Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »Política & Economía
¿Y cómo es la de otros países?
La deuda pública española, la que estamso acostumbrados a leer y comparar, es el 50 y pico por ciento del PIB.
El problema d eEspaña no es la deuda, diría que el problema d enadie en Europa es la deuda. Pero van a reventar por la deud aantes que por otra cosa simplemente porque es donde más fácil entran "los buitres", qeu diría Cavallo :P Los mercados financieros son una timba demasiado volátil, pero si no fueran tan irracionales hablaríamos del problema de verdad: que no hay laburo.
Los rescates no los hace Alemania: los hace la UE. El problema es que ni Alemania ni la UE tienen guita para rescatar a nadie. De momento, tienen un fondo que crearon, pero que según lo que pase con Irlanda y compañía puede agotarse muy pronto. ¿Y cómo formaron ese fondo? Endeudándose, por supuesto. Superávits fiscales no hay en todo el continente (ni podría haberlos para juntar tanta guita tan rápido).
La posta es no rescatar.
La deuda pública española, la que estamso acostumbrados a leer y comparar, es el 50 y pico por ciento del PIB.
El problema d eEspaña no es la deuda, diría que el problema d enadie en Europa es la deuda. Pero van a reventar por la deud aantes que por otra cosa simplemente porque es donde más fácil entran "los buitres", qeu diría Cavallo :P Los mercados financieros son una timba demasiado volátil, pero si no fueran tan irracionales hablaríamos del problema de verdad: que no hay laburo.
Los rescates no los hace Alemania: los hace la UE. El problema es que ni Alemania ni la UE tienen guita para rescatar a nadie. De momento, tienen un fondo que crearon, pero que según lo que pase con Irlanda y compañía puede agotarse muy pronto. ¿Y cómo formaron ese fondo? Endeudándose, por supuesto. Superávits fiscales no hay en todo el continente (ni podría haberlos para juntar tanta guita tan rápido).
La posta es no rescatar.
la posta para europa es que dejen de abarcar tantos paises con el Euro y lo dejen solo para los paises mas fuertes Alemania Francia, Belgica Holanda y alguno mas... a los demas no les conviene ni en pedo.
Fueron sabios los ingleses no adoptandolo, se la veian venir.
URSS volve, te extrañamos! xD
Fueron sabios los ingleses no adoptandolo, se la veian venir.
URSS volve, te extrañamos! xD
¿Por qué estarían mejor sin euro?
La mayor parte de estas deudas son entre ellos: sin euro, estarían todos endeudados en marcos, y l aprobabilidad de que devuelvan nada sería aun mayor :P
La mayor parte de estas deudas son entre ellos: sin euro, estarían todos endeudados en marcos, y l aprobabilidad de que devuelvan nada sería aun mayor :P
porque si devaluan los paises chiquitos pueden reactivar la economia (como aca), claro,s eria una gran crisis, pero por lo menos tendrian autoridad monetaria.
Sí, pero Argentina hizo default primero y devaluación después. Si tuvieran la oportunidad de devaluar, la crisis en torno a la deuda sería mucho mayor, y si finalmente optaran por devaluar sería una ruina considerable para los demás países (que podría, por otra parte, devaluar también y anular el efecto de tu propia devaluación). En ese sentido, y dado el volumen del comercio dentro de la UE, no sé si una moneda propia le es más útil a España o Irlanda que al estado de Winsconsin o Nevada dentro de EEUU.
pero ellos pueden reestructurar su deuda sin defaultear, ademas no creo que naciones mas fuertes como alemania devaluen... de por SI ya van a tener monedas mucho mas fuertes porque su economia es mas avanzada que la de irlanda o españa (como el Peso y el real por estos lares), el Euro es muy ficticio aunque alemania y españa devaluen 200% ambos y al mismo tiempo las condiciones en españa van a ser mas baratas que en Alemania y ya con eso ganan los españoles, en cambio ahora la politica del euro es como si todas las economias fueran Alemania, y no lo son....
Como yo lo veo, punto de vista amateur, dentro del presente sistema o devalúan (imposible) o bajan gastos. Eso significa bajar sueldos y ahí quiero ver cómo afrontan las deudas de los particulares.
Además, lo que para Argentina es la soja para España es el turismo y eso no está repuntando.
Y las autonomías están al horno, no quisiera ver la aparición de cuasi monedas regionales, ¿te imaginás el patacón catalán o el lecop gallego?
Además, lo que para Argentina es la soja para España es el turismo y eso no está repuntando.
