Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »Política & Economía

2012-08-07 01:19:22
Lo había escuchado hace un tiempo. Es un groso "el Pepe". Si querés leer algo más sobre este tipo, te recomiendo esta nota de la revista Orsai, que a mi me gustó mucho.
2012-08-31 15:44:55
2012-08-31 15:47:02
Sólo en junio salieron 56.631,5 millones, el segundo peor dato del año después del registrado en marzo.
2012-08-31 16:00:08
Me encantaría la opinión de nuestro experto, el enzo, y algún dato más sobre el déficit en USA.
2012-08-31 16:01:10
Renombro el hilo por una denominación más adecuada.
2012-09-07 12:33:10
Cordwainer para Yogurtu-Nge
Muy mala noticia para España


otra más? xDD

Ya uno se acostumbra.
2012-09-07 12:58:22
Jajajajajajaj no pasa nada! :P Venite Yusep! :P
2012-09-07 23:53:07
Soy un buen profesor de Economía, puedo trabajar de cualquier cosa (salvo algunas excepciones) xD

Aquí la cosa esta fatal, y si no sabes idiomas más aun :(

Yo quiero trabajar en un sitio donde se pueda hablar castellano y no tenga que hablar como si tuviera una pera en la boca xD
2012-09-08 01:56:31
Menos mal que vos también sabes portugués :P
2012-09-10 00:38:26
En Extremadura se pilla perféctamente la televisión portuguesa, pero para mi el portugués es como para vosotros el brasileiro, que lo entiendes pero que te la pela aprendertelo xD
2012-09-10 22:06:58
"AMA, AMA...Y ensancha el alma!!!"
Jajaja, viviendo en España seguro la cazas... Hace tu negocio.

;)

2012-09-11 11:15:27
Hace tu negocio.

Si se estan cerrando la mayoría, como para crear uno, además no tengo ni plata para intentar montar algo xD

"AMA, AMA...Y ensancha el alma!!!"

"De pequeño me pusieron las costumbres
educado para hombre adinerado
pero ahora prefiero ser un indio
que un importante abogado"

Como si no lo hubiera cantao veces xD
2012-09-13 15:02:52
Estaba leyendo...y lo comparto:

¿Sentido Comun o sentido Komun?

La expresión sentido común describe las creencias o proposiciones que benefician a la mayoría de una sociedad (familia, clan, pueblo o nación).

Para Trout y Rivkin, el sentido común es «una facultad que posee la generalidad de las personas, para juzgar razonablemente las cosas». Yagosesky lo define como «la capacidad natural de grupos y comunidades, que les permite percibir la realidad, o asignarle un sentido a personas, objetos o situaciones, que resulta obvio para el común de los integrantes de esa comunidad».

Claramente en estos tiempos de tanta turbulencia e inestabilidad, el sentido común empieza a ser el menos común de los sentidos, y pasa a ser reemplazado por el "sentido Komun".

El Sentido Comun y el Sentido Komun, aunque se pronuncian de la misma manera, no siempre se expresan de tal forma.

De hecho el sentido Komun y el sentido Comun en estos días suelen ser diametralmente opuestos.

Mientras el sentido Komun invita a "Pensar en pesos", el sentido común pareciera sugerir que en una economía con uno de los mayores ritmos inflacionarios del continente, el dinero a atesorar debería estar sujeto a una divisa que sufra menor depreciación..

Cuando el sentido Komun sistemáticamente niega la importancia de la inflación, el sentido Común lo ve reflejado día tras día en su costo de vida.

Aun cuando para el sentido Komun, la inseguridad es apenas "una sensación", el sentido común tiene miedo de salir a la calle.

Mientras el sentido Komun apela a acorralar a ahorristas y empresas con mas y mas controles cambiarios para "proteger" las divisas del país, el sentido Común muestra q desde la implementación del cepo cambiario, los depósitos privados en dólares acumulan una caída del 43%, mientras que los créditos en esa moneda se contrajeron en torno del 26 por ciento.

Aun cuando el sentido Komun argumenta que el cepo cambiario es para "Proteger las reservas de la argentina" el sentido común se pregunta por qué durante los primeros años de Néstor Kirchner en el poder, con reservas que, tras la cancelación de la deuda con el FMI, llegaron a ser de sólo US$ 18.000 millones (contra 45.000 millones de hoy), no se debió recurrir a ningún candado cambiario.
El sentido Komun apela a cumplir la voluntad del pueblo, mientras que el sentido Común está cada vez mas disconforme con las medidas adoptadas por el actual gobierno.

Es evidente que el sentido Komun y el sentido Comun no siempre opinan igual, sin embargo, en lo que están cada vez mas de acuerdo, es en que "El modelo nacional y popular" De popular tiene cada vez menos.
2012-09-13 23:08:10
El que no puede corregir la conducta e los cuidadanos sino suprimiendoles las comodidades de la vida, debe confesar que no sabe gobernar a hombres libres

Thomas Morus, filósofo, 1478-1585.
2012-09-13 23:50:38
Mientras el sentido Komun invita a "Pensar en pesos", el sentido común pareciera sugerir que en una economía con uno de los mayores ritmos inflacionarios del continente, el dinero a atesorar debería estar sujeto a una divisa que sufra menor depreciación..

Es que esa es la cosa, que no se atesore la guita, si no existiera el "sentido común" de comprar dólares para ahorrar no haría falta poner el cepo cambiario. Te obligan a hacer lo que la economía del país no se supo ganar con el paso de la historia.. nadie en su sano juicio puede ahorrar en pesos, no queda otra que reinvertir. La cagada es que no es para cualquiera ponerse a invertir, es una manera abrupta de hacer que la guita se mueva. Pero es la manera de obligar a que los que hacen mucha diferencia de guita se vean obligados a invertirla acá, esa es la cuestión.
No sé si es justo... hay mucha gente que paga platos rotos por culpa de los especuladores de siempre...
De todas maneras, no me cae mal que los especuladores de toda la vida estén ahora tan acorralados como el resto. Esa situación sí que no era justa para nada.



2012-09-14 01:18:18
No sé si es justo... hay mucha gente que paga platos rotos por culpa de los especuladores de siempre...

especuladores??
de los POLITICOS de siempre... de esos es la culpa

especular especula todo el mundo,, a pequeña mediana o gran escala.

yo no voy a festejar nunca que me saquen libertades.

veo mucha gente en tn... seguramente estan haciendo foco en un grupete de 30 personas pero parecen bastante... diciendo basta. no vaya a ser que terminemos como venezuela.