Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »Política & Economía

2010-11-01 21:32:22
Pensamos diferente, a mi me gusto como hablo y las ideas que tiene.
Corrupcion / Honestidad. Cual preferis?

Obvio que solo con honestidad no se llega a nada, hay que sumarle proyectos, inteligencia, ganas--
2010-11-02 01:02:10
acabo de escuchar a morales sola decir en telenoche que kirchner era un hombre pragmatico. Sin dudas tiene un humor formidable.
2010-11-02 02:17:41
Morales Solá está para el chaleco de fuerza, necesita una lobotomía urgente.
2010-11-02 04:12:37
sobre lo que se hablaba el otro dia de las jubilaciones regaladas....

"Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo..
El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona.
Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitará lo que han logrado con su esfuerzo, eso... mi querido amigo...


...es el fin de cualquier Nación.
"No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola"."

edito: como me iba a olvidar.... : viva peron!!!
(edited)
No necesariamente cornelio, pasa todo por la educacion y conciencia de cada uno.
El problema no esta en la distribucion de las riquezas como idea, que creo que deberia ser un pilar en cualquier gobierno. El problema esta en como se hace la distribucion de la riqueza en Argentina, (que es mas distribucion de la pobreza), y como esta institucionalizado el famoso "por el chori y la coca", que todo se quejan pero es demasiado conveniente para todos los lados como para dejarlo.

No esta mal distribuir la riqueza, esta mal como se hace en Argentina, que no es lo mismo.
2010-11-02 10:36:49
es asi, en la argentina la riqueza se distribuye de los que tienen poco a los que tienen nada.

Al que tiene mucho, si le quieren sacar algo, te voltea. Y al que tiene algo, le meten la mano a la fuerza y se termina aliando con el realmente rico, y creyendose parte de esa elite del 10%

Si aportara cada uno en la medida que le corresponde se soluciona todo.

Ahora, el sistema jubilatorio actual, sacando el breve periodo historico de las AFJP, siempre fue solidario, no lo invento este gobierno. Y aun con los errores es mejor que el de afjp (un sistema excluyente)

Hoy hay 2,5 millones de personas que no aportaron (al menos lo suficiente),y es obvio que a futuro estaremos aun peor porque al menos 60% de gente que trabaja en la actualidad tampoco va a llegar a 40 años de aporte.

Pero la clase media dice, devuelvan mi plataaaaaaaaaaaaaa, me quiero salvar yo solooooooooo los demas que se cagueeeeeeeeen

Y creen que ese 60% son todos vagos, cuando ahí están hasta sus hijos, todos victimas de lo mismo, algunos en mas grado y otros en menos.

El gran problema de la argentina es educación. Siempre estuvo centrada en aprender a leer y escribir. Los valores nos los llevamos a marzo. Debería existir el "servicio moral obligatorio" mas que el militar.
2010-11-02 12:27:37
Ahora, el sistema jubilatorio actual, sacando el breve periodo historico de las AFJP, siempre fue solidario, no lo invento este gobierno. Y aun con los errores es mejor que el de afjp (un sistema excluyente)

A lo que se refiere con "solidario" es que la plata va a un fondo común entre los que APORTARON.
Insisto, la plata de los aportes es de los que APORTARON. Si quieren subsidios que los saquen de otro lado, que para eso se pagan impuestos.

Pero la clase media dice, devuelvan mi plataaaaaaaaaaaaaa, me quiero salvar yo solooooooooo los demas que se cagueeeeeeeeen

por este discursito, entre otras cosas, es que no voté ni votaré a gente que llama por detrás a la clase media, clase mierda (como nuestra presidente, claro, ella es rica).

Es lo mismo que piensan ilustres políticos con chamuyo progresista y que les importa una mierda la gente.
O sus esbirros.
¿el compañerito Galende ya se compró la casa en el country? ¿los pibes de 678 ya se pararon? entonces ya está, misión cumplida.

La verdad, estoy con las pelotas llenas de los teóricos "revolucionarios" que bajan estas líneas mientras llaman al delivery de sushi. Pero la de ellos que no la toque nadie, eh!
Y después muchos lo repiten.
2010-11-02 13:22:39
Se puede tener chamuyo progresista y ser rico, como se puede tener chamuyo neoliberal y ser pobre una cosa no quita la otra.

El sistema es el capitalismo, no tengo dudas.

Lo de clase mierda corre por tu cuenta, pero es una verdad gigante que es un sector que se siente mucho mas identificado con el 10% de arriba que con el 60% de abajo.

Nunca te habrán tenido en negro, a mi si.

De revolucionario no hay nada.
2010-11-02 13:38:40
A lo que se refiere con "solidario" es que la plata va a un fondo común entre los que APORTARON.
Insisto, la plata de los aportes es de los que APORTARON. Si quieren subsidios que los saquen de otro lado, que para eso se pagan impuestos.


