Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Problema con celular y smtp
- 1
Catenaccio [del] to
All
Gente, a ver si alguien me tira un salvavidas porque ando flotando en el mar de la nada de los servicios de atención al cliente:
Donde yo trabajo tenemos internet, teléfono, e email, con IPlan, si bien el email y la página de internet tienen un dominio propio.
Tanto en el Outlook de la oficina, como en el de mi casa, tengo configurado el acceso POP a mi cuenta (con los pop y smtp de IPlan, pop.iplannetworks.net y smtp.iplannetworks.net). Todo ok, recibo y envío emails.
El otro día me cambié de teléfono, por uno que tiene Windows Mobile, de la empresa Personal, y traté de configurar la cuenta en el teléfono. Pude configurar mi cuenta de Gmail, mi cuenta de Yaho!, y mi cuenta del laburo, lo que hice copiando todos los settings tal cual del Outlook.
Pero mientras que con Yahoo y Gmail puedo recibir y enviar emails, con la del laburo (IPlan), no; sólo puedo recibir mensajes, pero donde quiero mandar uno, ya sea nuevo o respondiendo a uno que recibí, se pasa un minuto "buscando cambios" y eventualmente me dale un error de conexión. LLamé a Iplan, no supieron decirme nada, me dijeron que pruebe configurando IMAP en lugar de POP Y SMTP, pero sigue todo igual, el mismo error. LLamé incluso a Personal por si ellos bloqueaban ese smtp, pero de los 3 o 4 cordobeses por los que me fueron pasando, el 75% ni siquiera entendió de qué le hablaba, y el 25% restante no supo encontrar explicación, así que estamos como al principio.
Tal vez a alguno le pasó y pueda darme una ayuda, así que esa sería mi primera pregunta:
1) ¿Qué carajo está pasando?
Mi segunda pregunta ya apunta a alternativas. Un tiempo atrás, años atrás, recuerdo que tuve problemas con la configuración de un smtp en el lugar donde laburaba porque ciertos smtp estaban bloqueados, y alguien me dijo entonces que usara otro, por ejemplo, que usara el smtp de yahoo de google. En aquella oportunidad, hice algo así, y la verdad que me sirvió para salir del paso.
Pero ahora, si configuro el smtp de gmail, el email sale, lo envía, pero al que le llega, le llega como de mi cuenta de Gmail, no como de mi cuenta laboral, y yo no quiero que mis clientes tengan mi cuenta personal de Gmail, quiero mantener las cosas bien diferenciadas, así que tampoco me sirve. Pero si bien pasó ya basante tiempo, en el pasado me había servido, aunque no me acuerdo cómo carajo fue que lo había configurado. Ergo, mi segunda pregunta:
¿Alguien sabe cómo puedo usar un smtp distinto del de IPlan pero que el que reciba el mensaje le llegue de mi cuenta de IPlan y no de la de Yahoo o de Gmail?
Gracias por anticipado.
Donde yo trabajo tenemos internet, teléfono, e email, con IPlan, si bien el email y la página de internet tienen un dominio propio.
Tanto en el Outlook de la oficina, como en el de mi casa, tengo configurado el acceso POP a mi cuenta (con los pop y smtp de IPlan, pop.iplannetworks.net y smtp.iplannetworks.net). Todo ok, recibo y envío emails.
El otro día me cambié de teléfono, por uno que tiene Windows Mobile, de la empresa Personal, y traté de configurar la cuenta en el teléfono. Pude configurar mi cuenta de Gmail, mi cuenta de Yaho!, y mi cuenta del laburo, lo que hice copiando todos los settings tal cual del Outlook.
Pero mientras que con Yahoo y Gmail puedo recibir y enviar emails, con la del laburo (IPlan), no; sólo puedo recibir mensajes, pero donde quiero mandar uno, ya sea nuevo o respondiendo a uno que recibí, se pasa un minuto "buscando cambios" y eventualmente me dale un error de conexión. LLamé a Iplan, no supieron decirme nada, me dijeron que pruebe configurando IMAP en lugar de POP Y SMTP, pero sigue todo igual, el mismo error. LLamé incluso a Personal por si ellos bloqueaban ese smtp, pero de los 3 o 4 cordobeses por los que me fueron pasando, el 75% ni siquiera entendió de qué le hablaba, y el 25% restante no supo encontrar explicación, así que estamos como al principio.
Tal vez a alguno le pasó y pueda darme una ayuda, así que esa sería mi primera pregunta:
1) ¿Qué carajo está pasando?
Mi segunda pregunta ya apunta a alternativas. Un tiempo atrás, años atrás, recuerdo que tuve problemas con la configuración de un smtp en el lugar donde laburaba porque ciertos smtp estaban bloqueados, y alguien me dijo entonces que usara otro, por ejemplo, que usara el smtp de yahoo de google. En aquella oportunidad, hice algo así, y la verdad que me sirvió para salir del paso.
Pero ahora, si configuro el smtp de gmail, el email sale, lo envía, pero al que le llega, le llega como de mi cuenta de Gmail, no como de mi cuenta laboral, y yo no quiero que mis clientes tengan mi cuenta personal de Gmail, quiero mantener las cosas bien diferenciadas, así que tampoco me sirve. Pero si bien pasó ya basante tiempo, en el pasado me había servido, aunque no me acuerdo cómo carajo fue que lo había configurado. Ergo, mi segunda pregunta:
¿Alguien sabe cómo puedo usar un smtp distinto del de IPlan pero que el que reciba el mensaje le llegue de mi cuenta de IPlan y no de la de Yahoo o de Gmail?
Gracias por anticipado.
Con respecto a la pregunta 1, no sabría decirte porque no está claro el error.
Pero podés probar desde consola, un telnet al puerto 25/tcp del servidor smtp y ver si te contesta.
