Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »Política & Economía
explicame vos todo lo anterior, no tengo ganas de buscar un libro de economia (dudo que tenga alguno) aemas soy muy vago y si no me tiras un chori o una coca no voy a poder encontrarlo, asique te ruego me ilumines :)
y cuando hablas de que la industria no es competitiva tenes razon?
y con respecto a la guita ahorrada, hoy por hoy no te sirve, porque se deprecia, y como comprar una casa es casi imposible, mejor gastarla y a lo sumo comprarte un auto (que seria para lo que una familia que gana bien podria aspirar) claramente esta mal el poco acceso a la vivienda propia, pero hoy por hoy, no te sirve ahorrar
y cuando hablas de que la industria no es competitiva tenes razon?
y con respecto a la guita ahorrada, hoy por hoy no te sirve, porque se deprecia, y como comprar una casa es casi imposible, mejor gastarla y a lo sumo comprarte un auto (que seria para lo que una familia que gana bien podria aspirar) claramente esta mal el poco acceso a la vivienda propia, pero hoy por hoy, no te sirve ahorrar
no tenes ganas de aprender algo que te dicen que estas equivocado....
y seguis hablando del mismo tema... haciendote el langa y diciendo mas gansadas que antes.
y usando de fuente al indec.
igual te entiendo, sos el tipico porteño de veintimonedas que se las sabe todas de cualquier tema que haya tocado de oido y da catedra, con la humildad caracteristica del porteño.
te sentis tarzan y cualquiera con una mas minima idea del tema, en vez de corregirte o aclararte el tema se te caga de risa.
y seguis hablando del mismo tema... haciendote el langa y diciendo mas gansadas que antes.
y usando de fuente al indec.
igual te entiendo, sos el tipico porteño de veintimonedas que se las sabe todas de cualquier tema que haya tocado de oido y da catedra, con la humildad caracteristica del porteño.
te sentis tarzan y cualquiera con una mas minima idea del tema, en vez de corregirte o aclararte el tema se te caga de risa.
se estaba poniendo PICANTE el tema.
que tiene que ver ser porteño con todo esto? xD
yo te dije, si sabes tanto mas explicame, igual ya fue siempre terminamos en la misma.
yo te dije, si sabes tanto mas explicame, igual ya fue siempre terminamos en la misma.
y bueno, costo de oporrtunidad tnes EN TODO lo que hagas, no se si esta tan copado ponderarlos tambien
Como hablaste de efectividad de un politica, entonces hablamos del mejor uso de los recursos, sino ponderas los costos, como decimos que una medida es buena?? para dar un ejemplo burdo realizo la opcion B y gane 10 millones, pero si hubiera echo la opcion A ganaba 30 millones y encima contribuia con el tema distributivo, la opcion B fue la mejor?
Despues, basicamente tu discusion con cornelio, creo interpretar un esbozo de la teoria keynesiana (dinamismo de la Dm para el crecimiento de la oferta) por parte tuya, lamentablemente todas la teorias economicas, estan basadas en modelos. Es decir son representaciones simplificada de la realidad, la clave de aplicar uno u otro modelo es ver cuanto de esas simplificaciones hacen q me termine desviando de la realidad que quiero explicar. El modelo keynesiano tiene un supuesto fundamental, el de precios rigidos, fijate cuanto se aleja de la realidad q vivimos hoy. Asi q me parece incorrecto fundamentar el modelo k, con esa teoria.
Despues por ahi lei q los salarios corren de atras en la inflacion (generalmente pasa esto), es para mi el peor mal de la misma, si vos estas de acuerdo con un sistema donde los salarios reales bajen (me decis q los precios suben, mas que los salarios) la verdad que no entiendo como queres justificar este modelo dando ese concepto.
Otra cosa, cuando se habla de exportaciones e importanciones la variable fundamental es el tipo de cambio de real, el cual tiene un relacion positiva con las exportaciones y negativa con las importaciones, el tipo de cambio real se hace aprecia (se hace mas chico) cuando la inflacion nacional es mayor a la inflacion internacional, de ahi que viene la perdida de competitividad que hace mencion cornelio(hay otra variable como el tipo de cambio nominal, pero este mismo se ha mantenido bastante constante).
Por ultimo, la inflacion castiga a los asalariados y tmb a las empresas, es un cancer para la economia de un país, no existe modelo teorico que puede sostener un tradeoff entre inflacion y alguna variable real economica, bahh existe pero con el supuesto poco pausible q se le puede joder indifinidamente a la gente.
Como hablaste de efectividad de un politica, entonces hablamos del mejor uso de los recursos, sino ponderas los costos, como decimos que una medida es buena?? para dar un ejemplo burdo realizo la opcion B y gane 10 millones, pero si hubiera echo la opcion A ganaba 30 millones y encima contribuia con el tema distributivo, la opcion B fue la mejor?
