Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Netbook del gobierno
san luis tiene mas recursos por habitante que chaco y que la provincia de buenos aires. Ademas de algunos recursos turbios que no se sabe de donde salen :P , y un negocio del juego formidable.
Pero de todas formas no tengo nada contra san luis, solo quería hacer recapacitar a cornelio de que mantenga su voto en blanco ya que las políticas de san luis no son acordes a su estricta doctrina de arrancar por los cimientos, y mejor no hacer a hacer y equivocarse.
Aparte hablar de San luis, diciendo que bien sus políticas, desde otro lado, es como los que hablan bien de cuba y no se irían ni en pedo a vivir ahí.
Preferible hablar mal que en Argentina es deporte nacional :P Recuerdo ademas que el adolfo ya tuvo su oportunidad de oro y no llego ni al 2 de enero.
Pero de todas formas no tengo nada contra san luis, solo quería hacer recapacitar a cornelio de que mantenga su voto en blanco ya que las políticas de san luis no son acordes a su estricta doctrina de arrancar por los cimientos, y mejor no hacer a hacer y equivocarse.
Aparte hablar de San luis, diciendo que bien sus políticas, desde otro lado, es como los que hablan bien de cuba y no se irían ni en pedo a vivir ahí.
Preferible hablar mal que en Argentina es deporte nacional :P Recuerdo ademas que el adolfo ya tuvo su oportunidad de oro y no llego ni al 2 de enero.
La industria del cine por ejemplo, la promoción industrial para que se radiquen compañías de software, la empresa San Luis Logística (se dieron cuenta que el tráfico de y desde el Pacífico se atoraba en Mendoza, ni lerdo ni perezoso montó un depósito aduanero en San Luis donde la Aduana hace su trabajo y deja regalías a la provincia), las autopistas que favorecen el comercio, la promoción turística (para invertir en emprendimientos en la provincia), y algunas otras que ahora se me escapan.
Y tampoco estoy para hacerle campaña al tipo, pero San Luis hace 25 años ni sabíamos que existía. Y eso teniendo en cuenta que casi el 80% de la provincia es un desierto.
Y tampoco estoy para hacerle campaña al tipo, pero San Luis hace 25 años ni sabíamos que existía. Y eso teniendo en cuenta que casi el 80% de la provincia es un desierto.
san luis tiene mas recursos por habitante que chaco y que la provincia de buenos aires. Ademas de algunos recursos turbios que no se sabe de donde salen :P , y un negocio del juego formidable.
Será porque alguien se preocupó en conseguir esos recursos. Te recuerdo que más de la mitad de la provincia (si no fuera por las obras hidráulicas de los Saa) es inhabitable.
El negocio del juego también está en otras provincias y sin embargo se lo fuman.
Aparte hablar de San luis, diciendo que bien sus políticas, desde otro lado, es como los que hablan bien de cuba y no se irían ni en pedo a vivir ahí.
Hace años que estoy mirando si hay un hueco para mudarme allá y salir de este pozo de energía negativa que es bs. as.
Por lo menos yo ese sayo no me lo pongo.
Preferible hablar mal que en Argentina es deporte nacional :P Recuerdo ademas que el adolfo ya tuvo su oportunidad de oro y no llego ni al 2 de enero.
El Adolfo agarró una brasa caliente, fue elegido por Asamblea Legislativa el 23 de diciembre de 2001 con los muertos todavía calientes, las cuasi-monedas circulando y como presidente de transición, cuando se corrió la bola que quería quedarse lo limpiaron.
Si vas a juzgarlo por eso...
edito: ¿te acordás de la noche que irrumpieron en el Congreso? ¿eso fue espontáneo?
(edited)
Será porque alguien se preocupó en conseguir esos recursos. Te recuerdo que más de la mitad de la provincia (si no fuera por las obras hidráulicas de los Saa) es inhabitable.
El negocio del juego también está en otras provincias y sin embargo se lo fuman.
Aparte hablar de San luis, diciendo que bien sus políticas, desde otro lado, es como los que hablan bien de cuba y no se irían ni en pedo a vivir ahí.
Hace años que estoy mirando si hay un hueco para mudarme allá y salir de este pozo de energía negativa que es bs. as.
Por lo menos yo ese sayo no me lo pongo.
Preferible hablar mal que en Argentina es deporte nacional :P Recuerdo ademas que el adolfo ya tuvo su oportunidad de oro y no llego ni al 2 de enero.
