Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »Murió Néstor Kirchner

2010-10-30 15:55:24
Lopez Murphy tiene menos cintura política que un pollo. Durante 20 años hicieron ajustes mucho mas feroces y ni nos enterábamos. Lo manejo peor que este gobierno cuando se peleo con "el campo" lo cual es mucho decir.

La plata de los jubilados no alcanza ni para los jubilados, un 50% son aportes del fisco.

Pero bueno, cada uno puede decir lo que prefiere y encontrar a quien piense igual para tratar de llevarlo a cabo, entre un modelo de inclusión de jubilados y uno de exclusión, yo prefiero el primero (aun con errores).
2010-10-30 15:58:42
toda la guita que va al estado es de todos, a mi no me joderia si fuera jubilados que se use para darle cobertura a gente mas necesitada, tampoco estan robando, no jodamos, robar era sacarle el 13% o darle su guita a la AFJP que hacian anda a saber que inversiones y si salia poca rentabilidad te jodias.


no te joderia porque no laburaste ni aportaste 40 años para mantener alguien que no lo hizo.
la gente que se metio en las afjp lo hizo de manera voluntaria.. tenias la opcion estado o afjp.
las mismas inversiones que anda asaber cuales son las hace el anses, como hacian las afjp. vos sabes por ejemplo cuanto pago el anses las acciones del grupo clarin con la "plata de todos"? y cuanto valen ahora?


y la asignacion universal por hijo te parece clientelismo? :S


no, es hockey sobre cesped.
2010-10-30 16:01:31
sobre que habría echo lopez murphy con dolar 4a1 y soja a $500.. Seguramente mucho. Y luego se le habría ido todo a la mierda con la crisis financiera como le paso a menem con el tequila y el cahipirina y la crisis asiatica y no se cuantos mas versos, que lo agarraron en pelotas y con deuda triplicada en su mandato.

Porque ademas, por mas que los commodities estan en precio historico, el contexto internacional ya no es favorable como hasta el 2007.
2010-10-30 16:03:26
a no??
vos sabes lo que va aser esta cosecha??
viste los precios como estan??

el contexto internacional no es favorable??

que falta??? que lluevan diamantes??
2010-10-30 16:05:38
y a vos te jode porque aportaste 40 años y estas ahora, "manteniendo" a los que no aportaron?

pero las AFJP no tiene el respaldo publico, el Estado mal que mal siempre te va a pagar y con respecto a las acciones, invierten, si, pero estan reguladas

con las jubilaciones pasa que ya de por si es insostenible con los propios aportes, necesitan dinero del estado, asique tecnicamente los que aportan, tambien estan siendo mantenidos por el resto.

y bueno, si te parece clientelismo la asignacion universal, medida elogiada hasta por la oposicion, no se. que en algunos casos hay, imagino que si, como todo, pero los efectos positivos son AMPLIAMENTE MAYORES que los negativos
2010-10-30 16:06:16
no que el campo estaba en crisis y habia que bajar las retenciones (?)
2010-10-30 16:11:20
El contexto es favorable solo para las materias primas. Pan para hoy y hambre para mañana. Usa y europa siguen en crisis y no van a salir pronto.

En algún momento usa o china intervendrá los commodities, o la ya anunciada guerra de divisas y se acaba esa bonanza. Es tener una economía diversificada o vivir en un subibaja.

Aparte vos que sos del interior bonaerense como yo, sabrás las asimetrías que causa esa bonanza para pocos, con un aumento exorbitante en las propiedades, entre otros rubros.
2010-10-30 16:21:51
El contexto es favorable solo para las materias primas. Pan para hoy y hambre para mañana. Usa y europa siguen en crisis y no van a salir pronto.

y cual es la diferencia con el 2007??
vos te pensas que no nos van a comprar todo lo que este para exportar??

el contexto es igual y los rindes son mayores.

