Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Consulta

  • 1
2010-06-11 19:29:11
tideo [del] to All
Cordial Saludo Amigos Argentinos.

Por varios motivos he estado considerando la posibilidad de seguir mi vida académica en Argentina. La idea es que mi novia (médica) haga su especialidad en Dermatología y yo (Ing. Mecánico, actual estudiante de Maestría en Ing. Mecánica) haga el Doctorado en Ingeniería.

Lo que me gustaría consultarles es qué Universidades recomiendan en medicina que tengan la especialidad de Dermatología (no necesariamente en el gran Buenos Aires) y si pueden indicarme algunos costos básicos de vida como vivienda, víveres, transporte (galón de gasolina, transporte público) etc...

Agradezco de antemano cualquier información que me ofrezcan y un cordial saludo.
2010-06-11 19:39:12
Universidades para Medicina, la de Buenos Aires (UBA) o la de La Plata.

Acá el combustible se vende por litro no por galones (que son como cuatro litros), un litro de combustible premium = u$s 1.10
vivienda de dos ambientes = u$s 300 (más gastos)
transporte público = u$s 0.30 (tanto sea subterráneo, bus o tren suburbano)
víveres es difícil de calcular, varía según gustos y costumbres, calculo que dos personas con u$s 200 mensuales comen bien.

Estudiar en Argentina, no tiene precio :P:P
2010-06-11 20:01:19
Igualmente para el que es extranjero no se si va a poder alquilar una vivienda de entrada, pensa que te piden garantia de capital, y en algunos lugares te aceptan de provincia de bs as.
Pero bueno, siempre estan las pensiones, hosteles, etc.

Una pension con desayuno incluido, baño compartido cada 2 personas, y cocina compartida esta alrededor de u$s 220.-

Saludos!!
2010-06-11 20:06:07
Hay departamentos que reciben solo estudiantes extranjeros ;)
2010-06-11 20:13:01
gracias por las respuestas, son de mucha ayuda...


otra pregunta, qué tan fácil o difícil es ingresar a una de estas Universidades?
2010-06-11 20:35:09
Message deleted

2010-06-11 20:39:21
El ingreso a la UBA es sin examen pero se requiere un año de cursada inicial que se conoce como Ciclo Básico Común. En La Plata hay examen de ingreso que desconozco cómo es.

Pero si tu novia solo quiere especializarse te recomiendo consultar a tu embajada acá o Ministerio de Educación para saber si ya hay desarrollados programas de intercambio, perfeccionamiento o especialización entre Colombia y Argentina.
2010-06-11 21:55:02
gracias de nuevo.

En Colombia la especialización es un curso de Posgrado de 1 año para la mayoría de profesiones, sin embargo, para los médicos son cursos de 3 y 4 años en los que se graduan como especialistas en un área médica; en otras palabras, acá terminan el pregrado como médico y cirujano general y con la especialización se vuelven Neurologos, Dermatólogos, etc...

Mi novia está terminando medicina y quiere hacer esta especialización que te cuento. Tendré en cuenta tu sugerencia y buscaré en la embajada Argentina para buscar que programas de intercambio tienen.

Maestría y Doctorado si son grados internacionales en los que no hay confusión.
2010-06-11 22:03:58
Maestría y Doctorado si son grados internacionales en los que no hay confusión.

Sí, eso está claro. El tema es que acá la carrera de medicina es de seis años (no sé en Colombia) e incluye la especialidad, la cual vas eligiendo a medida que cursas, pero no te dan diploma hasta cursar los seis años completos.

Imagino por lo que me comentas que en Colombia es como USA, un ciclo general de tres o cuatro años y una especialización "aparte".

Saludos y suerte.
  • 1