El Adolfo agarró una brasa caliente, fue elegido por Asamblea Legislativa el 23 de diciembre de 2001 con los muertos todavía calientes, las cuasi-monedas circulando y como presidente de transición, cuando se corrió la bola que quería quedarse lo limpiaron.
Si vas a juzgarlo por eso...
edito: ¿te acordás de la noche que irrumpieron en el Congreso? ¿eso fue espontáneo?
(edited)
1 buena decision del gobierno. No creo que haya mucho mas que decir.
incentivar la educacion es darle una netbook a un pibe????
vos crees que la va a usar para estudiar???
no seamos hipocritas... lo hacen para copiar al primer mundo cuando aca los problemas coyunturales son otros. si un pibe no puede comprar una netbook es porque los padres o no tienen trabajo o tienen uno no muy digno para comprarla
No sé qué es usar una computadora "para estudiar". Sé que un pibe que no sabe usar una computadora está en desventaja de cara a su futuro laboral. Como si no sabe escribir, o llamar por teléfono, o manejar (pero eso no se adquiere en la infancia), y tantas otras cosas.
Si un pibe no puede comprar una netbook es porque los padres no tienen guita. Igual que si un pibe no puede ir a un colegio pago es porque los padres no tienen guita, y así tantas cosas. Las cosas que te perdés porque tus padres no tienen guita son la "desigualdad de oportunidades". Cuando el Estado hace que no importe si tus padres tienen guita o no, está fomentando la "igualdad de oportunidades". Qué cosas igualar y cómo es un debate abierto.
Nótese que, para hablar de oportunidades, no importa si el padre es pobre porque es un inútil o es pobre porque el país está patas arriba y desperdicia las capacidades de ese tipo para generar riqueza. Si es lo segundo, entonces tenés dos problemas, en lugar de uno. Pero el primero (la igualdad de oportunidades) siemrpe está.
Dicho esto, podemos discutir la idoneidad de este plan y cómo evaluar su eficacia. Si está bien, está bien: no existe el "está bien, pero como hay más problemas que ese, entonces no lo hagamos". No hay ningua razón para esperar a solucionar todos los problemas juntos, y hasta entonces no solucionar ninguno ni dar ningún paso en ninguna dirección. Si está mal, está mal: no lo hacemos y punto, sin importar si hay o no hay otros problemas.
Yendo al debate de si es buena o mala idea: les dejo un enlace al pensamiento de un economista (y comentarios de otros) al respecto. No refleja completamente mi visión (sin ir más lejos, no considera en absoluto que tener una computadora implica educación más allá de que la uses para sumar y restar o para jugar a Sokker), pero me parece interesante la discusión en esos términos, lo que dice sobre Uruguay, y los comentarios en general sobre cómo evaluar si los planes que hacemos están dando los resultados que queremos (que no es una pregunta trivial).
vos crees que la va a usar para estudiar???
no seamos hipocritas... lo hacen para copiar al primer mundo cuando aca los problemas coyunturales son otros. si un pibe no puede comprar una netbook es porque los padres o no tienen trabajo o tienen uno no muy digno para comprarla
No sé qué es usar una computadora "para estudiar". Sé que un pibe que no sabe usar una computadora está en desventaja de cara a su futuro laboral. Como si no sabe escribir, o llamar por teléfono, o manejar (pero eso no se adquiere en la infancia), y tantas otras cosas.
Si un pibe no puede comprar una netbook es porque los padres no tienen guita. Igual que si un pibe no puede ir a un colegio pago es porque los padres no tienen guita, y así tantas cosas. Las cosas que te perdés porque tus padres no tienen guita son la "desigualdad de oportunidades". Cuando el Estado hace que no importe si tus padres tienen guita o no, está fomentando la "igualdad de oportunidades". Qué cosas igualar y cómo es un debate abierto.
Nótese que, para hablar de oportunidades, no importa si el padre es pobre porque es un inútil o es pobre porque el país está patas arriba y desperdicia las capacidades de ese tipo para generar riqueza. Si es lo segundo, entonces tenés dos problemas, en lugar de uno. Pero el primero (la igualdad de oportunidades) siemrpe está.
Dicho esto, podemos discutir la idoneidad de este plan y cómo evaluar su eficacia. Si está bien, está bien: no existe el "está bien, pero como hay más problemas que ese, entonces no lo hagamos". No hay ningua razón para esperar a solucionar todos los problemas juntos, y hasta entonces no solucionar ninguno ni dar ningún paso en ninguna dirección. Si está mal, está mal: no lo hacemos y punto, sin importar si hay o no hay otros problemas.
