Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »Política & Economía

2011-07-29 07:25:09
DESPUÉS NO DIGAS QUE......NO TE AVISE...NO.


2011-07-29 13:14:59
a ver vamos por parte

Lo de 2 dolares diarios no lo digo yo, es la ONU la que situa al umbral de pobreza alrededor de los 2 dolares diarios en los paises en desarrollo, en base a eso era el "calculo rapido" anterior.

Pero tienen razon, despues de todo vivimos en Argentina asi que estaria bueno ejemplificar con numeros nuestros.
1500 millones /12= son 125 millones mensuales que el gobierno nacional destinaria a futbol para todos.

la canasta basica alimentaria argentina, q publica el mismo gobierno que tiene pensado destinar esos 1500 millones de pesos al futbol, es para una persona adulta es de $192,93 mensuales, seguramente para el pancho y la coca no alcanza, pero tmb es cierto q no es la cesta de bienes mas representativas.

Pero bueno si estamos tan quisquillosos sobre sacar numeros mas exactos

Con 1.500 millones de pesos anuales

586.884 niños saldrian del umbral de la pobreza

como hablan tanto de comida, con esa plata

647.903 personas adultas saldrian de la indigencia, segun el indec la cantidad de personas que estan debajo de esta linea es de 1.000.000, es decir que bajaria casi un 65%

@cornelio: Coincido con que la solucion de fondo no es ir a "regalar la plata", es mas era una ejemplificacion para nada taxativa ni que pone en manifesto el destino alternativo que yo eligiria, pero por la simplicidad del calculo, queria poner los contrastes de la medida, ya que "regalarle" la plata a esas personas, al menos, lo veria mas humanitario y con fines distributivos, antes que para mantener a un tipo q lleva 32 años ejerciendo un cargo que es uno de los principales causantes de que los clubes esten en la situacion que estan y a 38 mafiosos.
2011-07-29 14:03:15
Bueno, me había llamado a silencio porque, al fin de cuentas, votar sirve para solucionar el problema del empleo a la clase política.

Pero luli ¿qué querés decir con esto?

Peores que Macri?
No seamos giles. Por dios, solamente escuchenlo!
Nunca habla de política, por qué? PORQUE NO SABE!!!


¿qué es saber de política? ¿en qué me favorece a mí?
2011-07-29 15:05:28
No entiendo, ¿vos decís que si le das dos dólares diarios a 500mil personas durante un año los sacás de la pobreza?
Yo no digo ni calcule eso, segun tu pregunta pareciera que yo digo q con 0,000004 dolares diarios una persona sale de la pobreza, cosa totalemnte erronea, ya q el monto que calcule es 500mil veces mayor
2011-07-29 16:16:07
EEUU se va al Default?

2011-07-29 16:27:26
El otro dia hablando con un amigo anti-k que va a votarlo a macri en segunda vuelta (en primera voto a pino creo) le pregunte cual era su argumento para votar a macri, "que no podes votar a los kirchner, que roban que son corruptos que les pegan a los aborigenes, que en santa cruz esta todo mal con los docentes etc". A lo que yo le pregunte (dandole por buenos todos los argumentos en contra, nada de taparlos a lo 678) que tan diferente le era votar a Macri, que tambien roba, es corrupto, reprimio en el parque indoamericano, esta todo mal con docentes, medicos, musicos, artesanos y hasta los tintoreros japoneses tienen problemas. No supo contestar.

A partir de ahi segui, dando por hecho que los dos son unos hdp ladrones y corruptos, ¿que hay mas alla de eso?
Votar a Macri es votar a un tipo que no solo no cumplio sus promesas de campaña, es votar a un tipo que no ejecuto ni el 20% del presupuesto en educacion y salud publica, cuando escuelas y hospitales se vienen deteriorando cada vez mas, al mismo tiempo que aumento considerablemente subsidios a la educacion privada. Es votar un modelo neoliberal, como el que nos llevo a casi todas nuestras crisis!
Votar a Filmus, es votar un gobierno que, con todos sus defectos y errores, intenta darle poder al estado, nacionalizando, invirtiendo (por ejemplo la AUH, o las netbook, o la ampliacion del Posadas) y que aunque sea por ser contra, saco algunas cosas buenas como la ley de medios y como dijeron arriba, en lo economico no viene taaan mal, no por nada cada año hay records de turismo o de consumo en epoca de fiestas.

Por lo menos es lo que yo trato de pensar antes de votar, en mi caso prefiero votar a Filmus, porque me parece que la plata que no se "pierda" la va a destinar mas acorde a mi pensamiento. Pero lo que no voy a entender es la gente que vota a uno porque el otro es corrupto, si en ese sentido son iguales...
2011-07-29 23:36:38
¿qué es saber de política? ¿en qué me favorece a mí?