En algún momento usa o china intervendrá los commodities, o la ya anunciada guerra de divisas y se acaba esa bonanza. Es tener una economía diversificada o vivir en un subibaja.


los precios seguiran en el techo, donde nos conviene.
la economia diversificada... si en la bonanza no se aposto al desarrollo.... culpa de...??


Aparte vos que sos del interior bonaerense como yo, sabrás las asimetrías que causa esa bonanza para pocos, con un aumento exorbitante en las propiedades, entre otros rubros.


en esto estoy de acuerdo.

se podria hacer un impuesto a las ganancias de verdad progresivo. ja que iluso que soy.
2010-10-30 16:32:35
Recomiendo leer este articulo de wikipedia, al menos el final que copio.

$320 dls era el precio real de la soja en ese momento, y no $600 dls.

http://es.wikipedia.org/wiki/Paro_agropecuario_patronal_en_Argentina_de_2008#Baja_del_precio_de_la_soja_y_retenciones_fijas

Baja del precio de la soja y retenciones fijas
A partir del mes de septiembre de 2008 el Estado estadounidense comenzó a intervenir en los mercados de granos con el fin de eliminar los fondos especulativos que habían impulsado el alza de los precios en el primer semestre del año. La medida produjo un sinceramiento de los precios que comenzaron a caer al nivel que se encontraban en 2007, guiándose por la propia lógica de la oferta y la demanda real de granos.295
El precio de la soja volvió así a los valores de 2007, ubicándose en 318 USD el 16 de octubre, luego de alcanzar un pico récord de 602 USD en julio.296
La vuelta del precio de los granos a los valores previos a la crisis especulativa, provocó un problema derivado de la derogación por el Congreso de la Nación, del sistema de retenciones móviles establecido por la Resolución 125/2008, para establecer una tasa fija del 35%. Según el sistema de retenciones móviles derogado, la tasa para la soja debió haber sido de 30,01% (para un precio de 318 USD), es decir un monto considerablemente más bajo que el impuesto por el Congreso.


De todas formas el modelo desarrollista en cierto punto existe. Aunque insuficiente y con errores sin duda.

Y en cuanto a la reforma fiscal estoy de acuerdo, aunque seguramente estaríamos en desacuerdo en su forma de implementación, je

2010-10-30 16:33:39
Lo guita que va al Estado es de todos, pero la guita que va con un fin determinado es para ese fin determinado.
Si quieren dar subsidios que los den, pero no le saquen la plata al que aportó, que la saquen de partidas especiales de Economía, o del Tesoro, o de la soja.
Y que no la llamen "jubilación" porque no lo es, es un subsidio social.

2010-10-30 16:39:20
hoy los $1200 la tn de soja es record en el pais.

el modelo desarrollista no lo he visto.
el ultimo dicen que fue frondizi.
2010-10-30 16:52:57
ok, lo dejo acá, no es mi intención convencerte, ni mucho menos. si seguimos así, terminamos en Hirigoyen. Y veo cada vez menos argumento..
2010-10-30 16:59:25
no pero estaria bueno que me digas que se desarrollo??
el otro dia la presidenta hablaba de atucha por ejemplo... energia atomica.
despues la industria esta que no da mas.. por ejemplo en el sur hay una empresa que hasta ENSAMBLA celulares, televisores y todo.

tiemblan alemania y taiwan.

edito: me olvidaba del gran proyecto desarrollista del gobierno!! el tren bala buenos aires rosario cordoba!!!!!
lo anunciaron hace varios años como ira el proyecto???

con ese nos vamos para arriba seguro, a la estratosfera como proponia carlos I
(edited)
Message deleted

2010-10-30 17:12:39
Este es un hilo para dejar un mensaje por una muerte.
Si no nos caía bien el personaje, lo podemos manifestar en otro tema, no acá por favor.
2010-10-30 17:18:40
Sería de gusto, a cada cosa le vas a buscar la 5ta pata. O me diras que deje de leer los panfletos del gobierno o simplemente lo ignoraras.

En realidad me voy a comer :)