Yendo al debate de si es buena o mala idea: les dejo un enlace al pensamiento de un economista (y comentarios de otros) al respecto. No refleja completamente mi visión (sin ir más lejos, no considera en absoluto que tener una computadora implica educación más allá de que la uses para sumar y restar o para jugar a Sokker), pero me parece interesante la discusión en esos términos, lo que dice sobre Uruguay, y los comentarios en general sobre cómo evaluar si los planes que hacemos están dando los resultados que queremos (que no es una pregunta trivial).
yo me referia a usar la computadora "para estudiar" a esto:
"La Ley Nacional de Educación Nº 26.206 instituye el derecho de enseñar y aprender, a la vez que establece como uno de los fines y objetivos de la política educativa nacional, el desarrollo de las competencias necesarias para el manejo de los nuevos lenguajes producidos por las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Este Programa nace como respuesta a estos requerimientos. Propone el desarrollo de contenidos digitales que puedan utilizarse en propuestas didácticas las cuales apuntan a transformar los modelos de enseñanza y a dinamizar nuevos procesos de aprendizaje."
--------------------------------------------------------------------------
dejando de lado si la van a usar para aprender a usar el word, el excel o el facebook o el msn...
al mismo tiempo las escuelas tecnicas estan cuesta abajo hace 20 años. el sistema educativo habria que reveerlo.
si esta bien, esta bien. punto para mi no es asi.
puede estar bien, pero para un gobierno siempre hay prioridades y se empieza por lo mas importante siempre.
se puede discutir QUE es mas importante. pero por eso se empieza.
porque la guita de 3 millones de netbooks (dicen) arreglan varios problemas mas importantes.
costo de oportunidad: argentina potencia.
"La Ley Nacional de Educación Nº 26.206 instituye el derecho de enseñar y aprender, a la vez que establece como uno de los fines y objetivos de la política educativa nacional, el desarrollo de las competencias necesarias para el manejo de los nuevos lenguajes producidos por las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Este Programa nace como respuesta a estos requerimientos. Propone el desarrollo de contenidos digitales que puedan utilizarse en propuestas didácticas las cuales apuntan a transformar los modelos de enseñanza y a dinamizar nuevos procesos de aprendizaje."
--------------------------------------------------------------------------
dejando de lado si la van a usar para aprender a usar el word, el excel o el facebook o el msn...
al mismo tiempo las escuelas tecnicas estan cuesta abajo hace 20 años. el sistema educativo habria que reveerlo.
si esta bien, esta bien. punto para mi no es asi.
puede estar bien, pero para un gobierno siempre hay prioridades y se empieza por lo mas importante siempre.
se puede discutir QUE es mas importante. pero por eso se empieza.
porque la guita de 3 millones de netbooks (dicen) arreglan varios problemas mas importantes.
costo de oportunidad: argentina potencia.
1300 millones de dolares es lo que cuesta el proyecto conectar igualdad.
con un fondo del anses, por supuesto.
una cifra interesante... para una necesidad tan urgente.
con un fondo del anses, por supuesto.
una cifra interesante... para una necesidad tan urgente.
otra cosa...
si el pibe no sabe usar una computadora y esta en desventaja de cara a su futuro laboral es una deficiencia del sistema educativo, que no contempla el area computacion.
eso no se soluciona con 3 millones de netbooks para alumnos y docentes.
ademas, regalar todas esas netbooks no fomenta la "igualdad de oportunidades" porque si no se enseña en las escuelas computacion la deficiencia sigue estando.
bueno.. por ahi me equivoco y el plan conectar crea los proximos 1000 andy freires.
si el pibe no sabe usar una computadora y esta en desventaja de cara a su futuro laboral es una deficiencia del sistema educativo, que no contempla el area computacion.
eso no se soluciona con 3 millones de netbooks para alumnos y docentes.
ademas, regalar todas esas netbooks no fomenta la "igualdad de oportunidades" porque si no se enseña en las escuelas computacion la deficiencia sigue estando.
bueno.. por ahi me equivoco y el plan conectar crea los proximos 1000 andy freires.
costo de oportunidad: argentina potencia.
No se como podes imaginar una Argentina potencia donde por año se "incorporen" al sistema productivo 1 millon de analfabetos digitales.