¿Como en qué te favorece a vos?
¿Preguntas en serio?

Hombre, si los "politicos" no tienen ni idea de como invertir en el creicimiento del país y solo piensan en afanar...¿A quien te pensas que va a perjudicar eso? a los Porteños, en el caso de gobernador de la ciudad.

¿Quienes son los que soportan la economia? NOSOTROS CON NUESTROS IMPUESTOS
De nosotros sale la guita que ellos malgastan.

Saber de política es saber como manejar los fondos públicos e invertirlos en nuestro bienestar socioeconómico, en hacer un país mejor y autosuficiente.

Bueh, el voto es privado y un derecho, vota al que te parezca mejor, pero hacelo informandote un poco de algo.

Para cerrar, si no invertis en educación, no tenes gente que sepa, gente que piense, si a los individuos no les das las herramientas para que piensen por si solos los manejan como quieren.
Y ahi ganan los que Ellos elijen.
2011-07-30 00:29:16

Saber de política es saber como manejar los fondos públicos e invertirlos en nuestro bienestar socioeconómico, en hacer un país mejor y autosuficiente.


sera eso asi??

porque desde la creacion de la republica hasta la fecha hemos sido gobernados el 95% por abogados y militares.

la politica es el arte de engañar.
nunca te va a gobernar un economista porque el economista es una persona pragmatica que tiene menos carisma que una caña de pescar.

y adivina que profesiones tenemos para elegir para presidente las proximas elecciones... ¿?

que? los tres principales candidatos son colegas?? que casualidad!

NdR: al redactor no le consta la culminacion de los estudios de la actual presidenta argentina.
2011-07-30 00:49:23
Ok, te lo pongo de otra manera.

Vos defendé tu modelo neoliberalista de los 90 (que parece ser el más acercado a tu pensamiento)
Y yo enumero la gestion positiva de este modelo de gobierno.

Dale? es un debate, solamente eso, sin ninguna chicana, porque en definitiva nosotros dos somos solamente 2 individuos que no participan activamente en las decisiones que se toman en el país.

Ni Cristina es dios, ni Macri el diablo, ni viceversa.

QUE GRAN EJEMPLO DISTE POR DIOS!!!
Nuestra presidenta no habrá terminado los estudios, tampocó me consta.
Mauricio (suena menos despectivo) termino sus estudios, no? es ingeniero. nombrame 3 cosas positivas de su gestion que afecten positiva y directamente a nuestro quehacer cotidiano.

P.D: Keith Richards nunca estudio guitarra, sin embargo es parte fundamental de la banda mas grande del rock mundial, y te lo dice alguien que ni a palos es fanatico de los Stones.
2011-07-30 01:10:59
Saber de política es saber como manejar los fondos públicos e invertirlos en nuestro bienestar socioeconómico, en hacer un país mejor y autosuficiente.

No, eso lo puede hacer hasta un buen administrador de consorcios.
Claro, si además de ser bueno es honesto.

Aníbal Fernández, Duhalde, hasta Moyano parecen saber mucho de política ¿vos te encomendarías a sus designios?
Nuestros políticos, y sospecho que en todo el mundo, solo se preocupan de sus propios culos y su propia corporación.
A vos, cada tanto te tiran un huesito.
Mauricio es malo, pero ¿a vos te parece que con ocho años de crecimiento "a tasas chinas" no podríamos estar mucho mejor? ¿no tendrá algo que ver la "política" en eso?

Donde yo vivo, la "política" puso un pelotero inflable en la plaza principal con el logo del FPV y al lado un puestito de la ANSES para gestionar planes.
Eso es lo que se les ocurre a los genios de la política.
2011-07-30 01:32:43
yo no estoy mas acercado al neoliberalismo de los 90!
estoy podrido de los politicos!
me molesta que la gente crea que viven mejor GRACIAS a los politicos, cuando en realidad es A PESAR de los politicos.

SON TODOS CHORROS, que quede claro.

pd: si me*em hubiese sido presidente con este contexto hubiese sido 10 veces menos peor que los kirchner.

hoy son socios, van juntos a elecciones, los dos "modelos" que queres traspolar.

porque aca en la argentina, el modelo y el largo plazo no existen.
2011-07-30 08:37:18
pd: si me*em hubiese sido presidente con este contexto hubiese sido 10 veces menos peor que los kirchner.


Nombrame 10 cosas buenas que hizo el turco, por favor.

Yo te ayudo:

1) Sacó la colimba.
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)

Las otras, no sé. No me vengan con la convertibilidad. O si quieren, agrégenlo y metan 8 cosas buenas más.


Invito a cualquiera que el domingo vaya a votar a Macri, que nos ayude a entender a los que no lo votamos por qué la mayoría de los porteños lo quiere como jefe de gobierno.

