Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Selección Nacional - Era Batista
Concuerdo con lo que dijiste, por lo menos hasta donde lei, porque eso de poner un parrafo interminable no va, espero mas de vos.
Te aclaro el chiste: la última vez que fuimos a jugar, el señor Héroe de Leyenda no metió ni siquiera un penal el hdp, Fabbyfli no me deja mentir :P
Hay dos libros muy buenos que leí el año pasado y que recomiendo. Uno es "La visión de juego en el futbolista", un libro español y caro, pero muuuy bueno. Ahí el autor dice que la visión de juego no es solo del organizador, sino de todos los jugadores (incluído el arquero) y demuesta ocasiones en donde cada jugador debe poner en juego su visión. Dice también que la visión se puede entrenar y también incluye teoría, como por ejemplo cómo hacer un contraataque.
Oootro libro que leí es muy viejo y tiene que ver con lo que dijiste antes, Enzo (El libro que cité antes, no, pero ya que estaba lo recomendé :P). Es el famoso libro de Dante Panzeri: Fútbol, dinámica de lo impensado.
Allí Panzeri habla del fútbol como el arte del "engaño". Dice que los jugadores que se destacan son los que más "engañan" al rival y, por lo tanto, los menos previsibles. Y a nivel colectivo, que es deseable que se engañe al rival, durmiéndolo con un toqueteo aparentemente intrascendente.
Cuando se escribió ese libro, allá por los sesenta, ya se hablaba de fútbol viejo y fútbol moderno, conceptos que todavía siguen vigentes: El fútbol de, por ejemplo, Basile, contra el de la mayoría de los DT actuales. El fútbol pausado y paciente, contra el físico, que va al choque.
Siempre los extremos son indeseables, como lo fue el último Boca de Basile. Para que un "toqueteo intrascendente" funcione, tiene que haber sí o sí un cambio de ritmo. Con algún desmarque, con algún descuelgue aprovechado por el costado (y digo aprovechado porque uno se cansa de ver jugadores que no aprovechan las opciones de pase que se les presentan).
Yo insisto en que lo que le falta al futbolista argentino es simpleza... hacer la más fácil, no subestimar al rival pensando que como sos mejor individualmente, podemos hacer siempre "una de más". Si bien no me identifico con el fútbol alemán, me impresionó eso de ellos en el último mundial. No dudaban ni un instante, siempre hacían la más fácil, porque así se gana tiempo.
Batista lo dice: "Barcelona juega rápido, pero no apurado. Así tenemos que jugar nosotros". Pero para eso, falta que se juegue más simple. Y convocar a Mouche no me parece muy acertado para lograr a eso :S
Hay dos libros muy buenos que leí el año pasado y que recomiendo. Uno es "La visión de juego en el futbolista", un libro español y caro, pero muuuy bueno. Ahí el autor dice que la visión de juego no es solo del organizador, sino de todos los jugadores (incluído el arquero) y demuesta ocasiones en donde cada jugador debe poner en juego su visión. Dice también que la visión se puede entrenar y también incluye teoría, como por ejemplo cómo hacer un contraataque.
Oootro libro que leí es muy viejo y tiene que ver con lo que dijiste antes, Enzo (El libro que cité antes, no, pero ya que estaba lo recomendé :P). Es el famoso libro de Dante Panzeri: Fútbol, dinámica de lo impensado.
Allí Panzeri habla del fútbol como el arte del "engaño". Dice que los jugadores que se destacan son los que más "engañan" al rival y, por lo tanto, los menos previsibles. Y a nivel colectivo, que es deseable que se engañe al rival, durmiéndolo con un toqueteo aparentemente intrascendente.
Cuando se escribió ese libro, allá por los sesenta, ya se hablaba de fútbol viejo y fútbol moderno, conceptos que todavía siguen vigentes: El fútbol de, por ejemplo, Basile, contra el de la mayoría de los DT actuales. El fútbol pausado y paciente, contra el físico, que va al choque.
Siempre los extremos son indeseables, como lo fue el último Boca de Basile. Para que un "toqueteo intrascendente" funcione, tiene que haber sí o sí un cambio de ritmo. Con algún desmarque, con algún descuelgue aprovechado por el costado (y digo aprovechado porque uno se cansa de ver jugadores que no aprovechan las opciones de pase que se les presentan).
Yo insisto en que lo que le falta al futbolista argentino es simpleza... hacer la más fácil, no subestimar al rival pensando que como sos mejor individualmente, podemos hacer siempre "una de más". Si bien no me identifico con el fútbol alemán, me impresionó eso de ellos en el último mundial. No dudaban ni un instante, siempre hacían la más fácil, porque así se gana tiempo.
Batista lo dice: "Barcelona juega rápido, pero no apurado. Así tenemos que jugar nosotros". Pero para eso, falta que se juegue más simple. Y convocar a Mouche no me parece muy acertado para lograr a eso :S
Por fin... coincido con vos, Yusep!!! :P Igual creo que lo que se quiere imitar del Barcelona es un concepto de juego.
Menos mal que esta vez no estabas siendo irónico que ya me lo temía xDDDD
España dio un espectáculo en la Eurocopa, en casi todos los partidos no habia mucho que preocuparse, y sino esta un dios bajado del cielo como es San Casillas.
Argentina siempre ha tenido piezas para todo, siempre ha sido una selección en la que nunca le faltaba de nada, y ahora encima con el mejor jugador entre sus filas que salvo excepción... hace de D10S.
En la copa américa que viene espero a una Argentina bien armada, aunque no veo nada bueno en defensa.
Heinze no da para más, Zanetti no es eterno tampoco, Samuel va con la edad también, y asi muchos más casos.
Yo prefiero una argentina con Cambiaso, Tino Costa y Banega en el medio campo, que a un Lavezzi, Di María y Jonas Gutierrez, una buena construción del medio campo (poniendo a Mascherano también) xD
Menos mal que esta vez no estabas siendo irónico que ya me lo temía xDDDD
España dio un espectáculo en la Eurocopa, en casi todos los partidos no habia mucho que preocuparse, y sino esta un dios bajado del cielo como es San Casillas.
Argentina siempre ha tenido piezas para todo, siempre ha sido una selección en la que nunca le faltaba de nada, y ahora encima con el mejor jugador entre sus filas que salvo excepción... hace de D10S.
En la copa américa que viene espero a una Argentina bien armada, aunque no veo nada bueno en defensa.
Heinze no da para más, Zanetti no es eterno tampoco, Samuel va con la edad también, y asi muchos más casos.
Yo prefiero una argentina con Cambiaso, Tino Costa y Banega en el medio campo, que a un Lavezzi, Di María y Jonas Gutierrez, una buena construción del medio campo (poniendo a Mascherano también) xD
Batista no quiere copiar un concepto de juego... quiere copiar un sistema con jugadores similares, etc.
Yo quiero ver jugar a Argentina, no a una copia del Barcelona.
Yo quiero ver jugar a Argentina, no a una copia del Barcelona.
Estaba claro que Héroe iba a entender mi ironía, porque sabe mi manera de jugar al fútbol, más allá de que después los delanteros a los que asista no metan una :P
El sabado 7 hablamos... :P
El sabado 7 hablamos... :P
NO me digas que vas a jugar para mi equipo!!! Otra vezz?????
:P
Siempre compañeros :)
:P
Siempre compañeros :)