Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »Política & Economía

2012-09-16 07:33:08
A mí particularmente no me cierra lo del voto calificado, porque me parece que las variables para designar que el voto de un tipo tiene más valor que otro hacen que necesariamente la elección sea tendenciosa, porque automáticamente vas a limitar la capacidad de elección a los que no pueden acceder a los que otros sí.
Podemos decir: el voto del tipo que tiene un título vale por tres. Bien, quién me garantiza a mí que ese tipo tiene una mejor capacidad de elección que un tipo que no tiene profesión ni demasiada educación? conozco cada profesional pelotudo que te puedo hacer una guía telefónica.
Otro ejemplo peligroso: el que hace trabajos sociales, vale por 2. Bueno, ahì aparecen 200.000 trabajadores sociales que nunca hacen un choto, ñoquis que te desnivelan una elección. Es imposible que no se actúe de mala fé con eso.
Y lo que menos me gusta: el tipo que tiene 60 vale por cuatro (o no me acuerdo qué pusiste). Creo que hacer valer más a un tipo con una visión seguramente negativa por la cantidad de desengaños que le ha dado la vida política en todas vidas, sumado a que ya se ve venir el galope de la muerte, que lo hace más catastrófico es condenar a la salud de un país a vivir con una visión pesimista por defecto. Y entonces, los jóvenes, ya mayores, de 25, 30, deberían salir a matar viejos para que su voz pese :P está buenísimo plantear un respeto por los "ancianos", como hacen lo japoneses, pero la verdad que nuestros ancianos son un dolor de huevos, en cualquier ámbito, el fútbol, la política, la música, generalmente son muy cerrados y pesimistas. Me encantaría que esta generalización no fuera así, pero yo siento eso.

A mì me parece perfecto que cada voto valga uno, porque nadie es una sola cosa... Si yo te pregunto quién es Mariano Cúneo Libarona, vos me podés decir: "un abogado de 45 años, que además es padre". Bueno, Manuel Belgrano también es "un abogado de 45 años, que además es padre".

No quiero que lo tomes como un ataque a vos, Bilar, lo Ùltimo que quiero, y entiendo que pienses que hay gente que merece pesar más a la hora de la elección. Pero me parece que no se ajusta a la realidad, sobre todo sabés por qué? Porque no hay una mierda a la que elegir!!! De qué te sirve el voto calificado en España si total los dos que se disputan el poder político van a hacer más o menos lo mismo??? De qué sirve el voto calificado en EEUU si son dos partidos con la misma ideología: dejarle el culo a merced de las fàbricas militares?
Entonces, si vos me decís "estos tipos que no les importa un choto de nada dejaron a pasar a X candidato que era un fenómeno" te entiendo, pero eso no existe, creo que no hay candidatos potables o por lo menos yo no los sé ver... Dónde están?
Todos los que fueron a la marcha del otro con todo su derecho y sin la menor intención de desmerecerla porque es válida: a quién prefiern en el poder? A Alfonsín? A Cobos? A Macri? A De Narváez? A Moyano? A Rodríguez Saa? A Duhalde? A Carrió? A Carrióoooooooooo?
(edited)
2012-09-16 15:24:42
Y lo que menos me gusta: el tipo que tiene 60 vale por cuatro (o no me acuerdo qué pusiste). Creo que hacer valer más a un tipo con una visión seguramente negativa por la cantidad de desengaños que le ha dado la vida política en todas vidas

Entonces tienen razón de tener una visión negativa :P
Si no serían idiotas útiles como tantos y tantos jóvenes. Y ahora los buscan más jóvenes :P

Todos los que fueron a la marcha del otro con todo su derecho y sin la menor intención de desmerecerla porque es válida: a quién prefiern en el poder? A Alfonsín? A Cobos? A Macri? A De Narváez? A Moyano? A Rodríguez Saa? A Duhalde? A Carrió? A Carrióoooooooooo?

¿entonces, como no hay figuras rescatables de oposición, hay que bancarse una presidente que, por ejemplo, avala mentir estadísticas oficiales porque la votó el 54% del 70% que sufragó?
Y en cuanto a Rodríguez Saa... hay que conocer San Luis. Quizá nos sorprendamos.
2012-09-16 15:46:03
Obvio que tienen razón los de arriba de 60 en tener la visión negativa, pero me parece que hace falta una dosis de pensamiento positivo porque sino no se sale nunca.