Se los pido encarecidamente, supongo que somos varios los que necesitamos fundamentos.



Por otra parte... yo entiendo la indignación de Cornelio, pero con la postura de son todos una mierda (que reitero que es entendible y no tiene por qué entrar en discusión eso) nos perdemos diferentes tipos de soretes que cambian circunstancialmente la política de todos los días.

O sea, yaaaa sabemos que tooooodos tiran la política para su lado, que son todos corruptos, que el que no da un chori y una birra, contrata a un asesor para que le arme la campaña y le ponga soplones a macri para que haga evidente el papelón de tener a un gober-ignorante, al mejor estilo Bush.

Chori+birra+fútbol para todos vs. Marketing y cartón pintado.

Somos muy ingenuos si pretendemos que un modelo peronista no caiga en la del chori y también somos ingenuos si le vamos a pedir fundamentos a títeres ignorantes como el turco o Macri. Tipos que no te pueden responder ni qué comieron al mediodía sin la ayuda de un asesor, dejémosno de joder!

Pero analicemos qué obra hace cada uno, al menos, porque el dirigente perfecto nunca existió y estamos a años luz de ver alguno... ustedes conocen alguno?

Entonces, si nos estamos muriendo de hambre y un tipo nos da un pedazo de cartón y otro nos da un pedazo de gato para comer... y bueh, no será bife de chorizo, pero el gato es carne, hermano, el cartón es cartón.

Yyyyyy, pero ese hDP te da gato por liebre! Pero es carne! hace poco no teníamos para comer!!

...
...
...
...

Ma si, voten a Filmus, que tanto kilombo, fachos del ort... :P

Me voy a dormir, se me terminó la nafta :P :P :P :P :P :P
2011-07-30 16:34:18
es imposible hacer una comparacion seria de que haria tal o cual.

Ya que desde el mismo modo, te puedo decir si el turco no hacia mierda el ejercito nose si kirchner iba a tener exito para enfrentarse contra el 1ro/2do grupo de mayor poder de la historia Argentina.
Tampoco se que hubiera hecho el turco si los terminos de intercambio q enfrentaba eran los mas favorables de la historia para Argentina o que hubiera hecho kirchner si el asumia un pais con una hiperinflacion y con las arcas del sector publico quebrado, del mismo modo caeriamos de como hubiera enfrentado m*nem las negociaciones para la reestructuracion de la deuda llevada por kirchner en el 2005 (que con toda la doble interpretacion que siempre tienen los hechos politicos/economicos, es estudiada como una de la mas beneficiosa para el pais deudor en la historia).

Despues al discutir politicas puntuales hay q tener en claro que se discute
ej: cuando hablamos de maximizar el bienestar social tampoco me queda claro que medida estamos tomando, desde el punto de vista del consumidor un tipo de cambio apreciado es beneficioso, y un tipo de cambio depreciado te hace pagar muchisimo mas un bien, por lo cual podria decirlo q es perjudicial, caso contrario para la oferta del sector transable.
Otro ejemplo es el de autosuficiencia, por favor diganme en q modelo la autarquia conlleva a maximizar el bienestar social!!! yo por lo menos no quiero pagar un bien 5 veces mas, pq en vez de que lo produzca uno de provincia de Bs As lo produzca un chino. El movimiento original del q se deriva el modelo k cuando se revirtio la conyuntura se dio cuenta de que la autosuficiencia pretendida y buscada era un verso y q estaban hasta las manos.

En fin situaciones diferentes conllevan a acciones diferentes, dada la coyuntura lo q si podemos discutir es si la accion llevada a cabo fue buena o mala (tratando ademas de ver pq se tomaron tal o cual medida, cuales fueron las causas), pero decir que tal hubiera sido mejor q tal me parece una discusion de nunca acabar, es mas si fuera por eso el mismo kirchner dijo estar a favor del modelo de los 90 (que tildarlo de neoliberal como si eso fuese lo q lo hace malo es puro humo de cierta parte, ya que el modelo peronista luego de 3 años con fuerte respaldo de una conyuntura internacional q lo hicieron "exitoso" a la postre termino fracasando) sumido en la misma coyuntura cuando era gobernador de santa cruz, al igual que muchos de sus representantes le dieron los superpoderes al q me hace escribir con asterico su nombre, desde la otra cara del mismo modo el turco voto a favor del campo en la 125 cuando su tipo de cambio apreciado lo hizo pelota.