Despues, basicamente tu discusion con cornelio, creo interpretar un esbozo de la teoria keynesiana (dinamismo de la Dm para el crecimiento de la oferta) por parte tuya, lamentablemente todas la teorias economicas, estan basadas en modelos. Es decir son representaciones simplificada de la realidad, la clave de aplicar uno u otro modelo es ver cuanto de esas simplificaciones hacen q me termine desviando de la realidad que quiero explicar. El modelo keynesiano tiene un supuesto fundamental, el de precios rigidos, fijate cuanto se aleja de la realidad q vivimos hoy. Asi q me parece incorrecto fundamentar el modelo k, con esa teoria.
Despues por ahi lei q los salarios corren de atras en la inflacion (generalmente pasa esto), es para mi el peor mal de la misma, si vos estas de acuerdo con un sistema donde los salarios reales bajen (me decis q los precios suben, mas que los salarios) la verdad que no entiendo como queres justificar este modelo dando ese concepto.
Otra cosa, cuando se habla de exportaciones e importanciones la variable fundamental es el tipo de cambio de real, el cual tiene un relacion positiva con las exportaciones y negativa con las importaciones, el tipo de cambio real se hace aprecia (se hace mas chico) cuando la inflacion nacional es mayor a la inflacion internacional, de ahi que viene la perdida de competitividad que hace mencion cornelio(hay otra variable como el tipo de cambio nominal, pero este mismo se ha mantenido bastante constante).
Por ultimo, la inflacion castiga a los asalariados y tmb a las empresas, es un cancer para la economia de un país, no existe modelo teorico que puede sostener un tradeoff entre inflacion y alguna variable real economica, bahh existe pero con el supuesto poco pausible q se le puede joder indifinidamente a la gente.
no, pero segun el modelo foofighter la inflacion no afecta a las empresas, al contrario... las beneficia y de la ganancia extraordinaria que obtienen aumentan la capacidad productiva, mientras tanto.. segun el indec... no solo que no IMPORTAMOS energia y gas sino que estos representan un 9 por ciento de las EXPORTACIONES.
tenemos excedente de energia, unas ganancias extraordinarias, capacidad productiva plena y lo que genera la inflacion es la falta de oferta.
ademas de un 20% de inflacion anual en dolares y un aumento de salarios del 30% promedio que no afectan en absoluto la competitividad.
no hay trabas a las importaciones y la balanza comercial arroja cada vez mas superavit.
alicia en el pais de las maravillas, un poroto.
tenemos excedente de energia, unas ganancias extraordinarias, capacidad productiva plena y lo que genera la inflacion es la falta de oferta.
ademas de un 20% de inflacion anual en dolares y un aumento de salarios del 30% promedio que no afectan en absoluto la competitividad.
no hay trabas a las importaciones y la balanza comercial arroja cada vez mas superavit.
alicia en el pais de las maravillas, un poroto.
la verdad que tanto a cornelio como a kalulo los tengo que felicitar porque se nota que son gente capacitada y que sabe de lo que esta hablando
esto fue una clase de politica y economia terrible muy bien ambos
Pd: nico no te metas mas al hondo
esto fue una clase de politica y economia terrible muy bien ambos
Pd: nico no te metas mas al hondo
seamos buenos entre nosotros :P, siempre q hablemos de precios, tenemos q ver la conjuncion de la oferta y la demanda, ahora bien, demosle la derecha a q tenemos problemas de ofertas, si el "remedio" es q incentivamos la dm, lo q hacemos es tirar alcohol para apagar el fuego :)
Un poco mas profundo, dirigido sobre este ultimo tema que surgio (crecimiento-inflacion TCR y el rol de la la politica monetaria y fiscal) a los q le guste la economia, hay un paper, a mi entender, muy bueno de Frenkel sobre Tipo de Cambio Real Competitivo y Estable. Me acuerdo cuando lo presento en la UBA, uno de los profesores (con fuerte arraigo al modelo k) nos lo vendio como la defensa teorica al modelo, en los primeros 30 min, fueron dedicados a todas las desviaciones, llamemosla "ideologicas", entre uno y otro :D
Un poco mas profundo, dirigido sobre este ultimo tema que surgio (crecimiento-inflacion TCR y el rol de la la politica monetaria y fiscal) a los q le guste la economia, hay un paper, a mi entender, muy bueno de Frenkel sobre Tipo de Cambio Real Competitivo y Estable. Me acuerdo cuando lo presento en la UBA, uno de los profesores (con fuerte arraigo al modelo k) nos lo vendio como la defensa teorica al modelo, en los primeros 30 min, fueron dedicados a todas las desviaciones, llamemosla "ideologicas", entre uno y otro :D
Pd: nico no te metas mas al hondo
jajajajaja yo no me meto nada!!! jajaja
A ver... yo no soy militante, no soy peronista, no soy un carajo... solo que me identifico con un gobierno, como no me he identificado con otros. Es simple, no es una elección. Son cosas que se sienten o no.
Y la verdad, felicito a todos los muchachos que saben muchísimo de economía, pero una evaluación pura y exclusivamente económica no es suficiente para una gestión política.
