Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »Política & Economía

2012-09-14 01:18:18
No sé si es justo... hay mucha gente que paga platos rotos por culpa de los especuladores de siempre...

especuladores??
de los POLITICOS de siempre... de esos es la culpa

especular especula todo el mundo,, a pequeña mediana o gran escala.

yo no voy a festejar nunca que me saquen libertades.

veo mucha gente en tn... seguramente estan haciendo foco en un grupete de 30 personas pero parecen bastante... diciendo basta. no vaya a ser que terminemos como venezuela.
En TN veo mucha gente.
solamente pasan esta informacion "poco relevante" en tn y el 13...

gente despiertense... cual es el monopolio???
2012-09-14 04:08:49
jejej es que los especuladores de vez en cuando caen en funciones... y ellos (los políticos) son los primeros, que quede claro que yo no estoy diciendo que acá hay algún santo, no jodamos.
2012-09-14 20:09:34
Es que esa es la cosa, que no se atesore la guita, si no existiera el "sentido común" de comprar dólares para ahorrar no haría falta poner el cepo cambiario. Te obligan a hacer lo que la economía del país no se supo ganar con el paso de la historia.. nadie en su sano juicio puede ahorrar en pesos, no queda otra que reinvertir. La cagada es que no es para cualquiera ponerse a invertir, es una manera abrupta de hacer que la guita se mueva. Pero es la manera de obligar a que los que hacen mucha diferencia de guita se vean obligados a invertirla acá, esa es la cuestión.

Esta claro Niko, con la inflacion que hay, la plata quema en las manos...

Pero para poder invertir, primero hay que ahorrar!! quizas este mal usado el termino atesorar, como aquel que lo guarda como un tesoro que nunca se toca, solo se guarda y atesora...

Una cosa es que te sobren unos mangos (lease en "mangos" , un valor variable segun quien sea) y decidas gastarlos rapido (como inversion en elementos varios) para que no se desvaloricen.

Pero que pasa con aquel que quiere crecer, y necesita tiempo para juntar guita?? para comprase un auto, para comprarse su propia casa, para abrir un negocio, etc.

Digamos que ya uno tiene suerte si tiene capacidad de que la guita te sobre....Credito?? jaja

Pero bueno, primero seria genial que hablen sobre y asuman la inflacion que hay, que hagan algo al respecto (no tapar el elefante con una mano, como con el INDEC) y la verdad, tantas otras cosas...seguridad (la inseguridad es solo una sensacion)

Seria bueno un poco mas de humildad, ultimamente es lo que mas me irrita de nuestra presidenta, de no negar todo lo que no es como a ellos les conviene, como ellos piensan/quieren, etc... (ya ni pido que no afanen)

Me saca leer a los kirchneristas minimizando lo que paso ayer o descalificando al tipo de gente que estaba.
Todo como si la gente que protesta es solo por que no le permiten comprar dolares ara irse a Miami, etc...

Hablan de monopolio, de clarin y compañia...tienen una idea de como fueron comprando (de distinta maneras) la gran mayoria de las radios AM , que justamente son las que se dedican a las noticias??? yy la tele?? ellos apuntan a tener el monopolio de la informacion.

Disimuladamente, no como Chavez, pero vamos de a poquito a Venezuela...

Volviendo al cepo, vuelvo a copiar:

Aun cuando el sentido Komun argumenta que el cepo cambiario es para "Proteger las reservas de la argentina" el sentido común se pregunta por qué durante los primeros años de Néstor Kirchner en el poder, con reservas que, tras la cancelación de la deuda con el FMI, llegaron a ser de sólo US$ 18.000 millones (contra 45.000 millones de hoy), no se debió recurrir a ningún candado cambiario.

confianza?? inflacion???

De esas cosas no se hablan, solo de que se quejan los ricachones de recoleta (ellos son de Puerto Madero)

Uf!! ya me descargue....perdon!! pero lo necesitaba...jaja
2012-09-14 23:03:39
Pero para poder invertir, primero hay que ahorrar!! quizas este mal usado el termino atesorar, como aquel que lo guarda como un tesoro que nunca se toca, solo se guarda y atesora...

