Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Juego de economía
Lo del dinero inicial, es así para que el jugo vaya evolucionando en los primeros turnos. No partir inmediatamente en una situación estable. Así hay que saber con qué empresas comenzar y cuáles ir cambiando en qué momento.
para mi no es asi...
como esta planteado el juego es justamente para NO ir cambiando empresas. entonces si yo me quiero dedicar por ejemplo a la siderurgica tengo que si o si empezar por algun otro sector y SI O SI desmantelar y perder el 20% de lo que tenia.
ahora como esta van a pasar 100 turnos con ganancias de 4 pesos porque estan todos en el mismo sector con poca demanda de cosas.
para mi no es asi...
como esta planteado el juego es justamente para NO ir cambiando empresas. entonces si yo me quiero dedicar por ejemplo a la siderurgica tengo que si o si empezar por algun otro sector y SI O SI desmantelar y perder el 20% de lo que tenia.
ahora como esta van a pasar 100 turnos con ganancias de 4 pesos porque estan todos en el mismo sector con poca demanda de cosas.
Yo creo que como dijo alguien. El dinero inicial debería ser el de la empresa de más valor (Siderúrgica $27.000). O caso contrario la posibilidad de pedir dinero prestado a una tasa de interés de un banco ficticio con distintas opciones de tasas si querés darle más complejidad.
En fin. Dinero inicial $5000. Préstamo: hasta $22000. Situación de quiebra: deuda de $50.000.
Tasa de interés de préstamo: e/ 5% y 10%.
Algo así....
Tasa de interés de préstamo: e/ 5% y 10%.
Algo así....
Lo mas urgente es la ampliacion automatica, en distintas variantes como dijimos antes.
Me da ganas de jugar al juego pero no quiero ser esclavo de tener que conectarme a cada rato asi que lo mas probable es que me canse y me vaya y asi va a ir pasando con muchos.
Me da ganas de jugar al juego pero no quiero ser esclavo de tener que conectarme a cada rato asi que lo mas probable es que me canse y me vaya y asi va a ir pasando con muchos.
Si, creo que si Krusnoslav quiere puede poner ampliación automática hasta cierto nivel, es decir, con tope stándar, por ejemplo, cada 10 niveles o cada 10 turnos, o con tope a fijar por el mismo usuario. Y con posibilidad de dar prioridad a una de las tres empresas, es decir, 10 niveles a uno y luego 5 niveles a otra. O con opción intercalar que sería un nivel a cada empresa por un orden repetitivo.
Pasando en limpio:
Estándar:
La cantidad de niveles automáticos es un número fijo, para el ejemplo 10.
Manual:
El usuario fija tope de niveles automáticos, suponemos que el usuario fija 10 para usar el mismo ejemplo.
Las opciones usando 10 niveles automáticos a modo de ejemplo:
Opción en una sola empresa: 10 niveles automático en 1 empresa
Opción intercalar con rotación: 10 niveles automático opción intercalar (1 nivel por empresa y reiniciando hasta completar esos 10 turnos)
Opción intercalar sin rotación: 3 niveles automático en 1, luego 4 en otra y luego 3 en otra (es decir, sin rotación y con el tope de 10 con orden a fijar por usuario)
Para que la rotación se produzca en dos empresas y una no se amplíe, tendría que estar la opción de no ampliación como opción de desgloce en cada empresa.
Pasando en limpio:
Estándar:
La cantidad de niveles automáticos es un número fijo, para el ejemplo 10.
Manual:
El usuario fija tope de niveles automáticos, suponemos que el usuario fija 10 para usar el mismo ejemplo.
Las opciones usando 10 niveles automáticos a modo de ejemplo:
Opción en una sola empresa: 10 niveles automático en 1 empresa
Opción intercalar con rotación: 10 niveles automático opción intercalar (1 nivel por empresa y reiniciando hasta completar esos 10 turnos)
Opción intercalar sin rotación: 3 niveles automático en 1, luego 4 en otra y luego 3 en otra (es decir, sin rotación y con el tope de 10 con orden a fijar por usuario)
Para que la rotación se produzca en dos empresas y una no se amplíe, tendría que estar la opción de no ampliación como opción de desgloce en cada empresa.