Mi intención no es tirar abajo a todos los opositores que nombré (salvo a Carrió :P) pero es necesario que si nos planteamos un cambio pensemos qué gobierno queremos, porque te aseguro que si Rodríguez Saa fuera presidente le harían la vida imposible, te lo firmo, porque los tipos no son santos ni en pedo. Ellos tienen una visión "soñadora" y por eso han logrado lo que lograron en San Luis. Hay un detalle que me encanta: viste algún puntano que se haya ido de San Luis? casi nadie!
Pero te aseguro que opinarían cosas mucho más disparatadas que de Cristina:
-Este cabeza en San Luis hizo un Feudo
-Adolfo ya fue presidente y arrugó y se fue
-Todos dicen que roba pero hace, así que Robaaaa!
-eehhh, quiere poner WiFi para todos, porque no les da comida para todos????? La gente no tiene para comer y les da WiFi????

Y esperemos a que empiecen las alianzas políticas, los gabinetes... Se hacen un asado con los Saa

Entonces hay que pensar quiénes son el cambio y qué sapos estamos dispuestos a tragarnos, porque si no queremos tragarnos ningún sapo entonces somos demasiado ingenuos, queremos saltar de la mierda al paraíso en 20 minutos.

Es un proceso, hay que ir para adelante, aunque sea lento, pero para adelante.
2012-09-16 16:41:05
Si hacés una marcha pidiendo que se vaya el gobierno sin más, esperemos que tengas una buena idea para reemplazarlo.

Ahora, si hacés una marcha reclamando algo concreto, podés aspirar a que el gobierno siga, pero simplemente haga determinadas cosas más a tu gusto. Da igual si votaste a es epartido o a uno que perdió, pasadas las elecciones todos están en pie de igualdad para aspirar a ser escuchados y, en su caso, atendidos por el gobierno. Pero para eso tenés qeu tener un reclamo concreto que hacer a este gobierno (o miles, pero pedí y negociá uno por uno). Y también hace falta que el gobierno escuche y atiendo o no, en su caso, al reclamo, y no se dedique a ahondar en la identidad del que lo formula, y ver si le cabe tal o cual calificativo. Debería importarle únicamente si tiene sentido llevar a cabo la política solicitada al menos en parte.

Pero te doy la razón en que ahora mismo es "que se vayan lso bosteros!" vs "los que se quejan son de River!".
2012-09-16 16:51:00
Algo que me quedó en el tintero acerca del voto calificado de bilar. Vos decis que sería cuestionable y que por ser universitario el voto no es más valioso que el del no-universitario: es cierto, como señalas hay montones de universitarios no calificados para votar :P

Mi hijo va a un jardín de orientación hippie :P las autoridades del colegio no pueden ser sospechadas bajo ningún concepto de ser reaccionarias y sin embargo me cuentan lo penoso de contratar docentes nuevos, la pésima formación que les da el profesorado, cómo las universidades bajaron el nivel para que nadie se quede afuera.
En ese contexto, lo que pediría es que para votar se diese un examen de comprensión lectora y un curso de formación cívica, por lo menos para asegurarme que la persona puede saber qué y a quien está votando.

Examen Para Todos.
Por algo la ley contempla que aquellos con déficits cognitivos no pueden votar.

¿Un hipotético gobierno de R. Saa?, como vos decis, impensable :P
Si estos muchachos son así en el gobierno... me los imagino en la oposición :P
2012-09-16 18:08:05
Ehhh todo bien loquito sho sólo quería salvar al mundo viteee :P
2012-09-16 18:42:22
jajajajaj está bárbaro, hay que empezar por pequeñas acciones
2012-09-16 18:52:51
100% de acuerdo Enzo.

Bueno, algo así justo planteé en Facebook, porque me pudrí de entrar y ver puteadas de uno y otro lado. No puede ser que no seamos un poco más neutrales, acá hay mucho fulbacho dando vueltas. Y con la camiseta puesta no llegamos a ningún lado, hace falta que planteemos fríamente a dónde queremos apuntar y qué cosas queremos cambiar.

Porque siento que hay mucho prejuicio, lo de los planes trabajar ya crea el estigma de "Estos crían negros vagos" vs. "el reclamo fue hecho sólo en recoleta, no pasa nada".

