Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Manager de F1 (para fanaticos)

2009-06-17 20:13:42
o sea que si bien parece ser mucho mejor que los "standard" no cambia mucho, aunque cada cosita suma y mucho por lo visto

yo me compre un piloto por $1000 y fue la que hizo el mejor tiempo :P
2009-06-17 20:14:35
Si yo tambien me sorprendi porque no es tanta la diferencia. Lo mas importante creo que seria el consumo

[f][hr][br]I'm using exSokker 1.0.6 RC2[br]And Sokkerteams[/f]
2009-06-17 20:14:51
a ver... por que no explicas como es esa pagina!!!!!!!!!
2009-06-17 20:20:45
elegis el circuito (Malaysia/Sepang)

a la derecha pones el consumo por litro de tu motor (1.19 en mi caso) le pones el margen de error abajo (yo le puse 5%)

en la tabla de abajo me aparece "1ªPar./Vu." que es la vuelta de la primera parada (en caso que vaya a solo 2) y me dice que salga con 129 litros

abajo tenes otras iguales segun a cuantas paradas quieras ir
2009-06-17 20:22:01
Esta es una pequeña ayuda en todo lo relacionado con la gasolina en cualquier evento.

Para empezar, y esto es clave: el consumo de gasolina es casi real, de manera que, depende de cuántos coches haya en el trazado, de cómo se acelere, de cómo de frene, si te sales de pista, etc...cualquier acción puede tener una consecuencia.

Por ejemplo, con tu motor en altas revoluciones, el coche consumirá más que si fuera más relajado en un circuito más lento.

Para hacer cálculos para cada evento y saber cuánta gasolina vas a poner, debes saber la longitud del circuito (m.) y el consumo de tu motor (l/Km) (no están en las mismas unidades). Es bueno ponerse un poco de gasolina de margen, para asegurarse que no entrará en un momento que no tenemos planificado.

En relación a esto, el coche se meterá en boxes (hablando sólo del apartado de gasolina) cuando éste no pueda realizar dos vueltas completas más, a no ser que éstas coincidan con el final de carrera.

Nuestro depósito tiene unas capacidades comunes:

Para entrenamiento: Mínimo: 30 L. Máximo: 150 L.
calificación: Mínimo: 50 L. Máximo: 150 L.
Para carrera: Mínimo: 50 L. Máximo: 150 L.


Por último, sólo comentar, que tenéis que poner especial atención al apartado ESTRATÉGIA en carrera, ya que podéis planificar un máximo de 5 paradas en boxes para repostar y arreglar el coche. Mediante el cálculo de antes, elegiréis cuántas paradas vais a realizar a raíz de los litros que le vayáis a poner en cada una.

Recordad que sí necesitáis más de 5 paradas en boxes el sistema aplicará la carga de gasolina de la 1ª parada. Osea que si en la 1ª parada habíais puesto 90 litros, las paradas 6, 7, 8 etc serán de 90 litros cada una. Esperamos que no necesitéis tantas
2009-06-17 20:28:30
Yo creo que el precio anda ahi, en mi opinion un poco caro, pero este en mercado es medio raro moverse, yo acabo de ofertar 2.25 millones por un motor porque me tentaste, jaja, aunque creo que lo mejor hubiese sido esperar 1 o 2 carreras mas para juntar mas plata pero bueno, ya fue... :P

Pregunta, cuanto te tardo en decirte que ya era tuyo el motor Ale? Porque yo hice la oferta, aparece como finalizado y todo pero no me aperece ni el motor, ni el gasto ni el correo de que tenes una nueva pieza, asi que me entro la duda ahora...

El que ¿compre? es asi:

Máx.rpm : 37 (17320 rpm )
Fiabilidad: 23
Peso: 51 ( 173,1 kg)
Consumo: 39 (1,09 L/km)
Coste/sem. € 118.082,00

Creo que esta lindo y barato, lo que no se si quiere decir que el tuyo sea muy caro eh, quizas esta en el limite para arriba el tuyo, pero como esta mercado es nuevo no sabria decirlo bien la verdad...
Lo que si voy a tratar de vender el motor que ya tengo a ver si alguno pica y me paga algo, al menos para cubrir parte del gasto... XD
2009-06-17 20:31:30
Me parece que el dueño tiene que aceptarte la oferta, yo la hice ayer a la noche y recien hoy a la mañana ya tuve el motor...

igual, es solo mi parecer, por que no lei nada sobre eso...recien ahora descubro el foro!!
2009-06-17 20:34:12
tengo patrocinador!!

Classic Components
Patrocinadores: Alerones Fijo semanal: € 166.739,65
Duración: 17 Semanas Variable sem.: € 75.148,30
Penalización: 27 %

joyaaaa!
2009-06-17 20:34:40
pero yo puse un piloto a la venta y me pagaron el precio minimo y se fue....nadie me pregunto nada

aca les dejo un link a un foro (creo que externo) en el que me estan dando una mano
2009-06-17 20:35:34
somos compañeros de equipo entonces...a mi me patrocinan los mismos muert....digo, mostros!!


pero me pagan menos los muy soretes :P
2009-06-17 20:38:08
jajajaaa

che, entonces ni idea, espera un poco y ya va aparecer en el garage...
2009-06-17 20:43:17
gracias!!!!