Seria algo asi:
telnet ip 25
ehlo cualquier cosa
MAIL FROM: tucuenta@tudominio.com.ar
RCPT TO: algundestino@algundominio.com.xxx
DATA
escribi algo y terminalo con un enter
. -> y con el punto
Y fijate que te dice.
Si el servidor requiere autenticación, fijate en el cliente de correo de activar en la config del smtp con autenticación. Si mal no recuerdo, en el outlook, tenes "Mi servidor requiere autenticación"...
A probar! :p
Pero podés probar desde consola, un telnet al puerto 25/tcp del servidor smtp y ver si te contesta.
Seria algo asi:
telnet ip 25
ehlo cualquier cosa
MAIL FROM: tucuenta@tudominio.com.ar
RCPT TO: algundestino@algundominio.com.xxx
DATA
escribi algo y terminalo con un enter
. -> y con el punto
Y fijate que te dice.
Si el servidor requiere autenticación, fijate en el cliente de correo de activar en la config del smtp con autenticación. Si mal no recuerdo, en el outlook, tenes "Mi servidor requiere autenticación"...
A probar! :p
Jeje... la pregunta ahora sería: ¿cómo llego a una "consola"? Tengo Windows Vista. No es el command, porque ahí tipeé "telnet' y ni bola. ¿Cómo entro en una consola?
jaja.... lee lo de castor..... y para la consola con tipear cmd alcanza...
Estoy casi seguro que el problema es que tenés el tráfico saliente por el puerto 25 filtrado por Personal (excepto para mail.personal.com que es el servidor de ellos). Es una política que la usa su "hermanita" Arnet, supuestamente para prevenir el envío de spam (que es una medida tan absurda como prohibir la fabricación de automoviles para evitar accidentes de tránsito). :-P
Para verificar eso, deberías probar lo que te dijo Francisco, pero no desde una PC con Windows Vista, sino desde tu teléfono. Para eso deberías instalar un cliente de telnet en el teléfono y probar desde ahí. No tiene sentido probar la conexión desde Windows (desde donde, si no entendí mal, el smtp de tu empresa funciona bien). Ojo, todo esto asumiendo que el celular se conecta a Internet por 3G. Si es por el Wi-Fi de la empresa, todo lo que dije hasta acá no tiene demasiado sentido. :-)
Respecto a tu segunda pregunta, lo que vos planteás (usar un servidor distinto al de Iplan para enviar desde cuentas de Iplan) se llama "open relay" y hoy en día es casi imposible encontrar un servidor que lo permita. Era bastante común hace algunos años, incluso casi todos los proveedores de internet argentinos entraron en las listas negras de spam por permitir eso, que básicamente es una mala configuración del servidor de correo.
Yo te diría que verifiques si el smtp está filtrado y si es así, llames a Personal y expliques el problema. Te deberían habilitar el puerto sin chistar, lo complicado es que entiendan lo que querés (los call centers suelen tener gente poco capacitada en cuestiones técnicas).
Gmail y Yahoo te funcionan porque ellos usan los puertos de smtp con encriptación (SSL o TLS), que son el 465 ó 587 y esos puertos no suelen filtrarlos. ;-)
Para verificar eso, deberías probar lo que te dijo Francisco, pero no desde una PC con Windows Vista, sino desde tu teléfono. Para eso deberías instalar un cliente de telnet en el teléfono y probar desde ahí. No tiene sentido probar la conexión desde Windows (desde donde, si no entendí mal, el smtp de tu empresa funciona bien). Ojo, todo esto asumiendo que el celular se conecta a Internet por 3G. Si es por el Wi-Fi de la empresa, todo lo que dije hasta acá no tiene demasiado sentido. :-)
Respecto a tu segunda pregunta, lo que vos planteás (usar un servidor distinto al de Iplan para enviar desde cuentas de Iplan) se llama "open relay" y hoy en día es casi imposible encontrar un servidor que lo permita. Era bastante común hace algunos años, incluso casi todos los proveedores de internet argentinos entraron en las listas negras de spam por permitir eso, que básicamente es una mala configuración del servidor de correo.
Yo te diría que verifiques si el smtp está filtrado y si es así, llames a Personal y expliques el problema. Te deberían habilitar el puerto sin chistar, lo complicado es que entiendan lo que querés (los call centers suelen tener gente poco capacitada en cuestiones técnicas).
Gmail y Yahoo te funcionan porque ellos usan los puertos de smtp con encriptación (SSL o TLS), que son el 465 ó 587 y esos puertos no suelen filtrarlos. ;-)
Gracias viejo (y a Francisco, y Castor también, ahí activé el feature "telnet client", aunque con lo que me dice Yogurtu, es al pedo, tengo que buscar uno en el teléfono).
Sí, siempre hablamos del celular por 3G.
Ahora, lo raro es que he configurado la cuenta de Yahoo! usando los datos predeterminados que agarra de la red (ahí puede ser que me haya enchufado el port que quiso), pero la de YMail (el subdominio de email de yahoo), lo configuré manualmente y usando las opciones default (o sea, supuestamente con el puerto 25) y manda mensajes igual, por eso sigo sospechando de los muchachos de Iplan.
Pero bueno, voy a seguir probando.
Sí, siempre hablamos del celular por 3G.
Ahora, lo raro es que he configurado la cuenta de Yahoo! usando los datos predeterminados que agarra de la red (ahí puede ser que me haya enchufado el port que quiso), pero la de YMail (el subdominio de email de yahoo), lo configuré manualmente y usando las opciones default (o sea, supuestamente con el puerto 25) y manda mensajes igual, por eso sigo sospechando de los muchachos de Iplan.
Pero bueno, voy a seguir probando.
- 1