Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »Murió Néstor Kirchner

2010-10-30 17:18:40
Sería de gusto, a cada cosa le vas a buscar la 5ta pata. O me diras que deje de leer los panfletos del gobierno o simplemente lo ignoraras.

En realidad me voy a comer :)
2010-10-30 18:21:51
Bueno, después de mi frugal almuerzo proletario, sigo :P

En primer termino, el concepto de desarrollismo de frondizi, año 1958 es bastante distinto a lo que podría ser el actual.
Una de las razones, es la coyuntura propia de la época, frondizi recibió un país con años de avance industrializador, con bajas tasas de desempleo, indices de igualdad, etc. (siempre dentro del contexto de hace 50 años)

El eje de acción pasaba por carne+acero = petroleo. Es decir, ganancia extraordinaria de sector agricola-ganadero mas petroleo sin explotación previa, ya que había grandes reservas no explotadas = acero, es decir una industria de valor agregado.

Todo muy bien, lo felicito, hizo lo que debía.

Situación del 2003:

indicadores pesimos, alta desocupación, desastre del tejido social, etc. no hay mucho que contar, lo vivimos.

El desarrollismo, no puede avanzar al mismo ritmo, gran parte de los recursos y esfuerzos van a mejorar esa otra situación, sumado al default, que declaro saa, es decir cero inversión extranjera y necesidad de renegociar deuda, poco se puede desarrollar. Parece bastante claro...

Digamos que para 2006 la situación comienza a mejorar y se puede plantear alguna política desarrollista, lo primero es obvio consiste en recuperar lo perdido, mas que crear nuevo.

Digase, yacyreta, atucha II, nacionalización de algunas áreas estratégicas, recuperación de algunas industrias, como los astilleros.

Bueno, llegamos a 2008, la situación esta mejor, por algo cfk gana en primera vuelta. no?

Volvamos a que hizo frondizi, saquemos a quienes tienen recursos extraordinarios +las mayores ganancias que tiene el estado por las empresas estatales e impuestos.

Es Lo mismo que se intento hacer en pleno siglo XXI a partir de 2007, consecuencias conocidas.

Paro agropecuario, alianzas entre sectores de poder concentrado, conflicto mediático, etc. Tras eso, crisis internacional, perdida de elecciones legislativas, y un vicepresidente opositor.

Es decir, las condiciones para un desarrollismo real hoy en 2010 todavía no están.

Me podrás decir, saquen el fútbol, saquen los subsidios, saquen los planes sociales.Bueno, parece no ser una opción para el gobierno. El entramado social aún es débil dicen, y si, lo es.

En conclusión, el escaso desarrollismo se reduce a: interconexion energética (lineas de alta tensión, gaseoductos, algunas centrales) aumento de los presupuesto de investigación y educación, desarrollo de algunos sectores, por caso los polos tecnológicos y parques industriales. Y algunas obras de infraestructura. Estilo autopista, algo de trenes, industria aeronautica, todo bastante en pañales. Como algunos otros planes como el agroalimentario o el polo electrónico de tierra del fuego. Y cierta integración con las economías regionales del mercosur.

Es poco, no lo dudo, pero son los que mas hicieron, desde que tengo uso de razón. De echo en los ultimos 30 años ni existían planes de infraestructura. En todo caso se dejaba que actuara el mercado con inversiones extranjeras, sin intervencion del estado.

Bueno, te deje un montón de argumentos para seguir despotricando contra el modelo kirchner ahora :)










2010-10-30 19:17:17
pero el subsidio despues si quieren se puede suprimir, la jubilacion no

es un tema semantico como el casamiento gay? :S
2010-10-30 20:05:55
Levante el tema ideologias politicas, Foo, Jlb, Cornelio y cia siganla ahi, aca hablemos de el tema Kirchner.

Gracias!
2010-11-01 22:03:01
Ahora hay que ver quien maneja la economia conn el dolar, por ejemplo.
Esta Devido, pero no se..

La muerte de Nestor le vino bien a ella
2010-11-01 23:56:34
nos llenamos la boca hablando de moralidad... y especulamos con la muerte...
2010-11-02 00:25:23
No especulo con la muerte. Respete y voy a respetar la muerte.

Pero decime, no le vino bien la muerte de su esposo? Es terrible pensar asi, que con la muerte de la persona que elegiste de por vida te beneficias.. pero es la verdad, o no?
2010-11-02 00:32:54
a mi solo me parece una lectura apresurada, una "sensación" que en 10 días puede ser otra y en 6 meses otra.
2010-11-02 00:36:56
Message deleted

2010-11-02 01:55:38
No se si tendras mama, papa abuelo o abuela... pero estás diciendo que al morirse uno de ellos salis beneficiado por un tema de herencia, por ejemplo.

Me gustaría ver si cambiarías a tu vieja por algo en el mundo.
(edited)
2010-11-02 18:32:43
Al salir uno Beneficiado puede "Aceptar" ese Beneficio o no.
Si se muere mi mama, en un aspecto voy a salir beneficiado (Herencia, por eje) pero eso no indica que yo no la llore o que yo mismo piense que estoy beneficiado.

Hay un pueblo en medio de esta muerte, y quierase o no Cristina sale beneficiada por los votos en Octubre del 2011
2010-11-02 19:15:07
che sacá la cabeza del freezer que te está haciendo mal :s

Vos en serio pensas que salió beneficiada con la muerte del esposo? No existe ningún beneficio en este tipo de situaciones

Y si se muere algún pariente, mirá que te vas a poner a evaluar que tan afortunado saliste! Pensamientos demasiado frios
2010-11-02 19:56:58
obvio q sale beneficiada..."mira q bien Cristina como salio adelante" "pobre perdio al hombre q la acompaño toda su vida" y un monton de cosas parecidas

nadie dice q ella lo analice..pero se piensan q las ratas q tiene al lado no lo piensan???
2010-11-02 19:59:08
Pero eso es diferente, no?
Mi impresión es que nadie habló de lo qeu Cristitna piense (por ahí sí y no me acuerdo :P). Ni de que haya tenido nada que decidir: es algo que pasó, más allá de los deseos o acciones de nadie.

Dicho esto, "se benefició" es muy confuso. Vos podés perder una pierna y ganar plata. ¿Te beneficiaste? Tu salud se vio muy perjudicada. Tu riqueza se vio beneficiada. ¿Vos "te beneficiaste"? Eso lo sabrás vos, o capaz que ni siquiera existe tal cosa, quizás no existe una medida unidimensional en la uqe mejoramos o empeoramos, así, en bloque.

Así, se puede, por ejemplo (y si se quiere, que no tiene por qué), discutir si se benefició electoralmente. Que es una pregunta sencilla: tiene más o menos probabilidades de ser votada ahora? Y es independiente de su bienestar personal.
Como digo, a uno le puede parecer inoportuna o poco interesante la pregunta, pero es válida.
2010-11-02 20:00:25
Si, yo de verdad lo pienso.
Y no solo yo, hay mucha gente inteligente y capaz que tambien lo piensa.
Anda preguntando por ahi, (a gente capaz) y esucha la respuesta :D
2010-11-02 20:03:46
entonces el loco soy yo!! jaja. Sinceramente no lo puedo ver como un beneficio :s