Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Caducidad de Fibertel
a mi me pasaba lo mismo hace 3 años que tengo fibertel y las promos se acaban y se te va el precio al carajo, lo que tenes que hacer es ir a dar de baja antes de que se te acabe la promo el ultimo mes antes del dia 15, yo lo hice hace unos 10 dias y me volvieron a meter en la promo.
Por ahora esperare a ver que pasa, pero sino me voy pa telecentro.
Por ahora esperare a ver que pasa, pero sino me voy pa telecentro.
nadie fue a la plaza a protestar a favor del grupo clarin????
yo iba a ir pero justo me llamaron para ir a hacer una colecta para ricardo fort.
yo iba a ir pero justo me llamaron para ir a hacer una colecta para ricardo fort.
si no, podes negociar para q te tiren una mejor oferta, lo q hacia mi vieja es llamarlos diciendo q estaba desconforme con el servicio, q se iba a pasar a speedy,etc y bue un cacho mas tarde la llamaron con otra oferta q era $20 mas barata masomenos, no tengo mucha idea de como funciona pero creo q les conviene bajarte el precio y sigas siendo cliente a q te pases a otro, entonces quieren q sigas siendo cliente a toda costa...
(edited)
(edited)
Increible la estupidez que existe!
PD: me refiero al tema
PD: me refiero al tema
Hace rato que no entro a Sokker, mañana te contesto, aunque sea un poco tarde
Pregunta: ¿estan en condiciones las telcos y algun que otro operador de cable (Telecentro) de absorber la demanda de todos los clientes de Fibertel?
Respuesta, NI. Todo depende de la ubicacion geografica del cliente.Si estas en Capital y alguna que otra zona del conurbano, casi con seguridad que si. Tenes variedad de proveedores, las telco (solo una de las dos, en las zonas que atiende una sola se arriendan las redes, los competidores de cable, mas Telmex, Iplan, Metrored y otras que andan dando vueltas.
En el interior y cuanto mas interior sea, peor viene el asunto (entiendase mas interior como menor cantidad de gente en la ciudad/pueblo en cuestion).
Los problema intrinsecos del ADSL, que no pasan por una cuestion, ni de equipos en central, menos que menos en cuanto a ancho de banda disponible por detras de la misma, son los mismos de siempre. El hecho de laburar por un par de cobre, hace a la distancia un factor altamente limitante, ademas la forma de construccion de los cables que se usan, hace que el factor de ocupacion para dar este servicio sea otro problema. A esto agregale la antiguedad de los cables, el flojo mantenimiento y rapidamente te vas a dar cuenta que el ADSL no puede competir con el cablemoden, en cuanto a QOS en todo su recorrido. Hay zonas donde lo supera, zonas donde lo iguala y zonas donde pierde feo.
En resumen, si vivis cerca de una central, menos de 500 metros, te conviene ADSL; de 500 a 800 metros es lo mismo, de ahi para afuera, estas en el horno. Todo esto sirve para una conexion estandar de hasta 2M.
La solucion, fibra a domicilio, cosa que Fibertel no tiene en todos lados (a pesar de las barbaridades que escuche), y las telefonicas la descartaron cuando no se les permitio dar television, de la misma forma que a las cableras, se supone que no las dejan dar telefonia.
La verdadera solucion, es simple y sencilla, raro que a ningun analista de Clarin o La Nacion la hayan dado o quizas no se les ocurrio. Cablevision alquila sus redes (cargo de interconexion mediante) a montones de pequeños operadores, y es mas hasta les cede sus clientes. De hecho todos los proveedores alternativos hacen eso y no tienen ningun problema.
En cuanto al hecho politico o juridico en si, hace rato que Fibertel dejo de existir como empresa y solo es una marca comercial. Cablevision cuando se fusiona sabia que se quedaba sin dicha licencia, pero como estaba todo bien con el gobierno no le importo. Tan poco le importo que nisiquiera se tomo el trabajo de solicitar una nueva licencia, dado que no la podia obtener. Ahora se la pusieron y por supuesto es mas facil quejarse y llevar de la nariz a un monton de gente cuando pones solo la informacion que te interesa que vean y tapas la otra. Son las ventajas de tener muchos medios de comunicacion propios.
Saludos
PD1: Un detalle, yo tengo fibertel, y no pienso hacer nada
PD2: Si usan internet para laburar en serio, tengan siempre dos conexiones independientes, siempre, de la empresa que sea
Respuesta, NI. Todo depende de la ubicacion geografica del cliente.Si estas en Capital y alguna que otra zona del conurbano, casi con seguridad que si. Tenes variedad de proveedores, las telco (solo una de las dos, en las zonas que atiende una sola se arriendan las redes, los competidores de cable, mas Telmex, Iplan, Metrored y otras que andan dando vueltas.
En el interior y cuanto mas interior sea, peor viene el asunto (entiendase mas interior como menor cantidad de gente en la ciudad/pueblo en cuestion).
Los problema intrinsecos del ADSL, que no pasan por una cuestion, ni de equipos en central, menos que menos en cuanto a ancho de banda disponible por detras de la misma, son los mismos de siempre. El hecho de laburar por un par de cobre, hace a la distancia un factor altamente limitante, ademas la forma de construccion de los cables que se usan, hace que el factor de ocupacion para dar este servicio sea otro problema. A esto agregale la antiguedad de los cables, el flojo mantenimiento y rapidamente te vas a dar cuenta que el ADSL no puede competir con el cablemoden, en cuanto a QOS en todo su recorrido. Hay zonas donde lo supera, zonas donde lo iguala y zonas donde pierde feo.
En resumen, si vivis cerca de una central, menos de 500 metros, te conviene ADSL; de 500 a 800 metros es lo mismo, de ahi para afuera, estas en el horno. Todo esto sirve para una conexion estandar de hasta 2M.