Yo creo que desde los militares hasta acá hay un proceso en donde algunos puntos muy oscuros tienden a mejorarse. Los Militares degradaron al país económicamente y culturalmente, además de que les salió el tiro por la culata y no solo que lograron que ahora esté completamente desvalorizada cualquier autoridad, sino que cometieron todos los delitos posibles, no dejaron uno sin cometer, para sumar a las atrocidades por todos conocidas.
Revertir eso es muy difícil cuando a esa tarea se le suman los intereses individuales de los políticos de turno.

Los que de alguna forma apoyamos a Cristina no tenemos que dormirnos y ver siempre las cosas con ojos críticos y los que no están de acuerdo tienen qué pensar qué gobierno quieren, qué habría que votar en 2015. Porque me parece que la oposición, si les sacás a Cristina, se cagan a trompadas y no definen un carajo. Eso es muy preocupante para mí, tiene que aparecer un modelo concreto, con argumentos, que contraste a este para generar una competencia que realce nuestro nivel de vida. Hoy no hay competencia, solo gente en desagrado.
2012-09-16 19:02:55
Bueno, acá tenemos dos grandes problemas, en donde la dictadura hizo estragos:

Mi hijo va a un jardín de orientación hippie :P las autoridades del colegio no pueden ser sospechadas bajo ningún concepto de ser reaccionarias y sin embargo me cuentan lo penoso de contratar docentes nuevos, la pésima formación que les da el profesorado, cómo las universidades bajaron el nivel para que nadie se quede afuera.

Hoy cualquier cuestionamiento de este estilo es ser un facho y vos tenés que estar aclarando que son hippies, no reaccionarios. Todo se ha vuelto demasiado pasional para mi gusto, no nos damos el espacio para la razón, para la reflexión.


En ese contexto, lo que pediría es que para votar se diese un examen de comprensión lectora y un curso de formación cívica, por lo menos para asegurarme que la persona puede saber qué y a quien está votando.

Olvidate, no lo pasa nadie. Cuánta gente tiene la capacidad de comprensión lectora? cuánta gente lee y procesa lo que lee? la televisión, el cine de hollywood, los libros de autoayuda y cualquier expresión "artística" que no invite a que vos pongas una parte para completar la historia, impide que el común de la gente pueda comprender "un poco más allá".

Como dice el Indio, es el mundo de plateas de hoy. Todos somos espectadores, los protagonistas cada vez son menos. Se perdió muchísima interacción.

Y reitero... esta gente calificada para votar... a quién votarían?

Si estos muchachos son así en el gobierno... me los imagino en la oposición :P

Si, pero estoy seguro que el resto de la oposición es mucho menos afin a los Rodríguez Saa que este gobierno. Sacando a un Binner, por ahí, el resto le comería el hígado. Te imaginás a Carrió, al Gordo Jorge Zanata? él publicó una nota que aún guardo hace muchos años de lo "disparatado de las ideas de Rodríguez Saa" cuando se presentó el Adolfo por primera vez. Pero bueno, no me extrañaría que se diera vuelta otra vez :P
2012-09-16 19:21:26
Si hacés una marcha pidiendo que se vaya el gobierno sin más, esperemos que tengas una buena idea para reemplazarlo.

Es cierto, faltan propuestas alternativas, falta una buen opisicion que de alternativas, se van estos y el que viene....???

Ahora, si hacés una marcha reclamando algo concreto, podés aspirar a que el gobierno siga, pero simplemente haga determinadas cosas más a tu gusto. Da igual si votaste a es epartido o a uno que perdió, pasadas las elecciones todos están en pie de igualdad para aspirar a ser escuchados y, en su caso, atendidos por el gobierno. Pero para eso tenés qeu tener un reclamo concreto que hacer a este gobierno (o miles, pero pedí y negociá uno por uno).

El tema de marcha, es que no fue organizada por nadie en concreto,ninguna organizacion social o partido politico, salio de las distintas redes sociales y el resto cuando vio lo qeu pasba, salio...

Al no tener una organizacion concreta, alguien que la lleve adelante, que haga su discuro, que convoque la marcha pór algo concreto , de la marcha quedo:

Del lado K: salieron los oligarcas a quejarse de que no pueden viajar a Miami a gastarse sus dolares...