Está muy complicada la cosa... hay un punto en que te quedás afuera de todo.

1) El que no tiene guita lamentablemente no tiene este problema
2) El que llega raspando a fin de mes tampoco
3) El que tiene mucha guita puede probar en la construcción u otra cosa, no tengo ni la más puta idea de en qué se puede invertir (además es una cagada andar improvisando)
4) yo diría que el que tiene 100 lucas puede intentar algo, qué se yo, comprar un cacho de tierra. Algo que no le va a dar renta, pero que al menos es como guardar guita, siempre se va a ir para arriba (tendrá que tener su recaudos para que no le ocupen el terreno)
5) Y llegamos al punto que queda en pelotas: el que puede ahorrar, pero no llega a, digamos, 60 lucas.
Lo único que se puede atinar es a comprar un vehículo, porque en este país del revés los vehículos usados suben de precio y siempre salen casi lo mismo que un cero kilómetro.

Pero vuelvo a lo de antes, ojo que estos revoleos pueden llegar a dar ventajas por otro lado. Me cansé de escuchar gente puteando por no poder comprar tal cosa importada pero que pudo acceder a esa posiblidad gracias a las trabas de la importación... yo diría que estas medidas hay que ir viéndolas con el tiempo, a ver realmente qué efecto tienen y si hay una carta abajo de la manga que nos deje a todos en pelotas o que no saque triunfales. Porque las posibilidades son esas dos, no hay término medio.



Por otra parte, me encantó el discurso no-violencia de Tinelli de ayer. Me gustaría que su programa no fuera tan violento verbalmente como para estar un poco acorde a lo que le pide a los políticos. Estoy seguro que él es mucho más influyente que Patricia Bullrich.
(edited)
2012-09-14 23:36:35
Message deleted

2012-09-14 23:47:28
Ya que por acá hay mucho joven, ¿alguna opinión acerca del voto a los 16?
2012-09-14 23:53:35
ajajaja Ale, estás muy caliente? jajaj yo trato de analizar la realidad fríamente, no es para ponerme en contra tuyo ni nada por el estilo, eh
2012-09-15 02:44:32
asi lo entendi Niko!! no se por que lo decis...en realidad caliente estoy, pero en definitiva me duele la realidad de nuestro pais, tenemos todo para estar mucho mejor, pero nunca avanzamos...

en fin

el mensaje que borre...bueno, con sokker abierto y haciendo mil cosas y con mi hijo queriendo jugar a la lucha....ya ni se que hice! jaja

miren cronica!




2012-09-15 02:48:01
votar a los 16 años es una locura... bueno, votar en sí es una locura, a los hechos me remito.

creo que el único modo posible de que el voto sirva para algo, es hacerlo cualificado.

Un ejemplo: el voto de un tipo de 60 años tiene que valer más que el de un pibe de 18. Péguenme y díganme marta, pero es lo que pienso, sinceramente.

El voto de un padre valdría más que el de un no padre. Péguenme again y díganme cómo quieran, yo entiendo perfectamente que está lleno de padre imbéciles y de no padres que son ciudadanos ejemplares, pero creo que haciendo pesar la paternidad en las urnas, tendríamos un mejor resultado.

hombres de 60 años con tres o cuatro hijos... ese voto valdría un montón... jajaj (pero lo digo posta)

después, otra variable: donadores de sangre, donadores de órganos, gente que trabaja gratuitamente los fines de semana en instituciones públicas, etc, etc (se entiende la onda...), ese voto valdría más.

tengo una larga lista de variables que condicionarían el voto... no se trata de la clase social ni de la suerte que cada uno tuvo en la vida, eso no pesaría, lo que pesaría es el compromiso actual y en perspectiva que se puede esperar de un ciudadano.

sí, ya sé, suena reduccionista y peligroso, pero... acaso el "un voto de un forro hijo de puta al que le chupa todo un huevo y no tiene un carajo que perder es igual a un voto de una persona que la pelea cada día por sí mismo y por otros tantos"... eso no es reduccionismo?

no la voy de revolucionario ni de nada parecido... simplemente hace mucho tiempo que siento que muchas de las democracias que conozco son una farsa...
2012-09-15 21:25:38
Joder Bilarnotti, deja de ver el "Sálvame" que de verdad eso afecta. xDD

votar a los 16 años es una locura... bueno, votar en sí es una locura, a los hechos me remito.


