Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »Política & Economía

2011-06-11 02:06:34
y si, Tiananmen, despues de eso no vi demasiadas revueltas de la gente... que costo pagan los chinos que no hayan pagado antes??

que se yo, pagamos nosotros mas costos en el 2001 que los chinos en Tiananmen, o los yanquis reprimiendo en Seattle....

y lo de cuestion cultura, digamso que no se puede extrapolar para tooodo, sino entonces no se tiene que decir ni "a" de Iran, de Siria de Libia que se yo, tantos ejemplos....

igual no es lo mismo ser "esclavo" de un patron privado y uno estatal, por mas que el nivel de miseria sea el mismo
2011-06-11 22:22:40
unas pequenas anecdotas sobre el verdadero funcionamiento del mundo. me llego hoy en un mail casualmente y me parecio aproximado a lo que se venia hablando aca:

En 1493, el Vaticano regaló América a España y obsequió el África negra a Portugal, "para que las naciones bárbaras sean reducidas a la fe católica".Por entonces, América tenía 15 veces más habitantes que España y el África negra 100 veces más grande que Portugal.Tal como había mandado el Papa Alejandro VI, las naciones bárbaras fueron reducidas.

El monumento más alto de la Argentina se ha erigido en homenaje al general Roca, que en el siglo XIX exterminó a los indios de la Patagonia. A esa guerra de exterminio de los indios de la Patagonia, la Historia de Argentina la llama eufemísticamente "La Campaña del Sur" o "La Campaña del Desierto".
La avenida más larga del Uruguay lleva el nombre del general Rivera, que en el siglo XIX exterminó a los últimos indios charrúas.
John Locke, el filósofo de la libertad, era accionista de la Royal Africa Company, que compraba y vendía esclavos. Mientras nacía el siglo XVIII, el primero de los reyes Borbones de España, Felipe V, estrenó su trono firmando un contrato con su primo, el rey de Francia, para que la Compagnie de Guinée vendiera negros en América.

Lootie Botincito, fue el primer perro pequinés que llegó a Europa. Viajó a Londres en 1860. Los ingleses lo bautizaron así, porque era parte del botín arrancado a China, al cabo de las dos largas guerras del opio. Victoria, la reina narcotraficante, había impuesto el opio a cañonazos. China fue convertida en una nación de drogadictos, en nombre de la libertad, la libertad de comercio.

En nombre de la libertad, la libertad de comercio, Paraguay fue aniquilado en 1870. Al cabo de una guerra de cinco años, este país, el único país de las Américas que no debía un centavo a nadie, inauguró su deuda externa. A sus ruinas humeantes llegó, desde Londres, el primer préstamo. Fue destinado a pagar una enorme indemnización a Brasil, Argentina y Uruguay. El país asesinado pagó a los países asesinos, por el trabajo que se habían tomado asesinándolo.
Haití también pagó una enorme indemnización. Desde que en 1804 conquistó su dependencia, la nueva nación arrasada tuvo que pagar a Francia una fortuna, durante un siglo y medio, para expiar el pecado de su libertad.
«La guerra es el camino que Dios ha elegido para enseñarnos geografía».

A Hitler no le faltaron amigos. La Fundación Rockefeller financió investigaciones raciales y racistas de la medicina nazi. La Coca-Cola inventó la Fanta, en plena guerra, para el mercado alemán. La IBM hizo posible la identificación y clasificación de los judíos y ésa fue la primera hazaña en gran escala del sistema de tarjetas perforadas.