Hablando de politicas, sin q los perjudicados directos sean santos de mi devocion, y como mejor ejemplo de como situaciones diferentes hacen que se actue diferente, si nos fijamos en el origen historico de este movimiento, Peron monopolizo los medios de comunicacion marginando completamente a los opositores de difundir sus ideas, realizo una elecciones que con el 52% de los votos obtuvo casi el 90% de las bancas legislativa con la division circunscripciones un tanto "sospechosas" y para la obtencion de los votos del interior se alio con los conservadores aprovechandose de esa maquinaria, estuvo con la iglesia y las FFAA cuando le era conveniente, transporto riqueza del campo al sector urbano en un primer momento para revertir ese flujo año mas tarde cuando la coyuntura cambio.

Despues para analizar las medidas acertadas/incovenientes hay q hacerlo desde la causa-objetivo-resultado logrado desde lo parcial a lo global, si hablamos de la convertibilidad, si la miramos desde el punto de vista de lo q se pretendia atacar que era "cortar el espiral hiperinflacionario" fue exitosa, que desde un punto de vista global y con una vision a mas LP haya terminado siendo un paracaida de plomo no hay quien te lo niegue.
De ese mismo modo habria q analizar todas desde la politicas la comercial, la tributaria y hasta la mismas leyes de emergencia economica y la de reforma del estado.

Por ultimo y con esto dejo de escribir por lo menos por un tiempito

Yyyyyy, pero ese hDP te da gato por liebre! Pero es carne! hace poco no teníamos para comer!!
mas q razonar asi, yo veria mas provechoso, empezar a preguntarnos pq comemos gatos?, pq antes no teniamos para comer?, que cambio?, a que se debio ese cambio? cual es la responsabilidad de los dirigentes politicos? para darte un ejemplo burdo, si en los 90 eras socio de tu amigo A en una empresa y ganaban 5 pesos cada uno pero lo maximo que podian ganar era 8, luego en el 2010 te hiciste socio de tu amigo B y a vos ganas 10 pero lo maximo q podes ganar ahora es 100, es mejor ser socio de tu amigo A o de tu amigo B?
2011-07-30 16:48:56
si en los 90 eras socio de tu amigo A en una empresa y ganaban 5 pesos cada uno pero lo maximo que podian ganar era 8, luego en el 2010 te hiciste socio de tu amigo B y a vos ganas 10 pero lo maximo q podes ganar ahora es 100, es mejor ser socio de tu amigo A o de tu amigo B?

Es que probablemente con el amigo A, seguirias ganando 5 pesos, sea porque el maximo sigue siendo 8 o porque la "eficiencia", por asi decirlo, es peor.
2011-07-30 18:47:32
leyendo, esta mal la pregunta ya q lo q queria poner es mejor socio A o B? ademas iba mas dirigido a que el maximo q beneficio no es funcion del socio (aca influyen n variables sobre la q no tenes control), pero el socio si influye en lo q uno termina obteniendo.

Tu respuesta es igualmente correcta, vos asumis que la diferencia entre el rendimiento maximo del 90 y el 2010 se debe unicamente a el socio q elegis, cosa q como estaba planteada la pregunta daba para interpretarlo de diversas maneras, y que las condiciones de los 90 son iguales a las del 2010.

Ahora extrapolando a la realidad, vos decis que aplicando el modelo k en los 90 hubieramos andado mejor? es aplicable este modelo a esa coyuntura? para mi, en el analisis de la aplicacion de una politica u otra es impresindible tener cuenta aquellos factores q son externos a uno. Para no caer en la facciosidad del momento y evitar q parezca q defiendo lo q se hizo en el 90; te pongo el ejemplo de Peron, el no hizo nada para acumular loa grandes saldos comerciales debido a la 2 GM con que contaba al iniciar su mandato y que los terminos de intercambio hayan sido los mejores para argentina del siglo pasado, lo que podemos discutir y analizar es que hizo con eso, pero que eso condiciona su desenvolvimiento y lo hace dificilmente comparable con lo q hicieron otros presidentes/dictadores de la argentina para mi no hay dudas.
2011-07-30 19:09:04
Sinceramente no se tanto de economia como para decirte si el modelo hubiese funcionado mejor o peor.
La sensacion que me queda es que, en el 89/90 men*m asume en una situacion similar a la del 2001 y tomo medidas que terminaron por hacer perder capital y poder al estado, ademas de la convertibilidad que sin saber mucho de economia te das cuenta que es insostenible (y en el medio te hace perder a lo loco). Conclusion, el tipo agarro un pais destruido, y las medidas que tomo (quizas el pais que mas profundizo el modelo neoliberal) lo estabilizaron un tiempo y despues lo dejaron peor.
Los kirscher, en realidad continuaron un poco con lo que en realidad inicio duhalde, en el primer momento fue muy jodido y despues se estabilizo y mas alla de la inflacion (que no se hasta que punto es controlable o no, ni los pro y contras (porque repito no se de economia)) pareciera que la cosa se mantiene mas o menos estable.