Y las autonomías están al horno, no quisiera ver la aparición de cuasi monedas regionales, ¿te imaginás el patacón catalán o el lecop gallego?
pero ellos pueden reestructurar su deuda sin defaultear
No sé qué significa reestructurar sin defaultear. Pero si devalúan, no pagan. Y si no devalúan, quizás tampoco, de ahí los quilombos actuales :P
Respecto a las guerras de devaluaciones: de hecho, pasaban, por eso inventaron el SME y, cuando emepzaron a caer las monedas como dominó de todas formas, terminaron cayendo en la moneda única.
LA imagen de "son países grossos, no devalúan, no hacen default" es una imagen distorsionada que tenemos en Argentina, pero cuando los mirás atento, sea en la historia o en el presente, no terminan siendo tan distintos.
En todo caso, las devaluaciones no son mágicas, y no pierden tanto como parece con el euro. De hecho, perdían mucho más antes de la crisis, que estaban menos coordinados: ahora todos están en la lona y les sirve la misma política monetaria.
No sé qué significa reestructurar sin defaultear. Pero si devalúan, no pagan. Y si no devalúan, quizás tampoco, de ahí los quilombos actuales :P
Respecto a las guerras de devaluaciones: de hecho, pasaban, por eso inventaron el SME y, cuando emepzaron a caer las monedas como dominó de todas formas, terminaron cayendo en la moneda única.
LA imagen de "son países grossos, no devalúan, no hacen default" es una imagen distorsionada que tenemos en Argentina, pero cuando los mirás atento, sea en la historia o en el presente, no terminan siendo tan distintos.
En todo caso, las devaluaciones no son mágicas, y no pierden tanto como parece con el euro. De hecho, perdían mucho más antes de la crisis, que estaban menos coordinados: ahora todos están en la lona y les sirve la misma política monetaria.
Y, mirá, Cataluña y aempezó a emitir deuda propia, y están todos encantados con el éxito que tuvo. Que tuvo pagando casi dos puntos más que la deuda pública española, y 5 veces el tipo del BCE. Genial (¿?)
Mira, que graciosa que estas.
Decime una cosa, vos vas a votar a Cristina? A Duhalde?
Digan lo que quieran, yo estoy satisfecho en seguir mis ideales, en seguir la HONESTIDAD. En seguir Proyectos, ganas, ideas, voluntad.
Los invito a todos a que el proximo Viernes 3/12 vayan al acto de Alfonsin en Buenos Aires.
Una cosa, no les damos un pancho ni 50 pesos por ir.
Decime una cosa, vos vas a votar a Cristina? A Duhalde?
Digan lo que quieran, yo estoy satisfecho en seguir mis ideales, en seguir la HONESTIDAD. En seguir Proyectos, ganas, ideas, voluntad.
Los invito a todos a que el proximo Viernes 3/12 vayan al acto de Alfonsin en Buenos Aires.
Una cosa, no les damos un pancho ni 50 pesos por ir.
tranquilo coti... soy graciosO.
y voy a votar en blanco.
igual quedate tranquilo, es mi opinion nomas.
aunque no tan tranquilo... no es mi intencion despreciar a ricardito, pero... donde es el acto??? en el baño del luna park?? o en el vestuario visitante de laferrere?
igual le deseo lo mejor al proyecto.
edito: lleven primeros auxilios si hace mucho calor... el promedio de edad de la convocatoria rondaria los 75 pirulos.
(edited)
y voy a votar en blanco.
igual quedate tranquilo, es mi opinion nomas.
aunque no tan tranquilo... no es mi intencion despreciar a ricardito, pero... donde es el acto??? en el baño del luna park?? o en el vestuario visitante de laferrere?
igual le deseo lo mejor al proyecto.
edito: lleven primeros auxilios si hace mucho calor... el promedio de edad de la convocatoria rondaria los 75 pirulos.
(edited)
en que se puede hacer una "convocatoria de acreedores" y no defaultear a lo bruto como fue aca, que no se pago NADA DE NADA
si, son distintos, alemania no defaultea a menos que haya guerra mundial francia e inglaterra lo mismo, por lo menos, no a un default como los de aca.
a lo que voy es que el euro, no es solo el tipo de cambio nominal, sino una serie de politicas y medidas monetarias y fiscales que te tira el banco de europa... pero hechas para el standard franco aleman de economia desarrollada, no orientado hacia paises mas pobres como los q estan jodidos ahora.
es como una convertibilidad sostenida del exterior.
aparte Irlanda es chico, si se sale del euro, se recupera en seguida con als exportaciones, portugal, tambien, si no fuera beneficiosso el ministro de economia de portugal no lo estaria considerando, pero ya vez que SI lo considera...