Operaciones de marketing. La opinión pública es el target. Las guerras se venden mintiendo, como se venden los autos. En 1964, Estados Unidos invadió Vietnam, porque Vietnam había atacado dos buques de Estados Unidos en el golfo de Tonkin. Cuando ya la guerra había destripado a una multitud de vietnamitas, el ministro de Defensa, Robert McNamara, reconoció que el ataque de Tonkin no había existido.
Cuarenta años después, la historia se repitió en Irak

--------------------------------------------------------------------------

habia varias cosas mas pero ya me podri de copiar y pegar....

cuanta conspiranoia... pero la historia siempre se repite.. cambian los metodos y la tecnologia.
2011-06-11 22:35:36
Te agrego cómo comenzó la guerra España-USA de 1898 y el tema de Pearl Harbour.
O cómo dejó Argentina de ser el gran productor de películas de primera mitad del siglo XX y tener una gran industria de cine, porque Hollywood se sintió celosa y boicoteó el envío de celuloide al país.
2011-06-11 22:36:33
teniendo tanta "evidencia" a favor de las conspiraciones y sin tratar de ser un abogado defensor....por qué siempre se le burla a Chavez cuando habla de eso?

a mi no me gusta Chavez, no por la critica facil sino por otras cuestiones de gestion, pero estoy totalmente de acuerdo cuando denuncia conspiranoides yankys
2011-06-11 22:41:17
Porque aunque tenga razón en algunas cosas, que la tiene, no deja de ser un payaso egocéntrico.
Y la solución que propone hace agua por todos lados.
2011-06-11 22:49:37
pero chavez es un chanta tambien.. y es peor el remedio que la enfermedad.

lo bueno es que la gente se de cuenta que uniendose se puede oponer a muchas cosas.
ya lo notaron en africa, españa esta tratando... de apoco te vas sacando el dedo... igual es muy dificil.

las masas no se porque razon no son racionales.
2011-06-11 23:12:22
Porque pertenecer a la masa licua la responsabilidad individual y nos hace sentir seguros, seguros por pertenecer a algo más grande y poderoso que uno mismo.
El precio es dejar de pensar.
2011-06-12 11:16:13
olvidate... la gente nunca se dio cuenta de un carajo de nada... las cosas cambian porque hay una especie de equilibrio trágico que impide que todo se termine de ir absolutamente al carajo y nada más que por eso...

2011-06-14 04:03:35
y el aburrimiento en que ideología política entra? capitalista? ya fue todo es capitalista para que mentir si uno es vicioso a las drogas sos un consumidor capitalista si uno es consumidor frecuente de sexo es capitalista o acaso el comunismo va a brindar servicios de sexo estatizado? o algo mas loco consumo de drogas estatizadas? me lo imagino a Chavez frente a una plantación de marihuana diciendo estaticen, internet es consumismo, los videos juegos es consumismo todo todo todo es propiedad privada hasta el aburrimiento yo soy propietario de mi aburrimiento... El aburrimiento capitalista aburre ¿cómo será el aburrimiento peronista, socialista, anarquista?.

estoy aburrido...
2011-06-16 05:12:44


No se si va aca o en videos o en humor, pero me gusto!
2011-06-18 19:54:52
Que video pelotudo :P
2011-06-20 19:20:41
¿alguien conoce a Albert Bartlett? tiene conceptos interesantes a propósito de la insostenibilidad de esto.

Video

Aclaro que todas las proyecciones se calculan, lo que los economistas llaman, "cetaeris paribus", es decir, permaneciendo el resto constante y sin tener en cuenta variables como una pandemia que borre la mitad de la población, desastres naturales, etc.
Aún así es interesante.

edito: dejo el original del que se sacaron los conceptos, pero está en inglés. Video.
(edited)
2011-06-24 19:00:28
Es cierto que De Narvaez dijo que K eligio morirse para no perder una reeleccion?
2011-06-24 19:40:28
Sí.

No está muy alejado de Lilita diciendo "miren, yo duermo taan tranquila desde que este hombre falleció".
2011-06-25 00:44:23
eligio morirse = siucidarse?

ni logica perversa tiene o sea , batio cualquiera

http://www.lanacion.com.ar/1383817-de-narvaez-kirchner-eligio-morirse-antes-de-volver-a-perder-otra-eleccion
(edited)