.
2012-05-30 20:57:43
El estabilizador si no es bueno en serio, es lo peor que podés hacerle a una pc con fuente decente. El estabilizador masomenos sirve cuando tenés una fuente generica..
Igual las fuentes sentey... Por el precio del gabo+fuente son lo mejor que podés conseguir, pero convengamos que son bastante baratas..
¿Sabés el resto de los componentes de tu pc cuales son?
Si el resto es bueno, te diría que le compres una fuente en serio.
2012-05-31 00:49:39
Ahora le compré una Antec de 650 W
2012-09-05 18:55:32
Vengo a cosultar a nuestros gurús, sean hippies o del eje del mal... :P

Mi otrora querido Google (hoy camino de microsoftearse) me está jugando una mala pasada. Hace no mucho tiempo, siendo yo usuario del infalible Internet Explorer 8, recibí el ofrecimiento de pasarme a IE 9. Recordando cuánto mejoró IE de 7 a 8 (y de 6 a 7, y....), no tuve mejor idea que decirle que sí sin mirar mucho cómo era el 9. Finalizada la instalación, me encuentro con un navegador que copia las pocas ventajas que yo le había encontrado a Chrome (ah, qué bueno!) y todas las desventajas también (incluso aquellas que no son ni ventajas ni desventajas, pero a cada uno le gustan de una manera, e IE 8 las tenía como yo las quiero), porque básicamente copiaba todo. También noté que IE 9 tardaba aproximadamente 1073 años más en ejecutar las mismas tareas (como abrirse y mostrar la página de inicio) que IE 8. Conclusión: ganaron los herejes, y migré de navegador a Goggle Chrome.
Chrome tenía todas las mismas ventajas y desventajas que IE 9 frente a mi navegador anterior (por ser el que copiaron, aunque quizás FF no sea tan distinto), pero iba muchísimo más rápido (e incluso algo más rápido que IE 8, que de todas formas se queda sin soporte). De a poco me acostumbré a los inconvenientes de la migración, como que no exista "ejecutar" o "abrir" directamente una descarga, sin guardarla (guardar se guarda siempre, pero si va al temporal no tenés que borrarlo a mano), o como que de vez en cuando me mostrara una versión en castellano de la página que estaba intentando abrir en inglés, sobre todo si era una página del propio Google. Incomodidades menores, si se quiere.

Hasta que me mudé a Alemania.

Mi página de inicio (y buscador por defecto) era Google.com. Pero acá siempre sale google.de. Luego de investigar en foros y bucear en las "opciones" de Chrome, ahora se abre la versión original de google. Bueno, no está tan mal. Pero si pongo "google.com" en la barra de direcciones, me sale Google en alemán. Y, ojo: no me sale google.de: abajo, en una esquina, está el enlace para ir a google.de, proque "Google es buena onda y te entiende, viste". No, me sale el sitio yanqui, pero todo escrito en alemán. No es la barra de traducción: no sólo nunca le pedí qeu hiciera esa traducción, si no que ni me lo ofrece, porque en "mis lenguajes" en las opciones de Chrome sólo están inglés y castellano. De hecho, la barra de google translate me dice que la página está en alemán, que si la quiero traducir al inglés!
En google.com no es tan grave porque al final no hay nada que entender, porque tenés el buscador arriba, porque si voy a mi "home" me sale Google en inglés. Pero yo también uso Gooogle Maps, Google Translate, una versión de iGoogle con otra cuenta "corporativa", de mi anterior laburo, y todo todo sale en alemán. Y, está bien, yo aspiro a entender algo de alemán con el tiempo, viviendo acá, me voy a poner a hacer un curso, etc., pero... acabo de llegar, hermano, y no entiendo una goma!! :P
Probé con otros navegadores: el Explorer (el 8, que aún lo tengo por ahí) tiende a mostrarme la versión en castellano de todas las cosas, como me pasaba con todos los navegadores en España. Tengo Windows en inglés, pero el teclado en español, no sé qué es lo qeu autodetecta para hacer eso. El Chrome en modo "incógnito" no redirige nada, me muestra todo en inglés (o en el idioma que yo haya puesto, como si quiero ir a google.pl y demás :P). Pero el Chrome normal me cambia todo a alemán!!
Encontré muchos foros de gent quejándose de que viaja y no puede entrar al google de siempre porque sale el local (imaginate irte a China...), con eso arreglé la página de inicio al menos, pero no consigo nada permanente para todos los demás sitios de google... Por culpa de usar su propio navegador :P
¿Alguien tiene idea de algo de esto?

Update: ahora IE8 también se jodió :P Todas las páginas de Google me salen en alemán, salvo, de momento, Analytics, qeu me sale en castellano, no sé por qué (yo siempre pongo las direcciones "yanquis" de todas las páginas). Ya no sé si es Chrome o los sitios Google...

(edited)
2012-09-05 21:51:31
Sorry ella viajo a Alemania :P Ario de m*** :P jaja (fue un chiste)
2012-09-06 00:50:05
todo lo que puedo decir al respecto es que mis dos amigos que viven en alemania nunca pueden ver los videos de youtube por las restricciones que tienen allá... no pueden ver un carajo, de cada 10 videos que les mando, no ven 9, sobre todo si es música...

ahora decime que sos hincha del bayern munich y la jodimos en serio.
2012-09-06 23:54:27
Es raro, porque yo una vez cambié a inglés en Google y después no podía volver a ponerlo en castellano...

Y si le mandás un mail a Google?