Si ya a los 18 la mayoría tienen la misma opinión y sabiduría política que un rábano:



Como para hacerles votar a los 16 porque van ir coaccionados de lo que piense el padre/madre y los lleven a votar arrastrándolos de la oreja.

después, otra variable: donadores de sangre, donadores de órganos, gente que trabaja gratuitamente los fines de semana en instituciones públicas, etc, etc (se entiende la onda...), ese voto valdría más.

Pos no habría chanchullos ni nada pfffff, sería muy dificil demostrarlo y pronto saldría la trampa.

no la voy de revolucionario ni de nada parecido... simplemente hace mucho tiempo que siento que muchas de las democracias que conozco son una farsa...

Pues para empezar la propia palabra en sí. (democracia=poder del pueblo del Demos-kratos) xD

Y para todo lo demás, no comparto tu opinión. :P
2012-09-15 23:18:12
"Si ya a los 18 la mayoría tienen la misma opinión y sabiduría política que un rábano"

exactamente... por eso vos confiarías más en el voto de tus padres que en el de uno de tus alumnos de 18 años, o me equivoco? Un padre, una madre, llevan años sacando una familia adelante. Entienden el sacrificio que cuestan las cosas, saben lo que es la calle, saben lo que son las responsabilidades y las prioridades
(bueno... considerando que tus padres fueron aquellos que te trajeron A VOS al mundo... quizás no sea el ejemplo más adecuado jajajaj)


"pos no habría chanchullos ni nada pfffff, sería muy dificil demostrarlo y pronto saldría la trampa."

y con el método actual no hay trampas??? ahora mismo una elección democrática, en muchos rincones del mundo, es una parodia y nada más que eso. No digo que de la otra manera no lo sería... solo digo que eso no es argumento para seguir sosteniendo el "una persona = un voto"


"Pues para empezar la propia palabra en sí. (democracia=poder del pueblo del Demos-kratos) xD"

exacto... el poder es del pueblo, el pueblo es el que elige. Pero eso no significa que un demente de 16 años tenga que tener el mismo poder que un padre de familia con 30 años laburando sobre las espaldas.


de todas formas... lo dicho: beat me and call me marta
2012-09-16 01:32:55
Bilaryoni la gente esta muy loca.

exactamente... por eso vos confiarías más en el voto de tus padres que en el de uno de tus alumnos de 18 años, o me equivoco? Un padre, una madre, llevan años sacando una familia adelante.

Con 18 ya se considera mayor de edad, por lo tanto ya se le da un poquito de coherencia al asunto.

Si fuera lo normal, se votaría por coeficiente intelectual, pero viendo que a la gente se la suda votar, o los hay que no quieren enterarse de la actualidad política y otros que simplemente sigue lo que le dice su familiar o su vecino y no tiene propias ideas.

Pero de todos modos, cada uno allá con sus pensamientos y su derecho al voto, ya seas calvo, zurdo, o bostero xD


y con el método actual no hay trampas??? ahora mismo una elección democrática, en muchos rincones del mundo, es una parodia y nada más que eso


Supuestamente en los paises "algo serios" pues todavía no hay tanto mamoneo, pero siempre hay algunos paises y dirigentes que me sorprenden xDD (caso Putin en Rusia)

exacto... el poder es del pueblo, el pueblo es el que elige. Pero eso no significa que un demente de 16 años tenga que tener el mismo poder que un padre de familia con 30 años laburando sobre las espaldas.