No se como podes imaginar una Argentina potencia donde por año se "incorporen" al sistema productivo 1 millon de analfabetos digitales.
Te recomiendo leer al otro freire. Paulo Freire.
puede estar bien, pero para un gobierno siempre hay prioridades y se empieza por lo mas importante siempre.
Hasta por ahí nomás: las prioridades sirven para elegir entre alternativas qeu compiten por algo. Para decir qeu esto "no es prioritario" tenés que mostrarme que de verdad compite contra una idea mejor, para solucionar lo qeu sea, en cuanto a plata, a tiempo, o el recurso que se te ocurra.
Hasta por ahí nomás: las prioridades sirven para elegir entre alternativas qeu compiten por algo. Para decir qeu esto "no es prioritario" tenés que mostrarme que de verdad compite contra una idea mejor, para solucionar lo qeu sea, en cuanto a plata, a tiempo, o el recurso que se te ocurra.
no leiste la parte que dije que si son alfabetos digitales es deficiencia del sistema educativo en vez de la falta de una imprescindible netbook????
Hasta por ahí nomás: las prioridades sirven para elegir entre alternativas qeu compiten por algo. Para decir qeu esto "no es prioritario" tenés que mostrarme que de verdad compite contra una idea mejor, para solucionar lo qeu sea, en cuanto a plata, a tiempo, o el recurso que se te ocurra
si HAY pibes que se mueren de hambre (HAY) empezamos por las netbooks???
siempre se tienen que poner las cosas en la balanza.
el tema es que hay prioridades, importantes. y prioridades con margen para el desvio.
y siempre la balanza se va para el mismo costado.
y con la retorica y los debates y las demostraciones y las presentaciones en powerpoint terminamos creyendo que van a poner un tren bala de rio gallegos al calafate porque ESTA BIEN.
si HAY pibes que se mueren de hambre (HAY) empezamos por las netbooks???
siempre se tienen que poner las cosas en la balanza.
el tema es que hay prioridades, importantes. y prioridades con margen para el desvio.
y siempre la balanza se va para el mismo costado.
y con la retorica y los debates y las demostraciones y las presentaciones en powerpoint terminamos creyendo que van a poner un tren bala de rio gallegos al calafate porque ESTA BIEN.
ademas, regalar todas esas netbooks no fomenta la "igualdad de oportunidades" porque si no se enseña en las escuelas computacion la deficiencia sigue estando
Levante la mano el que aprendió computación en la escuela!
Seamos sinceros: apuesto a que al menos el 90% de los que estamos acá aprendimos a usar el bicho porque lo teníamos delante.
¿Cuántos de los compañeros de laburo de Castor estudiaron en la universidad? ¿Cuántos tenían una computadora de pendejos? Y entre las personas que usan la computación como algo instrumental (la mayoría, o sea, los que no son informáticos :P): ¿cuántos hicieron un curso de excel, y cuántos simplemente aprendieron usándolo?
Hay cosas para las que la enseñanza formal/tradicional no es necesariamente la estrategia más efectiva, y a veces es hasta contraproducente o casi.
Levante la mano el que aprendió computación en la escuela!
Seamos sinceros: apuesto a que al menos el 90% de los que estamos acá aprendimos a usar el bicho porque lo teníamos delante.
¿Cuántos de los compañeros de laburo de Castor estudiaron en la universidad? ¿Cuántos tenían una computadora de pendejos? Y entre las personas que usan la computación como algo instrumental (la mayoría, o sea, los que no son informáticos :P): ¿cuántos hicieron un curso de excel, y cuántos simplemente aprendieron usándolo?
Hay cosas para las que la enseñanza formal/tradicional no es necesariamente la estrategia más efectiva, y a veces es hasta contraproducente o casi.
ademas, regalar todas esas netbooks no fomenta la "igualdad de oportunidades" porque si no se enseña en las escuelas computacion la deficiencia sigue estando.
No necesariamente, yo de computacion en la primaria y secudnaria vi un corno, en general yo lo aprendi gracias a que mi familia tenia el poder adquisitivo para tener una computadora, cosa que muchos hoy no tienen, y estan en desigualdad de oportunidades.
No necesariamente, yo de computacion en la primaria y secudnaria vi un corno, en general yo lo aprendi gracias a que mi familia tenia el poder adquisitivo para tener una computadora, cosa que muchos hoy no tienen, y estan en desigualdad de oportunidades.