Del otro lado, la sumatoria de todas las cosas que vienen sucediendo, cada uno con lo que lo afecta mas y con la consecuencia del que se vayan todos

Ahora si vos escuchas a la gente que marcho el otro dia, hay mucho reclamos concretos, que yo te los resumo segun mi entender:

1)el economico: se resume sobre todo en la inflacion, esa que el gobierno no quiere ver, o no quiere que se vea. Esa misma inflacion que hace que nuestra moneda se desvalorice, que la gente piense en dolares y por concecuencia, el famoso cepo

Pero la inflacion mata a todos, los pesos queman en la mano, cada vez cuesta mas...y para este gobierno esta todo barbaro

2) Seguridad : esa inseguirdad que siente y ve todo el mundo, cada vez es mas complicado y poco se hace, ya que para este gobierno es solo una sensacion

3) El social o politico: la forma de gobernar, la de mentir y ocultar (INDEC por ejemplo), la no aceptacion de las cosas, la de no escuchar, la prepotencia y la soberbia, la de crear enemigos para quedar como heroes, la forma de separar en vez de consensuar y unir, etc...


Es cierto, no se ve alguien del otro lado con una propuesta concreta, alguien que digas este tiene que estar, por eso yo quiero que este gobierno termine su mandado ( tengo claro que estos no son De La Rua), pero por favor!! que esta gente primero reconozca los problemas y por favor, que luego haga algo al respecto
2012-09-16 19:30:14
Message deleted

2012-09-16 19:33:59
pero por favor!! que esta gente primero reconozca los problemas y por favor, que luego haga algo al respecto

Es muchísimo más probable que haga algo al respecto antes de reconocerlo. Por la misma razón que cuando hay elecciones se ataca despiadadamente a los rivales, en un acto que nunca voy a compartir. Es como un juego político de mierda, no hablan como personas, no actúan como personas. Son personajes. Por eso es poco probable que un político te reconozca algo.

Con todo lo que enumeraste antes, estaría bueno que surja una alternativa que pueda solucionarlo o que este gobierno haga algo por eso. Pero no tiene que ver sólo con el gobierno, hay intereses del verdadero poder y hay que reconocer que Clarín siempre fue o al menos fue el vocero del verdadero poder del país. La Droga, la ineficacia y corrupción policial que desembocan en esta inmensa inseguridad, así como la violencia en los estadios (algo que está muy de la mano) NO SE QUIEREN TERMINAR. Es una decisión política que nadie se atreve a tomar. Cuando se pongan los huevos arriba de la mesa, la cosa va a cambiar.
2012-09-16 19:44:35
Solo a los efectos de dar mi opinión. No estoy de acuerdo con el voto calificado, ya que todos formamos parte de este país. Por consiguiente también somos parte de las decisiones que se toman a nivel nacional. Me parece totalmente injusto que una persona que se levanta todos los días muy temprano para trabajar no pueda elegir a los gobernantes de su país, mientras que otros, que se supone están muy calificados pueden, no solo votar, sino hacer desastres económicos (por ejemplo Domingo Cavallo). Me parece que con ese sistema volvemos al tiempo de la colonia donde algunos votaban y otros no. Por otra parte, si miramos la historia, no podemos echarle la culpa a los votantes. Acá hacen falta buenos dirigentes politicos (quiero rescatar al expresidente Illia) y buenos medios de comunicación.
2012-09-16 19:50:17
Bueno, resumiste lo que yo quería decir con tanto palabrerío :P
2012-09-16 19:56:14
Niko, segun lo veo yo, para que haya un heroe, tiene que haber un villano

Es historico y basico en las novelas

NO digo ni creo que Clarin y el establishment (como dice Victor Hugo) , sean unos nenes de pecho, pero la responsabilidad de lo que pasa, en lo economico y social, no es de u medio de comunicacion

Este gobierno logro , que el villano de turno no sea un candidato politico, con lo cual no tienen oposicion, pero si alguien a quien echar culpas


Hoy en dia, el monopolio (palabra mal usada por este gobierno , a mi entender) de los medios de comunicacion lo tiene ellos, los que quedan igual son fuertes, son los villanos que muestran lo que no les gusta...

La realidad es una, y es la que no quieren que se vea, mientras roban de lo lindo,eh!! eso si no se les escapa...

2012-09-16 20:22:28
¡Es que yo quiero que voten todos! pero que estén mínimamente preparados.
¿Para manejar te toman examen o cualquiera maneja?.... bué, tampoco pongo una gran analogía :P

Estamos todos de acuerdo que la clase política deja mucho que desear, los unos y los otros. Creo que un electorado calificado es una manera de depurarla.