No todos los de 16 años son dementes, y no todos los padres de familia son cuerdos...

2012-09-16 01:53:56
"No todos los de 16 años son dementes, y no todos los padres de familia son cuerdos"

estoy de acuerdo... tanto, que un par de posts más arriba YO mismo puse eso :S


lo que digo es que, estadísticamente, vamos a encontrar muchísimos más padres de familia capacitados para poder determinar el futuro de un país, que adolescentes de 16 años. No digo TODOS, digo MÁS. Por eso concluyo que ese voto, el de un padre de familia, YO desearía que pesara más que ese otro, el de un pibe de 16.


entiendo que todo criterio es en alguna medida reduccionista, pero insisto, este criterio que tenemos tan incorporado, me parece el reduccionismo llevado al extremo.


(edited)
2012-09-16 07:33:08
A mí particularmente no me cierra lo del voto calificado, porque me parece que las variables para designar que el voto de un tipo tiene más valor que otro hacen que necesariamente la elección sea tendenciosa, porque automáticamente vas a limitar la capacidad de elección a los que no pueden acceder a los que otros sí.
Podemos decir: el voto del tipo que tiene un título vale por tres. Bien, quién me garantiza a mí que ese tipo tiene una mejor capacidad de elección que un tipo que no tiene profesión ni demasiada educación? conozco cada profesional pelotudo que te puedo hacer una guía telefónica.
Otro ejemplo peligroso: el que hace trabajos sociales, vale por 2. Bueno, ahì aparecen 200.000 trabajadores sociales que nunca hacen un choto, ñoquis que te desnivelan una elección. Es imposible que no se actúe de mala fé con eso.
Y lo que menos me gusta: el tipo que tiene 60 vale por cuatro (o no me acuerdo qué pusiste). Creo que hacer valer más a un tipo con una visión seguramente negativa por la cantidad de desengaños que le ha dado la vida política en todas vidas, sumado a que ya se ve venir el galope de la muerte, que lo hace más catastrófico es condenar a la salud de un país a vivir con una visión pesimista por defecto. Y entonces, los jóvenes, ya mayores, de 25, 30, deberían salir a matar viejos para que su voz pese :P está buenísimo plantear un respeto por los "ancianos", como hacen lo japoneses, pero la verdad que nuestros ancianos son un dolor de huevos, en cualquier ámbito, el fútbol, la política, la música, generalmente son muy cerrados y pesimistas. Me encantaría que esta generalización no fuera así, pero yo siento eso.

A mì me parece perfecto que cada voto valga uno, porque nadie es una sola cosa... Si yo te pregunto quién es Mariano Cúneo Libarona, vos me podés decir: "un abogado de 45 años, que además es padre". Bueno, Manuel Belgrano también es "un abogado de 45 años, que además es padre".

No quiero que lo tomes como un ataque a vos, Bilar, lo Ùltimo que quiero, y entiendo que pienses que hay gente que merece pesar más a la hora de la elección. Pero me parece que no se ajusta a la realidad, sobre todo sabés por qué? Porque no hay una mierda a la que elegir!!! De qué te sirve el voto calificado en España si total los dos que se disputan el poder político van a hacer más o menos lo mismo??? De qué sirve el voto calificado en EEUU si son dos partidos con la misma ideología: dejarle el culo a merced de las fàbricas militares?
Entonces, si vos me decís "estos tipos que no les importa un choto de nada dejaron a pasar a X candidato que era un fenómeno" te entiendo, pero eso no existe, creo que no hay candidatos potables o por lo menos yo no los sé ver... Dónde están?
Todos los que fueron a la marcha del otro con todo su derecho y sin la menor intención de desmerecerla porque es válida: a quién prefiern en el poder? A Alfonsín? A Cobos? A Macri? A De Narváez? A Moyano? A Rodríguez Saa? A Duhalde? A Carrió? A Carrióoooooooooo?
(edited)