hasta los ingleses opinan que deberian defaultear y dejar ele uro, la "gran argentina" xD
http://www.guardian.co.uk/commentisfree/cifamerica/2010/nov/22/ecb-ireland-bailout-argentina
si, son distintos, alemania no defaultea a menos que haya guerra mundial francia e inglaterra lo mismo, por lo menos, no a un default como los de aca.
a lo que voy es que el euro, no es solo el tipo de cambio nominal, sino una serie de politicas y medidas monetarias y fiscales que te tira el banco de europa... pero hechas para el standard franco aleman de economia desarrollada, no orientado hacia paises mas pobres como los q estan jodidos ahora.
es como una convertibilidad sostenida del exterior.
aparte Irlanda es chico, si se sale del euro, se recupera en seguida con als exportaciones, portugal, tambien, si no fuera beneficiosso el ministro de economia de portugal no lo estaria considerando, pero ya vez que SI lo considera...
hasta los ingleses opinan que deberian defaultear y dejar ele uro, la "gran argentina" xD
http://www.guardian.co.uk/commentisfree/cifamerica/2010/nov/22/ecb-ireland-bailout-argentina
en que se puede hacer una "convocatoria de acreedores" y no defaultear a lo bruto como fue aca, que no se pago NADA DE NADA
El día que inventen tal cosa para países, muchas cosas pueden cambiar en bananalandia. A día de hoy, eso no existe. Lo más parecido son cosas como el "Plan Brady", pero no deja de ser pedir prestado a unos para pagar a otros: no hay negociación posible sin amenaza de default, y no hay negociación posible luego del default (porque UN tipo que decida que no negocia nada y quiere toda la tarasca te jode la renegociación). De ahí que todas las "reestructuraciones" sean unilaterales: primero no pago nada, y después ofrezco un nuevo bono donde pago mucho menos, lo tomas o lo dejas.
pero hechas para el standard franco aleman de economia desarrollada, no orientado hacia paises mas pobres como los q estan jodidos ahora.
Las economías a las que te referís como desarrolladas están hechas crosta. ¿Qué política (más allá del tipo de cambio, según decís) cambiarías si no estuviern sometidos al BCE?
aparte Irlanda es chico, si se sale del euro, se recupera en seguida con als exportaciones, portugal, tambien,
¿Con las exportaciones de qué a quién?
si no fuera beneficiosso el ministro de economia de portugal no lo estaria considerando, pero ya vez que SI lo considera...
No te conviene apelar a ese tipo de falacia: se puede invertir y decir que "si el euro no fuera beneficioso, no se habrían metido como SI se metieron". Hacerlo es más qeu considerarlo.
Pero, por supuesto, al asumir clarividencia por parte de los políticos portugueses estás volviendo al falso abismo qeu supuestamente nos separa de ellos: jamás dirías que algo debe ser bueno porque los políticos argentinos lo están considerando. Te recomiendo llevar la misma lógica a Europa (o cualquier país).
El día que inventen tal cosa para países, muchas cosas pueden cambiar en bananalandia. A día de hoy, eso no existe. Lo más parecido son cosas como el "Plan Brady", pero no deja de ser pedir prestado a unos para pagar a otros: no hay negociación posible sin amenaza de default, y no hay negociación posible luego del default (porque UN tipo que decida que no negocia nada y quiere toda la tarasca te jode la renegociación). De ahí que todas las "reestructuraciones" sean unilaterales: primero no pago nada, y después ofrezco un nuevo bono donde pago mucho menos, lo tomas o lo dejas.
pero hechas para el standard franco aleman de economia desarrollada, no orientado hacia paises mas pobres como los q estan jodidos ahora.
Las economías a las que te referís como desarrolladas están hechas crosta. ¿Qué política (más allá del tipo de cambio, según decís) cambiarías si no estuviern sometidos al BCE?
aparte Irlanda es chico, si se sale del euro, se recupera en seguida con als exportaciones, portugal, tambien,
¿Con las exportaciones de qué a quién?
si no fuera beneficiosso el ministro de economia de portugal no lo estaria considerando, pero ya vez que SI lo considera...
No te conviene apelar a ese tipo de falacia: se puede invertir y decir que "si el euro no fuera beneficioso, no se habrían metido como SI se metieron". Hacerlo es más qeu considerarlo.
Pero, por supuesto, al asumir clarividencia por parte de los políticos portugueses estás volviendo al falso abismo qeu supuestamente nos separa de ellos: jamás dirías que algo debe ser bueno porque los políticos argentinos lo están considerando. Te recomiendo llevar la misma lógica a Europa (o cualquier país).