che, en eso de las transferencias me paso algo re loco... fui el unico ofertante y me rechazaron la compra!!!!??????
2009-06-17 20:44:21
ah!! ves!!! me parecia que su dueño tiene que aceptar la oferta!!
2009-06-17 20:55:05
Yo no estoy muy seguro como se maneja esto la verdad, porque la otra noche compre un caja de cambios y cuando termino la subasta al toque me aparecio como mia la pieza, y era bien a la madrugada eh... Yo lo veo como la opcion mas logica, pero no estoy del todo seguro que sea asi... Mmm...
2009-06-17 21:02:37
mira, esto encontre en el foro, en una guia

no dice especificamente que cada oferta tiene que ser aceptada, pero me parece que si

4- FICHAJES

Es indudable que, con el paso del tiempo, vamos a necesitar contratar nuevos empleados, bien porque ha habido jubilaciones o porque necesitemos el dinero e incluso porque el trabajo de algún empleado no nos convence. Para paliar estas situaciones, contamos con el mercado de fichajes. Un punto donde poder invertir nuestro dinero para adquirir pilotos, mecánicos y/ ingenieros.

Vemos que la pantalla está dividida en tres secciones bien delimitadas.
La primera de ellas (arriba a la izquierda), está dedicada a elegir los parámetros de nuestros fichajes. Como siempre, y para una buena búsqueda, lo recomendable es rellenar cuantos más campos mejor, esto hará que se discriminen todos aquellos trabajadores que no nos interesan.

Dependiendo de lo que estemos buscando, activaremos una pestaña u otra (parte superior de los campos). Hay tres: Pilotos, mecánicos e ingenieros. Cuando activas la de pilotos, por ejemplo, y clicas sobre el botón “buscar” los resultados de tu búsqueda sólo te mostrará esta clase de empleados.

Pues bien, una vez que elijamos los empleados a buscar y rellenemos los campos oportunos, al pulsar el botón “buscar”, todos los trabajadores con las características fijadas aparecerán en la parte inferior.

Se mostrarán los resultados dando a conocer los siguientes rasgos:
- Nombre: Una buena forma de hacer el seguimiento de tu futuro empleado.
- Edad: Para que determines y valores la vida del empleado en tu equipo.
- Sexo: Simplemente define este atributo.
- Límite: Éste es muy importante. Cuando un empleado es considerado transferible y puesto en el mercado o cuando el sistema crea nuevos trabajadores, lo hace con un tiempo determinado: 6 días. Esto quiere decir que, durante este periodo, las pujas están abiertas. Cuando el contador llegue a cero, sabremos (si hemos apostado), si nuestra oferta ha sido aceptada o rechazada.
- Ofertas: Nos dice el número de managers que han puesto dinero sobre la mesa del empleado.
- Oferta media Top 5: En ella podemos ver las MEDIAS de las cinco mejores ofertas (SÓLO y exclusivamente).
- Oferta media: A diferencia del anterior, en este apartado veremos la media general, es decir, la de todas las ofertas.
- Precio mínimo: Es el importe con el que se lanzan las pujas.

Una vez fijado nuestro, posible, nuevo talento, lo seleccionaremos con un clic de ratón, y veremos cómo en la parte superior derecha, nos aparecerá la ficha del personaje en cuestión. Los atributos, como vimos en la sección “pilotos” están marcados por barritas verdes y esta vez, un nuevo botón hace aparición: “hacer oferta”.

Si nos interesara el piloto, mecánico o ingeniero seleccionado, clicaremos sobre el mencionado botón y nos aparecerá sobre impresionada una pantallita. En ella se nos muestra, junto con el nombre, las ofertas medias, que en caso de haberlas, variará en número.
Además, vemos en la parte central lo siguiente:
- Disponible para ofertas: Es el dinero que tiene nuestro equipo reservado para realizar ofertas.
(NOTA: Hay que tener en cuenta, que si disponemos de una cantidad de dinero para fichajes de 5.000.000 €, y realizamos una oferta por un piloto de 1.000.000 €, esta cantidad es descontada automáticamente de nuestras arcas hasta que el plazo límite de la puja se alcance. Llegado este momento, si nuestra oferta es aceptada, se descontará lo que hemos invertido definitivamente (nos quedaríamos con 4.000.000 €), pero si por el contrario, nuestra puja es rechazada, ese dinero volverá a nuestro bolsillo (vuelta a la suma inicial, 5.000.000 €). Esto hay que tenerlo siempre en cuenta a la hora de realizar varias tentativas por empleados, ya que es posible que nos sorprenda ver cómo, a sabiendas del dinero de que disponemos, el sistema no nos permita ofertar.)
- Ofrecer: En esta casilla teclearemos las cifras correspondientes a la cantidad que consideremos oportuna ofrecer.
(NOTA: La cifra numérica se hará sin poner puntos ni comas, por ejemplo: 350500)
- Configuración Ofertas automáticas: Sólo si tienes el “paquete profesional”.

Una vez delimitado el importe a ofertar clicaremos en “aceptar” y a esperar.

Hay que decir que SÓLO se puede pujar una vez al día por cada empleado.

Pues bien, ahora volvemos a la parte inferior, donde vimos los resultados de la búsqueda, vemos que hay otras dos pestañas:
- Mis ofertas: Activándola, podremos hacer el seguimiento de nuestras ofertas hechas.
- Mis empleados en venta: En caso de tener algún empleado en calidad de transferible, su seguimiento por las ofertas que realicen otros managers lo veremos desde aquí.
2009-06-17 21:11:27
Che, recien empiezo, algun consejo? alguna idea principal?