Esto es falso. En el sistema de reparto, lo qeu se reparte es la plata de los qeu aportan HOY para pagar las jubilaciones de los que están jubilados HOY.
No hay ninguna, repito, ninguna relación entre la recaudación derivada de los 40 años de aportes de un actual jubilado y el pago de las actuales pensiones, para los que aportaron o para los que no. El sistema, por definicón, da plata de los que trabajan hoy a los que no trabajan hoy.

Dicho esto, la manera en que el estado reparta la plata que dan los hoy trabajadores a los hoy no trabajadores es una decisión en nada diferente a cómo repartir la plata de los que hoy pagan impuestos entre los que hoy están vivos.
El único vínculo entre aportes y jubilación en un sistema de reparto es que, al contribuir a pagar las jubilaciones de hoy, se te reconoce un derecho implícito a recibir algo en tu vejez. De ahí que las jubilaciones contemplen cierta (limitada) relación con el nivel de tus ingresos a lo largo de tu vida, y de ahí que los que no aportaron nunca reciban más que la mínima (ergo, aportando cobrás lo mismo o más). Y ya está. No hay un derecho explícito a recibir lo aportado, ni un vínculo fundamental entre aportes y jubilación. De hecho, la velocidad a la que l apoblación crezca (o se estanque, o disminuya) condiciona mucho más lo que vas a cobrar que lo que te hayan sacado a través de impuestos (o "aportes", si así llamamos a este impuesto concreto).
2010-11-02 13:44:31
Pero muchachos, acá hay algunos conceptos que no logro entender:

1) Ustedes trabajan solo para aportar y tener una jubilación el día de mañana? o trabajan para poder vivir hoy? Porque pareciera que por lo que dicen el único cometido de trabajar es tener una jubilación el día de mañana. Cuando en realidad el trabajo es para vivir hoy y si se gana bien poder progresar. Pero además es otra cosa: El trabajo dignifica a la persona, en la realidad cualquiera de nosotros no podría estar mucho tiempo sin trabajar, la vida pierde muchísimo sentido salvo que seas Ricky Fort... aunque él también se puso a laburar a su modo porque seguramente su vida no tenía ningún desafío a pesar de tener absolutamente todo lo que quería, hasta la sumición de los que lo rodean.
Acá se habla mucho de los derechos de los trabajadores, de los subsidios, de los planes, pero falta que desde la dirigencia política se le meta en la cabeza a la gente que hay que romperse el orto para que todo funcione. Yo te doy los derechos, los subsidos, los planes, pero vos comprometete y rompete el orto. Para todos es mejor. Las ganas contagian, no hay que ser tan descreído.

2) Si a vos te dieran lo que te tienen que dar, qué te importa si les dan a los que aportaron o no?
Además tengan en cuenta otra cosa: Los que somos instruídos no somos la mayoría, el empleado en general está dispuesto a cualquier cosa para no perder el laburo. No piensen que la mayoría labura en oficina y tiene acceso a la información que podemos tener nosotros.
El miedo que tiene el empleado en general es una invitación al abuso. Y por eso mucha gente acepta trabajar en negro, porque no se olviden de algo: el que aporta no es el empleado, sino el empleador. . Mucha gente no tiene la posibilidad de decir: "Che, me voy de este laburo porque no me blanquean nunca". Hay gente que es analfabeta o demasiado mayor o con algún problema que le impide conseguir laburo fácilmente. Entonces tiene que apelar a changas o a lo que sea. Y repito: El que aporta es el patrón, no el empleado.
2010-11-02 13:52:24
Agrego otra cosa y no lo tomen a mal: Cualquiera de ustedes que nos gritan en la cara que viven aportando (:P) se puede llevar el chasco en su momento de que por una fea cantidad de tiempo el empleador no pagó un carajo las cargas sociales y posiblemente lo que les descontaron para aportar lo hayan perdido para siempre.

Ahí pasan a formar parte de la manga de atorrantes que no aportaron nunca :P
2010-11-02 14:08:23
Se trabaja para las 2 cosas creo yo. Es obvio que la jubilación es un mínimo, si uno quiere tener una vejez digna se necesita haber logrado otras cosas ademas de aportar.

Pero si no se aportó lo suficiente, cualquiera sea la causa, no se te puede negar un ingreso mínimo, y decirte ahí están mis sobras fijate si algo te sirve... Porque los que no tuvieron aportes estaban en la economía, algo hacían, mucho o poco pero generaban riqueza.

Yo no me creo que hay 4 millones de personas mirando el techo pensando que en 40 años si que van a empezar a vivir bien como un jubilado!!


2010-11-02 14:11:36
vivir bien como un jubilado!!

un jubilado vive bien? :S
2010-11-02 14:13:38
hay un ligero sarcasmo en mi frase :P
2010-11-02 14:22:55
eeeemmmm estaba fácil, pero la leí muy rápido :P
2010-11-02 15:02:25
Ok, me explico mejor, la plata que se aporta hoy es para los que aportaron ayer.

Por eso, si no aportaste, por el motivo que sea, que te den un subsidio de otro lado pero no de ese pool.

Y que se pongan las pilas en atacar el empleo en negro.