La solucion, fibra a domicilio, cosa que Fibertel no tiene en todos lados (a pesar de las barbaridades que escuche), y las telefonicas la descartaron cuando no se les permitio dar television, de la misma forma que a las cableras, se supone que no las dejan dar telefonia.
La verdadera solucion, es simple y sencilla, raro que a ningun analista de Clarin o La Nacion la hayan dado o quizas no se les ocurrio. Cablevision alquila sus redes (cargo de interconexion mediante) a montones de pequeños operadores, y es mas hasta les cede sus clientes. De hecho todos los proveedores alternativos hacen eso y no tienen ningun problema.
En cuanto al hecho politico o juridico en si, hace rato que Fibertel dejo de existir como empresa y solo es una marca comercial. Cablevision cuando se fusiona sabia que se quedaba sin dicha licencia, pero como estaba todo bien con el gobierno no le importo. Tan poco le importo que nisiquiera se tomo el trabajo de solicitar una nueva licencia, dado que no la podia obtener. Ahora se la pusieron y por supuesto es mas facil quejarse y llevar de la nariz a un monton de gente cuando pones solo la informacion que te interesa que vean y tapas la otra. Son las ventajas de tener muchos medios de comunicacion propios.
Saludos
PD1: Un detalle, yo tengo fibertel, y no pienso hacer nada
PD2: Si usan internet para laburar en serio, tengan siempre dos conexiones independientes, siempre, de la empresa que sea
En resumen, si vivis cerca de una central, menos de 500 metros, te conviene ADSL; de 500 a 800 metros es lo mismo, de ahi para afuera, estas en el horno. Todo esto sirve para una conexion estandar de hasta 2M.
Como se puede hacer para saber mas o menos que tan lejos esta la central?
Como se puede hacer para saber mas o menos que tan lejos esta la central?
Sí, las limitaciones de ADSL son esas, y también la falta de inversión tonta como, por ejemplo, no ampliar los repartidores generales de las centrales, comprar, como hizo Telecom, DSLAM's Huawei que son invisibles a los equipos de gestión de otras marcas como Alcatel:P
Ahora se encuentran que, por pichulear, si no compran la gestión Huawei no pueden ver la red xDDD
Se tendrá que venir fuerte el Wi-Fi directo de un ISP... no por nada los sintonizadores que da el gobierno para la TDT vienen con entrada ethernet, usb y todo eso :P
Creo que en los planes está el proveer un wi-fi estatal. El tiempo dirá.
Ahora se encuentran que, por pichulear, si no compran la gestión Huawei no pueden ver la red xDDD
Se tendrá que venir fuerte el Wi-Fi directo de un ISP... no por nada los sintonizadores que da el gobierno para la TDT vienen con entrada ethernet, usb y todo eso :P
Creo que en los planes está el proveer un wi-fi estatal. El tiempo dirá.
No compraron la gestion Huawei, pero si los equipos, es una gestion bastante pedorra, pero anda.
Ojo los Alcatel tambien son transparentes a la huawei.
Cada empresita su gestion, si no hay curro que deje plata
Ojo los Alcatel tambien son transparentes a la huawei.
Cada empresita su gestion, si no hay curro que deje plata
Yo nose que intención tendrá el gobierno con esta movida. Pero no me queda ninguna duda que a Fibertel los clientes se le están yendo como ratas.
Yo trabajo en un ISP con acceso inalámbrico, y por día, fácil se reciben 10 llamados de usuarios de Fibertel preguntando que va a pasar y consultando el costo del acceso a internet. La gente está preocupada, y desde la CNC los mandan a preguntar a ISP como en el que estoy yo.
No creo que Fibertel desaparezca.... pero que se sacaron las ganas de joderlo estoy seguro
Yo trabajo en un ISP con acceso inalámbrico, y por día, fácil se reciben 10 llamados de usuarios de Fibertel preguntando que va a pasar y consultando el costo del acceso a internet. La gente está preocupada, y desde la CNC los mandan a preguntar a ISP como en el que estoy yo.
No creo que Fibertel desaparezca.... pero que se sacaron las ganas de joderlo estoy seguro
noooo jaja... por suerte la política (hasta hoy al menos) es de un servicio para empresas... Pero alguien debe estar tomando clientes de Fibertel
El gobierno hizo una propaganda incitando a que le hagan juicio a Fibertel.
Creo que al final si desaparece Fibertel o no es la frutilla del postre, pero la mala prensa y la plata que le va a hacer gastar al Grupo Clarin va a ser enorme, quien joraca despues de esta peleita va a querer comprar cualquier otro servicio de Clarin? Lo vas a pensar varias veces. Ya con eso el gobierno jodio y bastante a Clarin.
Y todo empezo por el "yuyo" de la soja, increible, pensar que cuando era pibe lo unico que se conocia de la soja era el AdeS :P.
Creo que al final si desaparece Fibertel o no es la frutilla del postre, pero la mala prensa y la plata que le va a hacer gastar al Grupo Clarin va a ser enorme, quien joraca despues de esta peleita va a querer comprar cualquier otro servicio de Clarin? Lo vas a pensar varias veces. Ya con eso el gobierno jodio y bastante a Clarin.
Y todo empezo por el "yuyo" de la soja, increible, pensar que cuando era pibe lo unico que se conocia de la soja era el AdeS :P.
yo tengo entendido que la pelea clarin gobierno es por que en su momento le iban a dar luz verde a clarin para que compre telecom y despues no los dejaron...ahi clarin empezo a pegarle al gobierno y los k se la devuelven con lo que pueden...el primer golpe fue cambiar la norma de television digital una vez que clarin ya tenia los equipos comprados....lo de la soja vino despues.