Igualmente creo que la opción más viable y más simple es que los usuarios pongan solo el tope de ampliación, y puedan seleccionar automático o manual en cada empresa, y que se pueda poner la opción rotación para que sea aplicable a todas en un orden a definir por usuario.
y si....si sigue igual ;(
actualmente hay 36 usuarios :(
actualmente hay 36 usuarios :(
es que lo peor son estos primeros dias.
por lo menos 5 o 6 dias mas hasta que 3 o 4 despeguen, hagan plata y empiece a crecer la cosa y empieza la rueda.
yo el juego pasado la primera semana no le di ni pelota... 1 sola empresa tuve toda una semana estaba como 50 en el ranking. si capaz que en una semana te sacan 10/20 k que en el ultimo tramo es un vuelto.
por eso krunoslav decia lo del capital inicial.... ahora por mas que digas que lo importante es que elegir... si o si tenes que desmantelar y pasar 100 turnos de embole.
por lo menos 5 o 6 dias mas hasta que 3 o 4 despeguen, hagan plata y empiece a crecer la cosa y empieza la rueda.
yo el juego pasado la primera semana no le di ni pelota... 1 sola empresa tuve toda una semana estaba como 50 en el ranking. si capaz que en una semana te sacan 10/20 k que en el ultimo tramo es un vuelto.
por eso krunoslav decia lo del capital inicial.... ahora por mas que digas que lo importante es que elegir... si o si tenes que desmantelar y pasar 100 turnos de embole.
claro, mínimo más plata inicial así se arranca la rueda de una, pues sino encima no se puede elegir nada...
jugadores -1
Entrás y me ponés dos almacenes solo de onda ;) ? así sumamos plata más rápido a costa de algún voluntario
(edited)
Entrás y me ponés dos almacenes solo de onda ;) ? así sumamos plata más rápido a costa de algún voluntario
(edited)
como que se esta desvirtuando ya....
entraron un par directamente a poner gallinero...
uno hasta usuario gallinero se puso...
ya fue el juego este me parece
edito: y el otro le puso megagallina a la empresa, los dos con mayusculas justo.... no son muchos los megapelotudos que usan esos terminos.
(edited)
entraron un par directamente a poner gallinero...
uno hasta usuario gallinero se puso...
ya fue el juego este me parece
edito: y el otro le puso megagallina a la empresa, los dos con mayusculas justo.... no son muchos los megapelotudos que usan esos terminos.
(edited)
Es verdad, antes de entrar ya fueron con ese fin. Desvirtue total del juego. Me parece que el hecho de haber tan pocos oferentes, tan poca plata, y que se inicie con tan pocas empresas hace que se den estas cosas y sean inevitables.
Serían lógicas alianzas comerciales, desagregados, pero aquí la mano invisible que es propuesta del juego se ve alterada por el hecho del cooperativismo. ya lo vimos en la edición anterior en donde se tiró abajo al puntero extranjero para que gane un sokkereano.
Realmente me tienta poner un gallinero por ejemplo para ver que tantos ingresos logra el campo de secano.
Así que debería empezarse con más plata pues siendo tan pocos usuarios y con una sola empresa (muy pocos con 2 pero en niveles bajos) se nota mucho. Más plata y más empresas solucionaría un poco el tema, pero ahora es muy notorio, pues como dice cornelio: ¿quién se pone de usuario gallinero o pío antes de entrar al juego?
Edito: Igual es muy fácil hacerlo, hae un rato le estaba pidiendo a santirem que ponga almacenes pues tenían un efecto similar en relación al campo de riego. Creo que el hecho de usuarios "fantasma" es muy fácil de manipular un mercado así.
Se llama Kapitalka pero bien podría llamarse oligopolalka ;)
(edited)
Serían lógicas alianzas comerciales, desagregados, pero aquí la mano invisible que es propuesta del juego se ve alterada por el hecho del cooperativismo. ya lo vimos en la edición anterior en donde se tiró abajo al puntero extranjero para que gane un sokkereano.
Realmente me tienta poner un gallinero por ejemplo para ver que tantos ingresos logra el campo de secano.
Así que debería empezarse con más plata pues siendo tan pocos usuarios y con una sola empresa (muy pocos con 2 pero en niveles bajos) se nota mucho. Más plata y más empresas solucionaría un poco el tema, pero ahora es muy notorio, pues como dice cornelio: ¿quién se pone de usuario gallinero o pío antes de entrar al juego?
Edito: Igual es muy fácil hacerlo, hae un rato le estaba pidiendo a santirem que ponga almacenes pues tenían un efecto similar en relación al campo de riego. Creo que el hecho de usuarios "fantasma" es muy fácil de manipular un mercado así.
Se llama Kapitalka pero bien podría llamarse oligopolalka ;)
(edited)
Jaja, la verdad que si che.
Si bien yo tengo campo de secano y me lo tiro para arriba el gallinero cada vez tiene menos gracia.
Y remarcaria que no deben ser un par, debe ser uno solo el megaboludo...
Si bien yo tengo campo de secano y me lo tiro para arriba el gallinero cada vez tiene menos gracia.
Y remarcaria que no deben ser un par, debe ser uno solo el megaboludo...
hay sindicatos en el juego???????
quien defiende al obrero!!!!!!?????????
quien defiende al obrero!!!!!!?????????