Para mí, si un gobierno tiene que tomar la medida de recortar, es un fracaso político. Por ejemplo, el gobierno no quería un país sojero. Bien, estoy de acuerdo. Pero no mates a los sojeros, dales facilidades a los otros para producir más carne, leche y demás así no te va a convenir plantar soja... y al haber más producción de alimentos que consumen los argentinos, los precios tenderán a bajar.
Digo esto tocando de recontra oído, porque yo al campo lo conozco desde el micro.
No es lo mismo hacer un recorte que impulsar la producción de otra cosa.
En resumen: no se gasten en tratar de convencerme :P Yo solo hablo de identificación y creo que tengo derecho a tenerla :P
(edited)
jajajajaja yo no me meto nada!!! jajaja
A ver... yo no soy militante, no soy peronista, no soy un carajo... solo que me identifico con un gobierno, como no me he identificado con otros. Es simple, no es una elección. Son cosas que se sienten o no.
Y la verdad, felicito a todos los muchachos que saben muchísimo de economía, pero una evaluación pura y exclusivamente económica no es suficiente para una gestión política.
Para mí, si un gobierno tiene que tomar la medida de recortar, es un fracaso político. Por ejemplo, el gobierno no quería un país sojero. Bien, estoy de acuerdo. Pero no mates a los sojeros, dales facilidades a los otros para producir más carne, leche y demás así no te va a convenir plantar soja... y al haber más producción de alimentos que consumen los argentinos, los precios tenderán a bajar.
Digo esto tocando de recontra oído, porque yo al campo lo conozco desde el micro.
No es lo mismo hacer un recorte que impulsar la producción de otra cosa.
En resumen: no se gasten en tratar de convencerme :P Yo solo hablo de identificación y creo que tengo derecho a tenerla :P
(edited)
el recorte NO es un fracaso!
politicamente si, porque el negocio de los politicos es que exista un estado cada vez mas grande, con partidas mas grandes donde pueden meter la mano mucho mas facil y mas veces...
socialmente es un fracaso depender del estado para poder SOBREVIVIR.
y eso le pasa a mas del 20% en este pais, eso es un fracaso.
y eso siempre va en aumento, los dependientes del estado... negocio redondo.
eso si, esto se esta poniendo insostenible....
se van a tener que poner a rezar que los precios de las materias primas sigan altos y van a tener que retener no el 30, sino el 50.. solamente para mantener el gasto como viene.
y sino, ahi si, no vas a escuchar las palabras: recorte, ajuste, flexibilizacion, etc.
va a venir un rodrigazo... o un amadazo o como se llame el titere que le toque.
y yo prefiero el recorte a seguir produciendo parasitos.
politicamente si, porque el negocio de los politicos es que exista un estado cada vez mas grande, con partidas mas grandes donde pueden meter la mano mucho mas facil y mas veces...
socialmente es un fracaso depender del estado para poder SOBREVIVIR.
y eso le pasa a mas del 20% en este pais, eso es un fracaso.
y eso siempre va en aumento, los dependientes del estado... negocio redondo.
eso si, esto se esta poniendo insostenible....
se van a tener que poner a rezar que los precios de las materias primas sigan altos y van a tener que retener no el 30, sino el 50.. solamente para mantener el gasto como viene.
y sino, ahi si, no vas a escuchar las palabras: recorte, ajuste, flexibilizacion, etc.
va a venir un rodrigazo... o un amadazo o como se llame el titere que le toque.
y yo prefiero el recorte a seguir produciendo parasitos.
Pero el plan jefes y jefas supongo que fue para frenar los piquetes, no están mal!
qué, siguen habiendo? :P
qué, siguen habiendo? :P
Se puede y se debe subsidiar a algunos.
Pero cuando se subsidia a muchos, se desnaturaliza todo.
Pero cuando se subsidia a muchos, se desnaturaliza todo.
porque se DEBE subsidiar a algunos???
yo imagino(iluso) una sociedad donde cada uno se haga cargo de si mismo y el estado tenga un rol mucho menos importante solo ocupandose de salud y educacion... por la izquierda.
y de seguridad y economia... por la derecha.
yo imagino(iluso) una sociedad donde cada uno se haga cargo de si mismo y el estado tenga un rol mucho menos importante solo ocupandose de salud y educacion... por la izquierda.
y de seguridad y economia... por la derecha.
yo de eso no se nada, por eso no opino. Obviamente no me gusta que haya gente que prefiera no trabajar a tener un plan o pedir o mucho menos mandar a pedir a sus hijos. Los que mandan a pedir a los pibes son unos hijos de re mil putas.
Pero por algunos casos que conozco no puedo hablar de esos planes están bien o no.
Pero por algunos casos que conozco no puedo hablar de esos planes están bien o no.
te pregunto mas facil..... conoces a alguien que DE VERDAD quiera trabajar y progresar y no pueda o no consiga trabajo???